暗記メーカー
ログイン
examen
  • Carmen Aguilera Raldez

  • 問題数 80 • 12/23/2023

    記憶度

    完璧

    12

    覚えた

    28

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    1. Las criptógamas son:

    Algas, hongos, briofitas y pteridofitas

  • 2

    Los helechos son del grupo de:

    Pteridophytas

  • 3

    Los organismos autótrofos:

    Fabrican su propio alimento a través de la fotosíntesis

  • 4

    los órganos reproductores de las plantas son:

    flor , fruto y semilla

  • 5

    Los organismos saprófitos:

    Obtienen su alimento de materia orgánica en descomposición

  • 6

    Son organismos saprófitos:

    Bacterias y hongos

  • 7

    los pelos absorbentes son estructuras propias de :

    solo la raíz

  • 8

    Las algas verdes se conocen como:

    Cloroficcas

  • 9

    la cofía es una estructura propia de :

    solo la raíz

  • 10

    las raíces por su origen son

    normales y adverticias

  • 11

    Los liquenes son una combinación de:

    Algas y hongos

  • 12

    clasificación de raíces en tuberosas, pivotantes y fibrosas es dada por:

    por su forma

  • 13

    Un ejemplo de gimnosperma es

    El pino

  • 14

    el transporte de agua en las plantas se realiza a través de :

    el xilema

  • 15

    intercambio gaseoso de o2, co2 y agua en forma de vapor, es dada por:

    los estomas

  • 16

    las partes del fruto son:

    epicarpio, mesocarpio y endocarpio

  • 17

    las plantas para fanrcrógamas se caracterizan por ser:

    vegetales complejos,con tejidos diferenciados y con flores

  • 18

    los únicos vegetales que no realizan fotosíntesis son:

    hongos

  • 19

    en el grupo de las fanegóramas, las plantas de formas cónicas y semillas descubiertas son:

    gimnospermas

  • 20

    en las flores , las estructuras reproductivas son:

    androceo y gineceo

  • 21

    las células sexuales masculinas de los vegetales superiores se encuentran contenidas en :

    androceo

  • 22

    los órganos que sirven para la reproducción de las plantas son:

    flor, fruto y semilla

  • 23

    la clorofila de las hojas, importante para el proceso sintético, se encuentra en las células de :

    el parénquima

  • 24

    en los frutos carnosos, la pulga jugosa corresponde a:

    el mesocarpio

  • 25

    las hojas que están colocadas alternativamente a uno y otro lado del tallo se denominan:

    alternas

  • 26

    en su organización celular ,las plantas son:

    unicelulares y pluricelulares eucariotas

  • 27

    las plantas , desde la más primitiva hasta lo más evolucionadas, se clasifican en:

    criptógramas y fanerógamas

  • 28

    las plantas criptógamas se caracterizan por ser:

    vegetales simples, sin tejido diferenciados y sin flores

  • 29

    en las raíces , la zona donde la célula se dividen para permitir el crecimiento de la misma, se denomina:

    zona de crecimiento

  • 30

    las raíces cumplen las funciones de:

    fijación al suelo, absorción de nutrientes y reserva de sustancias nutritivas

  • 31

    la clorofila de las hojas, importante para el proceso fotosintético, se encuentra en la célula de :

    el parénquima

  • 32

    el embrión que originará una nueva planta, está contenida en :

    la semilla

  • 33

    rama de la biología que estudia los vegetales , se llama:

    botánica

  • 34

    son monocotiledóneas

    todas las anteriores

  • 35

    la clasificación de raíces en tuberosa, pinbotantes y fibrosas es dada por:

    por su forma

  • 36

    el conjunto de individuo de una misma especie se denomina :

    población

  • 37

    los bosques naturales en Bolivia son importante porque:

    todas las anteriores

  • 38

    ciencia que estudia los tejidos:

    histología

  • 39

    las funciones de la piel son:

    todas las anteriores

  • 40

    gen dominante es aquel que establece:

    que un carácter prevalezca sobre el otro

  • 41

    es la unidad básica, anatómica, fisiológica y genética de los seres vivos; nos referimos a:

