Demar Alegria
問題数 80 • 9/23/2023
記憶度
12問
28問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
Que es un bacteriostatico
Agente que inhibe el desarrollo de las bacterias y se basa en los mecanismos de defensa del huésped para la erradicación final de la infección por medio de enzimas o proteínas.
2
Que es un bactericida:
aquella sustancia o agente que elimnina la bacteria
3
mRNA
…ARN mensajero. Envia mensaje que molecula o que proteina sera sintetizada y en que orden
4
rRNA
ARN ribosomal es el codificador
5
tRNA
ARN de transferencia. Sintesis de proteina, producen la proteina
6
Ribosomas:
encargados del ensamblaje de sintesis de proteinas
7
Los antibacterianos son aquellos que inhiben la sintesis de proteinas, bacterianas uniéndose e interfiriendo con los ribosomas:
V
8
la tigeciclina, eravaciclina y las estreptograminas, es factible administrar estos antibióticos por vía oral
V
9
Mencione el mecanimos de accion de las tetraciclinas:
se unen de forma reversible a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, bloqueando la unión de aminoacil-tRNA al sitio receptor en el complejo de ribosoma-mRNA.
10
Son antibióticos bacteriostáticos de amplio espectro que inhiben la síntesis de proteínas
Las tetraciclinas.
11
Mencione el espectro de accion de las tetraciclinas
Bacterias gram positivas, gram negativas y anerobias.
12
Mencione los 3 mecanismos por los cuales las tetraciclinas adquieren resistencia a sus analogos:
1) disminución de la afluencia o aumento del eflujo por una bomba de proteína de transporte activa; 2) protección de ribosomas debido a la producción de proteínas que interfieren con la unión de tetraciclina al ribosoma, 3) inactivación enzimática.
13
Mencione tetraciclinas
Tetraciclina, doxiciclina, minociclina, tigeciclina, eravaciclina, Omadaciclina
14
Las tetraciclinas se clasifican como
De acción corta, intermedia y prolongada
15
Mencione tetraciclinas de acción corta
tetraciclina, clortetraciclina y oxitetraciclina (agentes agrícolas)
16
Mencione tetraciclinas de acción intermedia y tiempo de vida media
demeclociclina 6-8h, doxiciclina 12h y minociclina 16-18h
17
Mencione tetraciclinas de acción prolongada y tiempo de vida
tigeciclina 36h, eravaciclina 20h y omadaciclina 16h.
18
Mencione usos clínicos de las tetraciclinas
Farmacos de elección para rickettsias y Borrelia sp., incluyendo la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y la enfermedad de Lyme. se usan de preferencia para tratar Anaplasma phagocytophilum y Ehrlichia sp. Tambien para tratar Mycoplasma pneumoniae, clamidias y algunas espiroquetas.
19
Las tetraiclinas se pueden usar en regímenes combinados para tratar la enfermedad de úlcera gástrica y duodenal causada por Helicobacter pylor
V
20
Pte infectado por clamidia enfermedad de transmisión sexual, puede ser tratado con tetraciclinas
V
21
Mencione reacciones adversas por el uso de tetraciclinas, partiendo de que la gran mayoría de los atb (antibióticos) producen, diarrea, náuseas, vómitos son las mas comunes entonces cuales serian las mas infrecuentes
ulceración esofágica, fiebre por medicamentos, erupciones cutáneas, hipersensiblidad.
22
Mencione fármacos de la familia de los macrólidos:
Eritromicina, Claritromicina, Azitromicina
23
Son antibióticos bacteriostáticos que inhiben la síntesis proteínica al unirse de modo reversible a las subunidades ribosómicas 50s de microorganismos sensibles
Macrólidos
24
Mencione el mecanismo de acción de eritromicina
La inhibición de la síntesis de proteínas se produce mediante la unión al ácido ribonucleico del ribosoma 50S.
25
Mencione el espectro de acción de la eritromicina
es activa contra cepas sensibles de organismos grampositivos, en especial neumococos, estreptococos, estafilococos y corinebacterias.
26
La eritromicina también es susceptible a Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia trachomatis, H.pylori.
V
27
La resistencia a la eritromicina por lo general está codificada por:
plasmidos
28
Cuáles son los tres mecanismos generales de la resistencia a la eritromicina
1) reducción de la permeabilidad de la membrana celular o eflujo activo; 2) producción (por enterobacteriáceas) de esterasas que hidrolizan macrólidos, y 3) modificación del sitio de unión ribosomal.
