記憶度
9問
25問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
La organización mundial de trabajo la define como la protección a sus miembros mediante una serie de medidas publicas contra las prevenciones económicas y sociales
Seguridad social
2
Se definen como todas aquellas acciones realizadas en beneficio del individuo y de la sociedad en general, dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad
Servicios de salud
3
Es definido como un conjunto de entidades —federales y estatales. Está conformado por dos sectores: público y privado, estos prestan servicios de salud a la población que reside en el territorio mexicano.
Sistema nacional de salud
4
La Secretaría de Salud como autoridad sanitaria tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la población a través de la promoción de la salud como un objetivo social, y el acceso universal a servicios integrales y de alta calidad, en el marco de un financiamiento equitativo, transparente y eficiente de los recursos.
Programa nacional de salud
5
Es el instrumento principal de la planificación en salud de un territorio en el cual se establecen las prioridades de intervención sanitaria, se fijan objetivos y se definen los programas necesarios para mejorar los resultados en salud en la comunidad.
Plan de salud
6
Declaración o directriz oficial dentro de las instituciones que define las prioridades y los parámetros de actuación como respuesta a las necesidades de salud, a los recursos disponibles y otras presiones políticas.
Políticas de salud
7
Es un instrumento conformado de proyectos diseñados para solventar una situación o paliar los problemas que afectan a la salud de las personas, de una zona concreta o de un grupo social.
Programa de salud
8
“El estado completo de bienestar físico y social de una persona”, y no solo la ausencia de enfermedad.
Salud
9
"Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible".
Enfermedad
10
Conjunto de factores personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones.
Determinantes sociales en salud
11
La organización mundial de la salud la define como: “La respuesta organizada de una sociedad dirigida a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad, y prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad.”
Salud pública
12
Es la atención primaria de salud en una sociedad a la cual se le provee recurso humano preparado para fortalecer los planes de salud gubernamentales y con la globalización en salud
Enfermería en salud pública
13
El Consejo Internacional de Enfermería (CIE), ha clasificado en cuatro áreas: promover la salud, prevenir la enfermedad, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento.
Funciones de enfermería en salud pública
14
Proceso político y social global que comprende no sólo las acciones encaminadas directamente a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual.
Promoción a la salud
15
Es una estrategia de educación y de participación del individuo, paciente y/o familiar con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la promoción y defensa de la salud individual y colectiva.
Educación para la salud
16
Es el que provee y gestiona programas de educación para la salud que tienen como objetivo ayudar a los individuos, familias y a la comunidad en su conjunto a maximizar y mantener estilos de vida saludables.
Educador para la salud
17
Manifestaciones que reflejan el estado fisiológico de una persona. Tuteladas por órganos vitales
Signos vitales
18
Grado de calor conservado por el equilibrio entre el calor generado (termogésis) y el calor perdido (termólisis) por el organismo. Se mide en grados Celsius (ºC)
TC
19
Es la manifestación de las variaciones de presión creadas por la eyección de sangre desde el corazón a la aorta (Eyección ventricular) y propagadas a la periferia en forma de onda a lo largo de la pared arterial
Pulso arterial
20
Es el numero de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo a nivel de las arterias periféricas y a nivel del corazón. Se expresa en pulsaciones por minuto (ppm) o latidos por minuto (lpm).
FC
21
Procedimiento que se realiza para conocer el estado respiratorio del organismo.
FR
22
Fuerza hidrostática de la sangre sobre las paredes arteriales que resulta de la función de bombeo del corazón, volumen sanguíneo, resistencia de las arterias al flujo y diámetro del lecho arterial
TA
23
Es la salida de la sangre desde el corazón a la aorta, por contracción del músculo cardíaco
Sistólica
24
Relajación muscular, es la presión que está constantemente en las arterias, resistencia periférica (relajación)
Diastólica
25
Es una prueba en la que se evalúa el nivel de glucosa del momento por medio de una pequeña gota de sangre y un aparato para la lectura de la concentración de glucosa en la sangre.
Glucemia capilar
26
Es una hoja de ruta para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos sin comprometer los recursos para las futuras generaciones. Consiste en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con metas específicas, que constituyen una agenda integral y multisectorial.
Agenda 2030
27
Es un documento elaborado por la Organización Mundial de la Salud, durante la Primera Conferencia Internacional para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa
28
es el conjunto de todas las actividades relacionadas con la salud y la enfermedad de una población, el estado sanitario y ecológico del ambiente de vida, la organización y funcionamiento de los servicios de salud y enfermedad, la planificación y gestión de los mismos.
Salud pública
29
Mecanismo mediante el cual los países y las áreas proveen mejor salud con mayor equidad en los subgrupos poblacionales y con menores costos.
Atención primaria de salud
30
Conjunto de establecimientos de salud con niveles de complejidad necesaria para resolver con eficacia y eficiencia las necesidades de salud
Nivel de atención
31
Consiste en un conjunto de 13 intervenciones esenciales de salud que se realizan en el primer nivel de atención de los servicios
Paquete básico de salud
32
Estudio que se realiza mediante la observación, a través de un microscopio, y análisis de una muestra de células del endocérvix y exocérvix para determinar cambios o alteraciones en la anatomía y fisiología de las células.
Citología Cervical (Papanicolaou)
33
Menciona los materiales para el Papanicolaou
Espejo vaginal, laminillas, caja portalaminillas, lápiz tusteno, espátula de aire, citobrush, citospray
34
Exocervis (Espátula de aire) va para y Endocervis (Citobrush) va para
Exocervis (Espátula de aire) va para lado derecho y Endocervis (Citobrush) va para lado izquierdo
35
Es la ausencia total de microorganismos y esporas patógenas en una superficie.
