問題一覧
1
Es todo aquello que realiza el ser humano. Desde técnicas para obtener alimentos, herramientas, creencias, parentescos, desarrollo artístico, científico, etc. Se centra principalmente en el lenguaje ya que por este medio se transmiten conceptos e ideas.
cultura
2
Las sociedades que alcanzan importantes desarrollos en ámbitos como la ciencia, arte, ideas y presentan organizaciones sociales complejas, las personas viven en centros urbanos, existe una autoridad central y su población se divide en grupos con diferentes roles y atribuciones
civilización
3
Como no todos los grupos se comportan de la misma manera, se han diferenciado dos conceptos que nos hablan sobre el grado de desarrollo que puede alcanzar cada pueblo:
cultura y civilización
4
La historia de los mayas se inició hace dos mil años en el area conocido como:
Mesoamerica
5
Donde se ubicaban los mayas?
al sur de México, Guatemala, Belice, parte de Honduras y el Salvador
6
La sociedad era jerárquica, es decir, se basaba en el principio de la desigualdad, subdidiendose en grupos sociales diferenciados unos de otros, con diferentes derechos y obligaciones, las personas nacían en un determinado grupo social y permanecían de por vida
maya
7
A la cabeza de la organización social maya se encontraba:
Halach Uinic y su familia
8
El Halach Uinic es un soberano con poder absoluto y está en la cabeza de la organización social maya, al igual que su familia, todo el resto de la población estaba bajo la autoridad del gobernante
verdadero
9
1. Halach Uinic y su familia 2. Sacerdotes 3. Nobles 4. Comerciantes 5. Artesanos y campesinos 6. Esclavos
verdadero
10
Los mayas queman las ramas y troncos, conservando las cenizas como abono para la tierra, esta forma de cultivar se llama tala y roza, luego ablandaban la tierra con palos, haciendo agujeros donde ponían semillas de maíz, mandioca, ají y calabaza, esta forma de trabajar la tierra la desgastaba con el tiempo por lo que tenían que cambiar la zona de cultivo anualmente
verdadero
11
Otra fuente importante de obtención de recursos era el comercio, comerciaban distintos productos como materias primas y alimentos. El intercambio se extendió por distintas zonas de México, permitiendo el contacto con otras culturas, compartiendo objetos, productos y conocimientos. El comercio se efectuó mediante el trueque utilizando como moneda semillas de cacao u otros objetos de valor
mayas
12
Organización economía maya
agricultura y comercio
13
Las mujeres pertenecientes a la civilizacion maya tuvieron un importante rol en la economía familiar, elaboraban productos de cerámica, tejían el algodón para confeccionar vestidos y mantas, además de educar a los hijos, participaban en las labores agrícolas, criaban animales, elaboraban comidas y bebidas para las fiestas religiosas, en algunos pueblos y ciudades, poseían poder y prestigio en el ámbito público logrando ser GOBERNANTES, SACERDOTISTAS, PARTERAS Y CURANDERAS
verdadero
14
Creencias Politeístas: existencia de distintos dioses Naturalistas: cada dios representaba algo de la naturaleza Dualistas: los dioses manifestaban aspectos benéficos como maléficos Ritualistas: se ponen en contacto con los dioses con ceremonias ej: el juego de la pelota
mayas
15
Señor del sol o Dios del sol
Ah kin
16
Señor de la muerte, la noche y el infierno
Ah puch
17
Señor del cielo y del día
Itzamná
18
Los mayas como civilización lograron destacar en distintos aspectos de la vida y desarrollaron grandes obras en múltiples áreas del conocimiento, como la astronomia, la arquitectura, las matemáticas y la escritura
verdadero
19
En sus inicios los aztecas fueron un pueblo nómade
verdadero
20
Los aztecas habitaron cerca de frontera norte con mesoamerica, desde ahí emigraron hacia el sur para asentarse a orillas del lago texcoco donde fundaron Tenochtitlan.
