問題一覧
1
Una paciente de 22 años se presenta a la guardia con una amenorrea de 9 semanas, un test de embarazo positivo, náuseas y vómitos, y en la ecografía se observa la cavidad uterina distendida a expensas de una imagen vacuolada en copos de nieve o racimo de uva, no visualizándose embrión. El diagnóstico más probable es:
Mola hidatiforme
2
¿Cuál es el cáncer de tiroides más frecuente?
Papilar.
3
Paciente de 70 años de edad con tumor palpable en cuadrante superoexterno de mama derecha, asociado en la mamografía a imagen de bordes espiculados y microcalcificaciones. Usted debe pensar en:
Cáncer de mama.
4
Un testículo criptorquídico de localización abdominal no adecuadamente tratado puede traer aparejado:
Mayor riesgo cancerígeno en ese testículo.
5
En el cáncer de esófago, ¿Cuál es el síntoma más frecuente por el cual el paciente consulta?
Disfagia
6
¿Por qué se caracterizan las hernias inguinales?
Son más frecuentes en el sexo masculino
7
Un recto sangrante puede hacernos pensar en diagnóstico de:
Cáncer de recto o hemorroides
8
¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente en el mesotelioma pleural?
Dolor torácico.
9
¿Cuáles son las ulceras duodenales que sangran en forma masiva con mayor frecuencia?
De la cara posterior.
10
¿Cuál de los siguientes agentes produce miocarditis con más frecuencia en pediatría?
Virus coxsackie.
11
Una niña de 13 meses de vida presenta diarrea desde los 8 meses de edad. A los 6 meses de vida se introdujeron harinas e su alimentación. Entre los estudios solicitados se detectó anemia, hipoalbuminemia y pérdida excesiva de grasas en materia fecal. Entre los diagnósticos probables, ¿Cuál sería el más apropiado?
Enfermedad celiaca
12
Como profesionales de la salud, si el paciente le solicita la historia clínica, Ud. debe:
Entregar copia de la misma, autenticada por autoridad competente de la institución asistencial. La entrega se realizará dentro de las 48 horas de solicitada, salvo casos de emergencia.
13
¿Cuál de estas patologías produce un derrame pleural tipo trasudado?
Insuficiencia cardíaca.
14
¿Cuál de los siguientes es un criterio mayor de Duke para el diagnóstico de Endocarditis Infecciosa?
Hemocultivos positivos para gérmenes típicos.
15
¿Cuál es el factor etiopatogénico más frecuente de las pancreatitis crónicas?
Alcoholismo.
16
¿Cuál de las siguientes situaciones constituye una contraindicación absoluta para la lactancia materna?
Madre con tuberculosis activa.
17
El máximo crecimiento longitudinal de la mujer ocurre durante la pubertad:
Antes de la menarca.
18
Una paciente de 78 años es traída por los familiares a la guardia por hematemesis. Sólo refieren que padece artrosis, por lo que ingiere diclofenac. A la exploración física: PA 100/60 mmHg, FC 100/min, con palidez generalizada. ¿Cuál es la etiología más frecuente en este cuadro de hemorragia digestiva?
Úlcera péptica.
19
En el síndrome piramidal crónico se encuentra:
Hiperrreflexia.
20
Ante un paciente de 2 años de edad, que presenta palidez y oligoanuria de inicio súbito, con antecedentes de una diarrea sanguinolenta que se acompañó de fiebre, usted sospecha:
Síndrome urémico-hemolítico.
21
Niño de 2 meses que acude a urgencias por tos emetizante, con antecedentes de congestión de vías aéreas superiores y episodios de apnea con cianosis. No a presentado fiebre. ¿Cuál es el agente etiológico más probable de este cuadro?
Bordetella pertussis.
22
Paciente de 25 años de edad, con antecedentes de asma intermitente leve, que presenta crisis de broncorreactividad con el ejercicio por lo que decide consultar. Usted indica:
Agonistas beta2 de corta acción más antileucotrienos antes del ejercicio.
23
La mayoría de los enfermos con glomerulopatía membranosa se presenta con
Síndrome nefrótico.
