暗記メーカー
ログイン
Embriologia parte 1
  • Nayerly Alvarado:*

  • 問題数 100 • 5/27/2024

    記憶度

    完璧

    15

    覚えた

    35

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Región del cerebro encargado de controlar los ciclos sexuales

    hipotálamo

  • 2

    Hormonas producidas por El hipotálamo que segrega gonadotropinas

    gnrh

  • 3

    Hormonas que controlan los cambios cíclicos en el ovario

    fsh y lh

  • 4

    Qué función cumple el cuerpo lúteo

    producir hormonas que prepara al útero para el embarazo y luego lo mantiene hasta que la placenta alcance la plena funcionalidad

  • 5

    Dónde se origina el cuerpo lúteo

    en la teca interna de las células granulosas que permanecen en el ovario tras la ovulación

  • 6

    Qué es la ovulación

    proceso del ciclo menstrual por el cual un folículo ovárico maduro liberó un óvulo

  • 7

    Cuál es la función de la teca interna

    producir androidstediona y progesterona

  • 8

    Por qué se denomina fase folicular

    porque se desarrolla los folículos que albergan un futuro al óvulo

  • 9

    Cuáles son las fases de la fecundación

    penetración de la corona rodeada penetración de la zona pelúcida y la función de las membranas celulares del ovocito

  • 10

    Causa principalmente la infecundidad en las mujeres

    bloqueo de las tubas uterinas

  • 11

    Qué ocurre la mitad del ciclo ovárico

    descarga de la hormona lh

  • 12

    Dónde se lleva a cabo la fecundación

    en la región angular de las trompas de falopio

  • 13

    La primera etapa del desarrollo embrionario comienza con una sola célula denominada

    cigoto

  • 14

    Cuántos folículos primarios se liberan en cada ciclo ovárico

    de 15 a 20 folículos

  • 15

    Qué provoca que el folículo sea expulsado

    todas las anteriores

  • 16

    Qué es el cuerpo lúteo

    es el folículo maduro vacío de color amarillo

  • 17

    Qué pasa con el cuerpo lúteo si es fecundado

    libera gonadotropina coriónica estridenos y progesteronas para el embarazo

  • 18

    Qué ocurre cuando se libera estrógenos y progesterona

    estimula el endometrio libera la hormona lutinizante y adelgaza el moco cervical

  • 19

    Qué pasa con el cuerpo lúteo cuando no existe fecundación

    toma un color blanco baja el estrógeno y baja la progesterona empezando el ciclo menstrual

  • 20

    Qué es la fecundación

    proceso por el cual los gametos masculinos y femeninos se funcionan formando un huevo o cigoto

  • 21

    Cuánto tiempo dura la fecundación

    24 horas

  • 22

    Dónde se realiza la fecundación

    ocurre en la región popular de la tuba uterina

  • 23

    Cuántos espermatozoides y cuánto tiempo duran en el cuello uterino

    el 1% y permanecen en el cuello uterino de 30 minutos hasta 6 días

  • 24

    Dónde pierde la movilidad del espermatozoide

    en el itsmo

  • 25

    Cuándo les espermatozoide vuelve a recuperar la movilidad y a dónde se dirige

    vuelven a tener movilidad por los quimioatrayentes secretados por el cúmulo y nadan hasta la ámpula

  • 26

    Qué es la capacitación y cuánto dura

    la capacitación dura 7 horas y es donde hay interacciones epiteliales entre el espermatozoide y la mucosa se retira la capa de glucoproteínas y proteínas del plasma seminal que cubre la cromosoma

  • 27

    Qué es la reacción acrosómica

    es la unión con la zona pelúcida donde se da la liberación de acrosina tripsina hialurinidasa

  • 28

    Cuáles son las fases de la fecundación

    penetración de la corona rodeada penetración de la zona pelúcida y fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide

  • 29

    Qué es la penetración de la corona radiada

    se libera de 200 a 300 millones de espermatozoides en el aparato femenino y llegan de 300 a 500 a la ampula donde van a ir penetrando la zona los espermatozoides auxiliadores para que uno logre fecundar

  • 30

    Qué es la fase 2 de la fecundación

    la zona pelúcida va a liberar zp3 que mantiene la unión con el espermatozoide y genera la acción agrosómica para la penetración

  • 31

    Qué ocurre en la fase 3 de la fecundación

    la adhesión inicial se da por interacciones integrinas del ovocito y el espermatozoide donde sus membranas se fusionan ingresando la cabeza y la cola al citoplasma de los espermatozoide

  • 32

    Cuál de los siguientes literales no es segmentación

    es la división mitótica de los blastocitos

  • 33

    Cuáles son las etapas de la segmentación

    etapa bicelular de 30 horas etapa de cuatro células 40 horas y etapa de ocho células la compactación

