問題一覧
1
Tienen fibras paralelas a menudo con una aponeurosis
músculos planos
2
El musculo oblicuo externo del abdomen, el sartorio, son ejemplos de:
músculos planos
3
Son semejantes a plumas en cuanto a la disposición de sus fasiculos:
músculos peniformes
4
El musculo extensor largo de los dedos, el recto femoral y el deltoides, son ejemplos de:
músculos penniformes
5
Tienen forma de huso, con un vientre grueso y redondeado y extremos adelgazados:
músculos fusiformes
6
El bíceps braquial es un ejemplo de:
musculo fusiformes
7
Se originan un área ancha y convergen para formar un solo tendon:
músculos convergentes
8
El pectoral mayor es un ejemplo de:
músculos convergentes
9
Tienen cuatro lados iguales
músculos cuadrados
10
El recto del abdomen es un ejemplo de :
músculos cuadrados
11
Rodean las aberturas u agujeros corporales y los comprimen cuando se contraen:
músculos esfinterianos
12
El orbicular del ojo es un ejemplo de:
músculos esfinterianos
13
Tienen más de una cabeza de inserción o más de un vientre co tractil
músculos multiples
14
Extremo proximal del musculo, que permanece fijo durante la contracción muscular
origen
15
Extremo distal movil
insercion
16
Resistencia equivalente a la gravedad sin producir movimiento
isometrica
17
La fuerza generada por el musculo supera la fuerza de gravedad:
concentrica
18
El musculo se relaja y la fuerza generada pasa a ser inferior a la de la gravedad de manera que la gravedad tira hacia abajo al disminuir la resistencia del musculo
excentrica
19
Es el tipo de contracción por acortamiento
concentrica
20
Tipo de contracción por alargamiento
excentrica
21
El levantar una copa, empujar una puerta o dar un golpe, es un tipo de contracción:
concentrica
22
Seleccione de mayor a menor las fascias que envuelven a un musculo
epimicio, perimisio, endomisio y sarcolema
23
Músculo encargado de producir un determinado movimiento del cuerpo. Se contrae concentricamente para producir el movimiento deseado
motor principal
24
Se opone a la acción del otro. Los movilizados activos se contraen concentricamente para producir movimiento, estos se contraen excentricamente, con relajación progresiva para producir un movimiento suave
antagonista
25
Musculo que estabiliza las partes proximales de un miembro mediante una contracción isometrica, mientras ocurren movimientos en sus partes distales
fijador
26
Complementa la acción del motor principal, además puede ayudarlo directamente a proporcionar un componente más débil o con más desventaja mecánica para el mismo movimiento
sinergista
27
Se opone a las fuerzas de luxación de tal manera que la tracción de un musculo se ejerce a lo largo de una línea paralela al eje de los huesos a los que está unido, constituye una desventaja para producir el movimiento
musculo coaptador
28
Cuando más oblicuamente esta orientada la línea de tracción de un musculo con respecto a otro que moviliza, es tanto, mas capaz de un movimiento rápido y efectivo
musculo activador
29
Estimulación eléctrica de los músculos para saber la acción muscular. Se colocan electrodos sobre un musculo y se pide al paciente que realice ciertos movimientos
electromiografia
30
Representan una fuente principal de mioblastos precursores de células musculares
células satelite
31
Del ventrículo izquierdo al atrio derecho
circulación sistemica
32
Revestimiento compuesto por una sola capa de células epiteliales extremadamente aplanadas
tunica intima
33
Capa más externa del tejido conectivo
túnica adventicia
34
La aorta, las arterias que nacen del arco de la aorta (tronco braquiocefalico, subclavias, carotidas) y el tronco de la arteria pulmonar ysus ramas, son ejemplos de:
las grandes arterias elasticas
35
Sus paredes constan de fibras musculares lisas en forma circular. Hacen vasoconstriccion
arterias musculares de calibre mediano
36
Las arterias braquiales y femoral, son ejemplos de:
arterias musculares de calibre mediano
37
La longitud de un musculo es la distancia entre sus inserciones.
musculo
38
Cuales son los dos tipos de contracción muscular física o activa
la isotónica y la isometrica
39
Es la definición de contracción isometrica:
no varía la longitud del musculo, no hay movimiento, pero la fuerza está aumentada por encima de los niveles tónicos, para resistir frente a la gravedad u otra fuerza antagonica
40
Es un ejemplo de un tipo de contracción que permite mantener la postura erguida y cuando los musculos actuan como fijadores o coaptadores
contracción isometrica
41
Levantar una copa, empujar una puerta o dar un golpe es un tipo de contracción isotonica del tipo:
concentrica
42
Tipo de contraccion isotonica que es importante para movimientos coordinados, como: andar, correr y bajar objetos.
