問題一覧
1
fuera o externo, y, fuente; es decir, fuente externa de trabajo.
Outsoursing
2
cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante (132 fracción XXVII Bis LFT), según Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012.
Descanso por Paternidad
3
artículo __ de la Ley Federal del Trabajo, se establece que se le deberá entregar al trabajador antes del 20 de diciembre de cada año una cantidad por concepto de ______________ de por lo menos 15 dias cuando haya laborado todo el año, cuando no haya laborado todo el año la cantidad a entregar será de manera proporcional conforme al tiempo que haya trabajado en ese año.
87, Aguinaldo
4
pagos hechos en efectivo por cuotas diarias, gratificaciones, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o préstacion que se entregue al trabajador por su trabajovsin parte de
Salario Integrado
5
consiste en el importe de doce dias de salario, por cada año de servicios, y se tiene derecho a ella, ya sea que el trabajador sea separado de su empleo, independien- temente de la justificación o injustificación del despido, así como trabajadores que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos.
Prima de antigüedad
6
Seran deducibles siempre y cuando su entrega se realice a favor de los monederos electrónicos que en efecto autorice el SAT. No podran utilizarse para adquirir bebidas alcohólicas; productos de tabaco.
Vales de despensa
7
Vacaciones por ya estar consideradas como parte del pago de los salarios Participación de trabajadores en las utilidades Aportaciones al Infonavit Cuotas patronales del IMSS Vales de viáticos que son instrumento de trabajo Tiempo extraordinario eventual Gratificaciones extraordinarias Días de descanso semanal no laborados por ya estar incluidos en los salarios Automóvil como instrumento de trabajo Viáticos desembolsados y comprobados para el patrón Primas de seguros de vida y gastos médicos pagadas por el pa- trón a la aseguradora Capacitación Uniformes Herramientas como instrumento de trabajo
no intengran para determinar salario integrado
8
Jornada de siete horas, va de la 20:00 a las 6:00 hrs
Jornada nocturna
9
Aquel independientemente del nombre que se le designe se proporciona a traves del monedero electrónico y permite a los trabajadores que lo reciban. Utilizandolos en establecimientos comerciales, en la adquisicion de artículos de consumo que les permitan el mejoramiento de la calidad de vida de su familia.
Vales de despensa
10
Jornada que va de siete horas y media, contempla horas de las demás jornadas
Jornada Mixta
11
ya sea individual, colectivo o contrato ley; se plasman las características con las que fue contratado el trabajador como son salario, horario de trabajo, dias de descanso, vacaciones, aguinaldo, CURP, etc.
Contrato
12
Sujeción a la orden, mando o mando de alguien Art. 8 o 20
Suboordinado
13
pago fijo que se recibe por parte del empleador por desempeñar un trabajo intelectual y es acordado desde un principio
Sueldo
14
se integra mediante aportaciones comunes y periódicas y lo correspondiente al patrón sea igual o menor a la cantidad aportada por el trabajador
Fondo de Ahorro
15
Las personas trabajadoras que tengan más de un al año de servicios disfrutarán de un período anual de pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días , laborables, y que aumentará en odos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subse- cuente de servicios A partir del sexto año, el período alde vacaciones aumentará en dos e días por cada cinco de servicios
Ley 76 Vacaciones
16
El articulo 94 de la Ley del ISR plantea Ingresos que pueden per cibir las personas físicas sin ser salarios
Asimilados a Salarios
17
toda aquella persona fisica o moral que recibe servicios de un trabajador de acuerdo con el Art 10 de la Ley Federal del Trabajo
Patron
18
segun el art. 113 de la LFT establece que el pago de los salarios de los trabajadores son preferentes o cualquier otro credito que tenga el patron incluyendo los fiscales y del IMSS
Preferencia pagos del patron
19
Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo o administrativo de la empresa o estable-cimiento, o en contra de clientes y proveedores del patrón, salvo que medie provocación o que obre en defensa propia 30 de noviembre de 2012. (47 fracción || LFT), según Diario Oficial de la Federación del Cometer el trabajador actos inmorales o de hostigamiento yo acoso sexual contra cualquier persona en el establecimiento o lugar de trabajo (47 fracción VIII LFT), según Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012. La falta de documentos que exijan las leyes y reglamentos, necesarios para la prestación del servicio cuando sea imputable al trabajador y que exceda del periodo de dos meses, (47 fracción XIV Bis y 43 fracción IV LFT), según Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012.
