問題一覧
1
¿Cuál es un punto caliente artificial del punto de venta?:
Todas son correctas
2
¿En qué etapa del aprovisionamiento del lineal se lleva a cabo el control de reposición y el análisis de resultados?:
Seguimiento
3
¿Qué indicador y ratios de control de las acciones promocionales indica el impacto en ventas de la promoción del producto respecto a las ventas de su categoría (para saber si ese incremento es debido o no a la promoción) ?:
Índice de eficacia con respecto a la categoría (IEG)
4
A la hora de elegir la cantidad de surtido se debe tener presente que a más familias de productos:
Menos rotación de cada referencia.
5
Aquellos productos que se encuentran estratégicamente localizados en diferentes puntos de la superficie de ventas se denominan:
Productos promocionales.
6
El diseño interior del establecimiento es un factor de suma importancia, a través de este se persiguen una serie de objetivos comerciales:
Aumentar el tiempo de permanencia de la clientela en el establecimiento.
7
El escaparate debe:
Todas son correctas
8
El merchandising aplica una serie de técnicas psicológicas centradas en el punto de venta por parte de fabricantes, distribuidores o ambos, con el objetivo de:
Todas son correctas
9
El objetivo principal del escaparate es:
Atraer al cliente y provocar el deseo de compra.
10
El punto crítico:
Analiza la rentabilidad de la acción promocional
11
En referencia a los puntos de venta orientados al sistema de atención al cliente, son tiendas de tamaño reducido y para el consumo básico, supermercados, hipermercados, grandes almacenes y superficies especializadas de gran tamaño:
Autoservicio
12
Entre las herramientas promocionales en el establecimiento comercial, las más comunes son:
Todas son correctas
13
Entre los colores fríos, se encuentran:
Azul, verde, gris
14
Entre los criterios cualitativos para medir el alcance del éxito, se encuentra:
Todas son correctas
15
Entre otras cosas, la iluminación debe tener en cuenta:
A. Consumo y temperatura
16
Es el escaparate que se usa centrando el mensaje en el coste de la mercancía, sirviéndose de rebajas generalmente:
Escaparates de precio
17
Es el número de referencias que tiene una familia, por la variedad de productos que se ofrecen con el objetivo de satisfacer una misma necesidad, o la cantidad de artículos individuales que se presentan para la venta: marcas, modelos, tamaños y colores:
Profundidad
18
Hace referencia a la parte frontal de los extremos de cada fila de la estantería. En este punto se encuentran los productos de mayor rotación, donde suelen estar los artículos promocionados:
Cabecera de góndola
19
La bolsa de un establecimiento comercial:
Se ha de tener en cuenta que tanto el material como el aspecto deben ir acorde con el producto vendido y con la imagen del establecimiento comercial.
20
La PLV o publicidad en el lugar de venta es:
Una técnica de merchandising que podemos incluir en el merchandising visual y en el de gestión.
21
La publicidad directa:
Usa el correo postal y el teléfono.
22
Los carteles expuestos en la fachada de un establecimiento anunciando precios especiales durante una quincena determinada se denominan:
Carteles exteriores.
23
Los colores primarios:
No se componen de ningún otro: rojo, amarillo y azul
24
Los grandes almacenes suelen tener un surtido:
Amplio y profundo.
25
Los incentivos no monetarios e inmediatos son:
Muestras y premios
26
Los objetivos, según el criterio SMART deben ser:
Especificables, medibles, alcanzables, relevantes y vinculados a un espacio temporal
27
Los productos de compras por impulso se colocarán en el lineal:
En los niveles de los ojos y de las manos.
28
Los programas de fidelidad son incentivos promocionales dirigidos al consumidor
No monetarios y diferidos
29
Para elegir los proveedores, es necesario tener en cuenta:
Todas son correctas
30
Para resaltar la vistosidad de objetos pequeños, ¿qué tipo de escaparate utilizarías?
Con fondo cerrado
31
Se puede decir que:
El rótulo está regulado por la ley de marcas.
32
Se trata de aquellos productos que se encuentran sometidos a las ventas según la época del año:
Exposición estacional
33
Según la colocación del mobiliario que permite que los clientes se puedan saltar zonas de establecimiento que no les interesen y se podría decir que es la forma de uso del espacio más eficiente, hace referencia a la distribución:
Distribución recta o en parrilla
34
Señala la respuesta correcta:
La rentabilidad es el beneficio que reporta la inversión realizada.
