暗記メーカー
ログイン
Test Comprensión lectora
  • ღANDREAღ 11

  • 問題数 22 • 8/7/2024

    記憶度

    完璧

    3

    覚えた

    9

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    1. De la siguiente lista, slecciona aquellas características que estén presentes en el texto anterior. 1. El texto presenta información sobre un hecho o acontecimiento. 2. Ofrece datos y argumentos para defender una postura. 3.Nos proporciona información clara y breve. 4. Responde a las preguntas: ¿Qué?¿quién?¿cuándo?¿cómo?¿dónde? A. 1, 2 y 5 B. 1, 3 y 5 C. 2, 3 y 4 D. 2, 3 y 5

    B

  • 2

    2. ¿Cual de las siguientes opciones representa un resumen de la lectura? A. El taco es uno de los alimentos más importantes de nuestro país, hay una gran variedad en toda la república, de acuerdo con Elena Poniatowska, una taqueria es gran negocio, y disfrutamos dequstar este alimento. Televisa ayudó a que el 31 de marzo sea día del tacoO gracias a una campaña publicitaria. B. La lectura Comienza con referencias literarias de la autora Elena Poniatowska sobre la cultura e importancia del taco en nuestro país, posteriormente se hace mención a las distintas variedades que existen de este alimento y para finalizar se proporciona la información sobre la celebración de este día. C. La celebración también fue musical, hicieron una canción conmemorativa y un concierto en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, con una feria donde se expusieron todo tipo de tacos, también se celebró el Día del Taco en Acapulco, en el Parque Papagayo, donde hicieron otro gran concierto. D. La escritora Elena Poniatowska en su libro: Luz y luna las lunitas habla de la cultura del taco y las garnachas en México, opina que el taco es uno de los alimentos más importantes de nuestro país y hay una gran variedad de taquerías en toda la república porque son un negocio seguro.

    B

  • 3

    3. ¿ Qué párrafos de la lectura contienen argumentos sustentados en opiniones? A. 1,2 y 3 B. 1,3 y 4 C. 2,3 y 6 D. 3,4 y 7

    C

  • 4

    4. Relaciona las columnas e identifica a qué tipo de texto corresponde cada fragmento.

    B

  • 5

    5. Conforme al contenido del texto anterior ¿Quién acepta realizar el trámite? A. Novia Márquez castillo B. Pedro Domínguez García C. Juan Torreblanca Márquez D. Lorena Torreblanca Márquez

    C

  • 6

    6. ¿Qué conclusión puede derivarse a la lectura anterior? A. El enamoramiento es fugaz. B. La venganza calma el enojo C. La precaución evita conflictos D. Los celos pueden causar violencia

    D

  • 7

    7. Identificar los enunciados que describen las ideas secundarias del texto. 1. Julieta escribía hermosos poemas y decía cosas inteligentes. 2. El padre esperaba a ver algún día a su hijo convertido en caballero. 3. La famosa armadura del caballero reflejada a los brillantes rayos del Sol. 4. El caballero amaba tanto las vatallas que vivía con la armadura puesta. A. 1,2 y 3 B. 1,2 y 4 C. 1,3 y 4 D. 2,3 y 4

    B

  • 8

    8. de acuerdo con la función que tienen en la lectura relación a cada conector con su clasificación

    A

  • 9

    9. ¿Cuál es el modo discursivoque.se utiliza en el párrafo 6, conforme a surestructura el intención del autor. A. Especificacion B. Compraracion C. Referencia D. Definicion

    B

  • 10

    10. Qué párrafos contienen argumentos sustentados en datos. A. 1,2,3 y 7 B. 1,2,4 y 5 C. 1,3,4 y 6 D. 1,5,6 y 7

    B

  • 11

    11. Las siguientes opciones son ideas secundarias del párrafo uno excepto. A. el amor es fundamental para la salud. B. el amor es tan importante como la familia. C. El amor incluye todos los amigos cercanos. D. El amor es tan importante como una buena dieta.