24
Paciente de 35 años cursando embarazo de 32 semanas de gestación, consulta a la guardia con genitorragia, al examen físico se constata: TA 180/120, hipertonía uterina, latidos cardiofetales 100x’. Cual sería la conducta correcta:
Cesárea de urgencia
25
Marcar la respuesta correcta relacionada con la Ascaridiasis:
Los problemas clínicos más frecuentes se deben a la enfermedad pulmonar y a la obstrucción intestinal.
26
Señale las ramas del tronco celíaco:
Hepática común, esplénica, coronaria estomáquica.
27
Le consultan por una paciente de 8 meses, con síntomas respiratorios a repetición, retraso del crecimiento, diarrea prolongada, antecedentes de íleo meconial y prolapso rectal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Fibrosis quística.
28
La angina de pecho se diagnostica por
La clínica.
29
El síntoma más frecuente de micosis vaginal es:
Prurito.
30
¿Cuál de las siguientes neoplasias se asocia con mayor frecuencia a hipercalcemia?
carcinoma de células escamosas de pulmón
31
¿Cuál es el síntoma más común en la fisura anal?
Dolor.
32
Juan es un niño de 2 años que es traído a consulta por presentar de forma brusca: dolor de garganta, salivación, mal aliento, y fiebre de 39 grados, su mama le refiere que se niega a comer y que esta irritable, en el examen físico usted constata pequeñas vesículas y ulceras cubiertas por una membrana blanca, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Difteria
33
¿Qué tumor causa síndrome obstructivo?
Ca de colon descendente.
34
Señale cuál de las siguientes vacunas requiere, antes de su aplicación, conocer el grado de inmunosupresión en pacientes con infección por HIV. 1/1
Vacuna Triple Viral.
35
En relación con la hipopotasemia, señalar lo correcto
El corazón y el músculo esquelético son muy vulnerables a la hipopotasemia.
36
El tumor de ovario más común que se presenta en la infancia es:
Teratoma.
37
¿A qué síndrome neurológico corresponde la presencia de hipotonía, reflejos pendulares y dismetría?
Síndrome cerebeloso.
38
Erupción en alas de mariposa, manifestaciones musculoesqueléticas (artritis, miositis), serositis, hepatoesplenoegalia, pericarditis y signos de afectación neurológica, son manifestaciones de:
Lupus.
39
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al termino metrorragia?
Hemorragia proveniente del útero sin relación con el ciclo.
40
La vena safena interna, se origina:
Por delante del maléolo interno.
41
¿Cuál de las siguientes drogas puede generar hiperkalemia?
Amilorida
42
Causa más frecuente de hemoptisis
Bronquitis crónica
43
La talasemia se diferencia de la anemia ferropénica porque:
Cursa con hierro normal o alto.
44
¿Cuál es el tumor benigno de mama más frecuente?
Fibroadenoma.
45
La obesidad, la hipertensión arterial, la esterilidad, la menopausia tardía, los ciclos monofásicos y la diabetes son factores de riesgo para:
Cáncer de endometrio.
46
¿Cuándo se pueden objetivar los LCF en la ecografía transvaginal?
7 semanas
47
Ante un paciente con ojo rojo, sensación de cuerpo extraño, secreciones mucosas, adenopatías preauticulares y el antecedente de un cuadro de vías aéreas superiores, usted pensaría en:
Conjuntivitis vírica.
48
Paciente de dos años que ingresa con petequias generalizadas, gingivorragia y epistaxis de 2 días previos, con infección respiratoria hace 15 días. Hemograma: Hemoglobina 12 gs/dl; G. Blancos 6500 mm3 (fórmula normal); Plaquetas 9000 mm3. Buen estado general, signos vitales normales. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?
Púrpura Trombocitopénica Inmune (PTI).
49
Una paciente de 64 años, diabética y depresiva, cumple tratamiento con 5mg de glibenclamida y 75mg de amitriptilina, presenta depresión del sensorio. ¿Cuál sería el primer diagnóstico a considerar?
Hipoglucemia.
50
¿Cuál es el tipo histológico más común en el cáncer gástrico?
Adenocarcinoma.
51
Usted atiende a un escolar de 7 años que presenta desde el día anterior lesiones pápulo-vesiculares en cabeza, cavidad oral, cuello y tronco. Está febril y en buenas condiciones generales. El diagnóstico más probable es:
Varicela.
