問題一覧
1
Señala la afirmación FALSA:
La equivalencia es un concepto estático.
2
¿Cuándo se dice que una acción ha sido exitosa?
Cuando la valoración del emisor y la valoración del receptor no difieren mucho.
3
¿Cuál es una característica del translatum según la teoría del escopo?
Que reproduce una oferta informativa de partida de modo irreversible.
4
¿Cuál era el objetivo de la translémica?
Que las dos disciplinas fueran independientes
5
¿Cuáles son las maneras de contacto entre sistemas según la Teoría del Polisistema?
Acceso a textos originales y acceso mediante traducciones.
6
Cuáles de los siguientes constituyen los factores del polisistema?
Producto, consumidor, productor, mercado, institución y repertorio.
7
¿Cuál de los siguientes factores del polisistema constituye una función metalingüística?
Código
8
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un sistema?
Una estructura donde los elementos están interconectados e interdependientes.
9
Qué seis elementos forman parte de la teoría de la comunicación de Roman Jackobson?
Contexto, emisor, mensaje, receptor, código y canal.
10
Indica qué factor se corresponde con la siguiente definición: “conjunto de reglas y materiales que rigen la creación de nuevos textos, afectan a los productores y a los productos (=código)”.
Repertorio.
11
Cuál de estos factores del sistema es cierto?
El repertorio es como si fuera el código y es el conjunto de reglas y materiales que rigen la creación de nuevos textos, afectan a los productores y a los productos.
12
Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En el centro se encuentran las ideas más conservadoras que se corresponden con las actividades secundarias.
13
Cuáles de los siguientes elementos constituyen el sistema literario?
Mercado, instituciones, productores, consumidores, productos y repertorios.
14
Según la teoría de los polisistemas, el producto (≈el mensaje)...
No se entiende solamente como el texto en sí, sino también como los modelos que sirven para elaborar otros textos.
15
Según las ideas de Gabriel Torem (2014), ¿cuál de las siguientes afirmaciones SÍ sigue las ideas de la teoría del polisistema?
Todo lo que ocurre dentro de una cultura forma parte de un polisistema.
16
Dentro de la estructura del polisistema de Even-Zohar, ¿en qué nivel se hallan situadas las actividades secundarias?
Centro
17
Según qué cosas se mueven el centro y la periferia?
Producción y distribución de saberes
18
De acuerdo con lo expuesto por Hurtado Albir en su obra Traducción y traductología: introducción a la traductología (2011) sobre la competencia lingüística de los traductores, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera?
Para un traductor, el conocimiento teórico de las lenguas tiene primacía sobre su conocimiento práctico.
19
Cuáles de los siguientes enunciados no se refiere a un principio básico de la traducción expuestos por Hurtado Albir?
Actualizar las invariables textuales para conseguir equivalencias dinámicas.
20
A quién debemos la definición de la traducción como “pasar de una lengua A a una lengua B para expresar la misma realidad”?
Vinay & Darbelnet
21
Qué tipo de técnica de traducción se ha realizado en este ejemplo? “They are like as two peaks”― “se parecen como dos gotas de agua”.
Equivalente acuñado
22
A qué se refiere la técnica de traducción que conocemos como “adapación”?
A sustituir un elemento por otro que sea propio de la cultura de llegada
23
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la equivalencia es falsa según el texto de Alberto Zuluaga (1999), “Fraseología y traductología”?
La equivalencia total depende de las invariables parciales.
24
Qué son unidades fraseológicas desautomatizadas?
Frases hechas de difícil traducción.
25
Teniendo en cuenta las características que diferencian a los distintos tipos de equivalencia, ¿a qué tipo de equivalencia corresponde el siguiente caso: “Third times a Charm” → “A la tercera va la vencida”?
Equivalencia parcial en cuanto a su estructura y contenido.
26
“To cry over spilt milk” y “A lo hecho pecho”, ¿qué tipo de equivalencia se puede identificar en estas dos unidades fraseológicas?
Equivalencia parcial en cuanto a su valor semántico.
27
Según El-Madkouri (2005), “Imagen de la traducción y el traductor en El Quijote”, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
La traducción como técnica narrativa se usa de manera estratégica en el Quijote.
28
Cuál de las siguientes afirmaciones no muestra una característica del traductor, según el artículo de El-Madkouri?
El traductor es un agente desconocedor de la mentalidad de las culturas de origen y llegada.
29
Cuál de las siguientes no es una visión del traductor en el Quijote según El-Madkouri?
El traductor mediador intercultural
30
Qué imagen del traductor o la traducción se presenta en el siguiente fragmento El Quijote? : “Conténtose con dos arrobas…
El traductor subestimado.
