問題一覧
1
Cuando queremos beneficiarnos de la notoriedad de una marca, en el momento de lanzar otra nueva al mercado, la estrategia de marca más adecuada es
Marca paragüas
2
El balance de situación se puede definir como
Una relación ordenada, sistemática y valorada de los distintos elementos que posee la empresa en un momento determinado en el tiempo
3
En la actualidad, la segmentación
No sigue variables sociodemográficas
4
Entendemos por outsourcing en una empresa
Proceso mediante el cual se externaliza una actividad
5
En el plan de provisión se produce el
Reclutamiento, selección, contratación, acogida e integración
6
La planificación de un proyecto va siempre a
Depende del sector
7
Una novedad siempre
Precede a una tendencia
8
En análisis PESTEL
Forma parte del análisis estratégico
9
El concepto en producción "de la cuna a la Luna".
Trata de imitar el ciclo natural de la naturaleza
10
En el proceso de análisis estratégico tiene lugar
Ninguna es correcta
11
Los costes de calidad inevitables son
De prevención y evaluación
12
En España la publicidad comparativa es
Legal si la comparación se realiza de modo objetivo entre una o más características esenciales
13
Los clientes innovadores
Son clave para el crecimiento de una empresa
14
Respecto al entorno genérico, la empresa
Se ve afectada de forma simultánea y similar a todas las organizaciones que comparten un ámbito territorial y temporal
15
Si queremos no tener riesgos de dañar a una marca nuestra ya consolidada en el mercado, en el momento de un nuevo lanzamiento de marca, adoptaremos la estrategia de marca
Múltiple
16
En el plan de provisión de RRHH
Se desarrolla el sistema de incentivos
17
El enriquecimiento del trabajo
Añade aspectos de planificación y control de trabajo
18
El JIT es
Un sistema de gestión de la producción
19
Los costes de prevención y evaluación son
Inevitables
20
Un comercio especializado, para poder competir contra las grandes superficies debería
Tener una cartera de productos con una reducida amplitud y gran profundidad
21
Una organización
Todas las opciones son correctas
22
En un nivel de primera línea, la capacidad más desarrollada debe ser la
Capacidad técnica
23
En el mercado existente, el mayor riesgo es
No tener ventaja competitiva
24
Los costes variables de una empresa
Dependen del volumen de producción
25
Una empresa nueva y de pequeño tamaño debe elegir la estrategia de
Aportar un valor diferenciador
26
Un objetivo debe ser
Medible, pero que sirva de ayuda para la acción
27
Los clientes innovadores son los que garantizan el éxito en el mercado
Falsa
28
Los objetivos principales de la Dirección de operaciones son
Coste, calidad, tiempo, flexibilidad y servicio
29
Un usuario y comprador
Puede recaer en la misma persona
30
En un mercado resegmentado es importante
Que los clientes valoren la diferencia
31
El time to market
Abarca el tiempo de la idea al mercado
32
El time to market
Es el tiempo de desarrollo de nuevos productos, desde que surge la idea hasta que llega al mercado
33
Teniendo los costes más bajos del sector
Mi estrategia será líder en costes
34
Por moda entendemos
Cuando la mayoría de un grupo decide adoptar una tendencia
35
El sistema Kanban
Ninguna de las anteriores
36
Habilidad más desarrollada de Steve Jobs
Estratégica
37
Adquirir un software de bigdata para el análisis de jugadores de fútbol obedece a
Habilidad técnica
38
El revulsivo que supuso el crecimiento de McDonald fue
Grandes inversores que creyeron en el proyecto
39
Un comercio especializado respecto a la cartera de productos se caracteriza por
Tener una gran profundidad y escasa amplitud
40
La capacidad técnica es la más desarrollada en el nivel de alta dirección
Ninguna es correcta
41
De los enunciados siguientes indica cual es el correcto
Los objetivos deben ser medibles
42
En el mercado de tipo resegmentación, los competidores
Si hay pocos es positivo para nuestro producto
43
El entorno específico de una empresa
Es el entorno más próximo a la empresa y sus modificaciones afectan de una manera más directa y particular a cada organización
44
La propuesta de valor de una empresa debe ser
Satisfacer una necesidad y /o resolver un problema
45
En el proceso de compra pueden intervenir los siguientes roles
Iniciador, prescriptor, decisor, comprador y usuario
46
Cual de la siguientes figuras suele participar en la financiación de una empresa en una fase posterior al lanzamiento/crecimiento
Ninguna es correcta
47
Una propuesta de valor
Resuelve un problema
48
El subsistema de operaciones se encarga de
Aprovisionamiento y producción
49
En el análisis de las 5 fuerzas de Porter del entorno específico de la empresa
Ninguna respuesta es correcta
50
El proceso de Administración comprende
Planificación, organización, dirección y controo
51
El desdoblamiento de la unidad de mando se produce en
La estructura matricial
52
Indica cual es objetivo de la Dirección de operaciones
Flexibilidad
53
En el supuesto de lanzar varios productos al mercado, si pretendemos que el mercado los identifique de manera diferente, deberíamos utilizar la estrategia de marca
Múltiple
54
Los clientes primeros adoptantes (Early adopters) compran en momento
Novedad
55
En el análisis de la cadena de valor de Porter
Ninguna es correcta
56
El poder de negociación de nuestros clientes será mayor cuando
Ninguna de las anteriores es correcta
57
En el análisis de la cadena de valor
Ninguna es correcta
58
Según la teoría de la pirámide de Maslow
Un individuo necesidad cubrir sus necesidades afectivas o sociales
59
En el modelo de negocio CANVAS se analiza
Propuesta de valor, comunicación y distribución, merchandising, relación con los clientes, ingresos, costes, actividades clave, recursos clave y partners
60
La responsabilidad social comparativa es
Se trata siempre de una obligación legal de las empresas mediante la cual contribuyen a minimizar sus impactos en la sociedad y el medio ambiente
61
Para estimular el tamaño del mercado, sobre todo debemos tener en cuenta el
TAM
62
En el Balance, en el activo corriente o a corto plazo
Se reflejan los activos ligados al ciclo de explotación
63
Un cambio en los hábitos de vida de la población supone un cambio en
Dimensión socio-cultural
64
En la estrategia competitiva de diferenciación, la empresa
Ninguna es correcta
65
Los skateholders
Representan a cualquier parte que se ve afectada por una empresa
66
Un JIT es
Un sistema de producción nipón
67
Un gran almacén se caracteriza por
Amplia cartera y escasa profundidad
68
Si como freelance o trabajador por cuenta propia, estoy intentando captar clientes, ¿que red social sería la más adecuada?
69
El capital estructural está formado por
Organización y tecnología