暗記メーカー
ログイン
EXAMEN 2
  • Dayanna Medranda

  • 問題数 100 • 3/17/2024

    記憶度

    完璧

    15

    覚えた

    35

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    ¿Cuáles son las INFECCIONES BACTERIANAS más frecuentes que complican el embarazo?

    Del tracto urinario.

  • 2

    ¿Cuál de las siguientes presentaciones cefálicas es imposible finalizar por vía vaginal?

    Frente.

  • 3

    Los vómitos en el lactante mayor de 6 meses suele relacionarse con:

    Reflujo gastroesofágico.

  • 4

    ¿Cuál de los siguientes fármacos es el de primera elección en la embarazada con hipertensión arterial crónica?

    Alfametildopa.

  • 5

    ¿Cuál es la enfermedad del tejido conectivo que se acompaña con mayor frecuencia de hipertensión pulmonar?

    Esclerodermia.

  • 6

    ¿Cuál es la causa más frecuente de aborto temprano?

    Alteraciones cromosómicas.

  • 7

    ¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia digestiva alta?

    Úlcera péptica.

  • 8

    En un paciente con sospecha de hipertiroidismo primario, ¿qué espera encontrar en el laboratorio?

    TSH suprimida, T3, T4 y T4 libre elevadas.

  • 9

    ¿Cuáles son los serotipos del virus del HPV más frecuentemente involucrados en la génesis del cáncer cervical?

    16 y 18.

  • 10

    El patrón típico del líquido cefalorraquídeo de un paciente con meningitis bacteriana es:

    Leucocitos aumentados con predominio de polimorfonucleares, hipoglucorraquia, proteínas elevadas y presencia de bacterias

  • 11

    El síndrome piramidal cursa con el siguiente signo:

    Clonus.

  • 12

    Consulta por guardia un paciente de 12 años con gastroenteritis invasiva que presenta una convulsión. ¿En cuál de los siguientes agentes etiológicos pensaría?

    Shigella.

  • 13

    ¿Cuál es la cardiopatía congénita más frecuente en la edad pediátrica?

    Comunicación interventricular.

  • 14

    Maque lo correcto con respecto a ascitis:

    El gradiente albúmina del suero / albúmina de la ascitis (GASA) diferencia entre ascitis con o sin hipertensión portal.

  • 15

    La anemia perniciosa presenta como característica:

    Anticuerpos contra el factor intrínseco de Castle.

  • 16

    Una de las características del síncope es:

    Recuperación espontánea completa.

  • 17

    Señale lo correcto en relación con la varicela en pediatría:

    Se puede asociar a complicaciones graves: sobreinfección bacteriana, neumonía.

  • 18

    En relación a la resonancia magnética de mama, marque la afirmación correcta:

    Es útil en el diagnóstico de las complicaciones de los implantes mamarios

  • 19

    Los criterios tomográficos de Balthazar ¿En qué patología se aplican?

    Pancreatitis aguda.

  • 20

    Durante el examen clínico de un paciente portador de un nódulo tiroideo ¿Cuál sería el algoritmo diagnóstico inicial?

    Ecografía, TSH y T4.

  • 21

    El parto se produce mediante fenómenos activos: contracciones uterinas y pujos. ¿Cuál de los siguientes es otro fenómeno activo?

    Contracciones de músculos elevadores del ano.

  • 22

    El compromiso de dolor al movimiento en la columna vertebral que calma en reposo, asociado a dolor de articulacionesinterfalángicas distales con rigidez matinal de menos de 1 hora de duración en una mujer de 60 años nos hace pensar, en primer lugar

    Artrosis primaria.

  • 23

    La causa más común de PARO cardíaco neonatal, obedece a:

    Infección respiratoria perinatal.

  • 24

    Los abscesos perianales se originan frecuentemente en:

    Glándulas perianales inter esfinterianas.

  • 25

    ¿Cuál de estas medidas es útil para disminuir el riesgo de parálisis cerebral en el feto, ante una amenaza de parto pre-término?

    Sulfato de magnesio endovenoso.

  • 26

    Usted controla a Lucas, de 10 años de edad, quien padece un Síndrome de Marfán. Al examen físico presenta un soplo cardíaco, ¿cuál es la cardiopatía que más se asocia con este síndrome?

    Prolapso de la válvula mitral.

  • 27

    ¿Cuál es la complicación materno fetal más frecuente durante la ruptura prematura de membrana?

    Corioamnionitis.