  • 34

    En qué día se da la formación de la mórula y cuántas células tiene

    día 3 y 16 células

  • 35

    Cuál de los siguientes literales no pertenece a la segmentación

    día 5 eliminación de la zona pelúcida

  • 36

    Qué ocurre en el día 4

    la morula de 32 blastomeras le ingresa en la cavidad uterina comienza a penetrar líquido formando una cavidad conocida blastocele y el embrión se denomina blasstocito

  • 37

    Qué va a formar la masa celular interna y la masa celular externo

    va a formar los tejidos del embrión y se forma el trofoblasto futura placenta

  • 38

    Cuándo se da la eliminación de la zona pelúcida

    día 5

  • 39

    Qué va a forma la masa celular interna

    va a formar el embrioblasto en un polo

  • 40

    Qué va a formar la masa celular externa

    forma el trofoblasto donde se aplana y constituye la pared epitelial del blastocito

  • 41

    Cuáles son las capas del trofoblasto y las del embrio blast

    citotrofoblasto y sincitotrofoblasto, hipoblasto y epiblasto

  • 42

    Qué no ocurre en el día 6 y 7

    se forma el blastocito dando paso al embrioblasto y trofoblasto

  • 43

    Que está incorrecto en el día 8

    ocurre una oclusión de un coágulo de fibrina

  • 44

    Cuál de los siguientes literales ocurre en el día 9

    ninguna de las anteriores

  • 45

    Escoja los literales correctos. Cuáles son actividades que sí ocurren en el día 9

    el blastocito se encuentra implantada en mayor profundidad y se da una oclusión de coágulos de fibrina, el sin sitio trofoblasto forma las lagunas trofoblásticas, el epiblasto va a formar una membrana exocelómica que forma el saco vitelino

  • 46

    Cuál de los siguientes literales es incorrecto y no ocurre en el día 11 ni 12

    el epitelio superficial desaparece y ya no existe cicatriz

  • 47

    Qué ocurre en el día 13 seleccione la respuesta incorrecta

    se forma la línea primitiva en la superficie del epiblasto

  • 48

    Qué va a formar el sitio trofoblasto penetrando al sin sitio trofoblasto

    vellosidades primarias

  • 49

    El hipoblasto qué va a formar

    saco vitelino definitivo

  • 50

    Qué se va a formar en la cavidad coriónica

    quistes exocelómicos

  • 51

    Qué va a formar el pedículo de fijación

    el cordón umbilical

  • 52

    Por cuál elemento el saco vitelino y la cavidad coriónica van a quedar suspendidas en el saco vitelino

    película de fijación

  • 53

    Cuál de los siguientes conceptos no es gastrulación

    formación de la membrana oreofaríngea

  • 54

    Qué va a formar la membrana orofaringea

    cavidad oral

  • 55

    Cuál de los siguientes literales no es correcto

    no se va a dar la estabilización de la polaridad del embrión

  • 56

    De qué está formado superficie dorsal y la superficie ventral

    superficie dorsal cavidad amniótica y ventral y hipooblasto

  • 57

    el nodo primitivo va a formar la fosita primitiva y no se va a formar los hundimientos o invaginaciones

  • 58

    Cuál es un literal incorrecto sobre la formación de la notocorda

    la no te acuerdas se va a ir formando del saco vitelino y del mesodermo intraembrionario

  • 59

    Cuál es la importancia de la formación de la notocorda

    va a formar el tubo neural que va a dar paso a la formación de la columna vertebral

  • 60

    Qué es el conducto neuroentérico

    fosita primitiva formada una muesca formando un conducto que va a conectar temporalmente la cavidad amniótica y el saco vitelino

  • 61

    De qué no va a estar formada la membrana croacal y bucofaringea

    mesodermo

  • 62

    Cómo se forma el alantoides

    se va a formar de la membrana cloacal en la región posterior del saco vitelino hacia el interior del pedículo de fijación

  • 63

    El divertículo al antoentérico o alantoides para qué sirve

    sirve para almacenar residuos urinarios y nutrientes del embrión

  • 64

    Cómo se va a dar el crecimiento del disco embrionario

    va a crecer en sentido cefalo caudal por la imaginación y migración de las células en sentido que van a ir en sentido cefálico y lateral por la línea primitiva

  • 65

    Desarrollo de las vellosidades coriónicas cuando empiezan

    empiezan al final de la tercera semana ya que las células mesodérmicas se encuentran en el centro de las vellosidades

