記憶度
4問
12問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
¿De qué se encarga la fisioterapia?
Potencializar la calidad de vida identificando y tratando las alteraciones del movimiento mediante la promoción, prevención e intervención.
2
El fisioterapeuta toma decisiones eficaces basadas en los síntomas, signos y limitaciones identificados. Esa información se obtiene mediante una evaluación.
Verdadero
3
Proceso donde se realiza la revisión de los sistemas, seleccionar y aplicar pruebas y mediciones para reunir los datos.
Examinación
4
Proceso en el cuál el fisioterapeuta realiza sus juicios clínicos con base en los datos obtenidos durante la examinación.
Evaluación
5
Término empleado para identificar una enfermedad o patología con signos y síntomas característicos.
Diagnóstico
6
Es el resultado del proceso razonamiento clínico expresado en términos de disfunción del movimiento, puede contener categorías de deterioro, limitación funcional, capacidad/discapacidad o síndromes.
Diagnóstico fisioterapéutico
7
¿Qué es CIF?
Clasificación Internacional del Funcionamiento
8
¿Cuál es el objetivo de la CIF?
Brindar un lenguaje unificado y estandarizado para la descripción de la salud.
9
Los dominios incluidos en la CIF se describen desde la perspectiva corporal, individual y mediante tres listados básicos: (1) Funciones y Estructuras Corporales, (2) Actividades, (3)Participación
Verdadero
10
Las funciones corporales son funciones fisiológicas de los sistemas corporales, incluyendo las funciones psicológicas.
Verdadero
11
Las estructuras corporales son las partes anatómicas del cuerpo tales como los órganos, las extremidades y sus componentes.
Verdadero
12
¿A qué se refiere la participación del fisioterapeuta con el paciente?
Actúa involucrarse en la vida familiar y social (entorno real).
13
Cualquier alteración presente en las funciones y estructuras corporales, se denomina como limitaciones.
Falso
14
Cuando existe limitación en la participación se asume como restricción.
Verdadero
15
Ambiente físico y social en el que una persona vive. Los factores son externos a los individuos.
Factores ambientales
16
Aspectos individuales que forman parte de una condición o estado de salud. Estos pueden incluir el sexo, la raza, la edad, el estilo de vida, los hábitos, los antecedentes sociales, la educación, la profesión, etc.
Factores personales.
17
Determinación del nivel óptimo de progreso que puede ser alcanzado a través de la intervención y la cantidad de tiempo requerido para alcanzar este nivel.
Pronóstico
18
Ejecución del plan de intervención mediante métodos y técnicas para producir cambios en la condición de acuerdo con el diagnóstico y el pronóstico.
Intervención
19
Proceso mediante el cual se retroalimenta y se identifica la evolución. Comparar los datos del inicio con los actuales e identificar los objetivos que se hayan logrado, modificar o crear objetivos.
Reexaminación
20
La masoterapia es una técnica integrada en la fisioterapia que consiste en el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, para tratar patologías y lesiones.
Verdadero
21
Dime 5 técnicas de masoterapia
La masoterapia se divide en diferentes técnicas como el masaje terapéutico, el masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual terapéutico, la liberación miofascial, el masaje deportivo, el crio-masaje, etc.
22
Las indicaciones de la masoterapia son: ● Trastornos musculoesqueléticos como tendinopatías o dolor muscular ● Edema ● Cicatrices y adherencias ● Facilitación del movimiento
Verdadero
23
Las contraindicaciones de la fisioterapia son: ● Procesos inflamatorios e infecciosos agudos de piel, tejidos blandos o articulaciones. ● Flebitis aguda, por el peligro de formación de coágulos. ● Trombosis, embolismo, várices venosas severas y ganglios inflamados. ● Tumores ● Fracturas y otros traumatismos recientes. ● Embarazos, en región abdominal. ● Afecciones localizadas en zonas de encrucijada vascular o nerviosa, como son el hueco poplíteo, el triángulo de Scarpa, las axilas, la región anterior del codo y la zona anterior del cuello.
Verdadero
24
Los efectos del masaje son: ●Modificaciones de la circulación sanguínea y aumento de la temperatura. ● Mecánicos directamente en la movilización de adherencias y disminución de tensión muscular. ● Estimulación de los receptores sensitivos y disminución del dolor.
Verdadero
25
En esta técnica aplicamos con nuestras manos mayor fuerza de deslizamiento que de presión. De esta manera, la piel de nuestras manos y la de la persona que recibe el masaje se deslizan entre sí.
Roce o Effleurage
26
La fuerza de presión hacia los tejidos profundos será mayor que la fuerza de deslizamiento de la mano. Nuestras manos no se deslizan por la piel de la persona, si no que se mueven en conjunto. Se lograrán desplazar tejidos más profundos como músculos, ligamentos o tendones.
Fricción
27
Las manos abarcan y manipulan directamente los grupos musculares y tendones más externos. Se trabaja con los tejidos como si quisiéramos ablandarlos mediante fuerzas de compresión y cizallamiento. Las manos abarcan y manipulan directamente los grupos musculares y tendones más externos. Se trabaja con los tejidos como si quisiéramos ablandarlos mediante fuerzas de compresión y cizallamiento.
Amasamiento o Petrissage
28
Mediante golpeteos recorremos la piel de la persona que recibe el masaje.
Percusión
29
Mantendremos un toque firme de la piel de nuestras manos y de la piel de la persona que recibe el masaje. Sin perder el contacto transmitiremos ondas vibratorias procedentes de nuestros brazos.
Vibración
30
La fuerza de presión hacia los tejidos profundos será el único movimiento que realizaremos, nuestras manos no se desplazarán si no que permanecerán fijas durante un tiempo determinado en una misma zona.La fuerza de presión hacia los tejidos profundos será el único movimiento que realizaremos, nuestras manos no se desplazarán si no que permanecerán fijas durante un tiempo determinado en una misma zona.
Presión