問題一覧
1
79. Es el proceso de retirarlos del TO y trasladarlos a instalaciones apropiadas para su recuperación.
La evacuación de animales enfermos o heridos
2
80. Consiste en ingresarlos a instalaciones adecuadas para su tratamiento y recuperación.
La hospitalización de los animales enfermos o heridos
3
97. Se caracteriza por ser el medio de transporte más efectivo y veloz; cuenta además con la flexibilidad proporcionada por su capacidad casi ilimitada para elegir rutas dentro del alcance de los materiales.
Transporte Aéreo
4
97. Es un medio de GRAN CAPACIDAD y de MUY ACEPTABLE VELOCIDAD;
Transporte Automóvil
5
97. MAYOR CAPACIDAD Y ECONOMÍA; puede moverse a grandes volúmenes y tonelajes a grandes distancias, a costo reducido y a una VELOCIDAD UNIFORME, aunque relativamente REDUCIDA.
Transporte Ferroviario
6
97. Este medio es capaz de transportar a MUY GRANDES DISTANCIAS, ALTOS TONELAJES de toda clase de artículos y tropas en grandes efectivos.
Transporte Marítimo
7
97. GRAN CAPACIDAD de carga, economía y REDUCIDA velocidad.
Transporte Fluvial y Lacustre
8
97. Es un SISTEMA muy costoso y de escaso rendimiento.
Transporte a Lomo
9
97. Es un MEDIO de poco rendimiento.
Transporte Humano
10
97. Se trata de góndolas o canastillas susceptibles de ser suspendidas de un cable aéreo horizontal o inclinado, sobre el cual se desplazan a manera de vía.
Teleféricos
11
97. Se emplean para salvar obstáculos importantes y en terrenos montañosos; proporcionan GRAN CAPACIDAD de carga a BAJO COSTO de operación, pero su INSTALACIÓN es COMPLICADA.
Teleféricos
12
97. Son plataformas o vagones que ruedan sobre vía férrea en terreno muy inclinado, operándose mediante un cable accionado a su vez por un malacate colocado en el extremo superior del trayecto.
Funiculares
13
97. También se utilizan en terrenos muy montañosos para complementar a otros medios de transporte, bajando cargas de un nivel a otro con GRAN RENDIMIENTO.
Funiculares
14
97. Constituyen la forma más económica de transporte; proporcionan una corriente continua de carga con el mínimo de empleo de personal y poco vulnerable a los efectos climatológicos.
Tuberías
15
97. Su instalación representa costo, tiempo y numerosa mano de obra, pero una vez instaladas y con alteraciones mínimas del aspecto natural del terreno, son más seguros ante los ataques aéreas.
Tuberías
16
97. Es un SISTEMA de transferencia de carga muy útil a CORTAS DISTANCIAS dentro de las terminales del sistema de transportes.
Banda sin fin
17
97. Se instala con facilidad, pudiendo ampliarse en extensión, cambiar de dirección y desmontarse fácilmente para utilizarse en otro lugar.
Banda sin fin
18
110. Significa que el apoyo logístico debe proporcionarse a las unidades subordinadas según el papel que cada una vaya a desempeñar en la operación proyectada y según la importancia del esfuerzo a desarrollar en ella: a mayor esfuerzo mayor apoyo.
Apoyo adecuado
19
110. La aplicación de este principio implica una estrecha coordinación entre la planeación y ejecución de las actividades tácticas, así como las logísticas recíprocamente relacionadas, determinándose con la mayor precisión posible la importancia relativa de los esfuerzos de las diversas tropas empeñadas, a fin de asignar en forma correcta los recursos, ubicarlos en tiempo y lugar de acuerdo con las necesidades.
Apoyo adecuado
20
111. Significa simpleza, sin artificio o complicación, por lo que es una condición que debe ser tomada en consideración en toda actividad militar, a fin de lograr mediante ella: el orden, la coordinación y la exitosa puesta en práctica de los planes previstos, por ambiciosos que estos sean.