35
Son actividades de dinamización:
Las que se desarrollan fuera y en el interior del establecimiento para atraer, interactuar y fidelizar al cliente.
36
Son líderes de opinión, con la diferencia de que deben su fama a las redes sociales, por lo que pueden realizar campañas publicitarias con facilidad y gran impacto:
Influencers
37
Son los clientes que compran siempre en el mismo establecimiento comercial y su nivel de satisfacción es elevado:
Clientes fijos
38
Son los productos que necesitan un escenario amplio en el que no se generan distracciones u obstáculos que impidan la reflexión para su adquisición:
Productos de compra reflexiva
39
Son puntos estratégicos donde las personas deben esperar un tiempo indefinido por el vehículo de transporte, abarcando el mensaje tanto a pasajeros, conductores como peatones:
Paradas de autobús
40
El área de atracción comercial o zona de influencia es aquella:
Que se encuentra alrededor del establecimiento.
41
¿Cómo se denomina el merchandising que utiliza técnicas, como espectáculos?
Merchandising de seducción
42
Atendiendo a la fidelidad del cliente hacia el punto de venta, podemos decir que existen:
Clientes opositores, prescriptores, mercenarios y cautivos.
43
Con la aplicación de técnicas de merchandising se debe conseguir que el consumidor:
Todas son correctas
44
El merchandising de gestión consiste en:
Reconocer el espacio disponible para seleccionar el surtido.
45
Entre los objetivos de la dinamización del punto de venta no figura:
Conseguir que se produzca la interacción entre producto y cliente.
46
La diferencia fundamental entre un mayorista y un minorista es:
Que el minorista vende al consumidor final y el mayorista no.
47
La publicidad en el lugar de venta (PLV), tiene como fin orientar e informar, y se puede realizar a través de:
Todas son correctas
48
No es un objetivo del merchandising:
Olvidar las necesidades en el punto de venta
49
Podemos decir que el supermercado utiliza un sistema de venta de:
Libre servicio.
50
El área de influencia real de un establecimiento:
Tiene en cuenta condiciones favorables y desfavorables de la atracción del establecimiento.
51
Elige la respuesta incorrecta. La fachada:
La fachada no debe ser el reflejo de la imagen del local.
52
En cuanto al escaparate:
Todas las respuestas anteriores son falsas.
53
En la selección de elaboración, el personal:
Tiene amplios conocimientos técnicos para realizar tareas vinculadas a la manipulación, elaboración y venta de productos alimenticios.
54
Hace referencia a la parte de la publicidad exterior que sirve para identificar el local comercial y permite ser leído:
Rótulo exterior
55
La competencia de un establecimiento:
Puede tener efectos positivos para la atracción de clientes potenciales.
56
La fórmula AIDA se puede aplicar en el exterior del punto de venta. ¿Qué significan sus siglas?:
Atención, Interés, Deseo, Acción.
57
Respecto al local para ubicar un establecimiento comercial, se puede asegurar que:
Se puede optar por la compra o el alquiler, dependiendo de las condiciones económicas.
58
Al elegir el mobiliario del punto de venta, se tendrán en cuenta aquellos muebles que:
Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
59
Cuando el coeficiente de ocupación del suelo (COS) es bajo:
El cliente se siente más cómodo por la amplitud de espacio en el punto de venta.
60
En relación con los pasillos de circulación del establecimiento, ¿cuál de ellos es por lo general el de mayor anchura?
El pasillo de aspiración.
61
La disposición del mobiliario en el punto de venta no incluye la opción de:
Disposición ondulada, creando un ambiente circular que motive el desplazamiento.
62
La zona fría de un establecimiento comercial es:
Una extensión que se localiza fuera de la circulación natural de clientes.
63
Los mostradores:
Son lugares destinados a atención, cobro y preparación de paquetes.
64
Por lo general, al distribuir la superficie del local comercial, la parte destinada a la sala de venta:
Será la mayor posible, se calcula entre un 70 y un 80 % de la superficie total del local.
65
Se denomina itinerario del cliente por la sala de venta:
Al camino recorrido dentro de la sala de venta.
66
Son puntos calientes del establecimiento comercial:
Las zonas muy iluminadas, zonas de mostradores y cercanas a las cajas de salida.
