暗記メーカー
ログイン
opo aux administrativo 201- 250
  • Miri Ra

  • 問題数 50 • 1/21/2024

    記憶度

    完璧

    7

    覚えた

    19

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    201. La acción protectora del sistema de la Seguridad Social comprenderá, según el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social:

    D) Todas son correctas.

  • 2

    202. Según el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, se entiende por enfermedad profesional:

    A) La contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional.

  • 3

    203. Tendrán la consideración de accidentes de trabajo, según el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social:

    D) Todas son correctas

  • 4

    204. Según el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, el artículo 204 dispone que, en relación con la prestación económica por causa de jubilación:

    A) En su modalidad contributiva, será única para cada beneficiario y consistirá en una pensión vitalicia que le será reconocida, en las condiciones, cuantía y forma que reglamentariamente se determinen, cuando, alcanzada la edad establecida, cese o haya cesado en el trabajo por cuenta ajena.

  • 5

    205. Un almacén es:

    C) Las dos definiciones son correctas.

  • 6

    206. Los servicios y actividades de los hospitales se agrupan en divisiones ¿A qué división quedan adscritos los suministros según el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril?

    D) División de Gestión y Servicios Generales.

  • 7

    207. Las actividades fundamentales que integran la función de almacenes podemos considerar que son:

    A) Recepción, colocación, despacho, distribución y reposición.

  • 8

    208. Existen varios métodos de valoración en un inventario, el método FIFO consiste en:

    C) El primero que entra, es el primero que sale. El material utilizado se valora a los precios antiguos y las existencias aún disponibles a los actuales o a los precios más recientes.

  • 9

    209. Existen varios métodos de valoración en un inventario, el método LIFO consiste en:

    A) Última entrada, primera salida. El material utilizado se valora a los precios actuales y las existencias del almacén a los precios más antiguos.

  • 10

    210. Existen varios métodos de valoración en un inventario, el método estándar consiste en:

    C) Valora las unidades que entran o salen a un precio determinado.

  • 11

    211. Existen varios métodos de valoración en un inventario, el método simple y ponderado consiste en:

    D) Valora las unidades que entran o salen a un precio medio.

  • 12

    212. La distribución de los pedidos desde los distintos almacenes a los servicios del hospital recibe el nombre de:

    A) Suministros internos.

  • 13

    213. ¿Qué es el índice de rotación?

    A) El tiempo transcurrido desde que un artículo entra en el almacén hasta que se produce su salida, tiempo que en todo caso, no puede exceder del período de caducidad de dicho artículo.

  • 14

    214. Puede ser considerada quizás la labor más importante de todo el sistema de suministros:

    D) La gestión de stock.

  • 15

    215. ¿Cuál de los siguientes no se considera material sanitario?:

    A) Material y productos de hostelería.

  • 16

    216. El Stock de seguridad:

    B) Es el volumen de stock fijado antes de que el artículo sea considerado bajo mínimos. Su actualización dependerá del coeficiente de seguridad y de si el artículo está considerado rotacional.

  • 17

    217. ¿Cuál de las siguientes no es una de las fases de la tarea de suministro?

    B) Mapa del hospital.

  • 18

    218. Señale la respuesta correcta en relación a la Ley de Contratos del Sector Público:

    C) Son contratos de suministro los que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles.

  • 19

    219. Los contratos "cuyo objeto son prestaciones de hacer consistentes en el desarrollo de una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una obra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario se obligue a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario", se califican como:

    B) Contrato de servicios.

  • 20

    220. Según el artículo 13.1 de la Ley de Contratos del Sector Público son contratos de obras aquellos que tienen por objeto:

    A) La ejecución de una obra, aislada o conjuntamente con la redacción del proyecto, o la realización de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I o la realización, por cualquier medio, de una obra que cumpla los requisitos fijados por la entidad del sector público contratante que ejerza una influencia decisiva en el tipo o el proyecto de la obra.

  • 21

    221. Los contratos del sector público vienen regulados por:

    B) Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

  • 22

    222. El objeto de la Ley de Contratos del Sector Público es:

    C) Regular la contratación del sector público, a fin de garantizar que la misma se ajusta a los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores; y de asegurar, en conexión con el objetivo de estabilidad presupuestaria y control del gasto, y el principio de integridad, una eficiente utilización de los fondos destinados a la realización de obras, la adquisición de bienes y la contratación de servicios mediante la exigencia de la definición previa de las necesidades a satisfacer, la salvaguarda de la libre competencia y la selección de la oferta económicamente más ventajosa.

  • 23

    223. A efectos de la Ley de Contratos del Sector Público, se consideran poderes adjudicadores:

    D) Todas son correctas.

  • 24

    224. Los Organismos Autónomos, las Universidades Públicas y las autoridades administrativas independientes a efectos de la Ley de Contratos del Sector Público se consideran que:

    B) Forman parte del Sector Público.

