問題一覧
1
Los almacenes, atendiendo a la función logística, pueden ser:
Plataformas logísticas, almacenes de consolidación y regionales.
2
Los factores que se deben tener en cuenta antes de ubicar un almacén son:
La distancia entre nuestro almacén y nuestros proveedores y clientes.
3
¿Qué ventaja tiene el sistema Cross Docking?:
Todas son correctas.
4
El canal de aprovisionamiento consiste en:
Transportar materias primas al centro de producción.
5
Elige la opción correcta en relación con las funciones logísticas en las empresas industriales:
Aprovisionamiento: consiste en proveer a los centros de producción de las materias primas o componentes necesarios para la fabricación.
6
Elige la opción incorrecta. La logística inversa en la cadena de suministro es:
El recorrido que hace un producto desde el fabricante al consumidor.
7
Las actividades que se realizan en el almacén son:
Todas son correctas.
8
Los almacenes, en función de la titularidad, pueden ser:
En régimen de leasing: se contrata su uso bajo una fórmula de alquiler a largo plazo, que habilita una opción de compra.
9
El espacio interior del almacén está distribuido en diferentes zonas, como pueden ser:
Todas son correctas
10
Es un medio mecánico móvil que se utiliza para la carga y descarga de camiones; traslado de paletas y contenedores:
Transpaleta
11
La distribución de un almacén debe satisfacer las necesidades de un sistema de almacenaje con el objetivo de:
Facilitar el acceso al producto almacenado
12
La zona del almacén donde se preparan las mercancías para su posterior almacenamiento se denomina:
Área de control de calidad de las mercancías recibidas
13
Las actividades que se realizan en la zona de expedición son:
Consolidación, embalaje, etiquetado de destino y cotejo de los pedidos preparados
14
Las actividades que se realizan en la zona de preparación de pedidos son:
Selección y recogida de mercancías y otra para operaciones de picking
15
Los obstáculos que se pueden encontrar al diseñar el lay-out de un almacén son:
Columnas, escaleras, pilares, etc., que forman parte de la propia estructura del edificio
16
Para que la carga/descarga de los camiones se pueda realizar de forma directa con carretillas u otros medios mecánicos el almacén debe disponer de:
Muelles de carga/descarga integrados.
17
Son medios mecánicos que no necesitan conductor y son capaces de seguir un camino previamente trazado.
AGV
18
El inconveniente del paternóster es:
Todas son correctas
19
Las bobinas de cartón y papel se almacenan en el interior del local y se apilan:
En posición vertical, una encima de otra.
20
Los tubos de hormigón se almacenan en el exterior y se apilan:
En posición horizontal y formando una pirámide
21
Se agrupan formando unidades de carga en jaulas de perfiles soldados y se manipulan con carretillas de carga lateral:
Los tubos de plástico
22
Una de las ventajas del almacén autoportante es:
Todas son correctas.
23
Una ventaja del almacenaje en estanterías móviles es:
Que se accede fácilmente a la mercancía.
24
En este tipo de almacenaje se emplean armarios tipo paternóster y carrusel:
Producto hacia el operario
25
Documento que se utiliza para demostrar que se han recibido los materiales solicitados y sirve para controlar el cumplimiento de los plazos:
Hoja de recepción
26
Entre las actividades de la recepción de mercancías se encuentra:
Todas son correctas
27
Entre los estándares internacionales del sistema GS1, es la red global de sincronización de datos para el intercambio de datos de ficheros maestros de artículos:
GS1 GDSN
28
Entre los estándares internacionales del sistema GS1, se utiliza para el intercambio de información en transacciones de comercio electrónico:
GS1 e-Com
29
La clasificación de las mercancías para su almacenaje puede ser según el estado físico:
Todas son correctas
30
Las etiquetas de contenido:
Describen la mercancía que contiene el bulto o paquete
31
Los productos perecederos que no necesitan condiciones especiales de conversación se clasifican en:
Conservas: se almacenan en estanterías que permitan el criterio FIFO
32
Para identificar unidades de consumo cuyo destino es el punto de venta se emplea el código:
GTIN-13
33
Una vez confeccionada la hoja de recepción se debe pasar una copia:
A los departamentos de compra y contabilidad
34
El conjunto de referencias y artículos que oferta la empresa a sus clientes hace referencia a:
Surtido
35
El objetivo de la gestión de stocks puede ser:
Todas son correctas
36
El periodo medio de maduración representa:
El tiempo que por término medio se renueva la inversión de stocks
37
El stock de presentación representa:
La cantidad de artículos expuestos en el lineal
38
Hace referencia al nivel de existencias que indica la cantidad a solicitar para que llegue el pedido antes de agotar el stock:
Punto de pedido
39
Hace referencia al stock de reserva para hacer frente a la demanda no prevista o retraso del aprovisionamiento:
Stock de seguridad
40
La cantidad de cada producto que permite obtener la mejor rentabilidad almacén-capital invertido hace referencia al:
Stock óptimo
41
Las funciones del stock almacenado son:
Todas son correctas
42
Corresponde al recuento que se hace por secciones o áreas del almacén:
Ninguna es correcta
43
El coste o precio de adquisición es igual a:
Precio de compra - descuentos + gastos de compra
44
El procedimiento de inventario por cupones se utiliza:
Cuando los productos están ordenados por tallas, colores, modelos, etc.
