暗記メーカー
ログイン
Marketing
  • SrQueso

  • 問題数 97 • 12/15/2023

    記憶度

    完璧

    14

    覚えた

    36

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    ¿A qué tipo de marketing nos referimos con todas aquellas conexiones directas de la empresa comercializadoracon aquellos consumidores individuales seleccionados previamente de forma cuidadosa, a fin de obtener una respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraderas con los clientes:

    Marketing directo

  • 2

    ¿Cuándo aparece la primera definición de marketing por la AMA como actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hacia el consumidor o usuario?:

    1960

  • 3

    Aquellos costes que son inherentes al funcionamiento de la organización, y que deberán ser asumidos por esta con independencia del volumen o intensidad de producción, se denominan:

    Costes fijos

  • 4

    Atendiendo a distinciones legales, la marca que consiste en aquella que define y corresponde a una organización de forma individual se conoce con el nombre de:

    Marca de producto o servicio

  • 5

    Atendiendo a las dimensiones que constituyen los diferentes niveles de jerarquización del valor del producto para el cliente, la dimensión que está compuesta por los elementos tangibles que darán forma a la oferta de la empresa, reciben el nombre de:

    Producto genérico

  • 6

    Atendiendo al enfoque de la teoría de sistemas, el marketing se constituye como núcleo del:

    Ciclo de explotación

  • 7

    Dentro de los posibles resultados de la implantación encontramos el de ruleta, el cual:

    Conlleva una buena implantación de una mala estrategia.

  • 8

    El conjunto de actuaciones de marketing desarrolladas por la organización y dirigidas hacia su propio personal, para que trabajen de forma conjunta con una orientación hacia la satisfacción de las necesidades de sus clientes, se conoce con el nombre de:

    Marketing interno

  • 9

    El conjunto de fuerzas o actores que tienen la capacidad de influir, de forma directa o indirecta, en la gestión de la entidad y en la organización y desarrollo de las relaciones de intercambio, con el objetivo de satisfacer las necesidades detectadas en el mercado, se denomina:

    Microentorno

  • 10

    El conjunto de técnicas de presentación y gestión de productos, así como de animación en el punto de venta, que permiten aumentar su rentabilidad mediante el aseguramiento de un surtido adaptado de forma permanente a las necesidades de la demanda, maximizando la rotación de productos y facilitando la compra a los clientes potenciales del establecimiento comercial, se conoce con el nombre de:

    Merchandising

  • 11

    El DAFO:

    Es el análisis de datos de la situación del mercado y de la empresa en una tabla comparativa de dos líneas, el resultado, positivo o negativo, y el ámbito, interno o externo.

  • 12

    El precio dirigido a lo obtención de un beneficio o nivel de rentabilidad sobre los recursos invertidos en la generación y comercialización del producto o servicio se denomina:

    Precio objetivo

  • 13

    El segundo elemento fundamental para la diferenciación del producto, dada su utilidad comunicativa visual, más allá de su función de protección recibe el nombre de:

    Envase

  • 14

    El subsistema de inteligencia de marketing:

    Está formado por el conjunto de fuentes y procedimientos utilizados para obtener información sobre los acontecimientos que ocurren en el entorno general de la empresa.

  • 15

    El subsistema del SIM que, actualmente, plantea mayores dificultades para su implantación en empresas de menor tamaño, debido al coste que implica su implantación, es:

    Subsistema de investigación comercial

  • 16

    En cuanto a las estrategias de las organizaciones no líderes, la estrategia ofensiva:

    Es la actuación más adecuada para aquellas entidades cuya posición se encuentra próxima al líder, ya que son las que disponen de capacidad suficiente para retarlo.

  • 17

    En el proceso de investigación comercial, en la fase preliminar:

    Se reconoce el problema u oportunidad que lleva consigo un alto grado de incertidumbre para las personas que desarrollan las tareas directivas dentro de la organización.

  • 18

    En la fase preliminar de planificación, la determinación de los objetivos específicos tiene las siguientes categorías:

    Todas son correctas

  • 19

    Entre las estrategias de marketing que una organización puede optar para actuar en los distintos segmentos son:

    Indiferenciada, diferenciada, concentrada y de contrasegmentación.

  • 20

    La estrategia dirigida al establecimiento de acciones comerciales que posibiliten el incremento de la cuota de mercado, principalmente a través del aumento del consumo medio por cliente se denomina:

    Estrategia de penetración

  • 21

    La fase del ciclo de vida del producto en la que la investigación comercial adquiere un papel fundamental para la reducción de la incertidumbre existente es:

    Fase de introducción

  • 22

    La metodología más adecuada para la delimitación del presupuesto de comunicación es:

    Método basado en los objetivos fijados.

