暗記メーカー
ログイン
logística
  • Abby Ferreyra

  • 問題数 191 • 6/4/2024

    記憶度

    完璧

    28

    覚えた

    69

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    En relación con la definición de la salud, cual de las siguientes afirmaciones no es la correcta :

    hay un patrón objetivo de salud determinado solo por parámetros biológicos objetivos

  • 2

    Según el l modelo Lalonde” de la salud, entre los factores o variables que determinan la salud individual o colectiva, el o los que influyen en mayor medida son:

    estilos y hábitos de vida

  • 3

    Con relación a la siguiente afirmación “a partir de un cierto nivel los aumentos del gasto sanitario parecen tener una escasa incidencia en la mejora de los indicadores de salud” cual de las siguientes respuestas es correcta:

    es una afirmación correcta

  • 4

    El dolor es

    sintoma

  • 5

    Según su patocronia, las enfermedades se clasifican en:

    agudas y crónicas

  • 6

    En las historia natural de la enfermedad, los primeros signos y síntomas aparaecen en el paciente durante:

    la etapa clínica del periodo patogenico

  • 7

    La historia natural de la enfermedad puede evolucionar por distintos caminos dependiendo de las características del Huésped, agente y medio ambiente. Indica que respuesta es incorrecta:

    no hay recuperación espontánea

  • 8

    Si durante la convalecencia de una enfermedad aparece de nuevo la enfermedad, se habla de:

    recaída

  • 9

    Las medidas destinadas a evitar la aparición de una enfermedad, a detener su avance, limitar el daño que produce y atenuar sus consecuencias una vez establecidas, recibe el nombre de:

    prevención

  • 10

    Si las medidas que ponemos en marcha en la prevención consisten Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, estas pertenecen a la:

    prevención secundaria

  • 11

    Según la OMS, a cualquier sistema sanitario que pretenda ser “óptimo”, se le deben exigir algunas de las siguientes cualidades

    todas

  • 12

    La equidad es una cualidad muy importante, con ella queremos decir que:

    da por igual a toda la población

  • 13

    La universalidad es una cualidad muy importante de un sistema sanitario. Con ello queremos decir que:

    ofrece atención a toda la población que tiene derecho a ser atendida

  • 14

    El modelo de sistema de salud denominado Sistema Nacional de Salud, tiene como denominador común, admitiendo particularidades en cada país, las siguientes características:

    cobertura universal y financiación a través de impuestos

  • 15

    Lo que define un sistema sanitario sea de naturaleza pública o privada es:

    el modelo de financiación

  • 16

    El modelo de sistema sanitario español pertenece a la categoría de:

    modelo Sistema Nacional de Salud

  • 17

    El modelo de atención o forma organizativa de los servicios que ofrece nuestro sistema nacional de salud, utiliza el o los siguientes criterios

    todas son ciertas

  • 18

    La transición democrática y la constitucion del 78 incorporaron el reconocimiento del derecho a la protección de la salud (artículo 43) y la obligación del Estado de garantizar el acceso a los servicios en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos. Esto significa:

    todos los ciudadanos españoles tienen derecho a la protección de la salud

  • 19

    ¿Cual de las siguientes afirmaciones no es cierta sobre nuestro sistema nacional de salud?

    la atención es integral; significa que el sistema sanitario incluye prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento

  • 20

    El sistema nacional de salud está fuertemente descentralizado y compuesto por:

    17 servicios de salud, INGESA (Ceuta y Melilla) y los servicios dependientes de la administración central del estado (los no transferidos)

  • 21

    El órgano de coordinación de las administraciones con competencias en materias de protección de salud (comunidades autónomas y administración general del estado) recibe el nombre de:

    consejo interterritorial del sistema nacional de salud (CISNS)

