暗記メーカー
ログイン
Codigo de justicia militar
  • ユーザ名非公開

  • 問題数 128 • 1/13/2025

    記憶度

    完璧

    19

    覚えた

    46

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    consiste en ejecutar uno o más hechos encaminados directa e inmediatamente a la consumación, pero sin llegar al acto que la constituye.

    Conato

  • 2

    Si esos hechos dan a conocer por sí solos o acompañados de algunos indicios cuál es el delito que el agente tenía intención de perpetrar; si no lo dieren a conocer, tales hechos se considerarán como ________________ que serán punibles cuando por sí solos constituyan delito.

    Actos puramente preparatorios

  • 3

    Es aquel en que el agente llega hasta el último acto en que debía realizarse la consumación, si ésta no se verifica por tratarse de un delito irrealizable por imposible, porque los medios que se empleen son inadecuados o por otra causa extraña a la voluntad del agente.

    Frustrado

  • 4

    el condenado por sentencia ejecutoria cometa un nuevo delito, si no ha transcurrido, desde el cumplimiento de la condena, desde que la quebrantare o desde su indulto, por gracia, un término igual al de la prescripción de la pena.

    Reincidencia

  • 5

    siempre que alguno es juzgado a la vez por varios delitos ejecutados en actos distintos, y aunque sean conexos entre sí, cuando no se ha pronunciado antes sentencia irrevocable y la acción para perseguirlos no está prescrita.

    Acumulación

  • 6

    Los que lo conciben, resuelven cometerlo, lo preparan y ejecutan, ya sea por sí mismos o por medio de otros a quienes compelen o inducen a delinquir, abusando aquéllos de su autoridad o poder, o valiéndose de amagos o amenazas graves, de la fuerza física, de dádivas, de promesas o de culpables maquinaciones o artificios.

    Autores

  • 7

    los que son la causa determinante del delito, aunque no lo ejecuten por sí ni hayan preparado la ejecución, y se valgan de otros medios diversos de los enumerados en la fracción anterior para hacer que otros los cometan

    Autores

  • 8

    los que con carteles dirigidos al pueblo, o al ejército, o haciendo circular manuscritos o impresos, o por medio de discursos estimulen a cometer un delito determinado, si éste llega a ejecutarse, aunque sólo se designen genéricamente las víctimas;

    Autores

  • 9

    los que ejecuten materialmente el acto en que el delito queda consumado, exceptuando el caso del artículo siguiente;

    Autores

  • 10

    los que ejecutan hechos que son la causa impulsiva del delito, o que se encaminan inmediata y directamente a su ejecución, o que son tan necesarios en los actos de verificarse ésta, que sin ellos no puede consumarse;

    Autores

  • 11

    los que ejecutan hechos que, aunque a primera vista parecen secundarios, son de los más peligrosos, o requieren mayor audacia en el agente.

    Autores

  • 12

    los que teniendo por su empleo o comisión el deber de impedir o de castigar un delito, se obligan con el delincuente a no estorbarle que lo cometa, o a procurarle la impunidad en el caso de ser acusado.

    Autores

  • 13

    Los que ayudan a los autores de un delito en los preparativos de éste, proporcionándoles los instrumentos, armas u otros medios adecuados para cometerlo, o dándoles instrucciones para este fin, o facilitando de cualquier otro modo la preparación o la ejecución, si saben el uso que va a hacerse de las unas o de los otros.

    Complices

  • 14

    los que emplean la persuación o excitan las pasiones para provocar a otro a cometer un delito, si esa provocación es una de las causas determinantes de éste, pero no la única

    Complices

  • 15

    los que en la ejecución de un delito toman parte de una manera indirecta o accesoria;

    Complices

  • 16

    los que ocultan cosas robadas, dan asilo a delincuentes, les proporcionan la fuga o protegen de cualquier manera la impunidad, si lo hacen en virtud de pacto anterior al delito

    Complices

  • 17

    los que sin previo acuerdo con el delincuente, pero sabedores de que va a cometer el delito, y debiendo por su empleo o comisión impedirlo, no cumplen con ese deber.

    Complices

  • 18

    los que sin previo concierto con los delincuentes, los favorecen: auxiliándolos para que se aprovechen de los instrumentos con que se comete el delito o de las cosas que son objeto o efecto de él, o aprovechándose los encubridores de los unos o de las otras;

    Encubridores 1/a. Clase.

  • 19

    los que sin previo concierto con los delincuentes, los favorecen: procurando por cualquier medio impedir que se averigüe el delito o que se descubra a los responsables de él.

    Encubridores 1/a. Clase.

  • 20

    Encubridores 1/a. Clase.