31
El trabajo de Santoyo y Rabadán (1990) “Traductología / translémica: una nueva disciplina lingüística” es un texto programático, ¿en qué sentido?
En el sentido de reivindicar la traductología como una disciplina independiente.
32
Según Santoyo y Rabadán, ¿cuál de las siguiente afirmaciones es correcta?
Desde 1958 la reflexión sobre la traducción comienza a consolidarse, con métodos e instrumentos propios.
33
¿Cuál de estas tareas es propia de la rama descriptiva de la traductología?
La tarea de analizar el pensamiento crítico sobre traducción.
34
En la historia de la traducción, durante el siglo XVII predominó la idea de la traducción como una belle infidèle (bella infiel). ¿A qué imagen del traductor corresponde?
Manipulador
35
Según Vinay y Darbelnet en Comparative Stylistics of French and English: A methodology for translation (1995), ¿qué concepto corresponde a la siguiente definición “Son los segmentos más pequeños del enunciado cuyos signos están vinculados de tal manera que no deben traducirse individualmente”?
Unidad de traducción.
36
Según Vinay y Darbelnet, ¿cuál de las siguiente ejemplificaciones es incorrecta?
“poni” [caballo enano] → “pony” corresponde a un ejemplo de una unidad fraccional.
37
Cómo definen Vinay y Darbelnet el procedimiento de traducción que denominan “transposición”?
Sustitución de una categoría gramatical por otra sin que cambie el significado.
38
Qué tipo de unidad de traducción es la unidad “to give up” por la cohesión entre los elementos?
Grupos unificados
39
En “En torno a los aspectos lingüísticos de la traducción” (1975[1969]), Jakobson plantea “la equivalencia en la diferencia” como:
El problema cardinal del lenguaje.
40
Jakobson distingue tres tipos de traducción entre las que se encuentra la traducción intralingüística. ¿Cuál es la definición y el problema principal de este tipo de traducción?
Consiste en emplear una palabra más o menos sinónima para dar una traducción. Sin embargo, como regla general el sinónimo al que se recurre no suele dar una equivalencia completa de la palabra original.
41
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el problema de la traductibilidad es incorrecta de acuerdo con Jakobson?
Las categorías gramaticales no contienen una carga semántica relevante por lo tanto pueden traducirse en todas las lenguas.
42
Qué función del lenguaje corresponde a esta definición según Jakobson? «Alterar el lenguaje cotidiano por provocar un efecto en la forma. Se presenta sobre todo en textos literarios y publicitarios»
Poética
43
En “El desarrollo de una teoría de la traducción” (1996), ¿cómo concibe Nida la capacidad de traducir y, por tanto, la disciplina traductológica?
Como un arte, una destreza, una habilidad, y no como una ciencia.
44
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los aspectos esenciales de las lenguas es incorrecta de acuerdo con Nida?
El contexto es importante pero las palabras, dada su naturaleza cultural, ofrecen más información.
45
Por qué es difícil definir una teoría de la traducción de acuerdo con Nida?
Porque deberíamos partir de una teoría de la cultura, lo cual es difícil.
46
Cuáles son los modelos universales de discurso según Nida?
Narración, descripción, argumentación y conversación fática.
47
A qué se refiere la adecuación en la traducción de un texto (o elemento textual) de partida?
A la relación que existe entre el texto final y el de partida teniendo en cuenta de forma consecuente el objetivo (escopo) que se persigue con el proceso de traducirlo.
48
Reiss y Vermeer establecen un orden de relevancia de los principios de su teoría. ¿Cuál es el orden correcto?
El escopo es lo más importante. Después el translatum debe ser coherente consigo mismo. Finalmente el translatum debe ser coherente con el texto de partida.
49
De acuerdo con la teoría del Escopo, ¿qué término está relacionado con la oferta informativa?
Translatum
50
Cuál es el objetivo de Gabriel Torem (2014) en “Polisistemas anárquicos. La traducción política en el marco del polisistema?
Mostrar la validadez del concepto de polisistemas de Even-Zohar para estudiar la relevancia cultural de textos políticos en traducción.
51
Según el artículo Gabriel Torem (2014) cuál de las siguientes afirmaciones sobre los polisistemas de Even-Zohar es falsa?
Conceptos como el poder, la ideología y la hegemonía son fundamentales para la teoría del polisistema.
52
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un sistema?
Una estructura donde los elementos están interconectados e interdependientes.
53
ADAPTACIÓN
Técnica de traducción que consiste en reemplazar un elemento cultural por otro propio de la cultura receptora.