問題一覧
1
El Desarrollo es:
Tiene lugar de una manera gradual a través del tiempo. El individuo progresa de un grado bajo hacia un grado alto de complejidad. Las capacidades de una persona se amplían mediante el crecimiento, el aprendizaje y la madura¬ción.
2
Los complicaciones de la diabetes son:
Todas son correctas
3
Usted debe atender un paciente internado que presenta una herida quirúrgica abdominal de hace dos horas. Indique algunos Patrones Funcionales alterados.
Cognitivo Perceptual Eliminación Nutricion y metabolismo
4
Los cambios físicos más relevantes en la adolescencia son:
Aumento de la tasa de crecimiento esquelético, muscular y visceral, cambios específicos de cada sexo, distribución muscular y de tejido graso, desarrollo del aparato reproductor y de caracteres sexuales secundarios
5
Sintomatología habitual del embarazo:
Nauseas y vomitos, estreñimiento, várices y edema en miembros inferiores, hemorroides
6
Los riesgos para la salud de los adolescentes:
Alcoholismo, tabaquismo y drogadicción Anorexia y bulimia Embarazo
7
Todo paciente diabético debe recibir las siguientes vacunas:
vacuna antigripal, vacuna antineumococcica, vacuna hepatitis B, vacuna antitetánica
8
El riesgo para la hipertensión se aumenta en:
Sujetos sedentarios o con obesidad central. Sujetos con cifras de glucosa elevadas en ayunas o tolerancia anormal a la glucosa
9
Una vacuna es:
Es una suspensión de microrganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la enfermedad contra la que está dirigida.
10
Inmunidad o protección de rebaño: Es la protección indirecta que se obtiene al vacunar a una población. Al limitarse la circulación del agente etiológico, se protege indirectamente a la población no vacunada.
Verdadero
11
Las vacunas virales vivas atenuadas son:
Varicela Rotavirus Triple viral
12
Indique cuáles son falsas contraindicaciones para vacunar
Niño que ha tenido contacto reciente con un persona con patología infecciosa. Enfermedad aguda benigna (rinitis-catarro-diarrea). Historia familiar de convulsiones con DPT o SRP. Enfermedad neurológica conocida, resuelta y estable o secuelas de enfermedades neurológicas
13
La cadena de frío el proceso de conservación, almacenamiento, manejo y distribución de vacunas, cuyo rango de temperatura debe oscilar entre:
2°C a 8°C
14
Una contraindicación absoluta para vacunar es:
Reacción anafiláctica a la vacuna o sus componentes
15
La heladera funcionará eficazmente, si cumple con los siguientes requisitos: Seleccione la opción correcta:
Ubicada a la sombra y alejado de toda fuente de calor
16
En niños menores de 1 año las vacunas inyectables intramuscular deben administrarse en las siguientes regiones corporales.
En la cara antero lateral del muslo.
17
¿Qué dosis y vía debe utilizar para administrar BCG?
Se administra BCG por vía intradérmica en la inserción inferior del musculo deltoides del brazo derecho, siendo la dosis de 0,1ml.
18
La cadena de frío el proceso de conservación, almacenamiento, manejo y distribución de vacunas, o sistema que permite conservar la eficacia de una vacuna desde su salida del laboratorio hasta el punto de vacunación.
Verdadero
19
Las etapas del proceso de enfermería son:
Valoración - diagnóstico - planificación - ejecución - evaluación
20
Cuáles vacunas se le administran a un niño de 12 meses de edad?
1° dosis Triple Viral, 1° dosis Hepatitis A, Refuerzo Neumococo 13
21
La vacuna triple viral se debe administrar colocando la aguja en el siguiente ángulo:
En un ángulo de 45º.
22
Algunos Patrones Funcionales son:
Cognitivo/perceptual Rol/relaciones Actividad y ejercicio
23
El Proceso de Enfermería tiene un enfoque:
Holístico
24
El diagnóstico de enfermería se diferencia del diagnóstico médico porque:
Describe una respuesta humana y puede variar
25
Entendemos por jerarquizar los problemas:
Clasificarlos por orden de importancia priorizando unos sobre otros
26
"Riesgo de infección relacionado con herida cortante abdominal." ¿Qué tipo de diagnóstido de enfermería es?
Potencial
27
El Proceso de Atención de Enfermería se define como...
Método sistemático y organizado para proporcionar cuidados de enfermería individualizados
28
¿Qué son los datos objetivos?
Son aquellos datos que se pueden medir u observar
29
¿Qué aspectos valoramos o tenemos en cuenta en el Patrón Cognitivo/Perceptual?
¿Siente dolor o malestar físico?¿cómo lo combate?¿Utiliza audífono o anteojos?
30
El esquema Categoría Diagnóstica + Etiología a qué diagnóstico de enfermería pertenece?
Riesgo
31
En el Proceso de Atencion de Enfermería, cuál sería la última fase?
La evaluación
32
Las características esenciales del PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA son:
Flexible, interactivo, sistemático y dinámico
33
¿Cuáles son las cuatro técnicas o actividades que se utilizan durante la exploración o valoración física de enfermería?
observación, palpación, percusión, auscultación
34
La aplicación del PAE tiene ventajas para el paciente:
Participa en su propio cuidado.Proporciona datos para la valoración, valida el diagnóstico de enfermería.
35
La ejecución tiene directa relación con:
Realización de actividades dependientes, independientes e interdependientes.
36
Se realiza la valoración a un paciente de 30 años que refiere haber estado internado por neumonía cuando tenía 15 años de edad. Este es un dato:
Datos Antecedentes
37
La clasificación de los diagnósticos de enfermería es:
Real, Potencial y Posible
38
La aplicación del PAE se llama:
Fase de ejecución
39
Cuál de las siguientes actividades realiza usted durante la fase de planificación:
Todas son correctas.
40
En la fase de valoración del proceso de enfermería:
Se organiza la información acerca del paciente y su familia
41
Cuando se valora a un paciente, los datos observados deben:
Debe registrarse en la historia clínica del paciente