  • 21

    los que adquieren una cosa robada aunque no se les pruebe que tenían conocimiento de esta circunstancia, si al adquirirla no tomaron las precauciones convenientes para asegurarse de que la persona de quien obtuvieron la cosa, tenía derecho para disponer de ella.

    Encubridores 2/a. Clase.

  • 22

    los que teniendo por su empleo o comisión el deber de impedir o castigar un delito, favorecen a los delincuentes sin previo acuerdo con ellos u ocultando a los culpables.

    Encubridores 3/a. Clase

  • 23

    se organizará sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud, el deporte, el adiestramiento, la instrucción militar y el respeto a los derechos humanos como medios para mantener al sentenciado apto para el servicio militar voluntario y evitar que vuelva a infringir la disciplina.

    El Sistema Penitenciario Militar

  • 24

    Consiste en la privación de la libertad desde dieciséis días a sesenta años.

    prisión.

  • 25

    consiste en la privación temporal del que hubiere estado desempeñando el sentenciado, y de la remuneración, honores, consideraciones e insignias correspondientes a aquél, así como del uso de condecoraciones para todos los militares, de distintivos para los individuos de tropa y del de uniforme para los oficiales.

    suspensión de empleo

  • 26

    La pena de suspensión de empleo consiste en la privación temporal del que hubiere estado desempeñando el sentenciado, y de la remuneración, honores, consideraciones e insignias correspondientes a aquél, así como del uso de condecoraciones para _______________.

    todos los militares

  • 27

    La pena de suspensión de empleo consiste en la privación temporal del que hubiere estado desempeñando el sentenciado, y de la remuneración, honores, consideraciones e insignias correspondientes a aquél, así como del uso de condecoraciones para todos los militares, de distintivos para _______________.

    los individuos de tropa

  • 28

    La pena de suspensión de empleo consiste en la privación temporal del que hubiere estado desempeñando el sentenciado, y de la remuneración, honores, consideraciones e insignias correspondientes a aquél, así como del uso de condecoraciones para todos los militares, de distintivos para los individuos de tropa y del de uniforme para ___________.

    los oficiales.

  • 29

    sólo podrá ser aplicada a los oficiales.

    suspensión de comisión militar

  • 30

    consiste en la exoneración temporal de la que se hubiese encomendado a la persona de que se trate, y no inhabilita a ésta para desempeñar cualquier otro cargo o comisión.

    suspensión de comisión militar

  • 31

    Consiste en la privación absoluta del empleo militar que estuviere desempeñando el inculpado, importando, además, las consecuencias legales expresadas en los artículos siguientes:

    destitución de empleo

  • 32

    podrá conceder por una sola vez la rehabilitación siempre que el sentenciado justifique que ha transcurrido la mitad del tiempo por el que hubiese sido impuesta la inhabilitación y observado buena conducta.

    El Juez de Ejecución de Sentencias

  • 33

    devuelve al sentenciado la capacidad legal para volver a servir en las Fuerzas Armadas.

    La rehabilitación

  • 34

    no ejecute, en todo o en parte, una orden del servicio o la modifique de propia autoridad para favorecer los designios del enemigo.

    Traición a la patria

  • 35

    El que malverse caudales o efectos del ejército en campaña y con daño de las operaciones de guerra o de las tropas.

    Traición a la patria

  • 36

    El que falsifique o altere un documento relativo al servicio militar, o haga a sabiendas uso de él, siempre que se emplee para causar perturbaciones o quebrantos en las operaciones de la guerra u ocasione la entrega de una plaza o puesto militar.

    Traición a la patria

  • 37

    dé a sus superiores noticias contrarias a lo que supiere acerca de las operaciones de guerra, o no les comunique los datos que tenga sobre dichas operaciones y de los proyectos o movimientos del enemigo;

    Traición a la patria

  • 38

    en campaña o en territorio declarado en estado de sitio o de guerra, inutilice de propósito caminos, vías férreas, comunicaciones telegráficas o de otra clase y sus aparatos, o cause averías que interrumpan el servicio, destruya canales, puentes, obras de defensa, barcos, aeronaves, armas, municiones o cualquier otro material de guerra o víveres para el aprovisionamiento del ejército, o intercepte convoyes o correspondencia, o de cualquier otro modo entorpezca dolosamente las operaciones de las fuerzas nacionales o facilite las del enemigo

    Traición a la patria

  • 39

    trasmita falsamente al frente del enemigo, órdenes, avisos o comunicaciones relativos al servicio de guerra o al especial de la marina y aviación, o deje de trasmitirlos con entera exactitud, para favorecer los intereses o propósitos de aquel;

    Traición a la patria

  • 40

    sea cómplice o encubridor de los espías o exploradores del enemigo

    Traición a la patria

  • 41

    El que Ejecute actos de hostilidad contra fuerzas, barcos, aeronaves, personas o bienes de una nación extranjera, si por su actitud sobreviniese una declaración de guerra o se produjesen violencias o represalias

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 42

    El que viole tregua, armisticio, capitulación u otro convenio celebrado con el enemigo, si por su conducta se reanudaran las hostilidades.

