記憶度
7問
21問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
Aquéllos estudios analíticos en los que el investigador no controla la asignación de la exposición a los individuos que forman parte del estudio.
Estudios observacionales
2
Aportan información sobre las enfermedades o estado de salud de una población Registros, encuestas de salud y registros de los centros asistenciales Frecuencia de una enfermedad
Morbilidad
3
Son estándares, reglamentos creadas para brindar una atención de calidad
Acciones esenciales
4
Cuando en una población o territorio determinado aparece una enfermedad o trastorno en cifras superiores a lo esperado
Epidemia
5
Los sujetos son pacientes y evalúa uno o más tratamientos para una enfermedad o proceso. La validez de este estudio radica fundamentalmente en que el proceso aleatorio haga los grupos comparables en las variables más relevantes en relación al problema a estudiar
Ensayos clínicos
6
Es una gráfica que sirve para visualizar el inicio de un brote epidemico
Curva epidémica
7
Estudia un estatus de salud, un factor de riesgo de problemas de salud, Presenta una cuantificación de su frecuencia. analiza la distribución según un nivel territorial, la región sanitaria y según las clases sociales
Método científico
8
Es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad.
Periodo de incubación
9
Es una persona o animal vivo, incluyendo las aves y los artrópodos, que en circunstancias naturales permite la subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso.
Huésped
10
Nos ayudan a conocer con evaluaciones sistemáticas como estadísticas, la relación entre una exposición y el resultado de salud.
Epidemiología analítica
11
Enfermedad o trastorno constante en un are especifica.
Endemia
12
Son un conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones, estos determinantes en salud siempre serán aquellos que rodean a la persona y que no se pueden modificar.
Determinantes de salud
13
Conjunto de relaciones formales y funcionales también hay criterios para la aplicación en padecimientos, eventos y situaciones de emergencia o ponen en riesgo la salud humana o también la afectan.
SINAVE
14
Aportan información sobre las defunciones ocurrudas en una población Boletín estadístico de defunción, donde el medico certifica la cuasa de la muerte.
Mortalidad
15
Epidemia que afecta simultáneamente a varios países o continente (s).
Pandemia
16
Experiencia de un paciente o un grupo de personas con diagnósticos similares
Estudio de casos
17
Es la capacidad del agente infeccioso de poder alojarse y multiplicarse dentro de un huésped.
Infectividad
18
Es la medida de la frecuencia de ocurrencia de casos nuevos de una enfermedad, dentro de una población definida durante un periodo especifico de tiempo
Tasa de incidencia
19
Es llamado "el padre de la inmunología" Introdujo del método de vacunación, descubrió vacuna de la viruela el único tratamiento conocido en la época era de naturaleza preventiva, y consistía en inocular a un sujeto sano materia infectada procedente de un paciente aquejado de un ataque leve de viruela.
Edward Jenner
20
Un nivel elevado de prevalencia de la infección a partir de una edad temprana, que afecta a la mayor parte de la poblacion
Holoendemia
21
Es la persona, animal, objeto o sustancia desde donde el agente infeccioso pasa a un huésped.
Fuente de infección
22
El investigador realiza la asignación de la exposición a cada individuo. Este tipo de estudios se limitan exclusivamente a analizar intervenciones terapéuticas o de tipo preventivo.
Estudios experimentales
23
Es la capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en personas infectadas.
Patogenidad
24
En este periodo el individuo se encuentra en un desequilibrio inorgánico, en este periodo se divide en dos etapas.
Periodo patogenico
25
Es un grupo de poblaciones de diferentes especies, que viven en un mismo lugar. Una comunidad incluye todas las plantas, animales y microbios.
Comunidad
26
Frecuencia de eventos nuevos (año)
Incidencia
27
Son todos aquellos factores que nos rodean que afectan directamente a los organismos, no solo está compuesto por factores físicos son por factores sociales, económicos, culturales históricos, climáticos etc.
Ambiente
28
Fue un médico inglés precursor de la epidemiología, hasta el punto de ser considerado padre de la epidemiología moderna.