45
Hace referencia al control de entradas y salidas de cada producto, lote, palé, etc.:
Control de existencias
46
Hace referencia al recuento que se hace por artículos para conocer excesos o carencias de cada referencia o modelo:
Control en rayados sinópticos
47
La salida o venta de productos se refleja en las fichas de control de existencias a:
Precio de coste
48
Las devoluciones de clientes se deben anotar en las fichas de control de existencias:
En la columna de entradas y al mismo precio que se reflejó su salida
49
Los productos que se dan de baja por robo, deterioro o merma se deben valorar:
Al precio que se corresponda según el método que se esté utilizando
50
El impreso o programa de extracción donde se detallan los productos, pasillo, ubicación, cantidad, estantería, etc., se corresponde a:
La orden de picking
51
Entre las características de los envases - embalajes, se encuentran:
Todas son correctas
52
Entre los materiales empleados para la elaboración de envases, el único que se puede reciclar el 100% de su materia prima es:
Vidrio
53
Es el documento que contiene los artículos que se necesitan para cada pedido:
Picking individual
54
Es un conjunto de productos con envases primarios y secundarios en un contenedor o envase terciario que los unifica y protege durante la distribución comercial:
Unidad de carga o transporte
55
Es una o varias unidades de producto envasadas y recubiertas con envase secundario para su presentación comercial:
Unidad de venta o pack
56
Hace referencia al envoltorio o recipiente que contiene el producto, está en contacto directo con él y lo representa en su forma más simple:
Envase
57
La característica que permite que el envase pueda ser manipulado, almacenado, transportado, etc., en condiciones óptimas por el consumidor, se denomina:
Ergonomía
58
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el transporte multimodal es correcta?:
Entre sus objetivos están abaratar costes y facilitar los transbordos
59
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de las plataformas logísticas?:
Subcontratar servicios logísticos
60
¿Cuáles son las ventajas del transporte por carretera?:
Es rápido en distancias cortas y medias, fácil de cargar y descargar y opera nacional e internacionalmente
61
El transporte en régimen de contratación libre se denomina:
Transporte discrecional en el transporte por carretera
62
Hace referencia a las mercancías de varios cargadores:
Consolidación o grupaje
63
La persona que se ocupa de la carga, estiba y trincado de las mercancías en los buques se denomina:
Estibador
64
Las medidas del Europalet son:
800 x 1.200 mm
65
Persona que se encarga de hacer de mediador entre cargadores y transportistas
Operador de transporte
66
Cuando hay que hacer picking y el operario tiene que extraer los artículos de un almacén vertical (paternóster), el programa SGA debe estar configurado con:
Picking PTL
67
La comunicación que se produce entre personas del mismo cargo o nivel se denomina:
Comunicación horizontal
68
La persona que se encarga de planificar, controlar y organizar las actividades del almacén, ocupa el puesto de:
Jefe de almacén
69
Las barreras que se producen por incomodidad física, interrupciones y distracciones son:
Barreras ambientales
70
Las barreras que se producen por suposiciones incorrectas y percepciones opuestas entre los interlocutores son:
Barreras interpersonales
71
Para hacer picking extraemos los productos de un almacén de pasillo estrecho para cajas. El programa SGA debe estar configurado con los transelevadores que reciben las órdenes desde:
Terminal consola PT
72
Son los encargados de mantener los vehículos en perfectas condiciones y se encargan de trasladar las mercancías entregadas a los transportistas:
Carretilleros
73
Son los encargados de preparar los pedidos programados según las órdenes recibidas
Operarios de picking
74
Entre las medidas que se utilizan para prevenir los incendios, se encuentra:
Todas son correctas
75
La temperatura del local donde se realizan trabajos sedentarios, como oficinas o similares es:
Entre 17 y 27 ºC
76
Las leyes y normas que regulan la prevención de riesgos laborales y el ámbito de obligaciones para todos los afectados son:
Todas son correctas
77
Las señales de prohibición son de color:
Rojo
78
Las señales de seguridad que se transmiten mediante formas geométricas y señales en forma de panel se denominan:
Símbolos normalizados
79
Se consideran daños en la salud del trabajador:
Todas son correctas
80
Según la norma UNE 23-010 los fuegos se clasifican dependiendo del combustible afectado en el incendio, por ejemplo:
Clase C: el combustible es un gas inflamable (metano, propano, butano)