  • 23

    La orientación de la gestión comercial que sitúa al cliente como eje central de toda la organización, tanto en la definición de la estrategia como en sus actuaciones presentes y futuras, se denomina:

    Orientación hacia el cliente

  • 24

    La pirámide de Maslow nos explica, a través de una jerarquización, la prioridad de necesidades en relación con la satisfacción de estas:

    Necesidades de deficiencia y crecimiento

  • 25

    La técnica de relaciones públicas asociada al desarrollo de actividades culturales que cuentan con una cierta demanda social, se denomina:

    Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

  • 26

    La tipología de investigación basada en el diseño de un proceso estructurado de investigación que suele utilizar muestras de gran tamaño, y cuyo interés está dirigido al análisis cuantitativo de la información obtenida, se denomina:

    Investigación concluyente

  • 27

    La tipología de plan dirigida a la consecución de aquellos objetivos que se pretenden integrar dentro de la filosofía o identidad corporativa de la organización, se denomina:

    Plan de marketing a largo plazo

  • 28

    La venta online ofrece, frente a las técnicas tradicionales de distribución y comercialización:

    Todas las respuestas anteriores son correctas

  • 29

    Las estrategias de precios psicológicos son:

    Todas son correctas

  • 30

    Las funciones que lleva a cabo el marketing en una empresa se pueden estructurar en dos vertientes:

    Funciones de análisis y funciones de planificación y decisión

  • 31

    Las personas o entidades que llevan a cabo tareas de intermediación comercial entre el propio fabricante y aquellos puntos de venta en los que se comercializan los productos y servicios se denominan:

    Mayorista

  • 32

    Las principales ventajas que ofrece la venta online respecto a las técnicas tradicionales de distribución y comercialización son:

    Capacidad de enfoque, capacidad de seguimiento y medición, disponibilidad y flexibilidad e interactividad.

  • 33

    Las relaciones públicas tienen como principal objetivo:

    Modificar la imagen pública de una entidad o producto.

  • 34

    Las ventajas en el precio de venta que se aplican a aquellos intermediarios que asumen funciones adicionales dentro del canal de distribución, se denominan:

    Descuentos funcionales

  • 35

    Los criterios que caracterizan a cada sujeto individualmente, como la personalidad y los estilos de vida, se denominan:

    Criterios generales subjetivos

  • 36

    Los medios de comunicaciones masivas como la televisión, radio, prensa, etc. forman parte de esta herramienta de marketing:

    Ninguna de las anteriores es correcta.

  • 37

    Los mercados reducidos con una comercialización a un gran número de demandantes, manteniendo en situación de liderazgo a una pequeña parte de estas empresas se denominan:

    Oligopolio

  • 38

    Para determinar el nivel de calidad de un producto se tiene en cuenta:

    Calidad objetiva y calidad percibida

  • 39

    Según su finalidad, la información se puede desglosar en:

    Información primaria y secundaria

  • 40

    Todas aquellas organizaciones que desarrollan su actividad en un mismo sector, se ven afectadas de forma común por las variables que componen su:

    Macroentorno

  • 41

    El formato de publicidad online que se trata de anuncios en web ajenas a la empresa y que facilitan un acceso directo a la misma a través de él, recibe el nombre de:

    Banner

  • 42

    El marketing emocional:

    Pretende acercar a la organización con el cliente a través de las emocional, dotándola de una personalidad propia.

  • 43

    El Modelo de las Tres Dicotomías se sustenta en un enfoque en el que cualquier problema, resultado, modelo, teoría e investigación relacionado con el marketing, lo podemos catalogar en los siguientes grupos dicotómicos:

    Sector lucrativo/no lucrativo, micro/macro y positivo/normativo

  • 44

    La gestión de marketing puede optar por diversos enfoques, que los podemos dividir en cinco modelos orientados hacia:

    Producto, ventas, cliente o consumidor, competencia y mercado

  • 45

    La gestión de pedidos y existencias, organización y localización de almacenes es un aspecto de decisión relacionado con la política de:

    Distribución

  • 46

    Los instrumentos forman el marketing mix de una organización son:

    Producto, precio, distribución y comunicación

  • 47

    Con ellos se inicia el proceso comercial, pues otorgan a la empresa los recursos que necesitan para llevar a cabo los procesos de producción y comercialización. Son un elemento esencial para el desarrollo del proceso, pues condicionan el precio, calidad y disponibilidad del producto, nos referimos a:

    Proveedores

  • 48

    Con la segmentación de mercados nos referimos a:

    Aquellos procedimientos de identificación, a través de herramientas estadísticas, los subgrupos de consumidores que conforman un mismo mercado, pero con distintas necesidades, con el fin de aumentar la eficacia y rentabilidad en la actuación comercial de la empresa.