contracción excentrica
43
Cuando la tracción de un musculo se ejerce a lo largo de una línea paralela al eje de los huesos a los que está unido, constituye una: para producir el movimiento
desventaja
44
Tipo de musculo que esta regulado por un marcapasos, lit es un sistema de conducción de los impulsos, de las cuales están influidas por el SNA. Su apariencia es en bandas
estriado cardiaco
45
Musculo inervado directamente del SNA. Tiene la capacidad de alargarse sin sufrir lesiones.
liso
46
Que sucede cuando las fibras musculares cardíacas se lesionan por pérdida de irrigacion sanguínea durante ataque cardíaco, el tejido se necrosa y el tejido cicatricial constituye a:
infarto al miocardio
47
Desde el ventrículo derecho a traves de los pulmones hasta el atrio izquierdo es la circulacion:
pulmonar
48
Desde el ventrículo izquierdo al atrio derecho es la circulación:
sistemica
49
Tipo de arterias que tiene unas gruesas paredes musculares
arteriolas
50
Las arterias que no se anastomosan con las adyacentes, son: arterias terminales verdaderas.
arterias terminales verdaderas
51
Las arterias funcionales osea con anastomosis ineficaces (no son arterias terminales verdades). Son lugares donde irriga:
cerebro, hígado, riñón, bazo y los intestinos, tambien existe en el corazon
52
La oclusión de una arteria terminal interrumpe el flujo sanguíneo o segmento de un órgano que irriga esa arteria.
arterias terminales verdaderas
53
Hace referencia a fibras grandes, largas, no ramificados, cilíndricas con estrías transversas (bandas) dispuesta en haces paralelos; múltiplos núcleos localizados perifericamente
musculo estriado esqueletico
54
Fibras cortas que se ramifican y anastomosan con estrías transversales (bandas) que corren paralelas y se conectan sus extremos mediante complejos de unión (discos intercalares); núcleo único, central
musculo estriado cardiaco
55
Fibras fusiformes pequeñas, independientes o aglomerados, sin estrias; núcleo único, central
musculo liso
56
Porciones blancas no contractiles formadas por haces de colágeno organizados
tendones
57
Proporciona un medio de fijacion
tendones
58
La longitud de un musculo es la distancia entre sus inserciones
verdad
59
Los músculos son órganos de locomoción, pero también proporcionan soporte estatico
verdad
60
Se inserta interiormente en el esternón y en la clavícula superiormente en el proceso mástiles del hueso temporal del craneo
esternocleidomastoideo
61
El destaponamiento de los oídos para igualar la presión del aire y la bomba vasculovenosa ?aprovechan la expansión de los vientres musculares durante la contracción?
verdadero
62
Los músculos traccionan nunca empujan ¿es verdad o falso?
verdad, pero tiene diversas excepciones
63
Pueden oponerse como antagonistas secundarios
sinergistas
64
La fusión de celula satélite con otra genera nuevas fibras musculares, pero es enserió que este nuevo musculo está formado por una mezcla desorganizada de fibras musculares y tejido fibroso cicatricial
verdadero
65
Las paredes de la aorta, las venas pulmonares y la vena cava superior poseen musculo estriado cardiaco
si
66
Pueden desarrollarse nuevas células musculares lisas a partir de células incompletamente diferenciadas (pericitos) localizadas a lo largo de los vasos sanguíneos de pequeño calibre
si
67
La sangre pobre en oxígeno vuelve al atrio derecho del corazón por las venas sistemicas
verdadero
68
El circuito desde el ventrículo izquierdo al atrio derecho ¿es?
circulación sistemica
69
Identifica cada una de las partes del sistema cardiovascular, pag 129
oki
70
Poseen fasiculos longitudinales de musculo liso y una túnica adventicia bien desarrollada
venas grandes
71
Impulsa la sangre al lecho capilar y a traves de este, tambien impulsa la salida de oxígeno, nutrientes y otros materiales celulares en el lado arterial de las arteriales debido a la presión hidrostatica
corriente arriba
72
El lado venoso del lecho capilar, la mayor parte de este LCE, que contiene productos de desecho y dióxido de carbono, se reabsorbe hacia la sangre a consecuencia de la presion osmotica por las conce tracto es más altas de proteínas dentro del capilar
corriente abajo
73
puede generar un émbolo
trombosis
74
El estrechamiento de una arteria y la irregularidad de la superficie puede provocar?
una trombosis
75
Una trombosis (formación de un coágulo intravascular local, o trombo) puede ocluir la arteria o discurrir por la corriente sanguínea y bloquear vasos sanguíneos más distales, lo que constituye un:
émbolo (tapón que ocluye un vaso)
76
Disminución del aporte sanguíneo de la arteria o region
isquemia
77
Muerte o necrosis locales de un área de tejido o un organo, por descenso de la irritación sanguinea
infarto
78
Sistema venoso que une dos lechos capilares constituye:
sistema venoso porta
79
Son contracciones isotónicas:
concentricas y excentricas
80
El musculo se alarga mientras se contrae:
contracción excentrica
81
Contracción fasica
movimiento