暗記メーカー
ログイン
Guia de penitenciario
  • Abigail Ibarra

  • 問題数 49 • 11/22/2023

    記憶度

    完璧

    7

    覚えた

    19

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    1. ¿Quien es la autoridad penitenciaria?

    Es una autoridad administrativa que depende del poder ejecutivo federal y que se encarga de operar el sistema penitenciario. también busca la reinserción en la sociedad de la persona sentenciada con el fin de que no vuelva a delinquir.

  • 2

    2. ¿Cuáles son las funciones de una autoridad penitenciaria?

    1) Garantizar el respeto de los derechos humanos de todas las personas sujetas al régimen de custodia y vigilancia en un centro penitenciario. 2) Entregarle al juez de ejecución la solicitud del cumplimiento de la realización del computo de las penas. 3) Darle aviso al juez de ejecución 5 días hábiles ante el cumplimiento de la pena. 4) Gestionar la custodia penitenciaria. 5) Ejecutar el traslado de las personas privadas de la libertad.

  • 3

    3. ¿Quién es la policía procesal?

    Es una unidad dependiente de la policía federal o instituciones de seguridad pública de entidades federativas.

  • 4

    3. Mencione algunas funciones de la policía procesal?

    1) Realizar el traslado de personas procesadas y sentenciadas en los recintos judiciales. 2) Prestar seguridad y vigilancia a las personas privadas de la libertad en los recintos judiciales. 3) Cumplir los mandamientos judiciales en relación con las personas sentenciadas.

  • 5

    4. Mencione ¿algunas funciones del titular de un centro penitenciario?

    1) Administrar y operar los centros penitenciarios como se establezca en la Ley. 2) Garantizar el cumplimiento de las leyes, reglamentos o manuales. 3) Representar al centro con diversas autoridades y particulares. 4)Declarar al centro en un estado de alerta o de alerta máxima. 5) Solicitar apoyo de fuerzas de seguridad pública en casos de emergencia.

  • 6

    ¿Quién es el comité técnico?

    El comité técnico es el órgano colegiado que es elegido por el titular del centro penitenciario y el Comité ve de aquellos asuntos que le corresponde resolver al centro penitenciario

  • 7

    Mencione ¿algunas funciones del comité técnico?

    1)Determinar la ubicación de cada persona que ha sido privada de la libertad al ingreso al centro. 2) Determinar las sanciones disciplinarias a favor de la persona interna. 3) Vigilar el cumplimiento de lo ordenado por el juez de ejecución relacionado con la ejecución de la medida cautelar. 4) Vigilar el cumplimiento de lo ordenado por el juez de ejecución con relación a la ejecución de la sentencia. 5) Informar a la persona sentenciada la posibilidad de acceder a las medidas de libertad condicional.

  • 8

    ¿En que consiste la custodia penitenciaria?

    1)En mantener la vigilancia, orden y tranquilidad de los centros penitenciarios. 2) Salvaguardar la vida, la integridad y los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

  • 9

    ¿Qué es la custodia penitenciaria?

    Es una atribución de la autoridad penitenciaria.

  • 10

    Mencione ¿algunas de las funciones de la custodia penitenciaria?

    1) Mantener recluidos y en custodia a las personas privadas de la libertad. 2) Vigilar el cumplimiento de las leyes. 3) Mantener el orden y disciplina de las personas privadas de su libertad. 4) Mantener el orden y tranquilidad en el interior de los centros evitando cualquier problema.

  • 11

    Mencione ¿alguna de las obligaciones o atribuciones del mp?

    1) Pronunciarse ante la autoridad judicial. 2) Promover ante la autoridad judicial. 3) Verificar la acreditación de los requisitos legales. 4) Inconformarse de manera fundada y motivada por el computo de penas establecido por la autoridad judicial. 5) Conocer los hechos delictuosos cometidos por la persona sentenciada durante el período de ejecución.

  • 12

    ¿De que se encarga el mp?

    En el resguardo del respeto de los derechos humanos de las personas que tengan interés social en la ejecución de sentencias.

  • 13

    ¿Qué hace un juez de ejecución?

    Tendrán las competencias para resolver las controversias.

  • 14

    Mencione ¿algunas competencias que el juez debe observar?

    1)El garantizar a las personas privadas de la libertad, el ejercicio de sus atribuciones o goce de los derechos fundamentales. 2) Garantizar que la sentencia condenatoria se ejecute en sus términos.

  • 15

    Mencione algunas atribuciones de las autoridades para la supervisión de libertad?

