問題一覧
1
34.-¿Qué término se utiliza para describir la teoría del conocimiento que afirma que no podemos conocer la realidad tal como es en sí misma, sino solo nuestras percepciones de ella?
escepticismo
2
38.-¿Cuál es el método propuesto por Francis Bacon para el desarrollo del conocimiento científico?
Método Empírico
3
Cual de los siguientes conectores lógicos representa la conjunción
^
4
18.-¿Cuál fue una de las principales corrientes filosóficas que se desarrollaron hacia el final de la Edad Moderna
El materialismo
5
10.-¿Cuál es el principio fundamental del empirismo?
La experiencia sensorial es la fuente del conocimiento.
6
48. ¿Cuál es uno de los temas principales de reflexión sobre la identidad latinoamericana ?
La diversidad cultural
7
41.- ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la filosofia latinoamericana ?
Reformular los presupuestos de la producción filosófica
8
33.- i ( Cuál de las siguientes teorías del conocimiento sostiene que el conocimiento se deriva de la experiencia sensorial?
Empirismo
9
19.-¿Qué clase social estaba compuesta por dueños del capital y los medios de producción?
La burguesía (clase capitalista)
10
28.-¿Qué es un juicio en filosofía?
Una proposición que afirma o niega algo sobre un objeto
11
17.-¿Cuál es el principio fundamental del idealismo?
La realidad es mental o espiritual en su naturaleza.
12
12.-¿Cuál es el principio fundamental del racionalismo?
La razón es la fuente del conocimiento.
13
9.-¿Quién dijo la famosa frase "solo sé que no sé nada"?
Sócrates
14
40.-¿Qué filósofo asociado con el empirismo afirmaba que la mente humana es una "tabla rasa" al nacer, es decir, que no posee ideas innatas?
John Locke
15
14.-¿Cuál es el principio fundamental del escepticismo?
La duda metódica sobre todo conocimiento.
16
44. ¿Cuál es uno de los temas de reflexión de la filosofía latinoamericana en relación con la liberación?
b) La emancipación de la cultura latinoamericana respecto a la cultura dominante de Occidente
17
16.-¿Quién es conocido por su teoría de la justicia en "La República"?
Platón
18
25.-¿Cómo se define un concepto en filosofía?
Como una representación mental de un objeto
19
47. ¿Qué elemento histórico influye en la identidad latinoamericana?
Colonización europea
20
22.-¿Cuál de las siguientes definiciones de ética es la más precisa?
El conjunto de normas morales que rigen la conducta de una persona en cualquier ámbito de la vida.
21
6.-¿Qué filósofo griego es conocido como el padre de la filosofía occidental?
Sócrates
22
¿Qué tipo de razonamiento va de lo general a lo particular?
Deductivo
23
1.-¿Cuál es el período histórico en el que se desarrolló la filosofía según ?
antigua gracias
24
43. ¿Qué busca comprender la filosofía latinoamericana en relación con la historia ?
La identidad latinoamericana y la originalidad del pensamiento
25
49.- ¿Por qué es importante pensar los problemas latinoamericanos desde su propio contexto?
Para liberar el pensamiento latinoamericano de los patrones europeos
26
35.-¿Qué filósofo griego afirmó que "solo sé que no sé nada" como expresión de humildad intelectual?
Sócrates
27
39. ¿Cuál es la importancia de la ética para la vida humana?
Nos ayuda a tomar decisiones justas y responsables.
28
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la moral es correcta?
La moral es un conjunto de normas relativas que varían según la cultura, la religión y las circunstancias personales.
29
29.- ¿Cuál de las siguientes NO es un elemento del razonamiento?
Premisa
30
2. ¿Cuáles son las ramas principales de la filosofía?
Metafisica, epistemología, lógica, ética y estética.
31
Qué filósofo afirmaba que el conocimiento se deriva principalmente de la razón y Ha reflexión, en lugar de la experiencia sensorial?
René Descartes
32
26.-¿Qué tipo de definición especifica las características esenciales de un concepto?
Definición esencial
33
5. ¿Cuáles son los derechos y responsabilidades de los ciudadanos?
Los derechos son las libertades que tienen los ciudadanos, mientras que las responsabilidades son los deberes que tienen.
34
7.-¿Cuál de los siguientes conceptos es central en la filosofía de René Descartes?
Dualismo
35
11.-¿Quién desarrolló la teoría del materialismo histórico?
Karl Marx
36
36.-¿Qué fuente del conocimiento se refiere a la información que recibimos a través de muestros sentidos y experiencia directa del mundo?
Empirismo
37
20.-¿Quiénes eran los principales miembros de la burguesía?
Industriales, banqueros y profesionales
38
50.-¿Cuál es una de las categorías del pensamiento dominante que Occidente ha impuesto según el texto?
El yo cartesiano
39
4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de gobierno?
Monarquía, democracia, oligarquía y anarquía.
40
42.-. ¿Cuáles son los temas principales de reflexión en la filosofia latinoamerica?
Ontología, historia y liberación
41
13.-¿Cuál es el término filosófico que se refiere al estudio del ser y la realidad?
Metafísica
42
21.-¿Qué clase social constituye la mano de obra en las fábricas?
El proletariado (clase obrera)
43
. ¿Qué es el conocimiento?
La creencia justificada en algo que es verdad.
44
- De acuerdo con el eudemonismo, ¿cuál es el objetivo final de la vida humana?
Lograr la felicidad y el bienestar personal
45
¿Cuál de las siguientes es una característica del razonamiento inductivo?
La conclusión es una probabilidad basada en las premisas
46
46. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de la identidad latinoamericana?
Unidad lingüística
47
27.-¿Cuál es un ejemplo de concepto equívoco según la clasificación de Aristóteles?
Muñeca
48
8.-¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la búsqueda del sentido y el propósito de la vida?
Existencialismo
49
15.-¿Cuál es el concepto central en la filosofía de René Descartes?
El cogito
50
45.-¿Cuál es uno de los propósitos principales de pensar los problemas latinoamericanos desde su propio contexto?
Liberar el pensamiento latinoamericano de los patrones europeos