67
A la hora de constituir el surtido de un establecimiento tendremos en cuenta los siguientes factores:
Naturaleza de los productos y dimensión de la sala de ventas.
68
A la hora de elegir el surtido de un establecimiento:
Habrá que seleccionar productos que concuerden con la imagen del establecimiento.
69
El surtido de un establecimiento comercial es:
El conjunto de productos que se comercializan en ese establecimiento.
70
La estructura del surtido facilita:
Las dos respuestas anteriores son verdaderas.
71
La estructura normal de un surtido se establece en el siguiente orden:
Sección, familia, subfamilia y referencia.
72
La profundidad del surtido se determina por:
El número de referencias que tiene una familia.
73
La unidad más indivisible de un surtido se llama:
Referencia.
74
Señala la respuesta que no es correcta:
Los productos esenciales no son imprescindibles.
75
Un producto básico o genérico es un producto con:
El mínimo de condiciones de compra.
76
A la hora de negociar con los proveedores se han de tener en cuenta determinadas variables que tendrán una clara incidencia en la gestión posterior del surtido del punto de venta. Señala la respuesta que no corresponda:
La rotación aconsejable por el proveedor o diferencia entre el precio de venta y el de coste.
77
La ley 20/80 dice:
D. Las respuestas b) y c) son verdaderas.
78
La modificación del surtido consiste en:
Introducir un nuevo producto en el surtido o eliminar un producto del surtido.
79
La modificación del surtido consiste en:
C. Las respuestas a) y b) son verdaderas.
80
La RFID (Radio Frecuency ldentification) o identificación por radiofrecuencia permite:
Identificar objetos de cualquier tipo, captar datos y evitar pérdidas desconocidas.
81
No es criterio cualitativo aplicado a la gestión del surtido:
El análisis ABC.
82
Señala la respuesta que no se corresponda: La RFID (Radio Frecuency Identification) permite:
Ver el código de barras del producto.
83
Aquellos productos que tienen mayor margen comercial se ubicarán:
En los niveles de manos y ojos.
84
De las siguientes afirmaciones indica cuál es una ventaja de la presentación horizontal:
Permite visualizar al consumidor durante más tiempo los productos.
85
La ubicación en los lineales de los productos líderes y de los productos gancho o atracción será:
La ubicación de ambos será distinta, los productos líderes en la zona de los pies y los productos atracción en la altura de las manos.
86
Las funciones del lineal son:
Atraer la atención del producto, ofrecer el producto, facilitar la elección.
87
Los productos pueden ser colocados en los lineales del punto de venta en distintas alturas, el nivel del suelo o inferior puede ser adecuado para alguno de los siguientes casos:
Productos de gran tamaño.
88
Según los tiempos de exposición del surtido en el lineal, los productos que se encuentran sometidos a las ventas según la época del año hacen referencia a la exposición:
Estacional
89
Su objetivo es atraer y retener la atención del consumidor. ¿A qué nivel de presentación de los productos corresponde?
Nivel de los ojos.
90
El buzoneo y el mailing forman parte de:
La publicidad directa.
91
El éxito de un blog corporativo, al igual que cualquier otro blog, se basa en:
Identificar la audiencia, tener contenido relevante, interactuar con los usuarios y contar con un buen diseño.
92
En cuanto a la presencia del establecimiento comercial en las redes sociales, podemos decir que:
Es muy conveniente para la empresa y, por tanto, debe hacer partícipe a sus fans o seguidores haciendo que compartan y comenten sobre el contenido de esta.
93
La diferencia entre un catálogo y un folleto está en que:
El catálogo suele contener la mayoría de los productos del punto de venta y el folleto presenta una información más concreta.
94
La publicidad exterior es aquella que:
Utiliza grandes soportes urbanos y se dirige a personas en movimiento o esperando en lugares públicos.
95
Las relaciones públicas:
Todas son correctas.
96
Pertenece a la publicidad directa:
El buzoneo.
97
Señala la respuesta correcta. La publicidad:
Primero informa y motiva y luego vende.
98
¿Qué tipo de carteles son los que pretenden conseguir la venta cruzada de productos?:
Carteles introspectivos o de recuerdo.
99
Cuando se realiza un cartel con un fondo en color rojo, ¿qué color de texto y números se debe utilizar?
Blanco, azul y negro.
100
De los siguientes apartados, indica cuál corresponde a la animación permanente:
Señalización.