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 43

    El que prolongue las hostilidades o un bloqueo después de haber recibido el aviso oficial de la paz.

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 44

    al que, sin exigencia extrema de las operaciones de la guerra, incendie edificios, devaste sementeras, saquee pueblos o caseríos, ataque hospitales, ambulancias o asilos de beneficencia dados a conocer por los signos establecidos, o cuyo carácter pueda distinguirse a lo lejos de cualquier modo, o destruya bibliotecas, museos, archivos, acueductos u obras notables de arte; así como vías de comunicación.

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 45

    todo comandante de nave que valiéndose de su posición en la Armada, se apodere durante la guerra, de un buque perteneciente a una nación aliada, amiga o neutral; o en tiempo de paz, de cualquier otro sin motivo justificado para ello, o exija por medio de la amenaza o de la fuerza, rescate o contribución a alguno de esos buques o ejerza cualquier otro acto de piratería.

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 46

    los miembros de la tripulación de un buque de guerra mexicano, que utilicen su embarcación y elementos para cometer violencias y robos en las costas o en otras embarcaciones.

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 47

    al que ofenda de palabra a un parlamentario del enemigo.

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 48

    el que sin estar autorizado exija el pago de alguna contribución de guerra, o servicios personales; haga requisición de víveres, o elementos de transporte, tome rehenes, o ejecute cualquiera otra clase de vejaciones en la población civil de país enemigo.

    Delitos contra el derecho de gentes

  • 49

    El que sin estar autorizado reclute tropas en la República para el servicio de una potencia extranjera, cualquiera que sea el objeto que se proponga o a la nación que intente hostilizar;

    Violación de neutralidad o de inmunidad diplomática

  • 50

    el comandante de un buque y el piloto de una aeronave, que durante una guerra en que no intervenga México, transporte contrabando de guerra para cualquiera de los beligerantes.

    Violación de neutralidad o de inmunidad diplomática

  • 51

    el que combata o persiga buques o aeronaves del enemigo en las aguas territoriales o en el espacio aéreo de una potencia neutral, aun cuando tuviere conocimiento de que tales buques o aeronaves transportaren contrabando de guerra, en caso de conflicto internacional en que intervenga México.

    Violación de neutralidad o de inmunidad diplomática

  • 52

    El que violare la inmunidad personal o real de algún diplomático

    Violación de neutralidad o de inmunidad diplomática

  • 53

    Se comete el delito de _____________ cuando se alzan en armas elementos del ejército contra el gobierno de la República

    rebelión militar

  • 54

    los que, reunidos tumultuariamente, en número de diez o más, resistan a una autoridad o la ataquen.

    Sedición

  • 55

    al que expida o extienda testimonio o copia certificada supuestos de documentos militares que no existan, o de los existentes que carezcan de los requisitos legales, suponiendo falsamente que los tienen o agregando o suprimiendo en la copia, algo que importe una variación substancial.

    Falsificación

  • 56

    el que se atribuya o atribuya a la persona a cuyo nombre extienda el documento, un nombre o una investidura, calidad o circunstancia que no tenga y que sea necesaria para la validez del acto.

    Falsificación

  • 57

    al funcionario o empleado en el fuero de guerra que, a sabiendas, consigne o haga consignar, en las averiguaciones o en los procesos, hechos falsos, o que altere el texto de las actuaciones.

    Falsificación

  • 58

    El que habiéndose proporcionado las marcas, timbres o sellos verdaderos, destinados a los usos que indica el artículo anterior, los utilice de un modo fraudulento en perjuicio de la nación y en beneficio propio o ajeno, o en perjuicio de otro.

    Falsificación

  • 59

    El que intencionalmente altere, cambie, destruya o modifique los diarios de bitácora, navegación, o desviación del compás o cronómetros o libros de cargo, estudios científicos o relativos a una navegación, o que dé un falso rumbo, u observaciones de situación distintas de las verdaderas.