    1) Dar seguimiento a la ejecución de las sanciones penales y medidas de seguridad. 2) Realizar informes relacionados al cumplimiento de las condiciones impuestas por el juez de ejecución.

  • 16

    Mencione ¿algunas condiciones de internamiento?

    1) Deberán garantizar una vida digna segura para todas las personas privadas de la libertad. 2) Podrán ejercer los derechos y hacer valer los procedimientos administrativos y jurisdiccionales.

  • 17

    Mencione ¿algunas medidas de vigilancia especial?

    1) Cambio de dormitorio. 2) La vigilancia permanente de todas las instalaciones del centro penitenciario. 3) Visitas Médicas periódicas.

  • 18

    ¿A que se refieren las medidas de vigilancia especial?

    Estas medidas especiales son para las personas privadas de su libertad por delincuencia organizada etc.

  • 19

    ¿Qué hacen las normas disciplinarias?

    Es cuando la autoridad penitenciaria estará obligada a hacerle saber a las personas privadas de la libertad, al momento de su ingreso y por escrito.

  • 20

    ¿De quién está a cargo las faltas disciplinarias?

    Del comité técnico.

  • 21

    ¿A que se refieren las faltas disciplinarias graves?

    a las sanciones que establezcan las normas disciplinarias que serán proporcionales al daño que ocasione la infracción.

  • 22

    Mencione ¿algunas faltas graves?

    1) La participación activa en disturbios. 2) Los actos que impliquen la comisión de un delito en agravio del personal del centro penitenciario. 3) La posesión de instrumentos punzocortantes, armas. 4) El consumo de bebidas Alcohólicas. 5) Los actos dolosos que causen daño.

  • 23

    ¿A que se refieren las sanciones disciplinarias?

    Son cuando las personas privadas de la libertad no podrán ser sancionadas dos veces por los mismos hechos.

  • 24

    Menciones ¿algunas de las sanciones disciplinarias?

    1) La amonestación en privado o en público. 2) La reubicación temporal a otro dormitorio. 3) El aislamiento temporal.

  • 25

    ¿A que se refiere la impugnación de resoluciones?

    Es cuando el Comité técnico se impugnaran dentro de 3 días siguientes a su notificación.

  • 26

    ¿A que se refiere la previsión general?

    Se refiere a cuando las personas están sujetas a una prisión preventiva.

  • 27

    ¿Qué son los traslados voluntarios?

    Son para las personas privadas de la libertad dentro del territorio nacional y operan cuando existe un acuerdo entre la entidad de origen y la federativa.

  • 28

    ¿Qué son los traslados involuntarios?

    Son para las personas privadas de la libertad procesadas o sentenciadas que deberán ser autorizadas por una audiencia pública por el juez de control o de ejecución.

  • 29

    ¿A que se refiere una excepción al traslado voluntario?

    Es cuando la autoridad penitenciaria podrá ordenar y ejecutar el traslado de personas privadas de la libertad mediante una resolución administrativa

  • 30

    Mencione ¿alguno de los supuestos de la excepción al traslado voluntario?

    1) En casos de delincuencia organizada. 2) En casos de riesgos para la integridad y la salud de la persona privada de su libertad y 3) En caso de que se ponga en riesgo la seguridad del centro penitenciario.

  • 31

    Mencione ¿alguno de los supuestos de la excepción al traslado voluntario?

    1) En casos de delincuencia organizada, 2) En casos de riesgo para la integridad y la salud de la persona privada de su libertad y en caso de que se ponga en riesgo la seguridad del centro penitenciario.

  • 32

    Mencione ¿Cuántas horas tendrían los supuestos de excepción en los traslados sin autorización previa?

    Tendrá un plazo de 48 hrs posteriores a la notificación para calificar la legalidad

  • 33

    ¿De quién depende las autoridades que se encargan de la supervisión de la libertad condicionada?

    Dependerá del poder ejecutivo federal y de las entidades federativas.

  • 34

    ¿Quién realiza el escrito de acusación?

    El mp

  • 35

    ¿Qué es un sistema penitenciario?

    es el conjunto de normas Jurídicas y de instituciones del edo que tiene por objeto la ejecución de sanciones penales.

  • 36

    Mencione ¿algunos derechos y obligaciones de las personas privadas de su libertad en un centro penitenciario?