  • 28

    Niño de 18 meses de edad, con calendario de vacunas completo hasta la fecha, que consulta en el servicio de urgencias por tumefacción de la rodilla derecha tras jugar en el parque, sin traumatismo evidente. En la anamnesis dirigida, la madre refiere que un tío de ella tenía problemas similares. La exploración ecográfica es compatible con hemartrosis y en la analítica sólo destaca un alargamiento del KPTT de 52’’ (normal25-35’’). ¿Cuál es la hipótesis diagnóstica más probable?

    Hemofilia.

  • 29

    Una de las causas más frecuentes de abdomen agudo en el LACTANTE es:

    Invaginación intestinal.

  • 30

    ¿Cuáles son las ventajas de la mamografía digital?

    Capacidad de manipular las imágenes para mejorar el diagnóstico.

  • 31

    ¿Qué dato semiológico presente en un adolescente puede orientar su diagnóstico hacia el de colelitiasis?

    Intolerancia ante la ingestión de productos grasos.

  • 32

    ¿Cuál de las siguientes malformaciones congénitas se asocia con el déficit de ácido fólico?

    Defectos del tubo neural.

  • 33

    Todas las siguientes están presentes en la acalasia excepto

    Peristalsis

  • 34

    El tratamiento quirúrgico del cáncer de colon derecho es

    Hemicolectomía derecha.

  • 35

    ¿Cuál de las siguientes es rama de la hipogástrica?

    Pudenda.

  • 36

    Paciente cursando embarazo de 9 meses es diagnosticada con Listeriosis. Cuál es la vía de contagio de más frecuente de la madre:

    Vía digestiva.

  • 37

    ¿Cuál es la principal causa de peritonitis generalizada?

    Apendicitis aguda.

  • 38

    ¿Cuál es la talla media aproximada a los 4 años de edad?

    100cm.

  • 39

    El síntoma más común de cáncer de endometrio es:

    Metrorragia.

  • 40

    ¿Cuál de los siguientes es un síntoma atípico de ERGE?

    Tos seca por laringitis crónica.

  • 41

    Señale la afirmación correcta en relación a la ictericia fisiológica del recién nacido:

    Comienza a ser visible al 2do o 3er día de nacimiento.

  • 42

    Principal causa de muerte en Ca de cuello de útero:

    Hiperuricemia

  • 43

    Una niña de 5 meses está internada en terapia intensiva por un cuadro de hipotonía grave, con asistencia respiratoria mecánica, la función hepática y renal están normales. En los días previos a la internación comió miel de abeja (los padres se la dieron por un cuadrode tos) y estuvo constipada. El esquema de vacunación estaba completo para su edad. ¿Cuál de las siguientes toxinas es más probabledetectar en el laboratorio?

    Toxina botulínica.

  • 44

    En un paciente con sospecha de ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO el examen físico nos muestra:

    Aumento de ruidos hidroaéreos.

  • 45

    Se cita como causa probable de hidramnios. (Poli-hidramnios):

    Malformaciones del tubo neural y del aparato digestivo.

  • 46

    ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los anticonceptivos orales?

    Anovulación.

  • 47

    Un lactante de 1 mes de vida presenta ictericia colestásica desde el nacimiento, tiene deposiciones blancas y el hígado y el bazo agrandados. La fascie y el examen ocular son normales. ¿Cuáles de las siguientes opciones sería la causa más probable de la ictericia?

    Atresia de vías biliares

  • 48

    Un paciente de 18 años de edad sin enfermedades constatadas ingresa a la guardia tras haber consumido 20 comprimidos de Carbamazepina de 200mg hace una hora atrás con fines autolíticos. Al examen se evidencia. TA 100/60mmHg FC 110 lpm, FR 25 rpm, T°36,5°C. Presenta una mecánica ventilatoria regular, pupilas mióticas, hiporreactivas, estuporoso. Reacciona a estímulos fuertes. Ante estecaso Ud. Lo primero que haría es:

    Intubación orotraqueal para protección de la vía aérea.

  • 49

    ¿Cuál de las siguientes es una característica de la colesterolosis?

    Patología vesicular caracterizada por depósitos de colesterol en sus paredes.

  • 50

    Una paciente de 57 años consulta por dolor epigástrico tipo cólico luego de la ingesta de comidas ricas en grasas, que se repitió en varias oportunidades. Tiene el antecedente de colecistectomía laparoscópica siete años antes. El examen físico es normal y el laboratorio muestra: GR 4.300.000 mm3, HTO 42%, Hb 12,9 mg/dL, glóbulos blancos 4.500 mm3, bilirrubina total 3,5 md/dL, bilirrubina directa 3,1 mg/dL, GPT 120 UI/L, GOT 115 UI/L, FA 690 UI/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

    Litiasis coledociana con obstrucción canalicular.