Rescisión de la relación de trabajo sin responsabilidad para el patrón
20
La ley federal del Trabajo en su artículo 16 la define como la unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios
empresa
21
se presenta para aquellos que cotizaron como trabajadores inscritos en el IMSS antes del 1° de julio de 1997 exige 500 semanas de cotización y 60 años de edad
Ley 73 pensión por censatia y vejez:
22
Retribución que paga al trabajador por su trabajo y la paga el patron según el art. 82 de LFT
Salario
23
Jornada de trabajo de 8 horas, va de las 6:00 a las 20:00 horas
Jornada Diurna
24
a) Iniciada prestación de servicios con posterioridad al 10. de enero, vigente a partir del 10. de enero de 2005. b) Deje de prestar servicios antes del 10. de diciembre. c) Ingresos anuales superiores a $ 400,000.00. d) Comunique por escrito que presentará declaración anual (181 RLISR). El escrito a que se refiere el artículo 97, deberá presentarse a más tardar el 31 de diciembre del ejercicio por el que se va a pre- sentar la declaración (181 RLISR). El trabajador presentará declaración anual en los siguientes ca- sos (98 fracción III Ley del ISR). a) Obtenga ingresos de otros capítulos del Título IV de la Ley del ISR. b) Haya prestado servicios a dos empleadores en forma simultá- nea. c) Ingresos del extranjero o de personas no obligadas a retener el ISR. d) Deje de prestar servicios antes del 31 de diciembre. e) Ingresos anuales superiores a $ 400,000.00. f) Comunique por escrito que presentará declaración anual.
Impuesto anual
25
hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por dia, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa, o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo con el patrón se reducirá en una hora su jornada de traba jo durante el periodo señalado (170 fracción IV LFT), según Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012.
Descanso por lactancia
26
Para fijar el salario diario en caso de que se pa- gue por semana, quincena o mes, se dividirá la re- muneración correspondiente entre siete, quince o treinta respectivamente.
calculo de cuotas
27
segun el articulo 41. Ley del Seguro Social son los accidentes y enfermedades a los que estan expuestos los trabajadores en ejercicio o concepto del trabajo
Riesgo de Trabajo
28
podrá extenderse hasta ciento ochenta dias, sólo cuando se trate de trabajadores para puestos de dirección, gerenciales y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o establecimiento de carácter general o para desempeñar labores técnicas o profesionales especializadas (39-A LFT), según Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012.
Periodo de Prueba
29
el tope de salarios para efecto de calculo de cuotas del ______________ son 25 veces el salario minimo (UMA)
Calculo cuotas del IMSS
30
1. El asegurado; II. El pensionado por: a) Incapacidad permanente total o parcial; b) Invalidez; c) Cesantía en edad avanzada y vejez; y d) Viudez, orfandad o ascendencia;
Amparados por servicios medicos del IMSS
31
LFT en su artículo 17 1. El 10 de enero: II. El primer lunas de febrero en conmemoración del 5 de febrerop (a partir de 2006 DO 17/01/06) III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo (a partir de 2007 DO 17/01/06) IV. El 10. de mayo: V. El 16 de septiembre: VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; (a partir de 2006 DO 17/01/06) VII. El to. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; VIII. El 25 de diciembre; y IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Días de descanso obligatorio
32
aquélla por virtud de la cual un trabajador se obliga a prestar sus servicios subordinados, bajo la dirección y mando del patrón, con el fin de que adquiera los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad para la que vaya a ser contratado (39-B) LFT, según Diario Oficial de la Federación del 30 de noviembre de 2012.
Capacitación Inicial
33
Vienen a subsanar muchas deficiencias, lagunas, que puede tener la Ley Federal del Trabajo,
jurisprudencia y costumbre