問題一覧
1
El retraso mental leve tiene un CI menor a 20/25
F
2
El nivel de retraso profundo pertenece a la categoría de generalizando teniendo como característica el apoyo necesario en varios entornos por un tiempo limitado
V
3
La encopresis trata del trastorno de control de esfínter del pipí que se da en el niño cuando ha alcanzado la madurez, siempre que las heces sean consistentes (4/5) años
F
4
La tricofagia consiste en comerse sus propios pelos, teniendo relación con la tricotilomanía
V
5
Dentro de los trastornos del sueño nos encontramos la hipercinesia
F
6
Los tics son caracterizados por ser movimientos lentos y voluntarios, sin motivos aparentes, repetidos y sin origen neurológicos
F
7
La enuresis siempre se produce de forma diurna en los niños con la madurez alcanzanda
F
8
El SD es consecuencia directa de la trisomía 21
V
9
La depresión afecta a nivel físico y psicológico, siendo un trastorno de la afectividad
V
10
En el síndrome de William el cociente intelectual verbal es superior al manipulativo
V
11
Este síndrome X frágil es el menos común en la sociedad y afecta mayormente a los hombres, siendo hereditario
V
12
Los varones con el síndrome de Prader Willi tienen los testifulos grandes
F
13
Actualmente nacen más niños con autismo debido a la genética
F
14
El trastorno del espectro autista son trastornos neuropsiquiátricos que, presentando una amplia variedad de expresiones clínicas, son el resultado de disfuncionesmultifactoriales del desarrollo del sistema nervioso central
V
15
El trastorno Asperger se da en un 3% de la población, siendo un trastorno crónico y con cura
F
16
El trastorno desintegrativo infantil también es conocido como el síndrome Heller o psicosis desintegrativa
V
17
En el trastorno de Rett: las niñas suelen tener estereotipias características como la de lavarse las manos
V
18
Las personas con TEA no tienen dificultad para relacionarse con otros
F
19
Las personas con el trastorno de Asperger no entienden las segundas intenciones
V
20
Un deficiente motórico presenta siempre una alteración permanente
F
21
La paresia es la disminución de la fuerza de los músculos voluntarios
V
22
La parálisis cerebral es un proceso degenerativo
F
23
La artritis reumática juvenil suele tener asociado problemas cardíacos
F
24
Debido a la problemática de los niños con osteogénesis, lo mejor es que en el recreo del colegio sea colocado como portero cuando juegue al fútbol
F
25
Las displasias, disueltas o agenesias se producen en la infancia
F
26
Las personas con espina bífida nunca podran tener hijos.
F
27
La espina bífida es un enfermedad que dura toda la vida
V
28
Las causas frecuentes que producen daños cerebrales son por traumatismo con u 75% en accidentes de tráfico y un 25% en accidentes deportivos o domésticos
V
29
Uno de los aspectos a tener en cuenta e el diagnóstico de la parálisis cerebral es la deficiencia intelectual
V
30
Algunas malformaciones como la sindactilia no son corregibles quirúrgicamente
F
31
Cuando nos referimos a una causa desconocida su origen es idiopatica en cuanto a la discapacidad motórica
V
32
La focomelia es la ausencia de miedo
F
33
La cifosis es la curvatura anterior lumbar
F
34
Las personas con condrodistrofia suelen tener las extremidades cortas y la cabeza grande
V
35
La distrofia muscular es uña enfermedad de la musculatura esquelética
V
36
La distrofia muscular consiste en el debilitamiento y degeneración progresiva de los músculos voluntarios
F
37
Si hablamos de lesión cerebral siempre se da un trastorno del movimiento y trastorno de la postura
V
38
La sindactilia es una malformación que se puede corregir quirúrgicamente
V
39
La parálisis cerebral no es inmutable
F
40
Decir que es de etiología idiopático es lo mismo que decir que es de origen desconocido
V
41
El nivel mental e intelectual es un criterio para el diagnóstico de la parálisis cerebral
F
42
Un daño cerebral puede surgir por tumores o un ictus
V
43
La espina bífida es una enfermedad crónica
V
44
La espina bífida es un tipo de discapacidad motórica de origen cerebral
F
45
Existen 3 tipos de reumatismos infantiles
F
46
La lesión cerebral es una malformación congénita en la columna vertebral
F
47
Es frecuente que las personas con enanismo sufran otitis
V
48
En la espina bífida se opera el quiste cuando no ha pasado una semana desde el nacimiento
F
49
La espina bífida es uno de los tipos de discapacidad motórica de origen muscular
F
50
Uno de los aspectos para determinar una parálisis cerebral diagnostican que pueden tener un déficit intelectual
F
51
La artrogriposis múltiple congénita, mejora con tratamiento médico y fisioterapia
V
52
La condrodistrofia es una patología genética que afecta al crecimiento de los huesos provocando enanismo
V
53
Los niños con acondroplasia no presentan solo una discapacidad motórica, pueden presentar también algunas patologías asociadas
V
54
La fiebre reumática o reumatismo poliarticular agudo no está asociado a problemas cardíacos
F
55
La escoliosis es una curvatura en forma de S en la mano
F
56
Los niños con la enfermedad de huesos de cristal tienen que ir siempre en silla de ruedas
F
57
Se puede producir un daño cerebral a causa de una anoxia
V
58
La artrogriposis congénita afecta al crecimiento y al desarrollo de los músculos, aunque mejora con tratamiento médico y fisioterapia
V
59
Una posible malformación congénita que se podría corregir sería la focomelia, que se refiere a la ausencia de un segmento intermedio, como tener la mano en el codo pero sin función
F
60
La distrofia muscular, la característica común a todas sus formas consiste en el debilitamiento y degeneración progresiva de los músculos voluntarios
V
61
Con las lesiones musculares traumáticas no se pierde la sensibilidad y el control motor
F
62
La osteogenesis imperfecta, se conoce como huesos de cristal
V
63
El deficiente motórico es todo aquel que presenta de manera transitoria o permanente alguna alteración en su aparato motor, debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo-articular, muscular y/o nervioso, y que en grados variables limita algunas actividades que pueden realizar el resto de los alumnos de su misma edad
V
64
La parálisis cerebral es un proceso degenerativo
F
65
Cuando una causa es idiopática es que se sabe el origen
F
66
La paresia es una imposibilidad completa de movimiento por pérdida completa de la función muscular
F
67
La causa mayoritaria del daño cerebral son los accidentes de tráfico
V
68
La espina bífida se puede operar hasta 4 días después
F
69
La distrofia muscular consiste en el debilitamiento y degeneración progresiva de los músculos voluntarios, comenzando por las piernas
V
70
Las personas con osteogénesis imperfecta siempre tiene que ir en silla de ruedas
F
71
La malformación congénita es una patología que afecta al crecimiento y desarrollo de los huesos
F
72
La escoliosis es la curvatura anterior lumbar
F
73
Algunas malformaciones son corregibles quirúrgicamente como la sindactilia, que es cuando dos dedos o más están unidos por la piel
V
74
Debido a la problemática de los niños con osteogénesis, lo mejor es que en el recreo del colegio sea colocado como portero cuando juegue al futbol
F
75
La osteogénesis imperfecta o huesos de cristal es una patología congénita que hace que no crezcan bien los músculos:
F
76
Dentro de los reumatismo infantiles son encontramos con dos tipos la fiebre reumática y la a artritis reumática juvenil, teniendo ambas afectaciones cardiaca
F
77
La cifosis hace referencia a la curvatura posterior dorsal
V