verdadero
21
Desde la ciudad de tenochtitlan comenzaron a conquistar territorios, construyendo en pocos siglos un poderoso imperio, un estado con un poder centralizado y que domina a otros pueblo, este imperio se ubicaba en el área que actualmente ocupa el centro sur de México y parte de Guatemala
verdadero
22
Tenochtitlan fue el centro político, administrativo y económico del imperio
verdadero
23
Los pueblos conquistados pagaban tributos, lo que permitió el enriquecimiento de la sociedad azteca y la consolidación de su poder en la zona
aztecas
24
Los aztecas es una sociedad altamente
estratificada
25
La base de la organización azteca eran los CALPULLI que son
Una especie de clan que agrupaba gente con antepasados en común
26
En la civilización azteca existía clases con cierta movilidad según el mérito, principalmente militar o religioso
verdadero
27
la estructura social de los aztecas es una pirámide En la cúspide está la nobleza controlando el poder político, económico, religioso y militar, encabezado por el TLATOANI Luego están los MERCEDERES que son comerciantes o artesanos luego el pueblo MACEHUALTIN y por último los esclavos TLATLACOTIN
verdadero
28
Las guerras floridas
es un ejercicio militar que consistía en capturar a sus enemigos para después ofrecerlo de a sacrificio a los dioses
29
En la guerra Florida el tocado era
Casco en forma de águila para los caballeros águila y cabeza y piel de un jaguar para los caballeros jaguar
30
La vestimenta de la guerra Florida era
trajes de algodón grueso. los valientes que habían capturado 4 enemigos podían usar tocados
31
El arma de largo alcance en la guerra Florida son
flechas, hondas tepoztop (lanza con cuchilla en la punta) y dardos lanzados con el atlatl
32
Escudo de la guerra Florida
chimalli: protegía al guerrero de cualquier proyectil, era de madera, redondo y muy resistente
33
Macuahuiti (guerra florida)
especie de espada de madera con hojas de obsidiana a los lados, dicen eran capaces de decapitar a una persona o hasta un caballo
34
Calzado de la guerra Florida
generalmente la gente iba descalza, guerreros y nobles usaban "cactil" especie de sandalia con tiras alrededor de los tobillos para afirmarlas
35
Los aztecas fueron capaces de adaptarse al entorno geográfico y usarlo a su favor. Una demostración de esto fueron las "chinampas", el pueblo ideó el desarrollo de sus cultivos sobre islas flotantes artificiales, aprovechando la humedad natural de la tierra
verdadero
36
La base de la economía azteca fue la agricultura del maíz, aunque también cultivaban frijoles, calabazas, ají, tomates, cacao, tabaco y algodón
verdadero
37
El comercio fue fundamental para los aztecas, tenían 2 niveles: El exterior para obtener bienes exóticos y de lujo para la nobleza (plumas, maderas, frutos, legumbres, herramientas, ropas, etc) Y el de menor escala, en mercados para el abastecimiento local básico Las semillas de cacao actuaban como moneda de cambio (casi igual que los mayas)
verdadero
38
Las niñas aztecas se preparaban para labores del hogar y actividades económicas y los niños hacían funciones del grupo social al que pertenecían y para la guerra, ellos ingresaban a la escuela a partir de los 15 años, una para los nobles y otra escuela para los demás grupos sociales
verdadero
39
El gran desarrollo cultural alcanzado por los aztecas estuvo fuertemente influido por los avances culturales de los pueblos vecinos y por el carácter militar y religioso de su sociedad
verdadero
40
Arquitectura azteca
calzadas acueductos diques templos pirámides palacios
41
Matemática azteca
sistema vigésimal conteo de 20 en 20 desconocen el 0 calendario solar 365 días calendario sagrado 260 días
42
Arte azteca
escultores pintores arte plumario
43
Escritura azteca
escritura pictografica (basada en simbolos)
44
Medicina azteca
conocimientos de la naturaleza medicamentos naturales técnicas curativas con plantas
45
Para el pueblo azteca la religión era de carácter politeísta, fue fundamental en sus vidas pues todo fenómeno de la naturaleza como la lluvia, sequía y las estaciones sucedía por voluntad de los dioses
verdadero
46
Los aztecas pensaban que el sol (Tonatiuh) era uno de esos dioses y todas las noches se ocultaba para liberar una batalla con otras divinidades. Cada amanecer significaba que el sol había vencido y podía seguir alumbrando la vida del hombre, sin embargo. A cambio pedía el tributo del sacrificio de dos corazones humanos. Si los hombres se rehusaban corrían el riesgo de quedarse sin luz cada día
verdadero
47
El origen de los incas
estuvo en las cercanías del lago titicaca en el altiplano andino, donde emigraron para asentarse en el valle del cusco, desde allí comenzaron a someter, por medios pacíficos y violentos, a los pueblos cercanos, hasta conformar el imperio más extenso que existió en toda América
48
Los incas ocuparon un territorio que corresponde actualmente a zonas de Bolivia, laguna titicaca (centro del imperio), Perú: cusco (capital del imperio), parte de Chile (hasta el río maule) parte de Argentina (tucuman) parte de Ecuador y sur de Colombia
verdadero
49
Debido a la gran extensión del territorio inca se creó el CAPAC YAN "camino del inca"
este camino unia al imperio "Tahuantinsuyo" que significa las cuatro regiones que se integran y estos eran: Chinchasuyo (norte) cuntisuyo (al oeste) antisuyo (al este) Collasuyo (al sur)
50
Los mensajeros oficiales de los incas se llaman
chasquis
51
Cusco (inca)
era la sede del poder político, administrativo y religioso del imperio, y residencia del gobernante supremo, El SAPA INCA, que tenia poder absoluto y era venerado como hijo del dios sol
52
QUEPI: bolso donde llevaban objetos y encomiendas UNCU: túnica de lana o algodón QUIPUS: servía para llevar las cuentas, calcular el control de las cosechas y de las estadísticas democráticas y el significado de las leyes, así como el recuerdo de hechos pasados y el origen de los rituales
lo usan los chasquis (mensajeros oficiales)
53
La sociedad inca era jerárquica, distinguiéndose en ella grupos privilegiados y personas comunes pero existían dos pilares fundamentales de la sociedad inca, la reciprocidad y la redistribución, eran una civilización cooperativa
verdadero
54
En el desarrollo cultural de los incas fue fundamental su sistema de caminos y comunicaciones
verdadero
55
La cosmovision del mundo inca dividía al mundo en tres partes, el mundo de arriba, donde vivían los dioses, el de la superficie de la tierra y el subterráneo, donde vivían los espíritus de las personas comunes
verdadero
56
Principales divinidades de los incas
Viracocha Inti illapa pachamama mamacocha mamaquilla