  • 51

    Ante un adolescente que consulta por prurito intenso y molesto confinado al área genital. ¿cuál sería el origen más lógico de esesíntoma si no refiere ninguna otra molestia?

    Pediculosis del pubis.

  • 52

    ¿Cuál de los siguientes virus es el más frecuentemente implicado en la etiología de la bronquiolitis y neumonía viral del lactante?

    Virus respiratorio sincitial.

  • 53

    ¿Cuál es una manifestación clínica de la INSUFICIENCIA SUPRERRENAL PRIMARIA Crónica?

    Hiperpigmentación cutánea y mucosa

  • 54

    ¿Cuál de las siguientes vacunas está indicada en el embarazo?

    Triple bacteriana acelular.

  • 55

    ECG con hipokalemia

    Prolongación de qt

  • 56

    ¿Cuál es el agente infeccioso más frecuentemente involucrado en la infección urinaria durante el embarazo?

    Escherichia coli.

  • 57

    El órgano más afectado por la desnutrición durante los primeros meses de vida es:

    El cerebro.

  • 58

    La mayor parte del incremento de peso durante el embarazo no patológico es atribuible al aumento del:

    Tamaño del útero y su contenido, y de las mamas.

  • 59

    Si se presenta a la consulta una paciente de 60 años de edad refiriendo debilidad muscular que empeora hacia el anochecer y mejora con el reposo, diplopía, disartria, voz nasal y disfonía, usted considera como diagnóstico más probable a:

    Miastenia gravis.

  • 60

    Una embarazada de 36 semanas, se presenta con pérdida de líquido claro por vagina. Ella está febril, 37,9 grados. La palpación del abdomen es dolorosa, hay leucocitosis con 16.000 blancos y taquicardia fetal. ¿Cuál es la conducta?

    Antibióticos y Cesárea de urgencia.

  • 61

    El hamartoma de pulmón es:

    Benigno.

  • 62

    La arteria ovárica se origina en:

    Aorta.

  • 63

    Causa de obstrucción de intestino delgado más frecuente

    Bridas.

  • 64

    Las hemorroides internas que solo se objetivan por anoscopia. ¿A qué grado corresponden?

    1

  • 65

    ¿Cuál es la localización más frecuente de tumores carcinoides?

    Aparato gastrointestinal.

  • 66

    EN LA ESTRANGULACIÓN HERNIANA, CUAL ES EL FACTOR ANATÓMICO MÁS IMPORTANTE?

    El anillo

  • 67

    ¿Cuál es la causa más frecuente de meningitis aséptica?

    Enterovirus

  • 68

    ¿El sufijo “ostomía” qué significa?

    Abocamiento al exterior.

  • 69

    ¿Qué anomalía sospecha cuando un paciente tiene diarrea después de la ingesta de leche?

    Déficit de lactasa.

  • 70

    Señale de los siguientes cual es un hito anormal durante el primer año de vida.

    Reflejo tónico del cuello (postura de espadachín) persistente hasta el séptimo mes.

  • 71

    ¿Cuál de las siguientes es causa de trombocitopenia periférica?

    Hiperesplenismo.

  • 72

    ¿Cuáles son las manifestaciones más frecuentes (tríada de Beck) en el taponamiento cardíaco?

    Hipotensión arterial, ingurgitación yugular, ruidos cardíacos hipofonéticos.

  • 73

    Cuando se le administra hierro a una paciente con anemia ferropénica, se produce un aumento de reticulocitos. ¿Cuándo aparece esta reticulocitosis?

    A los 3 o 4 días de iniciado el tratamiento.

  • 74

    Un niño con diarrea, que presenta: pulso normal, disminución del volumen urinario, está sediento, con examen físico normal, tiene:

    Deshidratación leve.

  • 75

    ¿Cuál es la fecha probable de parto, si la paciente presentó como Fecha de última menstruación el 5 de agosto?

    15 de mayo.

  • 76

    La intervención quirúrgica que establece una comunicación entre el estómago y la piel recibe el nombre de:

    Gastrostomía.

  • 77

    ¿Cuál es el criterio válido para diagnosticar sinusitis aguda, como complicación bacteriana del resfrío común?

    Clínica (Duración de los síntomas y/o aparición de nuevos signos).

  • 78

    ¿Cuál de los siguientes alimentos puede gatillar anafilaxia en edad pediátrica con más frecuencia?

    Maní y frutos secos.

  • 79

    El trastorno de conducción más frecuente en la Enfermedad de Chagas es:

    Bloqueo completo de rama derecha.

