暗記メーカー
ログイン
Gestión logística y comercial
  • Janka Alcaraz Jurkiewicz

  • 問題数 100 • 5/8/2024

    記憶度

    完璧

    15

    覚えた

    35

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Hoy en día entre las principales fuentes de suministro de proveedores online se encuentran:

    Redes sociales.

  • 2

    No es una ventaja de la madera como material de envases y embalajes:

    Permite añadir publicidad comercial de manera sencilla gracias a la reciente tecnología.

  • 3

    Las facturas se deben conservar durante un periodo de:

    Seis años.

  • 4

    Dentro de los métodos de gestión de stocks que hemos conocido, aquel que no necesita de contacto visual para su lectura y por lo tanto cuenta con una tecnología más avanzada es:

    La etiqueta electrónica por radiofrecuencia.

  • 5

    ¿Cuál de las siguientes no es una de las variables que influyen en el aprovisionamiento?

    Productividad del personal en el último trimestre.

  • 6

    El tipo de embalaje que contiene mayor número de unidades y lotes de productos y que tiene la finalidad de realizar la manipulación y el transporte de manera más cómoda y eficiente es:

    Embalaje terciario.

  • 7

    Los productos cuello de botellas según la Matriz Kraljic se caracterizan por:

    Baja repercusión en la empresa y alto riesgo en el aprovisionamiento.

  • 8

    Logística se puede definir de manera resumida como

    Menor tiempo al menor coste y con la mayor calidad posible.

  • 9

    El proceso que sigue un plan de aprovisionamiento es:

    Análisis inicial, desarrollo de contenido, aplicación, revisión y control.

  • 10

    La estrategia ____________ persigue el beneficio de ambas partes, por lo que dará lugar a relaciones basadas en la confianza y que tienden a durar en el tiempo:

    Gana – gana.

  • 11

    ¿Cuál de las siguientes no es una medida para evitar que ocurran incidencias en la recepción de pedidos?

    Solicitud de productos con características muy específicas de manipulación y/o ubicación.

  • 12

    El sistema __________ es una base de datos online que permite el rápido y fácil acceso de empresas a información sobre productos y servicios de proveedores.

    Achilles.

  • 13

    El incoterms que hace referencia a que el vendedor es el responsable de la entrega de las mercancías en destino, del coste del transporte internacional y del seguro es:

    CIP

  • 14

    Selecciona la frase incorrecta sobre la carta de portes:

    Debe incluir la cuota tributaria, así como la base imponible.

  • 15

    En la actualidad se utiliza como sistema de codificación:

    Todas son correctas.

  • 16

    Una vez que se ha realizado el registro del pedido en ERP, el siguiente paso sería…

    Envío de la información al SGA.

  • 17

    Los ____________ son las empresas que suministran a otras con la intención de que éstas puedan llevar a cabo su actividad empresarial, a cambio del correspondiente pago y bajo un contrato mercantil:

    Proveedores.

  • 18

    Para calcular el porcentaje de pedidos que la empresa compradora ha devuelto por presentar errores o incidencias que no podían resolverse con facilidad, utilizamos:

    El indicador de pedidos devueltos.

  • 19

    ¿Cuál de los siguientes no es un criterio a tener en cuenta para la selección y valoración de proveedores?

    Organización de la empresa.

  • 20

    No se podrán realizar programas de entrega planificada cuando:

    Todas son correctas

  • 21

    El sistema _________ es aquel que apuesta por fabricar únicamente lo necesario en el momento necesario.

    Just in time.

  • 22

    La fórmula que utilizamos para calcular el stock de seguridad es:

    Ss = (PME – PE) * Dm.

  • 23

    ¿Cuál de las siguientes no es una función del aprovisionamiento?

    Realizar las compras necesarias solo cuando se prevea la venta total de la mercancía.

  • 24

    Indica qué frase es incorrecta sobre los centros de distribución:

    Deben estar alejados de lugares donde se encuentren grandes núcleos de población.

  • 25

    El concepto de _________ hace referencia, en relación al diseño de envases y embalajes, a la capacidad de este para ser cómodo y fácil de manipular para los operarios y consumidores finales.

    Ergonomía.

  • 26

    Según el sistema ABC un grupo de existencias que tiene un bajo nivel de stock, pero posee un valor económico alto pertenecería al grupo:

    A

  • 27

    Las claves para que el proceso de negociación tenga éxito para ambas partes son:

    Escucha, diálogo y flexibilidad.

  • 28

    La herramienta que ayuda a las empresas a planificar y controlar el inventario en cada centro de distribución para llegar a satisfacer las necesidades del consumidor en tiempo, lugar y forma es:

    DRP (Distribution Resource Planning).

  • 29

    Como mínimo las etapas que se contemplan en una cadena logística son:

    Abastecimiento, producción y/o almacenamiento y distribución.

  • 30

    El objetivo principal de cualquier relación entre empresa proveedora y cliente es:

    Conseguir satisfacer las necesidades del consumidor final.