Sencillez
21
111. Eliminar escalones innecesarios en las peticiones y trámites, así como en la remisión de abastecimientos y ejecución de evacuaciones y actividades de conservación.
Sencillez
22
111. Simplificar los documentos destinados a la administración y control de las actividades y existencias.
Sencillez
23
111. Que los planes y órdenes logísticas sean fáciles de comprender, interpretar y realizar, por parte de los diversos servicios que apoyan y de las tropas que se benefician con el apoyo.
Sencillez
24
112. Cada escalón con funciones administrativas debe apoyar a sus inmediatamente subordinados; esto tiene por objeto permitir a los mandos subordinados concentrarse en el cumplimiento de sus misiones tácticas, sin distraer su atención y esfuerzo en asegurar por sí mismos el apoyo que demandan para realizarlas.
Ímpetu de la retaguardia
25
113. Quien se desempeñe como comandante debe dar a sus mandos subordinados la seguridad de que dispondrán de los apoyos necesarios en el momento y lugar que sus planes lo requieran.
Confiabilidad
26
113. El sistema de apoyo logístico debe ser digno de confianza y garantizar su continuidad a pesar de las eventualidades sus contingencias no previstas.
Confiabilidad
27
114. El apoyo logístico deberá estar disponible para cada organismo en el momento oportuno, en el lugar adecuado y en la cantidad necesaria.
Oportunidad
28
114. Los servicios deben actuar en beneficio de las tropas apoyadas, en el momento que lo requieran, no antes ni después; de ser antes la unidad apoyada se haría pesada; de ser después sería extemporáneo e inútil.
Oportunidad
29
115. Este principio significa que los recursos para el apoyo logístico de una operación deben adecuarse a las necesidades de ésta y a la vez, que la operación se ajuste a lo que los recursos disponibles permitan realizar.
Balance
30
115. No es posible llevar a cabo una operación sin que existan los medios indispensables para realizarla; pero aún si se cuenta con medios suficientes, siempre será necesario dosificarlos, a fin de evitar carencias o desperdicios.
Balance
31
116. Este principio se interpreta en el sentido de que las actividades de apoyo logístico deben realizarse mediante una planeación centralizada y una ejecución descentralizada.
Autoridad
32
117. En las operaciones militares es necesario asegurar la existencia y conservación de los medios de apoyo logístico, las tareas que deban desarrollar y el buen funcionamiento de todo el sistema, así como evitar que puedan ser destruidos, nulificados o desorganizados por la acción enemiga, accidentes o mal funcionamiento.
Seguridad
33
117. Es necesario proteger las actividades por el secreto, la ocultación, la dispersión, el abrigo contra la fuegos, mediante la competencia y buen adiestramiento del personal encargado, el mantenimiento eficiente y la disciplina de los componentes.
Seguridad
34
119. Se refiere a que se empleen los recursos necesarios, dosificados en la medida requerida para asegurar el cumplimiento de la misión.
Economía
35
119. Implica el constante mejoramiento de la organización, así como de los sistemas de administración para el control de actividades y medios, la sencillez del equipo, la operación del mismo y de las unidades, dependencias e instalaciones de apoyo.
Economía
36
123. Es el que proporcionan los mandos a sus tropas, por sí mismos y por medio de los servicios de toda clase, para satisfacer sus necesidades de vida y operación.
Apoyo Administrativo
37
123. Facilita sus desplazamientos proporcionándoles medios de transporte.
Apoyo Administrativo
38
123. Asegura los medios de subsistencia y el reamunicionamiento.
Apoyo Administrativo
39
123. Los dota de medios de comunicación necesarios, parar materializar el enlace.
Apoyo Administrativo
40
123. Cubre las bajas de personal.
Apoyo Administrativo
41
123. Sustituye el armamento y equipo deteriorado por otro en buen estado.
Apoyo administrativo
42
123. Auxilia en sus relaciones con las autoridades civiles y con los particulares del área.
Apoyo administrativo
43
125. Se refiere a la acción material de las unidades e instalaciones de un servicio específico en beneficio de las tropas.
