暗記メーカー
ログイン
Conceptos básicos del fuego
  • Fede Ortola

  • 問題数 92 • 3/20/2024

    記憶度

    完璧

    13

    覚えた

    34

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Detonación: velocidad de propagacion

    1500-2000m/s

  • 2

    Que que tipo de llama seria la de un quemador Bunsen

    Premezclada

  • 3

    Medidad de volatilidad de una sustancia

    Presión de vapor

  • 4

    La zona del LSI, se necesita alcanzar los ……….K para que la combustión pueda continuar (varía según la sustancia)

    1600

  • 5

    Compuestos de diferentes especias de cadenas de hidrocarburos no quemados

    Compuestos hidrocarbonados

  • 6

    Deflagacion: Aparece en sobrepresiones entre….. y ….. veces la presion inicial

    1, 10

  • 7

    Cantidad de calor absorbido o o que desprende en un cambio de estado

    Calor latente

  • 8

    Factores que influyen en el rango de inflamabilidad: Temperatura: el aumento de la temperatura unos ……(1)ºC es capaz de disminuir un…..(2)% LII y elevar un….(3)% LSI

    100, 8, 8

  • 9

    Tasa máxima de calor liberado: Charco de gasolina de 1m2…..MW

    2,5

  • 10

    El fuego es un proceso ……..(1), que implica una serie de efectos……..(2)como emisión de luz y cambios de estado

    Químico, Físicos

  • 11

    Mínima temperatura a la cual una sustancia inflamable emite suficientes vapores en el aire los cuales en presencia de llama pueden inflamarse, durante un tiempo infinito

    Punto de ignicion

  • 12

    La materia pasa de un estado menor de agregación a mayor.

    Regresivo

  • 13

    Cuando la relación entre el flujo de combustible aumente con respecto a la que este mezcla con el oxigeno del aire, el proceso de mezcla formará remolinos. Proceso de combustión desigual e irregular.

    Turbulentas

  • 14

    Combustión sin llama: Solo se da en materiales …….(1), el proceso es …..(2), tiene lugar en el …….(3) de materialas combustibles porosos cuando estos …………..(4) en el mismo estado de agregación que el agente oxidante.

    sólidos (1), lento (2), interior (3), no se encuentren (4)

  • 15

    Características : -Moviminetos irregulares arremonilado -Difusión rápida -Zona de reacción irregular -Sonido y cambios rápidos de su forma

    Turbulentas

  • 16

    Clasificación de fuego A

    tela, madera, papel, plastico genral

  • 17

    Se forma durante el proceso de pirlolisis en determinados materiales como pueden ser revestimientos de cables eléctricos

    Ácido clorhidrico HCI

  • 18

    Señala la respuesta INCORRECTA:

    La cantidad de calor absorbido o que se desprende en un cambio de estado se llama calor específico

  • 19

    Reacción química exotérmica de oxidación automantenida, en la cual intervienen materiales combustibles y generalmente el oxigeno del aire actúa como oxidante

    combustion

  • 20

    temperatura que se requiere para la ignición de un combustible (nombre)

    temperatura critica

  • 21

    Deflagración: velocidad de reacción

    desde 1m/s a la velocidad del sonido

  • 22

    transmite el calor por contacto directo de un cuerpo a otro

    Conduccion

  • 23

    Combustión con llama: Los sólidos para que se produzca la ignición se necesita una temperatura de……….ºC en presencia de llama

    300-400

  • 24

    Límites de inflamabilidad: Los gases combustibles necesitan alcanzar temperaturas de ……(1)a…...(2)K (……….(3)ºC) para que la combustión pueda mantenerse lo cual quiere decir que la temperatura adibatica de la llama del LII es de ese orden de magnitud

    1500, 1600, 1300

  • 25

    Factores que influyen en el rango de inflamabilidad: Descenso de oxígeno:

    Apenas influirá en el LII

  • 26

    Límites de Inflamabilidad: Que es la temperatura adiabatica de la llama

    La mayor temperatura que se puede alcanzar

  • 27

    Detonación: Aparece en sobrepresiones entre….. y ….. veces la presion inicial, incluso….