    B

  • 12

    12. Determina la postura que el autor muestra en el párrafo 4. A. Las senalesque.se activan para satisfacer la sed. B. La represión sentimental para lograr la sobrevivencia. C. La relación amorosa plena para contarse socialmente. D. La importancia de las señales frente a situaciones de la soledad.

    D

  • 13

    13. Selecciona las conclusionesque.se derivan del texto. 1. Sentirse culpable no causa soledad crónica ni sed. 2. Una mente solitaria tiende a aislarse con el tiempo. 3. El aislamiento social causa enfermedades físicas. 4. La pandemia del COVID-19 redujo la esperanza de vida. 5. El cuerpo social necesita relaciones positivas y sanas. 6. El bienestar necesito una buena dieta, agua y ejercicio. 7. El amor incluye a la pareja, los amigos y la familia. A. 1,3 y 5 B. 1,4 y 6 C. 2,3 y 5 D. 3,6 y 7

    C

  • 14

    14. ¿ Cuál es el mensaje de la infografía anterior? A. Enlistar los elementos invisibles de los vapeadores. B. Establecer posibles enfermedades derivadas de los vapeadores. C. En numerar los elementos químicos que contienen los vapeadores. D. Prevenir a fumadores sobre las consecuencias del uso de evaporadores.

    C

  • 15

    15. De la siguiente lista, ¿Cuales fuentes de información primarias confiables considerarías para conocer sobre el tema? 1. Informe científico sobre la detección de las sustancias químicas en productos de vapeo. 2. Ensayo: cigarrillos electrónicos. ¿podemos recomendar su uso?. 3. Decreto oficial que prohíbe la circulación y comercialización de sistemas electrónicos de Administración de Nicotina (vapeadores). 4. Artículo de opinión "Los adolescentes y los vapers" 5. Nota periodística "Sustancias que contiene un vapeador". 6. Reseña crítica del libro "Peligros de los vapeadores en los adolescentes". A. 1,3 y 5 B. 1,4 y 6 C. 2,3 y 5 D. 2,4 y 6

    A

  • 16

    16. ¿Cuál es la finalidad de esta carta? A. Cuestionar acerca de algo. B. Informar sobre un asunto. C. Solicitar un servicio. D. Invitar a un evento.

    D

  • 17

    17. Selecciona los argumentos que apoyan la postura de la autora. 1. Los celos causan ruptura de parejas. 2. Los celos demuestran amor verdadero. 3. La autoestima permite gestionar los celos. 4. El control no es una muestra de amor. 5. Los suelos son exclusivos de las parejas. A. 1,3 y 4 B. 1,2 y 4 C. 2,3 y 5 D. 3,4 y 5

    A

  • 18

    18. Identifica cuáles de los siguientes párrafos corresponden a paráfrasis. A. 1 y 2 B. 1 y 3 C. 2 y 3 D. 2 y 4

    D

  • 19

    19. Elige los criterios que proporcionan confiabilidad a las fuentes consultadas. 1. Actualización del contenido. 2. uso de un lenguaje coloquial. 3. Cita fuentes de información especializada. 4. Datos difundidos en foros de discusión. 5. Publicación por una institución académica reconocida. A. 1,2 y 4 B. 1,3 y 4 C. 1,3 y 5 D. 2,4 y 5

    C

  • 20

    20. De acuerdo con el contenido del párrafo lll, ¿Cuál conector proporciona el mismo sentido de la locución <No obstante>. A. Así como. B. Por tanto. C. Ante todo. D. Sin embargo.

    D

  • 21

    21. ¿ Cuál es el modo discursivo que predomina en el párrafo lll.? A. Definición. B. Refutación. C. Enumeración. D. Demostración.

    D

  • 22

    22. ¿Qué idea se destaca del mensaje? A. Convencer que hacer deporte te hará llegar lejos. B. Reflexionar sobre la importancia de perseverar. C. Señalar los logros de la competidora olímpica. D. Publicar la marca patrocinadora.

    B