    1) Recibir un trato digno del personal penitenciario sin diferencias por razones de género, origen étnico, sexo, edad etc, 2) Recibir asistencia médica o de tratamiento para el cuidado de la salud, 3) Recibir alimentación nutritiva, 3) Ser informada de sus derechos y deberes, desde el momento en que sea internada en el Centro, 4) Recibir un suministro de artículos de aseo diario necesarios, 5) Acceder al régimen de visitas.

  • 37

    Mencione ¿algunos derechos de las mujeres privadas de su libertad en un centro penitenciario?

    1) La maternidad y la lactancia, 2) Contar con las instalaciones adecuadas para una estancia digna y segura, 3) Recibir la atención médica, la cuál deberá brindarse en hospitales específicos establecidos en el centro penitenciario, 4) Recibir la alimentación adecuada, 5) Recibir la educación inicial para sus hijas e hijos.

  • 38

    Qué significa LNEP?

    Ley nacional de ejecución penal.

  • 39

    ¿A que se refiere las sanciones y medidas penales no privativas de la libertad?

    1)-Expediente de ejecución se refiere: A que los órganos de la administración pública responsables del cumplimiento de sanciones y medidas penales no privativas de la libertad estarán obligados a abrir un expediente de ejecución respecto del cumplimiento de cada sanción o medida penal no privativa de la libertad. 2)- Liquidación de la reparación del daño se refiere: Qué el juez de ejecución para determinar la cuantificarción en el momento procesal desde el escrito de acusacion donde interviene el mp y las pruebas y el monto de la reparación del daño. 3)- Suspensión, destitucion o inhabilitacion derechos se refiere a: Si se trata de suspensión, destitucion o inhabilitacion de funciones de un servidor público, el juez de ejecución notificará la resolución al titular de la entidad del orden de gobierno correspondiente, de que se ejecute la medida. Y si se trata de Suspensión, destitucion o inhabilitacion para el ejercicio de una profesión, se notificará a la dependencia encargada del registro de profesiones. Y si se trata de Derechos políticos, el juez de ejecución notificará la resolución al Registro Federal de Electores. 4)- La sancion pecuniaria se integra por: Sancion económica, reparación del daño y una multa. 5)-Trabajo en favor de la comunidad (convenios. De colaboración) : Son instituciones publicas. y el trabajo en favor de la comunidad se refiere: A que consiste en la prestación de servicios personales no renumerados.

  • 40

    ¿Las medidas de seguridad se refieren?

    A la consecuencia jurídica del delito y se imponen cuando declaramos culpable a una persona y se imponen por el grado de peligrosidad.

  • 41

    ¿Las medidas de seguridad para personas inimputables se refieren a?

    Qué las medidas de seguridad son para los inimputables. Y el juez de ejecución dispondrá de la medida de tratamiento aplicable, ya sea en internamiento o en libertad.

  • 42

    ¿La Justicia Terapéutica se refiere a?

    Aquellas personas que tengan un consumo de sustancias de las personas sentenciadas, y serán para delitos patrimoniales sin violencia.

  • 43

    Las ¿penas van para?

    Van para los imputables

  • 44

    ¿El Tratamiento. Elaboración del programa se refiere?

    A que el programa iniciará una vez que la persona sentenciada haya sido admitida para atender el trastorno por la dependencia En el consumo de sustancias que padece.

  • 45

    Mencione ¿Como debe de formularse una controversia según la ley nacional de ejecución penal?

    1) por escrito ante la administración del juzgado de ejecución, 2) El nombre del promoverse, 3) Datos de localización, 4) El relato de su inconformidad, 5) Los medios de prueba en caso de contar con ellos.

  • 46

    ¿A que se refiere el auto de inicio?

    Se refiere a que una vez recibida la solicitud, la administración del juzgado de ejecución registrará la causa y la turnará al juez competente.

  • 47

    Mencione ¿el plazo que el juez de ejecución tendra una vez recibida la causa?

    plazo de 72hrs para emitir un auto en cualquiera de los siguientes aspectos: Admitir la solicitud e iniciar el trámite del procedimiento, Prevenir para aclarar la solicitud si fuera necesario y por último Desechar por ser imprudente.

  • 48

    ¿Qué son los traslados involuntarios?

    Son para las personas privadas de la libertad procesadas o sentenciadas que deberán ser autorizadas por una audiencia pública por el juez de control o de ejecución.

  • 49

    Mencione ¿Cuántas horas tendrían los supuestos de excepción en los traslados sin autorización previa?

    Tendrá un plazo de 48 hrs posteriores a la notificación para calificar la legalidad