問題一覧
1
EL KWH ES UNIDAD DE:
ENERGÍA ELÉCTRICA.
2
LA PLACA DE UNA COCINA ELÉCTRICA INDICA QUE CONSUME POTENCIA DE 3 KW A UNA TENSIÓN DE 380 V. CALCULAR LA ENERGÍA ELÉCTRICA QUE CONSUMIRÁ EN 30 DÍAS, SI FUNCIONA TRES HORAS AL DÍA.
270 KWH
3
SI CONECTAMOS EN PARALELO DOS CALEFACTORES DE 1.000 W CADA UNO CONECTADOS A 220 V LA INTENSIDAD QUE LOS RECORRE SERÁ:
LA MISMA POR TENER IGUAL POTENCIA.
4
UNA PILA DE 4,5 V DE F.E.M. Y 0,5 Ω DE RESISTENCIA INTERNA SE CONECTA A UN MOTOR DE RESISTENCIA INTERNA 3 OHM ¿CUÁL ES LA POTENCIA ÚTIL QUE DESARROLLA EL MOTOR SI LA CORRIENTE QUE CIRCULA POR EL DEVANADO ES DE 500 MA?
1.375 MW
5
PARA QUE UNA LÁMPARA INCANDESCENTE DE 125 V / 60 W NO SE FUNDA AL CONECTARLA A UNA RED DE 220 V SE LE CONECTA UNA RESISTENCIA EN SERIE. CALCULAR EL VALOR ÓHMICO DE ESTA RESISTENCIA, ASÍ COMO SU POTENCIA DE TRABAJO.
R= 197,90 Ω, PR = 45,6 W
6
CUANTO MAYOR SEA EL VALOR DE LA RIGIDEZ DIELÉCTRICA DE UN MATERIAL PODEMOS AFIRMAR:
QUE SERÁ MEJOR AISLANTE.
7
EN EL PROCESO DE DESCARGA DE UN CONDENSADOR OCURRE QUE:
EN EL PRIMER INSTANTE LA INTENSIDAD ES MÁXIMA Y NEGATIVA, LA TENSIÓN ENTRE PLACAS ES MÁXIMA.
8
EN UN CONDENSADOR LA CAPACIDAD MAYOR DE ALMACENAR LA CARGA SERÁ CUANDO:
MAYOR SEA LA SUPERFICIE DE LAS ARMADURAS, MENOR LA DISTANCIA QUE SEPARA LAS ARMADURAS.
9
LA CANTIDAD DE CARGA ELÉCTRICA QUE PUEDE ALMACENAR UN CONDENSADOR DEPENDE DE
DE LA TENSIÓN APLICADA Y SU CAPACIDAD.
10
LA CAPACIDAD DE UN CONDENSADOR PLANO CUMPLE UNA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
AUMENTA CON LA SUPERFICIE DE LAS PLACAS, DISMINUYE CON LA SEPARACIÓN ENTRE ESTAS Y AUMENTA CON LA CONSTANTE DIELÉCTRICA DEL AISLANTE.
11
LA CONSTANTE DE TIEMPO DE UN CIRCUITO CON CONDENSADOR INDICA:
EL TIEMPO QUE TARDA EN PERDER O GANAR EL 63% DE LA CARGA.
12
LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONDENSADORES NORMALES Y LOS ELECTROLÍTICOS ES QUE
EN EL ELECTROLÍTICO HAY QUE OBSERVAR LA POLARIDAD.
13
LA RIGIDEZ DIELÉCTRICA DE UN MATERIAL INDICA:
LA TENSIÓN MÁXIMA QUE SOPORTA SIN PERFORARSE.
14
LA UNIDAD DE MEDIDA DE CAPACIDAD ES:
EL FARADIO.
15
- SE ACOPLAN EN PARALELO 3 CONDENSADORES DE 4 ΜF, 8 ΜF Y 16 ΜF A UNA FUENTE DE 110 V DE CORRIENTE CONTINUA. CALCULAR LA CAPACIDAD EQUIVALENTE DEL CONJUNTO.
28 ΜF.
16
SE ACOPLAN EN SERIE 3 CONDENSADORES DE 4 ΜF, 8 ΜF Y 12 ΜF A UNA FUENTE DE 100 V DE CORRIENTE CONTINUA. CALCULAR LA CAPACIDAD EQUIVALENTE DEL CONJUNTO.
2,18 ΜF.
17
SE ASOCIAN TRES CONDENSADORES EN PARALELO DE 4 ΜF CADA UNO Y EL CONJUNTO SE CONECTA A UNA BATERÍA DE 12 V. ¿QUÉ TENSIÓN MEDIREMOS SOBRE CADA UNO DE LOS CONDENSADORES?
12 V.
18
SE CONECTAN EN PARALELO TRES CONDENSADORES DE 4 ΜF, 8 ΜF Y 12 ΜF A UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 100 V. CALCULAR LA CAPACIDAD DEL CONJUNTO.
24 ΜF.
19
SE CONECTAN EN SERIE TRES CONDENSADORES DE 4 ΜF, 8 ΜF Y 16 ΜF A UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 100 V EN CORRIENTE CONTINUA. CALCULAR LA CARGA QUE ADQUIERE EL CONDENSADOR DE 8 ΜF
223,5 ΜF.
20
SE DISPONE DE UN NÚMERO ILIMITADO DE CONDENSADOR DE 100 ΜF DE CAPACIDAD Y 10 V DE TENSIÓN DE TRABAJO. ¿CUÁNTOS CONDENSADORES DE ESTE TIPO HABRÍA QUE ACOPLAR PARA CONSEGUIR UN EQUIVALENTE CON UNA TENSIÓN DE TRABAJO DE 10 V Y UNA CAPACIDAD DE 10 ΜF?
DIEZ CONDENSADORES EN SERIE.
21
SE DISPONEN TRES CONDENSADORES EN PARALELO DE 1, 2 Y 6 ΜF RESPECTIVAMENTE. ¿CUÁL ES LA CAPACIDAD DEL CONDENSADOR EQUIVALENTE?
9 ΜF.
22
SE DISPONEN TRES CONDENSADORES EN SERIE DE 1, 2 Y 6 ΜF RESPECTIVAMENTE. ¿CUÁL ES LA CAPACIDAD DEL CONDENSADOR EQUIVALENTE?
0,6 ΜF.