暗記メーカー

お問い合わせ
ログイン
Rescate acuático
  • Fede Ortola

  • 問題数 122 • 1/30/2024

    問題一覧

  • 1

    Km de costa CV

    437 / 518

  • 2

    Persona que muere por falta de respiración

    Ahogamiento

  • 3

    El ser humano puede permanecer consciente en inmersión durante

    30 a 90 seg

  • 4

    Curva de Drinker

    Probabilidad de sobrevivir, tiempo en que la persona en PCR sin RCP

  • 5

    Curva Drinker, posibilidad de sobrevivir: 3min

    75%

  • 6

    Curva Drinker, posibilidad de sobrevivir: 4 min

    50%

  • 7

    Curva Drinker, posibilidad de sobrevivir: 6 min

    25%

  • 8

    Curva Drinker, posibilidad de sobrevivir: 10 min

    0%

  • 9

    Efecto en agua fría

    Pupilas diatadas

  • 10

    A que temperatura se dilatan las pupilas

    30ºC

  • 11

    circunstancias especiales que contribuyen a la supervivencia:

    Tº agua -22ºC y juventud

  • 12

    víctima confusa o estupor

    35 y 32ºC

  • 13

    víctima puede responder órdenes verbales, incoherente mente

    32 y 27 ºC

  • 14

    Están comatosos, responden estímulos dolorosos intensos

    -27ºC

  • 15

    Cada ºC que disminuye la temperatura corporal

    Disminuye el flujo sanguíneo cerebral un 6-7%

  • 16

    La perdida de calor del agua es de…….. mayor que en el aire

    25 a 30 veces

  • 17

    Ningún hipotermico debe considerarse muerto hasta que este caliente y muerto, Aixoma de …..

    Rauler

  • 18

    disminución anormal de presión parcial de O2 en sangre arterial

    Hipoxemia

  • 19

    Hay dos tipos Húmedos y Secos en los ahogados

    Azules

  • 20

    Es hipotonica

    Agua dulce

  • 21

    Agua salda es hipertonica respecto a las sangre:

    3 veces mas

  • 22

    Fases del ahogamiento orden: Lucha

    1

  • 23

    Fases del ahogamiento orden: Apnea voluntaria

    2

  • 24

    Fases del ahogamiento orden: Impotencia/Disnea

    3

  • 25

    Fases del ahogamiento orden: Convulsiones

    4

  • 26

    Fases del ahogamiento orden: Agonica

    5

  • 27

    Fase: Inspiraciones involuntarias que provocan inundación vía aerea (nombre)

    Impotencia

  • 28

    En que fase del ahogamiento ocurre :Parada respiratoria (nombre)

    Impotencia

  • 29

    parada cardiaca en que fase del ahogamiento ocurre (nombre)

    Agonica

  • 30

    En la fase de Lucha por mantenerse a flote dura entre:

    20 y 60 s

  • 31

    Que tipo de ahogado es la hidrocucion:

    Blanco

  • 32

    Temperatura corporal normal entre:

    36, 37,5

  • 33

    Patrón de comportamiento en el agua según Frank Pía:

    Cabeza hacia atrás, cuerpo vertical Brazos lados del cuerpo y incapacidad para avanzar

  • 34

    Fases del salvamento acuático orden: Avistamiento, puntos de referencia y comprobación lugar

    1

  • 35

    Fases del salvamento acuático orden: Consideraciones relativas a la ropa y el calzado

    2

  • 36

    Fases del salvamento acuático orden: Consideraciones según características del agua

    3

  • 37

    Fases del salvamento acuático orden: entrada al agua

    4

  • 38

    Fases del salvamento acuático orden: aproximacion a la víctima

    5

  • 39

    Fases del salvamento acuático orden: Toma de contacto con la víctima

    6

  • 40

    Fases del salvamento acuático orden: remolque de la víctima

    7

  • 41

    Fases del salvamento acuático orden: extracción víctima del medio acuático

    8

  • 42

    Fases del salvamento acuático orden: Primeras medidas en tierra

    9

  • 43

    En la aproximación de la víctima a cuantos metros se realiza el STOP de seguridad

    1,5 o 2m

  • 44

    A que tipo de víctima se realiza el Golpe de Riñón.

    Sumergida

  • 45

    Cuando abarcaremos a una víctima por la espalda

    Víctimas activas

  • 46

    En que tipo de víctima se opfrece el DFR:

    Distres

  • 47

    La víctima acuática suele estar:

    Hipotermica

  • 48

    En que tipo de víctima se produce la Hemolisis

    Agua dulce

  • 49

    Aumento de nivel de plasma circulante

    Hipervolemia

  • 50

    Nivel alto de potasio en sangre con fibrilación ventricular:

    Hiperkalemia

  • 51

    Destrucción de glóbulos rojos y liberación hemoglobina:

    Hemolisis

  • 52

    Cuando el surfactante produce daños:

    Agua dulce

  • 53

    Cuando el surfactante no produce daños:

    Agua salada

  • 54

    Que no es efectivo realizar en el agua?