  • 22

    Cual de las siguientes afirmaciones no es cierta en relación con los modelos organizativos existentes en la sanidad española

    en la sanidad española solo existe una oferta pública de servicios sanitarios

  • 23

    El sistema sanitario público asiste a los ciudadanos, para aquellas contingencias o incidencias derivadas de

    enfermedad común y accidente fortuito/casual

  • 24

    En caso de un accidente de tráfico, quien es el garante (el que asume los gastos) de la asistencia del paciente

    la compañía aseguradora del vehiculo

  • 25

    La asistencia sanitaria por enfermedad profesional y accidente laboral es una prestación del sistema seguridad social, garantizado a todos los trabajadores a través de:

    mutua de accidentes de tráfico y enfermedad profesional

  • 26

    El conjunto de TÉCNICAS , TENOLOGIAS O PROCEDIMIENTOS, mediante los que se hacen efectivas las prestaciones sanitarias, recibe el nombre de:

    carte de servicios

  • 27

    Con relación al modelo de atención del sistema nacional de salud español, los centros proveedores de servicios sanitarios en Atención Espacializada son:

    hospitales y centros de especialidades

  • 28

    Para la planificación, organización y gestión de las prestaciones asistenciales, de manera que sean más eficientes y accesibles, las comunidades autónomas utilizan demarcaciones territoriales intracomunitarias. ¿Qué nombre recibe la demarcación territorial de la atención especializada?

    área sanitaria

  • 29

    El conjunto de medios técnicos e instalaciones en el que profesionales capacitados, realizan básicamente actividades sanitarias con el fin de mejorar la salud de las personas recibe el nombre de:

    centro sanitario

  • 30

    Los centros sanitarios pueden estar integrados por uno o por varios servicios sanitarios, que constituyen su oferta asistencial. ¿Como se denomina la oferta asistencial de un centro sanitario?

    cartera de servicios

  • 31

    Si hablamos de centros sanitarios destinados a la asistencia especializada y continuada de pacientes en régimen de internamiento, sin prejuicio de que también presten atención de forma ambulatoria, estamos hablando de:

    hospitales

  • 32

    Cual de los siguientes servicios que ofrece un centro sanitario no es un servicio sanitario

    atención al paciente o usuario

  • 33

    La cartera común suplementaria del sistema nacional de salud incluye todas aquellas prestaciones cuya provisión se realiza mediante dispensación ambulatoria y están sujetas a aportación del usuario, no encontrándose:

    aerosolterapia

  • 34

    Las actuaciones encaminadas al control de los riesgos para la salud procedentes del medio ambiente (contaminantes nucleares, físicos, químicos y biológicos) se incluyen entre las actuaciones de la:

    protección

  • 35

    Entre las prestaciones de la atención primaria se incluyen alguna de las siguientes menos una

    la asistencia en hospital de día, médico y quirúrgico

  • 36

    No forma parte del equipo de atención primaria

    traumatologo

  • 37

    En relación con las funciones que desarrolla un centro sanitario, diga cual de las siguientes no es correcta:

    ninguna es correcta

  • 38

    Si hablamos de un centro sanitario que pertenezca a la categoría de “proveedores de asistencia sanitaria sin internamiento”, en el que se presta atención especializada, nos referimos a:

    el centro de especialidades

  • 39

    En relación con la prestación farmacéutica, cual de las siguientes afirmaciones no es correcta

    todos los medicamentos autorizados por el ministerio de sanidad son financiados por el presupuesto público

  • 40

    En relación con la prestación ortoprotesica, cual de las siguientes afirmación es correcta

    un faja ortopédica es una ortesis

  • 41

    En relación con,a prestación de transporte sanitario, el artículo 19 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del sistema nacional de salud, establece que el uso de dicha prestación es para:

    solos para el desplazamiento de enfermos por causas clínicas

  • 42

    La unidad asistencial en la que se realizan el estudio, diagnóstico y tratamiento de pacientes afectados por patologías relacionadas con las hormonas, así como del metabolismo y de las consecuencias patológicas derivadas de sus alteraciones, recibe el nombre de Servicio de nutrición y dietética

    falsa

  • 43

    La unidad asistencial en la que se realiza el estudio, desarrollo, conservación y restablecimiento de la forma y de la función de ,as estructuras músculo esqueléticas, por medios médicos, quirúrgicos y físicos, recibe el nombre de servicio de cirugía ortopédica y traumatología

    verdadero

  • 44

    La unidad asistencial en la que se realiza el estudio, diagnóstico y tratamiento médico de pacientes afectados de patología relacionada con el sistema nervioso central y periférico, recibe el nombre de servicio de neurocirugia

    falso

  • 45

    La unidad asistencial en la que se realiza el estudio, diagnóstico y tratamiento de pacientes afectados de patologías respiratorias, recibe el nombre de servicio de otorrinolaringologia

    falso

  • 46

    Cual de los siguientes documentos no es una documento clínico:

    ninguno es un documento clínico

  • 47

    La documentación que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial referidos a un paciente recibe el nombre de:

    documentación clínica

  • 48

    ¿Cual es el fin principal de la historia clínica?