    20, 40, 100

  • 28

    Cantidad de calor desprendida por unidad de tiempo (nombre)

    Tasa de calor

  • 29

    Que es el peso molecular

    Peso de una molécula en gramos

  • 30

    Transferencia de calor a través de un medio, puede ser a través de un medio gaseoso o liquido

    Conveccion

  • 31

    Incendios de lana, seda y nylon. La concentración suele ser pequeña en incendios de edificios. Olor y características conocidas.

    Amoniaco NH3

  • 32

    Temperatura mínima a la que el material prende y continúa ardiendo durante un tiempo especifico

    Punto de combustion

  • 33

    En el punto de ebullición: la presión de vapor de sustancia y presión ambiente son………

    iguales

  • 34

    Mínima temperatura requerida para que una mezcla combustible/aire se inflame, sin presencia de llama.

    Autoignicion

  • 35

    Cuál es la temperatrura critica de las sustancias solidas para que se produzca la ignición cuando se aproxime la llama

    300-400ºC

  • 36

    Presión de vapor: Presión de equilibrio de un…….(1) o ……..(2)a una temperatura dada. Se mide a …..(3)ºC en ……(4)(unidad de medida)

    Liquido, Gas, >20, Pascales

  • 37

    Factores que influyen en el rango de inflamabilidad: Descenso de oxígeno:

    Disminuye LSI, No influirá en el LII apenas

  • 38

    Pude producir suficiente cantidad de CO como para matar las personas en habitaciones cercanas

    incendios latentes

  • 39

    Factores que influyen en el rango de inflamabilidad: Descenso de oxígeno: Se han dado combustiones con concentraciones inferiores de O2 al ……%

    2

  • 40

    Relación entre un gas y el volumen del aire seco

    Desidad relativa de un gas

  • 41

    Combustión con llama: Los sólidos para que se produzca la Autoignicion se necesita una temperatura de……….ºC en el caso de la MADERA, sin presencia de llama

    500-600

  • 42

    Suele darse en sustancias sólidas

    Conduccion

  • 43

    Límites de inflamabilidad: Puede ser en un quemador de gas que permanece dentro de una hornacina, o cualquier fuente de ignición en alguna habitación contigua a la incendiada.

    Fuentes de ignicion ocultas

  • 44

    Descomposición o transformación química de sustancias complejas a constituyentes simples, por el efecto del calor

    Pirolisis

  • 45

    Pirolisis, los gases que emite cuando se calienta un material, suele comenzar a temperaturas entre……..a…….ºC

    100-250

  • 46

    Las agrupaciones de átomos combinados se llaman:

    Moleculas

  • 47

    las nuevas sustancias generadas contienen más energías que las materias reaccionantes, de maner que se precisa una absorción de energía para que se produzca

    Endotermicas

  • 48

    Clasificación de fuego C

    metano, propano, butano, acetileno

  • 49

    El núcleo de una tomo está formado por

    Protones, Neutrones

  • 50

    Límites de Inflamabilidad: Mínima concentración lo cual un gas mezclado con el aire puede arder (siglas)

    lii

  • 51

    No necesita un medio, forma en al que viaja la energia a través del espacio o de los materiales.

    Radiacion

  • 52

    Que color de llama tienen mayor rendimiento y menor hollín

    azul

  • 53

    Pirlolisis: Descomposición o transformación …..(1) de sustancias ……(2) a constituyentes ……….(3), por el efecto del calor

    Química, Complejas, Simples

  • 54

    Cuáles son las partículas mas elementales de la composición química de los materiales

    átomos

  • 55

    Se produce por la combustión incompleta de la lana, seda, nylon y poliuretano. Es un gas altamente combustible y letal por asfixia e incoloro.

    Ácido cianhídrico HCN

  • 56

    Detonación: velocidad de reaccion

    mas que la del sonido

  • 57

    Se generan nuevas sustancias las cuales contienen menos energía que las materias reaccionantes, de manera que se desprende energía.