    Falsificación

  • 60

    El que altere o cambie los planos o modelos de alguna construcción naval, o la construcción misma, destinada al servicio de la Armada

    Falsificación

  • 61

    Al que extravíe la bandera o estandarte de una corporación en un cuartel o en marcha

    Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército

  • 62

    El que, maliciosamente destruya o devaste por otros medios que no sean el incendio o la explosión de una mina, edificios, fábricas, buques de guerra, aeronaves u otras construcciones militares, almacenes, talleres o arsenales o establecimientos de marina, será castigado con la pena de siete años de prisión.

    Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército

  • 63

    el que maliciosamente comunique el agua de mar con los pañoles de pólvora, municiones o víveres, si por esa causa se inutilizaren dichos efectos.

    Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército

  • 64

    Al que por medio de barrenos o abertura de una o más válvulas, produzca maliciosamente la pérdida total de un buque

    Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército

  • 65

    El que, con intención dolosa, destruya o haga destruir frente al enemigo, objetos necesarios para la defensa o el ataque, o para la navegación o maniobras de un buque, todo o parte del material de guerra, aeronaves, armas, municiones, víveres o efectos de campamento o del servicio de barco.

    Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército

  • 66

    a todo el que dolosa o deliberadamente destruya, queme o inutilice los libros, cartas náuticas, planos, actas, archivos o instrumentos científicos pertenecientes al ejército.

    Extravío, enajenación, robo y destrucción de lo perteneciente al ejército

  • 67

    comete el delito de deserción el ________, cuando se separen sin permiso del superior que tenga facultad para concederlo, una noche del campamento o guarnición en que se hallen, o se separen en tiempo de paz, a más de veinte kilómetros de distancia del campamento, cuarenta de la guarnición, o quince del puerto en donde esté el barco a que pertenezcan; y en campaña, a cualquiera distancia de la plaza, buque o punto militar.

    Individuo de tropa

  • 68

    El _________ que durante las faenas que fueren consecuencia de un naufragio o suceso peligroso para la embarcación se ausentare durante dos días.

    individuo de clases o marinería

  • 69

    El ________ que con pretexto de enfermedad u otro motivo ilegítimo se queden en las poblaciones, sin el correspondiente permiso, cuando marchen las fuerzas a que pertenezcan.

    Oficial

  • 70

    El _________ que sin la orden correspondiente ni motivo justificado, no lleguen al punto de su destino con la debida oportunidad, o se regresen después de emprendida una marcha

    Oficial

  • 71

    El ________ que sin justa causa se desvíen del derrotero que se les hubiere señalado como indispensable en su pasaporte;

    Oficial

  • 72

    El _____ que se separen una noche del campamento o de la guarnición en que se hallen sin permiso del superior en quien resida la facultad de concederlo.

    Oficial

  • 73

    El _____ que se separen a más de cuarenta kilómetros de distancia de su campamento o a más de ochenta de su guarnición, o a más de treinta del puerto donde esté el barco a que pertenezcan, en tiempo de paz, y a cualquiera distancia de la plaza, buque o punto militar, en campaña, sin licencia del superior

    Oficial

  • 74

    El ____ se separen durante cuarenta y ocho horas del barco a que pertenezcan sin ese motivo ni permiso del superior;

    Oficial

  • 75

    El ________ que habiendo recibido cualquiera cantidad para la marcha, no emprendan éstas a su destino, después de tres días de expedido el pasaporte, o en el término que se les hubiere señalado, sin impedimento legal o sin orden ni permiso de la autoridad que corresponda;

    Oficial

  • 76

    El ______ que disfrutando de licencia temporal dejen de presentarse cuando hubieren sido llamados antes de que fenezca el plazo por el que les hubiere sido concedida, o sin causa justificada, cuando haya expirado dicho plazo.

    Oficial

  • 77

    El ______ que disfrutando de licencia ilimitada no se hubieren presentado después de dos meses de haber recibido la orden y los recursos necesarios para ello

    Oficial

  • 78

    No ejecute una orden del servicio o la modifique de propia autoridad, en ambos casos, para favorecer a cualquier miembro de la delincuencia organizada o asociación delictuosa

    Traición a las fuerzas armadas

  • 79

    Falsifique o altere un documento o instrumento que contenga información relativa a las operaciones de las Fuerzas Armadas o autoridad competente en contra de cualquier miembro de la delincuencia organizada o asociación delictuosa, o a sabiendas de que se trata de documentos o instrumentos falsificados o alterados, haga uso de ellos.

    Traición a las fuerzas armadas

  • 80

    Proporcione a sus superiores información diferente a la que conozca acerca de las actividades que esté desarrollando en las Fuerzas Armadas en contra de cualquier miembro de la delincuencia organizada o asociación delictuosa, u omita proporcionar los datos que tenga sobre dichas actividades, así como de los proyectos o movimientos de éstos;

    Traición a las fuerzas armadas

  • 81

    a quien se valga de recursos o medios fraudulentos que lo imposibiliten para el cumplimiento de alguna obligación militar.