52
¿Cuál de estas situaciones representa una contraindicación absoluta de lactancia?
VIH materno.
53
¿Cuál de las siguientes afecciones es una causa de abdomen agudo medico?
Adenitis mesentérica
54
¿Cuál es la anemia más frecuente asociada con el embarazo?
Por déficit de hierro.
55
¿Cuál de los siguientes agentes infecciosos produce Síndrome de Mondor?
Clostridium welchii.
56
Lo consulta una mujer de 28 años, sana, que cursa la semana 11 de su segundo embarazo. Le pregunta si puede colocarse la vacuna antigripal, ya que se la han ofrecido en su trabajo. Usted contesta:
Que está indicada en mujeres a partir del primer trimestre.
57
Ante un paciente pediátrico con shock ¿Cuál de los siguientes signos es de aparición más precoz?
Relleno capilar mayor a 2 segundos.
58
¿En qué circunstancia el pulso de la arteria humeral izquierda es menor que el de la derecha?
Coartación aórtica anterior al nacimiento de la subclavia izquierda.
59
¿Qué situación produce una anemia regenerativa?
Anemia hemolítica.
60
Cuál de las siguientes patologías produce neumotórax espontáneo
Ruptura de bullas subpleurales
61
Mujer de 60 años, que uso durante 6 años etinilestradiol y medroxiprogesterona como terapia de reemplazo hormonal. ¿Cuál de las siguientes complicaciones posibles, pueden deberse al aumento del riesgo absoluto por el uso de TRH?
Cáncer de mama.
62
¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos es el gold standard para enfermedad celíaca?
Biopsia duodenal.
63
¿Cuál de los siguientes patrones hormonales de las postmenopáusicas es más probable en una mujer de 65 años?
Gonadotrofinas elevadas, y hormonas ováricas disminuidas.
64
¿Cuál es la posición más frecuente del apéndice cecal?
Descendente interno.
65
¿De quién es rama la arteria cística?
Arteria hepática derecha
66
Ante un bebé de 1 mes, que súbitamente comienza con vómitos no biliosos, justo luego de ingerir leche, con ictericia leve, cuya madre le relata que después de vomitar el niño se muestra hambriento, usted sospecha:
Estenosis hipertrófica del píloro.
67
¿Cuál de las siguientes situaciones produce hiperuricemia por sobreproducción de uratos?
Enfermedad mieloproliferativa.
68
¿Cuál es la neoplasia anal más frecuente?
Carcinoma epidermoide.
69
La causa más frecuente de síndrome de hipertensión portal es:
Cirrosis hepática.
70
En el contexto de la migraña, el aura más típica se manifiesta en forma de:
Fotopsias.
71
Un niño de 2 años consulta por fiebre de 6 días de evolución, tiene inyección conjuntival, labios secos y resquebrajados, lengua aframbuesada, adenomegalia submaxilar y exantema macular generalizado. A las 48hs se agrega descamación subungueal. El diagnóstico clínico corresponde a:
Síndrome de Kawasaki.
72
¿De qué musculo depende el musculo cremaster?
Del musculo oblicuo menor
73
La tríada de dolor abdominal, vómitos y fiebre leve en un niño de edad escolar, debe siempre pensar primero el diagnóstico de:
Apendicitis aguda.
74
¿En qué casos debe diferirse la vacunación antirrubeólica?
Si se planea embarazo dentro de los próximos 30 días.
75
Ud. Examina a un lactante de 2 meses de edad y detecta fimosis, al respecto les informa a los padres del niño:
Es un proceso fisiológico, no indica ningún tratamiento.
76
Ud. Siendo profesional de la salud ¿Quién tiene permitido solicitarle una historia clínica?
El paciente y su representante legal, cónyuge o persona que conviva con el paciente, los médicos y otros profesionales del arte de curar
77
El descenso fetal a través del canal del parto recorre los planos de HODGE. Marque la opción CORRECTA respecto al segundo plano de HODGE:
Pasa por el borde inferior de la sínfisis pubiana y cae por detrás en la parte media de la segunda vértebra sacra.
78
La diarrea aguda prevalente durante el período de lactante se caracteriza preferentemente por:
Ser autolimitada y requerir medidas de sostén y aporte hidrosalino adecuado.