    Exotermicas

  • 58

    Donde tiene lugar el color de la reacción de las partículas de hollín incandescentes

    Parte visible de la llama

  • 59

    Cuáles son los cambios de estado Progresivos:

    fusion, Vaporizacion, Ebullicion, Sublimacion progresiva

  • 60

    Tasa máxima de calor liberado: Pales de madera ardiendo apilados hasta una altura de 3 m …..MW

    7

  • 61

    Límites de inflamabilidad: Punto donde es mayor y mas notable la intensidad con la que se da el efecto de ignición.

    mezcla ideal

  • 62

    Que color de llama tienen menor rendimiento y mayor hollín

    amarillo

  • 63

    Se produce en pequeñas cantidades en incendios de tejidos y de viscosa, causa irritación severa en los pulmones y provoca la muerte casi inmediata (Es de color marrón)

    Dióxido de Nitrógeno NO2

  • 64

    Combustión con llama, se puede dar en …

    Solidos, Gases, Líquidos

  • 65

    Tasa máxima de calor liberado: papelera ardiendo……kW

    100

  • 66

    Cantidad de calor. que requiere para cambiar 1 gr de solido a liquido, sin variar la temperatura.

    calor latente de fusión

  • 67

    La capa de carbón normalmente arde

    sin llama

  • 68

    El fuego es un proceso de combustión que se caracteriza por

    humo, llama, brasas

  • 69

    Transferencia de calor solo puede ser a través de un medio gaseoso o liquido

    Conveccion

  • 70

    Factores que influyen en el rango de inflamabilidad: Descenso de oxígeno: SI desciende por debajo de……%O2 son difíciles de manterner

    14

  • 71

    Las sustancias que se componen de un solo tipo de átomos se denominan

    Elementos

  • 72

    Deflagacion: velocidad de propagación

    1000m/s

  • 73

    La materia pasa de un estado mayor de agregación a menor.

    Progresivo

  • 74

    Tasa máxima de calor liberado: Sofá ardiendo …..MW(-)

    1-3

  • 75

    Cuál es el gas que mayor muertes causa en un incendio

    Monóxido de Carbono CO

  • 76

    Relación entre el peso de liquido o solido y el peso de un volumen igual de agua

    Densidad relativa

  • 77

    Tempreratura a la que se transforma de líquido a gas

    temperatura de ebullicion

  • 78

    Pueden producir suficiente cantidad de hollín como para dañar objetos a mucha distancia

    Pequeños incendios

  • 79

    Producto más común en un incendio después del CO2 y agua. Es inflamable, incoloro e inodoro lo cual es difícil de detectar

    Monóxido de Carbono CO

  • 80

    Máxima concentración a la cual un gas mezclado con aire puede arder (siglas)

    lsi

  • 81

    En el calor latente de fusion y vaporización , la energia requerida para cambiar en 1 gr de estado, no varía su temperatura, la energía solo se usa para el cambio de estado

    Verdadero

  • 82

    Clasificación de fuego B

    Gasolina, petroleo, alchol, queroseno, algunas ceras, algunos plasticos

  • 83

    Cuáles son los agentes pasivos

    Gases no iflamables, Hollin, Agua, Nitrogeno

  • 84

    a que tipo de transmisor del calor se refiere la Ley de Fourier

    Conduccion

  • 85

    Cuáles son los cambios de estado Regresivos:

    Sublimación inversa, Solidificacion, Condensación

  • 86

    Límite de inflamabilidad: 1- Fuentes de ignición Abiertas 2-Fuentes de ignición Ocultas 3-Fuentes de ignición Intermitentes

    Aquellas que permanecen constantemente activas en presencia de una fuga de gas , Aquellas que permaneciendo constantemente activas, no actúan directamente sobre la capa de gases., Aquellas que se activan de forma esporádica

  • 87

    Tempreratura mínima a la que un material se debe calentar para que los vapores emitidos prendan momentariamente en presencia de la llama

    Punto de inflamacion

  • 88

    El combustible se ha mezclado con el aire y se ha distribuido de forma uniforme. Hasta que se encuentra dentro de su rango de inflamabilidad.

    Premezclada

  • 89

    Puede producir fallos en componentes electrónicos esenciales debido a la corrosión

    Cloruro de hidrogeno HCL

  • 90

    Límites de Inflamabilidad: En caso de una mezcla estequiometrica, la temperatura de la llama es unos ……..ºC superior a el de LII.

    200

  • 91

    Alrededor del núcleo se mueven….

    Electrones

  • 92

    Incendios de lana, seda y nylon. La concentración suele ser pequeña en incendios de edificios. Olor y características conocidas.

    Amoniaco NH3