  • 66

    Cuál literal es correcto sobre la formación del sistema capilar velloso

    comienza a diferenciarse en células sanguíneas y vasos sanguíneos pequeños

  • 67

    Qué va a formar el sistema capilar velloso

    vellosidades terciarias o vellosidades placentarias definitiva

  • 68

    Qué literal no va con la formación o fusión de los capilares y las vellosidades

    formación del sistema capilar velloso y células sanguíneas

  • 69

    Cómo se da la formación de la cápsula citotrofoblástica externa

    el citiorofoblasto prolifera y se extiende en el sincitiotrofoblasto estableciendo el contacto con el endometrio materno

  • 70

    Al inicio de la tercera semana solo un núcleo básico cubre por una capa simicidial qué vellocidades

    vellosidad primaria

  • 71

    Células mesodérmicas invaden en el núcleo qué vellosidades

    vellosidad secundaria

  • 72

    Al final de la tercera semana las células mesodérmicas del centro se diferencian en células sanguíneas y vasos sanguíneos dando origen al sistema capilar velloso qué vellosidad es

    vellosidades terciarias

  • 73

    Cuál no es una característica de la tercera y octava semana de desarrollo

    derivados de la capa bilaminar

  • 74

    Qué nomás se va a formar en este periodo de la octava a la semana

    neurulación formación de sumitas angiogénesis plegamientos del embrión

  • 75

    Cuál no es un proceso de la neurulación

    engrosamiento de la notocorta y formación de la placa neural

  • 76

    Las células neuroectodermo van a inducir a

    neurulación

  • 77

    Por qué no se va a formar a la finalización de la neurulación

    tejido conectivo óseo cefálico

  • 78

    Qué nos va a dar de resultado la neurulación

    directamente en el tubo neural neurotodermo, ectodermo superficial o neural, células de la cresta neural

  • 79

    Cuál es el suceso clave de la neurulación

    alarga la placa neural que el eje corporal por el proceso de extensión convergente

  • 80

    De los enunciados cuáles son correctos

    bordes laterales se elevan y forman los pliegues neurales, región media de la placa se hunde y forma el surco neural, los pliegues neurales y surcos neurales se van uniendo hacia la línea media formando el tubo neural

  • 81

    Qué son los pliegues neurales

    fusión que inicia en la región cervical del cuello en sentido cefálico y caudal

  • 82

    En qué día se cierra el neuroporo anterior o craneal y cuántos somitas tiene

    se cierra en el día 25 y tiene de 18 a 20 somitas

  • 83

    En qué día se cierra el neuroporo posterior o caudal y cuántos humitas tiene

    en el día 28 y tiene 25 somitas

  • 84

    Qué es que no es anacefalia

    no se forma la piel, no se forma la región cervical

  • 85

    Qué no es espina bífida

    es cuando se forma todo el cerebro, es cuando no se cierra el tubo neural

  • 86

    Qué van a formar las células de la cresta neural y dónde se van a formar

    se forman en el borde lateral del neuro ectodermo y forma el tubo neural

  • 87

    Cuál respuesta es la correcta: mi gran azonas y estructuras embrionarias mesenquima se llama

    ectomesenquima

  • 88

    Qué es ectodermo superficial

    al momento del cierre del tubo en general aparece engrosamientos en la región cefálica del embrión

  • 89

    Cuáles son las placodas que forma el ectodermo superficial

    placodas ópticas, placodas del cristalino

  • 90

    Para qué es necesario la vesícula óptica

    estructura necesaria para audición y equilibrio

  • 91

    Qué va a constituir la vesícula del cristalino

    va a constituir el cristalino en la quinta semana

  • 92

    Qué es mesodérmica

    células que componen al mesodermo que forman una lámina delgada de tejido laxo a cada lado del proceso notocordal

  • 93

    Cuáles son todos los mesodermos que derivan del mesodermo

    todas las anteriores

  • 94

    Cuál es el único órgano del sistema urogenital que no deriva del mesodermo intermedio

    vejiga

  • 95

    Cómo es la formación del mesodermo intermedio hasta el mesodermo extraordinario

    mesodermo intermedio forma el mesodermo lateral y este se divide en dos hojas que continúa con mesodermo extraembrionario que se encarga de cubrir saco vitilino y cavidad amniótica

  • 96

    Que no es la soberbia para axial

    somitas

  • 97

    Cada somi tómero está compuesto por

    está compuesto por células mesodérmicas que disponen en espirales concéntricas en torno al centro de la estructura

  • 98

    Qué es somitómeros

    formación en relación con la segmentación de la placa neural para construir neurómeras

  • 99

    Los somitas se dan cerca de los días

    día 20

  • 100

    Cuáles son las clasificaciones de los somitas

    esclerotoma, miomotoma, dermatoma