79
Federico tiene 15 años, consulta por astenia, fiebre y dolor de garganta. En el examen físico usted constata adenopatías generalizadas, faringitis intensa, esplenomegalia, y un exantema, que según el paciente apareció luego de comenzar tratamiento con amoxicilina, su diagnóstico presuntivo es:
Mononucleosis.
80
¿Cuál de las siguientes patologías produce neumotórax espontáneo?
Ruptura de bullas subpleurales.
81
¿Cuál es la etiología más frecuente de bronquiectasias en países subdesarrollados?
Post-infecciosa.
82
En un paciente de 8 años, previamente sano, que presenta dolor abdominal difuso y artralgias con tumefacción articular y cuadropurpúrico (púrpura palpable) limitado a extremidades inferiores que evoluciona por brotes debe hacer pensar, como diagnóstico másprobable, en:
Púrpura tipo Schonlein Henoch
83
Cuál es la localización más frecuente de Diverticulosis colónica?
Sigmoide.
84
¿Cuál de los siguientes factores probablemente está relacionado con mayor incidencia de cáncer gástrico?
Gastritis atrófica.
85
En mujeres embarazadas Rh(-), la gammaglobulina híper inmune, debe ser prescripta en:
Toda Rh(-) no isoinmunizada, a las 28 semanas y antes de las 72h horas después del parto siempre que el hijo sea Rh(+) y la reacción de Coombs sea negativa
86
La carencia de folatos antes y durante el embarazo puede producir en el feto (marcar lo correcto):
Defectos del tubo neural.
87
¿Cuál es el elemento más posterior del pedículo hepático?
Vena porta.
88
Usted define crisis isquémica transitoria como:
Disfunción neurológica transitoria por isquemia sin infarto.
89
Señale lo CORRECTO sobre sarampión en la edad pediátrica 0/1 Las manchas de Koplik características de la enfermedad, se observan durante toda la fase prodrómica, que dura 3 a 5 días. La gravedad de la enfermedad no guarda relación directa con la extensión y confluencia del exantema. Las principales complicaciones del sarampión son la otitis, la neumonía y la encefalitis. El recuento de leucocitos tiende a ser alto con neutrofilia franca.Señale lo CORRECTO sobre sarampión en la edad pediátrica
Las principales complicaciones del sarampión son la otitis, la neumonía y la encefalitis.
90
La localización más frecuente del embarazo ectópico es:
Porción ampular de la trompa.
91
Ante la palpación de una vesícula distendida e indolora en un paciente ictérico con síndrome constitucional.¿Qué diagnóstico sospecha?
Carcinoma periampular
92
En el tratamiento del asma crónico parcialmente controlado Ud. Indica:
Broncodilatadores más corticoides inhalados.
93
En niños, la causa principal de hipertensión arterial secundaria es:
Hipertensión nefrovascular.
94
Se presenta a la consulta paciente de 26 años con deseo de fertilidad, que manifiesta amenorrea y galactorrea bilateral. ¿Qué sospecha?
Hiperprolactinemia
95
Causa de nefritis en niños
Post-infecciosa
96
Paciente de 27 años, tercigesta, secundípara, quien cursa embarazo de 29 semanas, consulta a guardia por pérdida de líquido por genitales externos. Al examen físico se encuentra lúcida, afebril con TA 110/60 mmHg, tono uterino normal, dinámica uterina aislada y mov. fetales positivos, FCF: 140 por minuto. Al tacto vaginal se constata cuello posterior, permeable al dedo, formado, membranas rotas, líquido amniótico claro y presentación cefálica móvil. ¿Cuál es la conducta adecuada?
Internación, antibióticos endovenosos y maduración pulmonar fetal con corticoides.
97
¿Cuándo el profesional de la salud puede actuar sin el consentimiento informado del paciente?
Cuando mediare grave peligro para la salud pública.
98
¿Cuál de los siguientes hallazgos están presentes en el síndrome de ovario poliquístico?
Hirsutismo.
99
Con respecto a las convulsiones febriles típicas:
Se presentan entre los 6 meses y los 6 años.
100
Ante una estructura radiológica dudosa a nivel del colon sigmoides alto, usted indica:
TAC