  • 25

    225. Son contratos regulados a la Ley de Contratos del Sector Público:

    C) Los contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro y servicios que celebren las entidades pertenecientes al sector público

  • 26

    226. En relación a los contratos mixtos regulados en la Ley de Contratos del Sector Público:

    D) Todas son correctas.

  • 27

    227. Según la Ley de Contratos del Sector Público, tendrán carácter administrativo los contratos siguientes, siempre que se celebren por una Administración Pública:

    A) Los contratos de obra, concesión de obra, concesión de servicios.

  • 28

    228. Según la Ley de Contratos del Sector Público, los contratos administrativos se regirán:

    B) En cuanto a su preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción, por esta Ley y sus disposiciones de desarrollo; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado.

  • 29

    229. En relación a la Ley de Contratos del Sector Público, tendrán la consideración de contratos privados:

    A) Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador no reúnan la condición de Administraciones Públicas.

  • 30

    230. Según el artículo 26.1 de la Ley de Contratos del Sector Público se considerarán contratos privados:

    D) Todas las respuestas son correctas.

  • 31

    231. En relación a la Ley de Contratos del Sector Público, serán competencia del orden jurisdiccional contenciosoadministrativo las siguientes cuestiones:

    D) Todas son correctas.

  • 32

    232. Son Retribuciones Básicas:

    A) Sueldo y trienios.

  • 33

    233. Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el importe de los trienios:

    C) El importe se fija en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

  • 34

    234. En el Servicio Canario de la Salud, según la Instrucción de retribuciones del Servicio Canario de la Salud, el concepto retributivo de Atención Continuada, modalidad "B", es una retribución:

    B) Complementaria.

  • 35

    235. El complemento de destino:

    D) Retribuye el nivel del puesto que se desempeña.

  • 36

    236. En la nómina deben figurar los siguientes datos:

    D) Todas son correctas.

  • 37

    237. Según la normativa de retribuciones vigente en el Servicio Canario de la Salud, ¿cuál de los siguientes conceptos de nómina no es una retribución complementaria?

    C) Trienios.

  • 38

    238. Según la Instrucción de retribuciones anual del SCS el complemento de productividad factor variable retribuye:

    D) Retribuye el especial rendimiento, el interés o la iniciativa del titular del puesto de trabajo.

  • 39

    239. La indemnización por residencia:

    A) Se abonará en doce mensualidades.

  • 40

    240. Entre las deducciones que pueden figurar en la nómina se encuentran

    D) Todas son correctas.

  • 41

    241. La norma que regula la confección de nóminas de retribuciones de los funcionarios de la Comunidad Autónoma de Canarias es:

    D) Orden de la Consejería de Hacienda, de 21 de noviembre de 1984.

  • 42

    242. La aplicación de la deducción al Fondo de Garantía Salarial, se aplicará a los funcionarios de carrera:

    D) Los funcionarios de carrera no cotizan en este concepto.

  • 43

    243. La confección de las nóminas de retribuciones de los funcionarios dependientes de cada uno de los Órganos Superiores de la Comunidad Autónoma de Canarias, será realizada por:

    A) Los Habilitados - Pagadores nombrados por cada Consejería, uno por cada Dirección Territorial o Provincial.

  • 44

    244. Según lo establecido en la Instrucción de retribuciones de la Dirección del SCS las pagas extraordinarias serán:

    C) Dos al año y se devengarán en junio y diciembre.

  • 45

    245. El Decreto que regula la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias es:

    B) Decreto 1/2015, de 22 de enero.

  • 46

    246. A los efectos del Decreto que regula la expedición de certificados y copias en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, "La reproducción de un documento, ya sea original o copia que, previo cotejo, acredita su presentación en los registros de los órganos y entidades incluidos en el ámbito de aplicación de este Decreto" es la definición de la:

    B) Copia sellada.

  • 47

    247. ¿Cuál de las siguientes definiciones no se contempla en el Decreto regulador de la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias?

    C) Cotejo sellado.

  • 48

    248. La copia auténtica se define, según el Decreto que regula la expedición de certificados y copias en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, como:

    C) Reproducción exacta de un documento que acredita su autenticidad no solo desde la perspectiva de la identidad de la copia con el original sino que, además, tiene efectos certificantes en cuanto garantiza la autenticidad de los datos contenidos en este último, y tiene su misma validez y eficacia.

  • 49

    249. Según el Decreto que regula la expedición de certificados y copias en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, el régimen de uso de los certificados y copias será el que exija:

    A) La normativa sectorial en cada caso.

  • 50

    250. Según el Decreto que regula la expedición de certificados y copias en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, se entiende por certificación el:

    A) Acto administrativo de declaración formal por el que un órgano administrativo o personal funcionario constata los extremos, datos y contenidos de los documentos obrantes en un expediente administrativo o, en su caso, de los correspondientes datos inscritos en un registro público.