Apoyo de servicios
44
126. Se refiere exclusivamente al apoyo que proporciona en los aspectos que comprenden las funciones logísticas y es realizado por los servicios técnicos.
Apoyo logístico
45
127. Se materializa mediante el abastecimiento, la evacuación y el mantenimiento de materiales; la evacuación y hospitalización del personal o animales; la construcción de obras y el alojamiento de las tropas.
El apoyo logístico
46
124. En operaciones es el que se refiere principalmente a las funciones recíprocamente relacionadas de logística, de personal y de asuntos civiles.
El apoyo administrativo
47
130. Son los que desarrollan esencialmente funciones logísticas, existen y funcionan desde tiempo de paz.
Servicios Técnicos
48
131. Tienen a su cargo el desempeño de actividades administrativas que no sean las de carácter logístico; algunos existen desde tiempo de paz y otros serán organizados y funcionarán en tiempo de guerra.
Servicios Administrativos y Generales
49
132. En algunos casos existen y funcionan desde tiempo de paz, siendo su finalidad organizar, dirigir y hacer funcionar actividades tendientes a elevar y mantener la moral de las tropas.
Servicios Especiales y de Seguridad Social
50
134. Son los que tienen a su cargo proporcionar a las tropas todos los medios materiales necesarios para su vida y operación, así como de liberar a éstas de artículos que no les sean útiles o constituyan estorbo para operar.
Servicios de abastecimiento y evacuación
51
135. Tienen a su cargo conservar en buenas condiciones al personal, animales y materiales diversos, así como de recuperarlos, o sea ponerlos nuevamente en condiciones útiles cuando transitoriamente se encuentra en lesionados, enfermos o fuera de servicio.
Servicios de mantenimiento y recuperación
52
137. Son los encargados de materializar la intercomunicación entre todos los componentes de manera segura, rápida y continua, en cualquier situación y bajo cualquier circunstancia.
Servicios de enlace
53
138. Son aquellos a cuyo cargo está el movimiento de personal y materiales, correo y toda clase de abastecimientos, para su traslado a donde sean necesarios.
Servicios de transportes
54
139. Son los que auxilian a los mandos en la vigilancia y prevención de faltas y de delitos, en el mantenimiento de la disciplina y en la observancia de toda clase de disposiciones y cumplimiento de las leyes.
Servicios de orden
55
141. Son aquellos cuya actuación influye directamente en el resultado de las mismas, ya que su ausencia o deficiente funcionamiento podrían provocar fracaso o incapacidad para operar.
Los servicios considerados como indispensables en las operaciones militares.
56
142. Son aquellos de los cuales puede prescindirse temporalmente para la maniobra táctica, a reserva de que las tropas dispongan de ellos posteriormente, pero que no entorpezcan los planes si no se cuenta con su participación.
Los servicios necesarios pero no indispensables para las operaciones
57
141. Son servicios indispensables en las operaciones militares:
Los servicios técnicos del Ejército , Los servicios técnicos de la Fuerza Aérea
58
142. Los servicios no indispensables en las operaciones militares son:
Los servicios Administrativos y generales
59
141. Son servicios indispensables en las operaciones militares:
Los servicios técnicos del Ejército
60
141. Son servicios indispensables en las operaciones militares:
Los servicios técnicos del Ejército , Los servicios técnicos de la Fuerza Aérea
61
86. Se refiere al conjunto de actividades que implica el proyecto, construcción, adaptación y conservación de obras materiales para necesidades militares de todo tipo.
La construcción de obras
62
87. Se refiere al conjunto de actividades tendientes a proporcionar al personal que integra las unidades, dependencias e instalaciones militares, locales permanentes o transitorios adecuados para que en ellos realicen sus funciones.
El alojamiento de las tropas