    ninguna es correcta

  • 49

    En relación con la historia clínica, cual de las siguientes afirmaciones es correcta:

    ninguna es correcta

  • 50

    La definición “es la expresión del respeto de la autonomía del paciente, y que se concreta en el derecho del paciente a decidir libremente, después de recibir la información adecuada corresponde a”:

    consentimiento informado

  • 51

    Toda actuación en el ámbito de la salud requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios

    verdadero

  • 52

    El consentimiento debe obtenerse siempre después de que el paciente reciba la información adecuada por escrito

    falso

  • 53

    El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente

    verdadero

  • 54

    Todo paciente o usuario tiene siempre derecho a negarse al tratamiento

    falso

  • 55

    Solo los odontólogos que intervienen en la actividad asistencial están obligados al cumpliemiento de los deberes de información y documentación clínica

    falso

  • 56

    La persona que elabore o tenga acceso a la información y la documentación clínica está obligada a guardar el secreto profesional

    verdadero

  • 57

    Los pacientes tienen derecho a conocer, con motivo de cualquier actuación en el ámbito de sus salud, toda la información disponible, con excepciones

    verdadero

  • 58

    La información como regla general se proporciona por escrito

    falso

  • 59

    Entre los procedimientos que es obligatorio la utilización del documento de consentimiento informado por escrito no se encuentra:

    colocar y retirar hilos retractores

  • 60

    Entre los procedimientos que es obligatorio la utilización del documento de consentimiento informado por escrito se encuentra:

    ortodoncia

  • 61

    Con relación al derecho de acceso del apaciente a su historia clínica , cual de las siguientes no es correcta:

    el paciente tiene derecho a obtener una copia completa de todos los datos que figuran en ella

  • 62

    En relación con los canales de comunicación para realizar un pedido, cual de las siguientes respuestas es incorrecta:

    ninguna es correcta

  • 63

    El albarán es:

    el documento de la empresa vendedora en el que se detallan las mercancías que deben ser entregadas al comprador

  • 64

    La factura es:

    el documento que acredita legalmente la venta de un producto

  • 65

    Las facturas cumplen 2 funciones básicas:

    son el medio para aplicar y cobrar el IVA y refleja los datos de la venta realizada y justifica que la misma se ha realizado realmente

  • 66

    En relación con las facturas, el importe total de la factura se obtiene:

    sumando a la base imponible la cuota de IVA

  • 67

    Con relación a la clasifcación de los materiales en el almacén según su valor monetario, consumo y control (principio de Pareto), cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

    Sa ordenan los artículos siguiendo el orden alfabético: los A, de la A a la C; los B, de la D a la H; lo C, de la I a la Z.

  • 68

    Con relacion a la clasificación de los materiales en el almacén, el material higroscopio hace referencia a:

    Productos sensibles a la humedad.

  • 69

    El numero de dias para los cuales se quiere tener material en el almacén o reserva de existencias recibe el nombre de:

    stock mínimo o de seguridad

  • 70

    El stock máximo depende de:

    Todas son correctas.

  • 71

    El nivel de existencias en el momento que se deben pedir nuevas unidades de un producto recibe el nombre de:

    Punto de pedido.

  • 72

    A la falta de mercancías cuando crece puntualmente la demanda se denomina:

    Ruptura de stock.

  • 73

    Cuál de los siguientes elementos no es un factor quimico de riesgo en el entorno de trabajo:

    Radiaciones ionizantes.

  • 74

    En relación con la protección radiológica, cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

    Todas son correctas

  • 75

    A igualdad de dosis de exposición de rayos X, qué células tendrán más efectos derivados de dicha exposición a la radiación:

    Tejido linfoide

  • 76

    Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

    Ninguna es correcta.