29
¿La eritromicina la podemos eliminar por diálisis?
F
30
Mencione usos clínicos de la eritromicina:
infecciones por corinebacterias (difteria, sepsis corinebacteriana, eritrasma) y en las infecciones por clamidia respiratoria, neonatal, ocular o genital.
31
fue utilizada en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad es porque su espectro de actividad incluye neumococos, M. pneumoniae y L. pneumophila
eritromicina
32
Mencione reacciones adversas menos las comunes que esas ya se las sabe dijo el señor Agui XD.. aja como decía mencione:
La anorexia, intolerancia gastrointestinal y los demás que ya sab
33
Macrólido que se usa para tratar a los pacientes con gastroparesia
eritromicina
34
la claritromicina es más activa contra el complejo Mycobacterium avium. La claritromicina también tiene actividad contra Mycobacterium leprae, Toxoplasma gondii y H. influenzae
V
35
Los estreptococos y estafilococos resistentes a la eritromicina también son resistentes a la claritromicina
v
36
Mencione la dosis y tiempo de vida media de la claritromicina:
: la eritromicina tiene tiempo de vida media de 1.5h y la claritromicina es 6h mas que la eritromicina. Dosisficacion 250–500 mg VO dos veces al día, o 1000 mg de la formulación de liberación prolongada una vez al dí
37
Macrólido que se administra por vía oral o intravenosa; es activa contra el complejo M. avium y T. gondii; es ligeramente menos activa que la eritromicina y la claritromicina contra los estafilococos y los estreptococos, y es ligeramente más activa contra H. influenzae y muy activa contra Chlamydia sp:
Azitromicina
38
La azitromicina penetra la barrera todos los tejidos excepto el líquido cefalorraquídeo, se libera d de forma muy lenta en el tejido tisular de 2-4 días por eso la dosificación es una vez al día
V
39
Macrólido que puede estar asociada con un pequeño aumento del riesgo de muerte cardiac
Azitromicina
40
Es un derivado de la lincomicina sustituido con cloro, un antibiótico elaborado por Streptomyces lincolnensis
Clindamicina
41
Mecanismo de acción de la clindamicina
El sitio de unión para la clindamicina en la subunidad 50S del ribosoma bacteriano es idéntico al de la eritromicina. (o sea revisar el mecanismo de la eritromicina en pregunta anterior)
42
La clindamicina inhibe estreptococos, estafilococos y neumococos a una concentración de 0.5–5 mcg/mL
V
43
¿La clindamicina puede usar se en grandes negativos
F
44
La resistencia a la clindamicina, que por lo general confiere resistencia cruzada a los macrólido
v
45
La clindamicina penetra bien en la mayoría de los tejidos excepto:
el cerebro y el líquido cefalorraquídeo son importantes excepciones.
46
Usos clínicos de la clindamicina:
Se indica para el tratamiento de infecciones cutáneas y de tejidos blandos causadas por estreptococos y estafilococos, S. aureus resistentes a la meticilina.
47
La clindamicina se usa comúnmente junto con penicilina G para trata
síndrome de choque tóxico o la fascitis necrosante causada por Streptococcus del grupo A.
48
La clindamicina también se indica para el tratamiento de infecciones causadas por Bacteroides sp. sensibles y otros anaerobios
V
49
Mencione efectos adversos de la clindamicina obviando los mas frecuentes
función hepática alterada (con o sin ictericia) y neutropenia, un factor de riesgo para la diarrea y la colitis por C. difficile.
50
Mencione estreptograminas:
quinupristina-dalfopristina.
51
comparten el mismo sitio de unión ribosomal que los macrólidos y la clindamicina y, por tanto, inhiben la síntesis de proteínas de manera idéntica
Estreptograminas
52
Es activa contra los cocos grampositivos, incluyendo cepas de estreptococos resistentes a múltiples fármacos, cepas resistentes a la penicilina de S. pneumoniae, cepas de estafilococos susceptibles y resistentes a la meticilina y E. faecium (pero no a Enterococcus faecalis)
excepto Enterococcus faecium: quinupristina-dalfopristina.
53
Vida media de quinupristina-dalfopristina
0.85-0.7h respectivamente y El ajuste de la dosis no es necesario para insuficiencia renal, diálisis peritoneal o hemodiálisis
54
Usos clínicos de quinupristina-dalfopristina (Estreptograminas):
infecciones causadas por estafilococos o por cepas de E. faecium resistentes a la vancomicina
55
Cuales son los principales efectos toxico de quinupristina-dalfopristina
el dolor en el sitio de infusión y el síndrome de artralgiamialgia.
