問題一覧
1
Empresario es la persona física o jurídica que profesionalmente y en nombre propio ejercita la actividad de organizar los elementos precisos para la producción o comercialización de bines o servicios para el mercado.
Verdadero
2
“Comercializadora Martínez, S.L.,” es un empresario mercantil.
Verdadero
3
“Martínez Auditores, S.C.P.,” es un empresario mercantil.
Falso
4
“Martínez Auditores, S.L.P.,” es un empresario mercantil.
Verdadero
5
“Ángel Martínez, E.R.L.,” es un empresario mercantil.
Falso
6
Los profesionales para la Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios (RD Legistativo 1/2007) son empresarios.
Verdadero
7
Un artesano es un empresario mercantil.
Falso
8
Todo emprendedor por el hecho de serlo tiene limitada su responsabilidad respecto a su vivienda habitual sólo hasta 300.000 € -450.000 € si la vivienda está en Madrid o Barcelona
Falso
9
Todo empresario sea civil o mercantil tiene que estar inscrito en el Registro Mercantil para limitar su responsabilidad con los bienes destinados a la actividad empresarial a actividad profesional en el mercado.
Verdadero
10
Todo empresario mercantil tiene la obligación legal de estar inscrito en el Registro Mercantil.
Falso
11
Todo empresario mercantil tiene la obligación legal de llevar una contabilidad conforme a lo establecido en el Código de Comercio.
Verdadero
12
La sociedad “J García arquitecto, S.C.P” que se encuentra inscrita en el Registro Mercantil es un empresario mercantil.
Falso
13
Lo que diferencia al administrador único de “Comercializadora Martínez, S.L.,” de “Ángel Martínez, E.R.L.,” es que aquel ejercita la actividad en nombre de la sociedad mientras que éste la ejercita en nombre propio.
Verdadero
14
TVE, S.A., no es una empresa pública porque sus empleados no son funcionarios. (el capital social es del estado)
Falso
15
El Director General de “Comercializadora Martínez, S.L.,” licenciado en Ciencias Empresariales es empresario en sentido económico y jurídico.
Falso
16
El Director General de “Comercializadora Martínez, S.L.,” responde de las deudas de la sociedad con todos sus bienes presente y futuros.
Falso
17
De las deudas derivadas del restaurante del que es titular María Tabares no responde el local en el que desarrolla su actividad de restauración porque dicho local -propiedad de Esteban, su marido, con quien está casado en sociedad de gananciales- al haberlo recibido adquirido por donación de su madre. (bien privativo)
Falso
18
El 2 de julio de 2022 María Tabares constituyó la sociedad “María Tabares S.L.U.” , a la que aportó el restaurante. De la deuda del restaurante nacida el 9 de septiembre de 2022 responde María Tabares con todos sus bienes.
Falso
19
Si esa deuda nació 2 de mayo de 2022 responde María Tabares con todos sus bienes.
Verdadero
20
Ruperto -empleado del restaurante de María Tabares- al recoger los platos manchó el vestido de fiesta de Macarena quien lo llevó a la tintorería costándole su limpieza 75€. Macarena le exige a María Tabares los 75€ y ésta le dice que se los reclame a Ruperto que fue quien, por negligencia, le manchó el vestido de fiesta. ¿María está obligada a pagar los 75 €?
Si
21
María Tabares tiene 14 años, habiendo heredado el restaurante de su tía Magdalena que falleció el 20 abril de 2021, siendo su padre Nemesio quien lo regenta de hecho porque María tiene que estudiar. El empresario es, por tanto, su Nemesio y no María
Falso
22
La incapacidad del empresario como consecuencia de un accidente de automóvil puede ser causa de la pérdida de la condición de empresario.
Falso
23
Jonathan decide jubilarse por lo que en su juguetería pone negocio en liquidación. Desde ese momento Jonathan ha cesado como empresario.
Falso
24
La oposición del cónyuge no empresario al contraer matrimonio para que su otro cónyuge siga realizando la actividad empresarial que desarrollaba antes del matrimonio supone que los bienes gananciales que los son como consecuencia de la actividad profesional del cónyuge no empresario no responden de las deudas de la actividad empresarial del cónyuge empresario.
Falso
25
La declaración de concurso de María Tabares por el Juez de lo Mercantil supone la pérdida de la condición de empresaria.
Falso
26
En la sentencia dictada por el Juez de los Mercantil que aprueba el convenio alcanzado entre María Tabares y sus acreedores tiene que rehabilitarla para que pueda seguir regentando el restaurante.
Falso
27
La sociedad “María Tabares S.L.U.”, puede tener la condición de consumidor según la Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios (RD Legistativo 1/2007)
Falso
28
La sociedad “María Tabares S.L.U.”, puede tener la condición de consumidor según la normativa de la Unión Europea.
Falso
29
La renuncia de Gumersindo Ruiz de un derecho como consumidor en un contrato suscrito con “María Tabares S.L.U.”, es válida.
Falso
30
La renuncia Gumersindo Ruiz de un derecho como consumidor en la novación modificativa de un contrato suscrito con “María Tabares S.L.U.”, es válida.
Verdadero