    Inutilización voluntaria para el servicio

  • 82

    al que ultraje la bandera nacional.

    Insultos, amenazas o violencias contra centinelas, guardias, tropa formada, salvaguardias, bandera y ejército

  • 83

    el militar que con palabras, ademanes, señas, gestos o de cualquier otra manera, falte al respeto o sujeción debidos a un superior que porte sus insignias o a quien conozca o deba conocer.

    Insubordinación

  • 84

    El que por violencia o amenaza intentara impedir la ejecución de una orden del servicio dada por un superior u obligar a éste a que la ejecute o a que la dé o se abstenga de darla,

    Insubordinación

  • 85

    El que indebidamente haga que una fuerza armada le preste auxilio en una riña o pendencia, que por esa causa tome mayores proporciones.

    Abuso de autoridad

  • 86

    al que, valiéndose de su posición en el ejercito, o de la fuerza armada, o aprovechándose en campaña del temor ocasionado por la guerra, y con objeto de una apropiación ilegítima, se haga entregar o arrebate del dominio ajeno, las cosas pertenecientes a los habitantes del lugar.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 87

    él que imponga préstamos o haga requisiciones forzosas, con pretexto del interés público, para aprovecharlos en el propio; y al que habiendo sido comisionado para exigir ambas cosas o una sola de ellas, se exceda de cualquier manera en el desempeño de esa comisión, aprovechándose del producto de ese exceso.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 88

    El militar que abuse de los poderes que le fueren conferidos para hacer requisiciones, o que rehuse dar recibo de las cantidades o efectos proporcionados, será castigado con la pena de un año de prisión.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 89

    El que cometiere contra los vecinos del lugar por donde transite, cualesquiera otras vejaciones

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 90

    El que hiciere innecesariamente uso de las armas contra cualquiera persona, o que sin autorización ejerciere cualquier otro acto injustificado de violencia contra algún individuo

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias

  • 91

    El que obligue a los dueños o encargados de la casa donde esté alojado, a que se le ministre, bajo cualquier pretexto, alguna cosa o servicio que no tenga derecho a pretender; que dolosamente se apodere de los objetos o efectos existentes en la casa o los destruya o deteriore, o que maltrate de palabra o de obra a algún individuo de la familia o a los sirvientes.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 92

    El que, sin exigirlo las operaciones militares, y valiéndose de su propia autoridad o de la fuerza armada, destruyere maliciosa y arbitrariamente los víveres, mercancías u otros objetos de propiedad ajena.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 93

    A quien se apodere indebidamente, de objetos pertenecientes al botín de guerra o presas marítimas.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 94

    al que sin necesidad apremiante abra las escotillas, rompa los sellos que las aseguren o disponga de objetos o útiles que pertenezcan a las presas, y al que destruya o altere los roles, conocimientos, facturas y demás documentos que amparen la carga que transporte la referida presa.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 95

    El que valiéndose de su posición o autoridad o de la fuerza que esté a sus órdenes, auxilie la introducción de contrabando en la República, o lo introduzca por sí mismo, o que requerido por autoridades o funcionarios competentes para que preste el auxilio de dicha fuerza a fin de impedir la introducción del contrabando o aprehenderlo.

    Pillaje, devastación, merodeo, apropiación de botín, contrabando, saqueo y violencias contra las personas

  • 96

    Los que deliberen en grupo sobre actos de un superior

    Infracción de deberes comunes a todos los que están obligados a servir en el Ejército

  • 97

    El comandante de buque o de tropas que en operaciones de guerra no preste respectivamente el auxilio que le sea reclamado por cualquier buque de la armada o fuerza comprometida, pudiendo hacerlo.

    Infracción de deberes comunes a todos los que están obligados a servir en el Ejército

  • 98

    El marino que dejare de prestar auxilio, sin causa ni motivo legítimo, a buques nacionales o amigos, así de guerra como mercantes, que se hallaren en peligro, o rehusare prestarlo a buque enemigo, si lo solicitare con promesa de rendirse por hallarse en riesgo.

    Infracción de deberes comunes a todos los que están obligados a servir en el Ejército

  • 99

    Los que eleven o hagan llegar a sus superiores, por escrito o de palabra, recursos, peticiones, quejas o reclamaciones sobre asuntos relativos al servicio, o a la posición militar o de interés personal

    Infracción de deberes comunes a todos los que están obligados a servir en el Ejército