    Compresiones torácicas

  • 55

    ERC recomienda sustituir:

    Boca a boca por boca a nariz

  • 56

    En aguas profundas, durante cuanto tiempo hay que realizar las ventilaciones en el agua antes del rescate:

    Durante 1 min

  • 57

    En aguas profundas si la víctima puede ser extraída, se realizarán ventilaciones de vez en cuando durante la extracción, si dura:

    -5min

  • 58

    En aguas profundas si la víctima puede ser extraída, se realizará otro minuto de ventilación y extracción sin ventilación, cuando dure:

    +5min

  • 59

    Cuando hay que inmovilizar a una persona en PCR:

    Solo si la lesión es evidente

  • 60

    Cuál es el mayor problema del ahogado:

    Hipoxemia

  • 61

    Cunato tiempo de RCP hay que realizar antes de buscar ayuda:…. min

    1

  • 62

    En qué posición se realizara la RCP en una embarcación:

    Cabeza víctima hacia popa

  • 63

    Si la víctima esta por debajo de ….ºC no realizar + de 3 descargas hasta que haya subido su temperatura:

    30

  • 64

    Que máximos de descargas se pueden realizar a una víctima que esta por debajo de 30ºC (desfibrilador)

    3

  • 65

    Por debajo de cuantos grados se considera que una persona esta hipotermica:….ºC

    30

  • 66

    Respecto al oleaje: Cuáles on las olas denominadas “orilleras”:

    Pendiente pronunciada y corta

  • 67

    Respecto al oleaje: Cuando produce olas de derrame:

    Pendiente poco profunda y prolongado

  • 68

    Respecto a la rompiente; espuma cae en cascada

    Rebentadas

  • 69

    Respecto a la rompiente; llegan sin romperse a la playa

    Refluyentes

  • 70

    Respecto a la rompiente; La ola giras y parte superior forma un túnel”Rusell”

    Zambullida

  • 71

    Respecto a las corrientes: que parte empieza a perder fuerza

    Cabeza

  • 72

    Respecto a las corrientes; por donde tiene mas intensidad

    Cuello

  • 73

    Respecto a las corrientes; por donde se alimenta

    Boca

  • 74

    En actuación en acantilados respecto a las Camillas: Tiene arnés completo, vertical o inclinado y Grua del helicóptero

    Camillaara rescate y evacuación de altura

  • 75

    En actuación en acantilados respecto a las Camillas: Buena maniobrabilidad, se puede acoplar flotadores laterales

    Camilla nido

  • 76

    En actuación en acantilados respecto a las Camillas: Para transportar por sendas, se coloca sobre hombros, por sendas que no se puede transportar por los laterales

    Camilla Kong

  • 77

    En actuación en acantilados respecto a las Camillas: Se puede usar para cualquier servicio

    Camilla espinal

  • 78

    Los botellines “biberón” utilizado para buceo o barranquismo en actividades acuáticas, tiene aire para …. min

    4

  • 79

    Aspectos jurídicos realacionados con recate acuatico, que articulo del Código Penal define: quien no socorre a una persona en peligro, que pudiera hacerlo sin peligro será castigado

    195

  • 80

    Aspectos jurídicos realacionados con recate acuatico, que articulo del Código Penal define: El profesional que denegó asistencia sanitaria estando obligado a ello

    196

  • 81

    Material de rescate: Cuál es el grosor del neopreno, para protección térmica de las Botas anfibias

    3mm

  • 82

    Material de rescate: Aletas de natación cuál sirve para dar velocidad

    Pala larga y estrecha

  • 83

    Material de rescate: Aletas de natación cuál sirve para dar potencia

    Pala corta y ancha

  • 84

    Cuantos Metros debe medir la cinta del Tubo de rectate

    3

  • 85

    La lata de rescate pequeña a cuantas personas puede dar flotabilidad

    3

  • 86

    La lata de rescate grande a cuantas personas puede dar flotabilidad

    11

  • 87

    De qué forma parte: Leash, quilla y asideras

    De la tabla de rescate

  • 88

    Cuerdfa elástica que sirve para estar unido a la tabla (tabla de recate)

    Leash

  • 89

    Estabilizador para poder dotar de maniobrabilidad al tablón para navegar ( tabla de rescate)

    Quilla

  • 90

    Se colocan en los laterales par un mejor agarre tanto del socorrista como de la víctima

    Asidera

  • 91

    Que tipo de ahogados mueren en proceso de asfixia

    Azules

  • 92

    Cuantos minutos tolera el celebro a 30ºC

    10

  • 93

    Cuantos minutos tolera el celebro a 25ºC

    25

  • 94

    Cuantos minutos tolera el celebro a 20ºC

    45

  • 95

    Cuantos minutos tolera el celebro a 16ºC

    60

  • 96

    Cuando entramos en hipotermian y disminuye la temperatura corporal debajo de la normal, que nombre tiene si se prolonga el tiempo de supervivencia de las células en estado de anoxia

    Reflejo de buceo

  • 97

    Ningún paciente hipotermico debe considerarse muerto hasta que esté caliente y muerto

    Aixoma de Reuler

  • 98

    En los ahogados azules, que porcentaje no presentan signos de haber aspirado agua

    10-20%

  • 99

    Acumulación de liquido en los alveolos de los pulmones

    Edeme apulmonar

  • 100

    Una víctima activa en cuanto segundos pasara a pasiva

    20 a 60