  • 31

    ¿Cuál de los siguientes aspectos resulta importante a la hora de planificar las rutas de distribución y transporte?

    Todas las respuestas son correctas.

  • 32

    ¿Cuál de las siguientes no es un objetivo principal del etiquetado de un pedido?

    Acondicionar la mercancía para su manipulación y transporte.

  • 33

    ¿Cuál de los siguientes no es un elemento de la negociación?:

    Número de trabajadores contratados por parte de la empresa proveedora.

  • 34

    ¿Cuál de las siguientes no es un motivo de satisfacción entre empresa proveedora y cliente?

    La empresa cliente exige constantemente al proveedor y lo ve como un competidor.

  • 35

    En cuál de los siguientes casos sí es obligatorio emitir factura:

    Todas las anteriores.

  • 36

    La herramienta informática que se utiliza para intercambiar ofertas con empresas proveedoras e información sobre productos y/o servicios es:

    E – Sourcing.

  • 37

    Denominamos ________________ al tiempo que permanecen las materias primas almacenadas, hasta que son incorporadas al proceso de producción.

    Período medio de almacenamiento (PMa).

  • 38

    A la relación que establecen empresa proveedora y cliente cuando firman un contrato prácticamente de exclusividad y a largo plazo se le llama:

    Interproveedores.

  • 39

    Sobre las condiciones de pago en el proceso de negociación, señala la respuesta correcta:

    A la empresa compradora le suele interesar aplazar el pago para así disponer de mayor liquidez.

  • 40

    La ficha de proveedores sirve para:

    Aportar información rápida y útil sobre los proveedores con los que la empresa compradora trabaja.

  • 41

    El documento que surge cuando se establece la relación comercial entre empresa vendedora y compradora es:

    Nota de pedido.

  • 42

    ¿Cuál de las siguientes no es una función del aprovisionamiento?

    Búsqueda de nuevos proveedores.

  • 43

    Podemos considerar una incidencia:

    Todas son correctas.

  • 44

    Con respecto a las fuentes de suministro de empresas proveedoras, si se desea tener desde el principio un contacto más directo con esta se utilizará una vía de tipo:

    Offline.

  • 45

    Del albarán se deben realizar:

    Tres copias. Original y una copia para el comprador y otra copia para el vendedor.

  • 46

    Selecciona la frase incorrecta sobre el inventario:

    No llega a aportar información sobre los productos que están caducados, deteriorados u obsoletos.

  • 47

    Lo primero que debe hacer una empresa cuando decide internacionalizarse es:

    Conocer en profundidad dicho país (cultura, normas de cortesía… etc).

  • 48

    Sobre la solicitud de oferta, elige la afirmación correcta:

    Es importante que la empresa proveedora responda a dicha solicitud aportando toda la información posible.

  • 49

    El _______________ es un contrato en virtud del cual una parte se obliga a cumplir a favor de otra prestaciones periódicas de entrega de cosas muebles, a cambio de una contraprestación.

    Contrato de suministro.

  • 50

    Uno de los métodos más utilizados para realizar el plan de aprovisionamiento es el sistema:

    MRP

  • 51

    Existe mercado de competencia perfecta cuando…

    Existen muchos oferentes y demandantes.

  • 52

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta sobre los criterios de selección y optimización de rutas de distribución y transporte?

    El principal objetivo de la empresa debe ser ofrecer el mejor servicio posible al cliente independientemente de los costes que puedan surgir.

  • 53

    Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta sobre la relación proveedor - cliente

    Solo es necesario que exista comunicación cuando se den incidencias.

  • 54

    ¿Cuáles de las siguientes no es una desventaja de realizar intercambios comerciales internacionales?

    Gran conocimiento del producto.

  • 55

    Para calcula el período medio de maduración financiero utilizaremos la fórmula:

    PMF = PMa + PMf + PMv + PMc – PMp.

  • 56

    Si el resultado del índice de rotación es bajo significa que:

    La empresa no ha recuperado muchas veces la inversión realizada, por lo que pueden existir pérdidas y los artículos ser obsoletos a medio plazo.

  • 57

    Los bolígrafos de la marca BIC para una empresa dedicada a la comercialización de materiales de oficina son un ejemplo de producto ___________, según la Matriz Kraljic:

    Rutinario.

  • 58

    ¿A qué función de la logística pertenece la tarea de embalar la mercancía y prepararla para su envío?

    Expedición de mercancías.

  • 59

    El emitido por la Cámara de Comercio del país de origen que certifica que la mercancía enviada es originaria de este lugar, es conocido como:

    Certificado de origen.

  • 60

    Los envases que tiene una segunda vida útil se denominan:

    Envases retornables.

  • 61

    ¿Cuál de las siguientes no es una función del envase?

    Facilitar la manipulación de la mercancía.