Asepsia
36
Proceso destrucción o eliminación de todos los microorganismos vegetativos, pero no de las formas esporuladas de bacterias y hongos de cualquier objeto inanimado por métodos químicos y físicos.
Desinfección
37
Proceso de destrucción y eliminación de todas las formas de vida microbiana, incluidas las esporas, ya sea mediante métodos físicos o químicos.
Esterilización
38
Prevención de la infección por medio de destructores e inhibidores de la proliferación o multiplicación de microorganismos potencialmente patógenos. Conjunto de procedimientos físicos, mecánicos y químicos que destruye los microorganismos de la piel o las mucosas. sin afectar sensiblemente a los tejidos sobre los cuales se aplica
Anticepsia
39
Colonización normal de microorganismos que viven en la superficie corporal (piel), así como en las cavidades y los órganos huecos. Son difíciles de eliminar.
Flora residente
40
Microorganismos que se adquieren durante las actividades cotidianas. Se eliminan fácilmente.
Flora transitoria
41
Transmisión de microorganismos patógenos de paciente a paciente o de objetos contaminados a pacientes, habitualmente con la participación de los miembros del equipo de atención sanitaria.
Transmisión cruzada
42
Invasión y multiplicación de microorganismos en los tejidos de un organismo.
Infección
43
Objetos inanimados que contienen partículas contaminadas y que se sitúan en el entorno del paciente.
Fomites
44
Menciona los 5 momentos del lavado de manos
Antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea aséptica, después de tener riesgo con líquido corporal, después de tocar al paciente, y después de estar en el entorno del paciente
45
Conjunto de seres humanos que se considera una unidad social o un todo colectivo integrado por miembros que están unidos por relaciones de sangre, de parentesco, emocionales o jurídicas
Familia
46
Es un conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interactúan sus miembros y contempla aspectos de su organización tales como: subsistema, parentesco, tamaño, límites, roles y jerarquía.
Estructura familiar
47
Unidad específica de algunos miembros dentro del sistema familiar. Cada subsistema reúne unos criterios que posibilitan la creación de un vínculo propio y único con una organización y estructura particular.
Subsistema
48
No se implican en la educación y desarrollo general de sus hijos. No son personas afectuosas o lo son de manera incoherente. Como consecuencia de esto, los hijos suelen presentar bajo autocontrol y autoestima.
Negligente
49
En este caso los padres someten a los hijos y ejercen sobre ellos un control casi absoluto, basado en el castigo, el ejercicio del poder y de la disciplina. No están abiertos a la negociación, al diálogo. y no admiten el crecimiento de sus hijos. Exigencia de madurez, valorización de la obediencia y creencia de que se puede lograr todo.
Autoritario
50
Los padres piensan que existe una igualdad entre todos los miembros de la familia, son incapaces de poner límites y así evitar el sufrimiento/ malestar de sus hijos.
Permisivo
51
Los padres saben poner límites ante las exigencias de los hijos, pero a través del diálogo y la comunicación.
Democrático
52
Es un conjunto de personas con variedad de antecedentes y capacidades que cumplen un papel específico y realizan un esfuerzo cooperativo con el fin de ayudar al usuario y recuperar su salud.
Equipo multidisciplinario en salud
53
Se refiere a los detalles de la forma en que los individuos se comportan realmente en relación a ellos entre sí, que se observa y que presenta la familia.
Modelo de valoración de familia de Calgary
54
Marjory gordon lo define como una configuración de comportamientos mas ó menos comunes a todas las personas, que contribuyen a su salud , calidad de vida y al logro de su potencial humano; que se dan de una manera secuencial a lo largo del tiempo y proporcionan un marco para la valoración con independencia de la edad , el nivel de cuidados ó la patología
Patrones funcionales
55
“Grupos pequeños y voluntarios estructurados para la ayuda mutua y la consecución de un propósito específico” OMS.
Grupos de autoayuda
56
Atención realizada por profesionales del equipo de salud en el hogar a un miembro de la familia con fines de brindar apoyo, diagnóstico, tratamiento, recuperación y rehabilitación
Visita de atención domiciliaria
57
Proceso de ámbito territorial que subdivide en sectores a la comunidad para identificar las características comunes de la población, recolectar datos y planificar acciones de salud de manera articulada y participativa
Sectorizacion
58
Es la unidad geodemográfica más pequeña de la red asistencial
Sector
59
Recurso que satisface una necesidad informativa y se clasifica en primarios y secundarias
Fuentes de información
60
Técnica de abordaje y recolección sistemática de información sobre un fenómeno o situación determinada mediante la percepción y registro de datos a través de los sentidos
Observación
61
Técnica de recolección de datos que se suministra a un grupo o muestra de sujetos acerca de sí mismos, o en relación con un tema en particular
Encuesta
62
Tipo de encuesta basada en las respuestas, la interacción y comprensión de las personas en su entorno natural
Puerta a puerta
63
Método de recolección de datos de la comunidad en un momento concreto basada en la observación del encuestador
Encuesta observacional
64
Instrumento para la recolección de datos que acompaña a la encuesta y está conformado por preguntas cualitativas, cuantitativas, dicotómicas, cerradas o abiertas.
Cuestionario
65
Fuente primaria amplia de información estadística que consiste en recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar o divulgar el recuento de datos sobre una población específica
Censo
66
Acción de ordenar los problema o necesidades de la comunidad de acuerdo a la urgencia o importancia que permita desarrollar un sistema de clasificación
Jerarquización