John snow
29
Son enfermedades degenerativas de larga duración y progresión lenta, siendo causa de una alta mortalidad mundial. Estas enfermedades son incurables, por esta razón, se requiere que su atención se enfoque en un tratamiento que permita mejorar la calidad de vida del paciente.
Enfermedades crónico degenerativas
30
Fue el primero en establecer claramente el concepto de contagio y propone sus tres formas posibles: 1. Por contacto directo (como la rabia y la lepra), 2. Por medio de fómites transportando los seminaria prima (como las ropas de los enfermos) 3. Por inspiración del aire o miasmas* infectados con los seminaria (como en la tisis
Fracastoro
31
NOM-045-SSA2-2005 es norma de:
Infecciones nosocomiales
32
Son los Factores que influyen en la salud individual que interactuando en diferentes niveles de organización determinan el estado de salud de la población.
Determinantes de salud
33
Cuando las observaciones difieren mucho entre ellas
Imprecisión
34
Esta interviene directamente en la comunidad alterando o modificando algún elemento de la cadena de las enfermedades un ejemplo son la prevención: las vacunas
Epidemiología experimental
35
Es la proporción mas común usada para medir la frecuencia de la enfermedad El numero de personas enfermas en la población dividido entre el numero de personas en la población
Tasa de Prevalencia
36
tratan de estimar la magnitud con la que dos fenómenos se relacionan. Dicha asociación no implica necesariamente causalidad. Miden la fuerza con la que se relacionan las variables.
Medidas de asociación
37
Medidas más usadas en la epidemiología
Frecuencia, asociación y de impacto
38
son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en período de incubación al momento del ingreso del paciente.
IAAS
39
Manifestaciones objetivas de una enfermedad, alteración orgánica y estas pueden ser constatadas durante el examen físico.
Signos
40
Es un grupo de organismos de la misma especie que responden a factores ambientales y se mezclan libremente unos con otros.
Población
41
Frecuencia de un determinado evento ya existe. Nuevos+ antiguos: total
Prevalencia
42
Significa la presencia constante de una enfermedad con elevada incidencia
Hiperendemia
43
Es el órgano superior está integrado por representantes de todas las instituciones.
CONAVE
44
La primera referencia propiamente médica de un término análogo se encuentra quien usó las expresiones epidémico y endémico para referirse a los padecimientos según fueran o no propios de determinado lugar.
Hipócrates
45
Absorción de la atmosfera terrestre de las radiaciones emitidas por la superficie del planeta atrapándolas en el espacio aumentando la temperatura media del planeta
Efecto invernadero
46
Es cualquier factor o elemento biopsicosocial o físico que debe de estar presente y asociado con la presencia de enfermedad.
Agente
47
Conjunto de elementos interrelacionados que se afectan unos con otros Servir para estudiar los cambios en la frecuencia de la enfermedad o para evaluar los cambios en los niveles de los factores de riesgo
Vigilancia epidemiológica
48
Expresa la contribución que el factor en estudio hace a la frecuencia de una enfermedad estas medidas son especialmente útiles para la salud publica para predecir la efectividad que tendrán las correspondientes estrategias de intervención en la población al eliminar dicho factor
Medidas de impacto
49
Este tipo de estudio identifica a personas con una enfermedad (u otra variable de interés) que estudiemos y los compara con un grupo control apropiado que no tenga la enfermedad
Estudio de casos y controles
50
Cuando las observaciones no difieren mucho entre si, se dice que la medición es
Precisión
51
En este tipo de estudio los individuos son identificados en función de la presencia o ausencia de exposición a un determinado factor. En este momento todos están libres de la enfermedad de interés y son seguidos durante un período de tiempo para observar la frecuencia de aparición del fenómeno que nos interesa.
Estudio de cohortes
52
Describen la enfermedad en la población nos ayudan a evaluar diversos niveles de exposición al factor de riesgo.
Estudios ecológicos
53
Es una interpretación descriptiva de un conjunto de cambios en los patrones demográficos que ocurren conforme una sociedad se transforma
Transición democrática