  • 49

    Conjunto de personas dispuestas a adquirir un producto o servicio determinado, con los que la organización que comercializa este, ha de conseguir la consecución efectiva de la adquisición, a través de dos flujos, se denomina:

    Mercado

  • 50

    El proceso de decisión de compra del consumidor industrial se caracteriza por su carácter: (seleccionar la incorrecta):

    Informal

  • 51

    La estrategia concentrada

    Será utilizada por aquellas organizaciones que cuentan con recursos reducidos para alcanzar los segmentos existentes en el mercado, con el fin de centrarse en los que considere más atractivos.

  • 52

    La estrategia de segmentación que trata de la disminución de segmentos seleccionados inicialmente y muy común en el sector de la informática se denomina:

    Estrategia de contrasegmentación

  • 53

    Tomando como referencia las características de las entidades compradoras, distinguimos entre tres grupos de mercados:

    Industriales, intermediarios, institucionales

  • 54

    El proceso de organización y unificación, a través de la utilización de tablas, de los datos aportados por cada una de las personas encuestadas, con objetivo de permitir el tratamiento y análisis estadístico de los mismos, se denomina:

    Tabulación

  • 55

    En el proceso de determinación de los objetivos de la investigación, los que son cuantificables, medibles a través de indicadores y directamente verificables, se denominan:

    Objetivos operativos

  • 56

    En relación con las distintas tipologías de encuestas que podríamos denominar tradicionales, la que presenta una gran capacidad de contacto con la población objeto de análisis a un coste reducido es:

    Encuesta online

  • 57

    La investigación que ofrece información relativa a aspectos internos del individuo, como las motivaciones, actitudes u opiniones, se denomina:

    Cualitativa

  • 58

    Las características esenciales y comunes a todos los sistemas de información de marketing son (marcar la respuesta incorrecta):

    Deben estar concebidos para la generación de información, ya sea mediante un proceso constante o de carácter esporádico.

  • 59

    Los estándares de calidad en el desarrollo de la investigación comercial deben contener las siguientes características:

    Carácter sistemático, objetividad, relevancia, oportunidad, fiabilidad y eficiencia

  • 60

    El elemento de la marca comercial de una entidad, conformado por el grafismo que permite su distinción visual a través de un símbolo o una imagen, se denomina:

    Emblema

  • 61

    En cuanto a los bienes de consumo, y atendiendo a su frecuencia o esfuerzo de compra para el consumidor, aquellos que son perfectamente conocidos por la persona que ejerce el rol decisor, implicando un esfuerzo mínimo en su elección, se denominan:

    Bienes de convivencia

  • 62

    En el desarrollo del análisis DAFO de las unidades estratégicas de negocio de la organización, aquellas que, a partir del análisis del entorno externo, presentan tanto oportunidades como amenazas, se denominan unidades estratégicas de negocio:

    Especulativas

  • 63

    En relación con la Matriz BCG, las posibles decisiones estratégicas a desarrollar con las unidades estratégicas de negocio consideradas interrogantes, serán:

    Todas las respuestas anteriores son correctas

  • 64

    En relación con las dimensiones de la cartera de productos de una organización, la medida en que las distintas líneas de productos guardan relación en cuanto a aspectos como su utilización, exigencias de producción o canal de distribución, se conoce como:

    Consistencia de la línea de productos

  • 65

    Entre las estrategias aplicables de forma específica al marketing de servicios en mercados crecientes, podemos destacar:

    Estrategia de confrontación

  • 66

    La matriz BCG se divide en cuatro celdas las cuales reflejan una tipología diferente de unidad estratégica de negocio:

    Interrogante, estrella, vaca lechera, perro

  • 67

    Cuando se plantea comercializar un producto o servicio y no se fija un precio único para todo el mercado de actuación, sino que se lleve a cabo un planteamiento de precios diferenciados para algunos grupos de consumidores, situaciones o condiciones de compra se denomina estrategia de:

    Precios diferenciados

  • 68

    El punto de equilibrio o punto muerto (marcar la incorrecta):