  • 62

    El software que se encarga de llevar la gestión conjunta de los distintos departamentos de la empresa es conocido como:

    ERP

  • 63

    ¿Cuál de los siguientes no es un elemento imprescindible en la elaboración de un contrato de compraventa mercantil?

    Color de los artículos.

  • 64

    El ciclo de aprovisionamiento

    Todas las respuestas son correctas.

  • 65

    La tercera etapa en la elaboración de informes de proveedores es:

    Medición.

  • 66

    A las empresas que actúan en un mercado de competencia perfecta se las conoce como:

    Precio aceptantes.

  • 67

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta con respecto al comakership?

    Valorar el precio como aspecto más importante de un proveedor.

  • 68

    La primera etapa ante la búsqueda y selección de proveedores es:

    Detectar las necesidades de la empresa.

  • 69

    La factura que se utiliza para cuando el vendedor quiere mostrar a la empresa compradora la oferta comercial de manera detallada, se denomina:

    Factura proforma.

  • 70

    Según el momento en el que se realice el inventario existen los siguientes tipos:

    De inicio y final.

  • 71

    La orden de picking está relacionada con:

    La preparación de pedidos.

  • 72

    El motor de un vehículo es un ejemplo de:

    Elementos incorporables.

  • 73

    El sistema __________ es una herramienta que incluye tareas como el control y seguimiento de las deudas de clientes, el diseño de presupuestos y el registro de proveedores.

    Factusol.

  • 74

    Los envases cumplen la doble función:

    Técnica – económica.

  • 75

    Si no se realiza una consecución de tareas efectiva en la preparación de pedidos…

    Las horas de trabajo de los operarios pueden verse aumentadas.

  • 76

    A la venta sin intermediarios podemos identificarla como:

    Venta directa.

  • 77

    ¿En qué etapa del proceso de negociación se decide dónde tendrá lugar el encuentro?

    Preparación.

  • 78

    En el proceso de negociación…:

    Se debe encontrar un equilibrio entre la oferta propuesta y los objetivos a alcanzar por parte de la empresa cliente.

  • 79

    Según el sistema de almacenaje, existen los siguientes tipos de almacenes:

    Almacén en bloque, almacén tradicional y almacén automatizado.

  • 80

    Con respecto a la posición de la logística en el organigrama, señala la incorrecta…

    Siempre debe actuar como staff.

  • 81

    Se encarga de solicitar las materias primas necesarias y las características que deben poseer para la correcta fabricación de productos, el departamento:

    De producción.

  • 82

    ¿Cuál de los siguientes es un coste de manipulación?

    Todas las respuestas son correctas.

  • 83

    ¿Cuál de los siguientes es un criterio a seguir a la hora de seleccionar envases y embalajes?

    Todas son correctas.

  • 84

    ¿Cuál de las siguientes no es una de las actividades de la función de compras?

    Conocer las necesidades de la empresa.

  • 85

    A ________ distancia con el proveedor, ________ dificultad para las tareas de transporte, y en consecuencia, aprovisionamiento.

    Las respuestas B y C son correctas

  • 86

    Selecciona la frase incorrecta sobre competencia imperfecta

    En situación de monopolio resulta fácil para las empresas entrar y salir de dicho mercado.

  • 87

    ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la logística de una empresa?

    Almacenar la máxima cantidad de stock posible.

  • 88

    ¿Cuál de los siguientes son herramientas de manipulación de productos en almacén?

    Todas las anteriores

  • 89

    La cadena logística engloba las actividades desde que:

    Se crea el producto hasta que llega al consumidor final.

  • 90

    Elige la frase incorrecta

    La cadena de suministro es parte de la logística.

  • 91

    La relación proveedor – cliente conocida como comakership se apoya en los elementos:

    Precio justo, Calidad Total y Just in time.

  • 92

    ¿Cuál de los siguientes no es considerado un coste de posesión?

    Inversión en un fondo financiero.

  • 93

    Según la normativa contable, existen los siguientes tipos de inventario:

    Contables y extracontables.

  • 94

    El término Ce en la fórmula del volumen óptimo de pedidos hace referencia a:

    Coste de emisión de pedidos.

  • 95

    Analizar las necesidades de la empresa quiere decir:

    Todas son correctas.

  • 96

    El proceso de negociación entre empresa proveedora y cliente…

    Dependerá en gran medida del tamaño de ambas empresas y de los objetivos que se persigan.

  • 97

    La función de _____________ es la encargada de suministrar a la empresa de materias primas y/o mercancía, con la finalidad de realizar una actividad empresarial concreta

    Aprovisionamiento.

  • 98

    Podemos definir a la estrategia de negociación como:

    La forma que tienen las empresas de dialogar y llegar a acuerdos para alcanzar los objetivos que cada una de ellas ha marcado.

  • 99

    Por regla general, cometerán menos errores en el envío y la gestión de productos las empresas que:

    Dispongan de un software especializado.

  • 100

    ¿Cuál de las siguientes no es una función del embalaje?

    Cubrir al producto para que no varíe en el proceso de manipulación y transporte.