  • 80

    El examen físico de un paciente con sospecha de ABDOMEN AGUDO PERFORATIVO nos muestra

    Abdomen en tabla.

  • 81

    La medicación local más efectiva indicada ante el prurito vulvar por liquen escleroso es:

    Corticoides locales.

  • 82

    El SÍNDROME NEFRÓTICO en pediatría puede ser primario o secundario. La forma primaria más frecuente es:

    Enfermedad por cambios mínimos.

  • 83

    Señalar lo correcto en relación con la meningitis bacteriana aguda en pediatría:

    En la mayoría de los casos, la meningitis viene precedida por varios días de fiebre, síntomas gastrointestinales o respiratorios, letargia e irritabilidad progresiva.

  • 84

    La causa más frecuente de una marcha hemiparética en las personas mayores de 60 años es:

    Accidente Cerebrovascular.

  • 85

    Una paciente de 40 años de edad, con antecedentes de esterilidad primaria viene a la consulta para una segunda opinión porque refiere dismenorrea en aumento durante el último año, dispareunia profunda y dolor al defecar durante la menstruación. La ecografía muestra un mioma subseroso de 6cm, quistes ováricos bilaterales con contenido ecogénico denso sin vascularización al Doppler, y un CA 125 de 79. Al tacto hay dolor en el fondo de saco y el útero está fijo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

    Endometriosis.

  • 86

    Referido a los síntomas y signos del Síndrome de Cushing:

    La fatiga y la debilidad son síntomas generales muy comunes.

  • 87

    ¿Cuál de estas fracturas puede originar una pérdida sanguínea de 1500cc de sangre?

    Fémur.

  • 88

    En la percusión abdominal, la matidez de concavidad superior es signo de:

    Ascitis.

  • 89

    Niño de 9 meses con fiebre alta de 24 hs de evolucion, a las 12 hs de la desaparición de la fiebre aparece un rash morbiliforme en tronco, cara y extremidades

    Exantema súbito (6ta enfermedad)

  • 90

    ¿Cuáles son las causas predominantes de las úlceras pépticas?

    Helicobacter pylori y antiinflamatorios no esteroideos.

  • 91

    Un niño de 3 años es traído a la consulta porque hace 2 horas se cayó de su triciclo y golpeo la cabeza contra el piso de cemento. Realiza una convulsión de aproximadamente un minuto de duración posterior a la caída. Tanto elexamen físico como el neurológico al momento de examinarlo se encuentran normales. ¿Qué conducta sería la más adecuada?

    Internar y realizar TAC de cráneo

  • 92

    De todas las masas anexiales malignas diagnosticadas en el embarazo, la más frecuente es:

    Disgerminoma

  • 93

    ¿En qué consiste el Plan A para tratar un lactante con diarrea sin deshidratación, en la terapia de rehidratación oral (TRO)?

    Continuar con la alimentación habitual, dar más líquido que lo habitual, ofrecer SRO después de cada deposición diarreica y reconocer signos de alarma.

  • 94

    Un niño de tres años de edad ingresa en el hospital con un síndrome hemolítico-urémico (SHU) aparecido después de tres días de diarrea sanguinolenta sin fiebre. ¿Cuál es el agente causal más probable de este síndrome diarreico asociado a SHU?

    Escherichia coli 0157:H7.

  • 95

    Paciente de 25 años que presenta embarazo de 38 semanas, concurre a la consulta por dolor tipo cólico abdominal. AL examen constata contracciones uterinas, frecuencia cardíaca fetal de 150 latidos por minuto, al tacto vaginal se constata cuello borrado centrado. 4cm de dilatación. Ud. Hace diagnóstico de:

    Trabajo de parto.

  • 96

    ¿Cuál es la principal causa de síndrome coledociano benigno?

    Litiasis.

  • 97

    Un hombre de 45 años de edad con antecedentes de poliquistosis renal consulta en la guardia por cefalea intensa de comienzo súbito. Al examen usted sólo encuentra rigidez de nuca, sin fiebre. Los signos vitales son normales. Debe sospechar de:

    Hemorragia subaracnoidea.

  • 98

    Caso en paciente pediátrico con deposiciones sanguinolentas y dolor cólico (llora un rato,se calma y vuelve a llorar)

    Invaginación intestinal

  • 99

    Juan Ignacio cumplió 11 años el 5 de enero y concurre para realizar la ficha médica escolar. ¿Qué vacuna le corresponde aplicarsesegún las normas vigentes?

    Anti Papiloma Virus Humano.

  • 100

    Que hormona produce tumor carcinoide:

    Serotonina