56
s un antibiótico de amplio espectro activo contra organismos grampositivos y gramnegativos tanto aeróbicos como anaeróbicos:
Cloranfenicol.
57
Es un inhibidor de la síntesis de proteínas microbianas, y es bacteriostático contra la mayoría de los organismos susceptibles
Cloranfenicol
58
Mencione el mecanismo de acción del cloranfenico
Se une reversiblemente a la subunidad 50S del ribosoma bacteriano e inhibe la formación del enlace peptídico.
59
El cloranfenicol se une en el sitio de la subunidad 50s cerca de la clindamicina y de los antibióticos macrólidos, por la tanto puede interferir en la unión del cloranfenicol y por eso pueden interferir en las acciones de cada uno si se administran de forma simultánea
v
60
¿Puedo utilizar como tto(tratamiento) el cloranfenicol para clamidia y rickettsia
F solo para rickettsia
61
La dosis habitual de cloranfenicol es de 50–100 mg/kg/d dividida cada 6 horas
v
62
El cloranfenicol se distribuye ampliamente en casi todos los tejidos y fluidos corporales, incluidos el sistema nervioso central y el líquido cefalorraquídeo, de modo que la concentración de cloranfenicol en el tejido cerebral puede ser igual a la del suero
v
63
Mencione usos clínicos del cloranfenico
infecciones graves de rickettsias como el tifus y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.
64
Es una alternativa a un antibiótico β lactámico para el tratamiento de la meningitis bacteriana que ocurre en pacientes que tienen reacciones de hipersensibilidad importantes a la penicilina.
Cloranfenicol
65
Mencione reacciones adversas con el uso de cloranfenicol
candidiasis oral o vaginal + las comunes.
66
cuando a los bebés se les administran dosis superiores de cloranfenicol a 50 mg/kg/d, el medicamento puede acumularse, dando como resultado
Síndrome del bebe gris que se caracteriza acompañado de vómito, flacidez, hipotermia, color gris, choque y colapso vascular
67
Cual es la dosis indicada en recién nacidos de cloranfenicol:
recién nacidos, y 25 mg/kg/d en recién nacidos prematuros.
68
Es un miembro de la clase oxazolidinona de antimicrobianos sintéticos
linezolida
69
Mencione el espectro de acción de la linezolida
Es activo contra organismos grampositivos, incluyendo estafilococos, estreptococos, enterococos, cocos anaerobios grampositivos y bacilos grampositivos como corinebacterias, Nocardia sp. y L. monocytogene.
70
Es principalmente un agente bacteriostático, pero es bactericida contra los estreptococos; también es activo contra Mycobacterium tuberculosis
linezolida
71
Cual es el mecanismo de acción de la linezolida
Su sitio único de unión, ubicado en el RNA ribosómico 23S de la subunidad 50S
72
De la farmacocinética de la linezolida podemos decir que la linezolida está 100% biodisponible después de la administración oral, y tiene una vida media de 4–6 horas
v
73
Usos clínicos de la linezolida:
infecciones por E. faecium resistente a la vancomicina, neumonía asociada con la atención médica, neumonía adquirida en la comunidad e infecciones complicadas y no complicadas de la piel y los tejidos blandos causados por bacterias grampositivas susceptibles.
74
Aunque no son indicaciones designadas en la etiqueta del fármaco, se le emplea en el tratamiento de la tuberculosis resistente a multifármacos e infecciones por Nocardia:
linezolida
75
Mencione efectos adversos de la linezolida
toxicidad hematológica, trombocitopenia manifestación mas común, anemia, neutropenia, neuropatía óptica y acidosis láctica.
76
Farmaco de la familia de la pleuromutilinas
lefamulina
77
Es un nuevo fármaco antibacteriano aprobado en 2019 para el tratamiento de la neumonía; es el primer medicamento sistémico disponible en la clase de pleuromutilina para uso humano
lefamulina
78
Mencione el mecanimo de acción de la lefamulina
actúa uniéndose al ribosoma 50S, con lo que inhibe la síntesis de proteínas bacterianas
79
Usos clínicos de la lefamulina:
neumonía adquirida en la comunidad
80
Tiene actividad bactericida contra microorganismos que se observan comúnmente en infecciones del aparato respiratorio en su porción inferior, como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y patógenos atípicos como Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae
lefamulina