  • 77

    La protección radiológica se basa en tres principios básicos para evitar daños derivados de las radiaciones en los pacientes y el personal, entre los que se encuentran:

    ALARA

  • 78

    Las acciones básicas contempladas en los programas de seguridad y protección radiológica dirigidas al trabajador expuesto requerirán:

    Utilizar dosimetría.

  • 79

    Entre las principales medidas preventivas que debemos adoptar en la consulta para evitar los riesgos biológicos no se encuentra:

    Comprobar que los recipientes que contienen los productos químicos están en buen estado.

  • 80

    Entre las medidas para la prevención y protección ante riesgos se encuentra la señalización. Si observamos una señal que tiene forma redonda y fondo azul significa:

    Obligación.

  • 81

    Entre las medidas para la prevención y protección ante riesgos se encuentra la señalización. Si observamos una señal que tiene forma redonda con fondo blanco, bordes rojos y banda transversal roja significa:

    Prohibición.

  • 82

    Entre los principios básicos de la actuación de la persona que realiza primeros auxilios no es correcto:

    Mover la accidentado.

  • 83

    Entre los principios básicos de la actuación de la persona que realiza primeros auxilios no es correcto:

    Darle de comer y de beber.

  • 84

    Ante una situación de emergencia debe seguirse el siguiente orden de actuación:

    PAS

  • 85

    En la evaluación primaria ante una emergencia deberán llevarse las siguientes valoraciones y por este orden:

    Comprobar consciencia, respiración y pulso.

  • 86

    Ante una urgencia en la clínica dental, para comprobar la respiración del paciente, cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

    Utilizamos un fonendoscopio.

  • 87

    La frecuencia respiratoria normal en un adulto en reposo oscila entre:

    12-20 respiraciones por minuto.

  • 88

    Ante una urgencia en la clinica dental, para valorar la circulación del paciente, cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta:

    Valoramos el puso con los dedos pulgar e índice.

  • 89

    Cual es la posicion correcta de espera en pacientes inconscientes no traumaticos.

    Posición lateral de seguridad.

  • 90

    Cuál es la posición corecta en un paciente que se le va a practicar soporte vital básico (SVB).

    Decúbito supino.

  • 91

    En caso de proyección de particulas y posibles lesiones oculares qué no debe realizarse:

    Aplicar ungüentos en el ojo. y Frotar el ojo.

  • 92

    El material de curas, textil fungible, ropas, objetos y materiales de un solo uso contaminados con sangre, secreciones o excreciones, ¿a qué grupo de residuos pertenecen?

    Grupo II

  • 93

    Los residuos que genera una clínica dental asimilables a los urbanos (R. S.U.), representan del total de los residuos:

    55%

  • 94

    Los residuos citostáticos, los restos de sustancias químicas, los medicamentos caducados, aceites minerales y sintéticos, los residuos con metales, los residuos radiactivos, y los restos anatómicos humanos, ¿a qué grupo de residuos pertenecen?

    Grupo IV.

  • 95

    Los residuos sanitarios del grupo IIl (Residuos sanitarios específicos), deben ser almacenados en:

    Recipientes rígidos e irrompibles, opacos, resistentes a la rotura, y con ciere hermético.

  • 96

    Entre las funciones técnico-asistenciales realizadas por los higienistas dentales se encuentran:

    Todas son funciones de los higienistas dentales.

  • 97

    Entre las instalaciones y dependencias obligadas en una clínica dental, no se encuentra:

    Cuarto de revelado

  • 98

    Entre los denominados "instrumentos rotatorios" no se encuentra:

    La jeringa aire-agua.

  • 99

    En cuanto a la gestión de tiempo del gabinete, ¿a qué se denomina tiempo productivo?:

    Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

  • 100

    La programación del trabajo en la clínica dental es un proceso fundamental para conseguir una eficacia y eficiencia máximas en su funcionamiento. ¿Cuál de los siguientes tiempos de cita no te parece oportuno en relación con la programación de la agenda de citas?:

    Primera visita: en función de los estudios que se vayan a realizar en ella, podrá realizarse entre 10-15 minutos, aproximadamente. En ella se da una visión general de la salud oral del paciente y se le presenta un plan de tratamiento.