    Es un método de gran utilidad para la fijación del precio de un producto o servicio

  • 69

    En cuanto a las estrategias de precios para una línea de productos, la fijación del precio de comercialización de impresoras y cartuchos de tinta suele responder a una estrategia de:

    Fijación de precios por lotes o paquetes de productos

  • 70

    En la política de precios subyacen una serie de decisiones de gran importancia para la comercialización de productos y servicios de la organización, dado su protagonismo como (marcar la incorrecta):

    Factor de estandarización respecto a la oferta de la competencia

  • 71

    Entre los factores extrínsecos que influyen en la fijación del precio de un producto o servicio, podemos destacar:

    El ciclo de vida del producto

  • 72

    La estrategia consistente en la fijación de precios diferentes para un mismo producto o servicio que no vienen determinados por una diferencia proporcional en los costes marginales, sino debido a decisiones estratégicas de la organización, se denomina:

    Discriminación de precios

  • 73

    La valoración monetaria de todos los bienes que se necesitan para aplicar el desarrollo del proceso productivo de un producto o servicio se conoce con el nombre de:

    Coste

  • 74

    Aquellos intermediarios independientes que actúan ocasionalmente por cuenta de una empresa para la comercialización de un producto, a través de una relación contractual entre ambos, se denominan:

    Comisionistas

  • 75

    En las formas de comercio integrado, el formato basado en asociaciones de consumidores agrupadas, con el fin de desarrollar uno o varios establecimientos en los que se pueden adquirir productos a precios más asequibles que en otros similares, se denomina:

    Cooperativa de consumidores

  • 76

    En relación con las diferentes formas de comercio asociado, la agrupación desarrollada por una o varias entidades mayoristas para la adhesión voluntaria posterior de intermediarios minoristas mediante una marca común se conoce con el nombre de:

    Cadena voluntaria

  • 77

    La estrategia de cobertura de mercado basada en la centralización de esfuerzos mediante la elección de aquellos intermediarios que muestren una mayor eficiencia y eficacia respecto a los objetivos comerciales de la organización se denomina:

    Distribución selectiva

  • 78

    La herramienta de marketing directo que se fundamenta en la puesta a disposición del público objetivo de máquinas especiales en las que se ofrece información y además se brinda la posibilidad de realizar pedidos, se denomina:

    Marketing en quioscos

  • 79

    La puesta en práctica de técnicas dirigidas a la mejora de la ubicación y exhibición del producto en el punto de venta, con objeto de facilitar el acceso a los mismos de aquellas personas que visitan el establecimiento comercial, se denomina:

    Merchandising de presentación

  • 80

    Las diferentes funciones de distribución comercial originan una serie de flujos dentro del canal de distribución. Sin embargo, los únicos flujos que se desarrollan tanto en sentido ascendente como descendente a lo largo del canal son:

    Los flujos de información

  • 81

    Los sistemas de distribución corporativos, contractuales y administrados responden a una estructuración del canal de distribución de carácter:

    Vertical

  • 82

    Cual de estos es un medio publicitario no convencional:

    Patrocinio

  • 83

    El mix en marketing hace referencia a:

    Conjunto de herramientas empleadas por cada organización para desarrollar su propio marketing.

  • 84

    La publicidad mancomunada es:

    La creación conjunta de publicidad entre diversas entidades para productos complementarios.

  • 85

    Las cadenas de radio pueden ser:

    Todas las anteriores son correctas

  • 86

    Las promociones de ventas se destinan a:

    Todas las anteriores son correctas.

  • 87

    Qué tipo o tipos de público objetivo existen:

    Intermedio y final.

  • 88

    Un mensaje es:

    Información codificada para su envío.

  • 89

    Una conversación es:

    Una comunicación bidireccional entre interlocutores.

  • 90

    El análisis de la situación:

    Se realiza tanto en el nivel interno como externo.

  • 91

    El empleo de nuevos modelos de productos de una gama de productos ya en venta en un nuevo mercado es:

    Segmentación.

  • 92

    El método de presupuestación mediante el porcentaje de venta:

    Ninguna es correcta.

  • 93

    El marketing debe:

    Todas son correctas.

  • 94

    La ejecución:

    Debe ser flexible y adaptarse a cualquier incidencia.

  • 95

    Las estrategias:

    Deben basarse en los objetivos propuestos.

  • 96

    Los históricos:

    C. Servirán para la realización de futuras previsiones de ventas y elección de elementos y procesos con buenos resultados.

  • 97

    Los objetivos:

    Todas las anteriores son incorrectas.