    la célula

  • 42

    los componentes químicos de la materia viva, son los siguientes:

    agua , carbohidrato, lípidos y minerales

  • 43

    las algas:

    todas las anteriores

  • 44

    son parte del gineceo:

    estigma, estilo y ovario

  • 45

    los factores que pueden provocar la extinción de especies son:

    todas son correctas

  • 46

    los factores que desgradan los suelos son:

    todos las anteriores

  • 47

    la estructura del cuerpo humano que hace parte, tanto el sistema digestivo como el respiratorio es:

    boca

  • 48

    la molécula del ADN:

    todas son verdadera

  • 49

    tanto las células eucariotas como procariota presentan:

    membrana plasmática y ribosomas

  • 50

    bacteria, ratón, palmera y protoso, son organismos representantes de los siguientes reinos respectivamente :

    moneda, animales , plantas ,protista

  • 51

    los organismos autótrofos:

    fabrican su propio alimento a través de la fotosíntesis

  • 52

    tomando en cuenta su consistencia, los tallos se clasifican en :

    leñosos, subleleñosos y herbáceos

  • 53

    las plantas más evolucionadas de todas por el desarrollo de flores , frutos y semilla , ampliamente distribuidas en el planeta y de Gran importancia para el ser humano son:

    la angiospermas

  • 54

    las principales zonas ganadera de Bolivia se ubican en :

    Chaco y Llanos orientales

  • 55

    el estudio de los efectos de la contaminación ambiental sobre el equilibrio de la naturaleza, está basada en el campo de la biología que se llama:

    ecología

  • 56

    la fecundación se lleva a cabo en :

    trompa de falopio

  • 57

    los virus al no poseer ribosomas se le consideran:

    no pertenecen a ningún reino

  • 58

    las siguientes estructuras son parte del aparato digestivo del hombre:

    faringe, esófago, páncreas, hígado y recto

  • 59

    son macromoléculas que transmiten las información hereditaria:

    ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico

  • 60

    las mitocondrias cumplen la función de:

    respiración celular y producción de energía ATP

  • 61

    los frutos por su consistencia se clasifican en :

    secos y carnosos

  • 62

    la primera planta terrestre que aparecieron en el mundo, pequeñas, con tejido poco diferenciado y dependiente de ambiente húmedos, son:

    briophytas

  • 63

    los distintos componentes de la naturaleza (suelo, agua, Flora, rocas y minerales Sierra paréntesis, que son útiles al hombre, son denominados:

    recursos naturales renovables

  • 64

    el parque nacional Noel kempff,pertenece al departamento:

    Santa Cruz

  • 65

    es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, funciones vitales, su evolución ,su relación con otros seres vivos y con el medio en el cual se desenvuelven

    huesos cortos , largos y planos

  • 66

    las células eucariotas de la piel de un animal se dividen por:

    mitosis

  • 67

    la célula es:

    la unidad funcional de todos los seres vivos

  • 68

    son compuestos constituidos por C,H,O, y son la principal fuente de energía para la célula

    carbohidratos

  • 69

    las fanerogamas se dividen en :

    gimnospermas y angiospermas

  • 70

    la fotosíntesis es una función exclusiva de los vegetales, y se lleva a cabo :

    las hojas y tallos verdes

  • 71

    cuando dos individuos de diferentes especies se benefician mutuamente en una relación obligada se denomina:

    simbiosis

  • 72

    la fauna Silvestre de Bolivia, cumple funciones importantes, como ser :

    todas son correctas

  • 73

    la composición química de la materia viva es la siguiente:

    todas las anteriores

  • 74

    a Gregorio Méndez se le atribuye:

    las leyes de la herencia

  • 75

    la glándula de secreción mixta responsable por la reproducción de insulina y que desemboca en el duodeno es:

    páncreas

  • 76

    la membrana plasmática es :

    A,B,D son verdadera

  • 77

    la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos es:

    taxonomía

  • 78

    los huesos según su forma se clasifican en :

    huesos cortos ,largos y planos

  • 79

    estudia los procesos vitales y las funciones de los diferentes órganos y tejidos:

    fisiología

  • 80

    .

    ...