暗記メーカー

お問い合わせ
ログイン
FOL
  • SrQueso

  • 問題数 99 • 3/3/2024

    問題一覧

  • 1

    ¿Cómo están ordenadas las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?

    Se ordenan por familias profesionales.

  • 2

    ¿Cómo se denominan las sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumento de su frecuencia?

    Carcinogénicos.

  • 3

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es un componente fundamental de la Inteligencia Emocional?

    Ser puntual en el trabajo.

  • 4

    ¿Cuál de las siguientes opciones, no es un elemento del contrato laboral?

    La identificación de tu jefe.

  • 5

    ¿Cuál de los siguientes no es uno de los principios de la acción preventiva recogidos en el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?

    Diferenciar los riesgos por trabajador.

  • 6

    ¿Cuál es una competencia del comité de empresa?

    Todas las anteriores.

  • 7

    ¿Qué ocurre si me despiden, y dicho despido es declarado nulo?

    El empresario deberá volver a contratarme, y pagarme además los salarios dejados de percibir, denominados salarios de tramitación.

  • 8

    ¿Qué se entiende por salario?

    Totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie.

  • 9

    Con respecto a la vigilancia de la salud de los trabajadores, debemos tener en cuenta que:

    Las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores se llevarán a cabo respetando siempre el derecho a la intimidad y a la dignidad de la persona del trabajador y la confidencialidad de toda la información relacionada con su estado de salud.

  • 10

    Cuando se dice que el resultado final se obtiene solo como fruto de las aportaciones individuales estamos ante:

    Un grupo de trabajo.

  • 11

    De las siguientes características, ¿Cuáles se pueden atribuir a los equipos de trabajo?

    Objetivo Común.

  • 12

    Dentro de los conflictos que se generan en la empresa, ¿Qué se considera un conflicto positivo?

    Son aquellos conflictos que benefician a la organización, pues pueden informar de un problema y el conflicto ayuda a que dicho problema sea resuelto.

  • 13

    Durante el periodo de prueba:

    El empresario puede despedir sin justificación ni indemnización, y el trabajador, en caso de querer abandonar la empresa, no debe dar preaviso.

  • 14

    El análisis de riesgo se compone de varias fases que son:

    Identificación del peligro, descripción del riesgo y estimación del riesgo.

  • 15

    El Curriculum Vitae Inverso:

    Es el más utilizado ya que muestra primero la última formación y experiencia laboral.

  • 16

    El despido disciplinario es aquel:

    A. Motivado por el incumplimiento grave y culpable del trabajador.

  • 17

    El orden jerárquico correcto de las normas (de mayor a menor) es:

    La constitución, las leyes y normas con rango de ley, reglamentos, convenio colectivo, contrato de trabajo, usos y costumbres locales y profesionales.

  • 18

    El trabajador por cuenta ajena:

    Es aquel trabajador que realiza un trabajo de forma voluntaria, personal y directa, al que organiza y dirige un tercero, a cambio de un salario.

  • 19

    En el contexto de los Primeros Auxilios, y en lo relativo al Código Internacional de colores, que permite realizar un correcto triaje (escala de prioridades) cuando haya más de una persona que necesite asistencia, el color rojo indica:

    Victima que precisa de atención de forma urgente, con máxima prioridad.

  • 20

    En el supuesto de que exista un conflicto entre dos compañeros, y éstos acudan a un tercero imparcial que emitirá una solución, que ambas partes aceptan acoger, ¿Qué método de resolución del conflicto estaría utilizando?

    Estaríamos ante un arbitraje, pues un tercero imparcial emitirá un laudo de obligatorio cumplimiento.

  • 21

    En las señales en forma de panel, si nos encontramos con una señal azul, con contraste en blanco y forma circular, su significado será:

    Obligación.

  • 22

    En los casos en que existe un conflicto entre compañeros por la conducta de uno de ellos sobre el otro, que nada tiene que ver con la ejecución de la tarea, estamos ante un conflicto:

    De relación.

  • 23

    En una negociación, el objetivo de ruptura es:

    Aquel en el que se encuentra nuestra meta mínima.

  • 24

    Indique cuál de las siguientes opciones no es un Principio de la acción preventiva, que se encuentran establecidos en el artículo 15 de la LPRL:

    Instalar vestuarios y comedores para los trabajadores.

  • 25

    Indique cuál de los siguientes es un complemento salarial de tipo personal, por circunstancias particulares del trabajador:

    Trienios.

  • 26

    La duración máxima de la jornada laboral:

    La duración máxima de la jornada ha de ser de cuarenta horas semanales de promedio en cómputo anual.

  • 27

    La finalidad de la prevención es:

    Evitar en la medida de lo posible todos aquellos riesgos que hay que detectar inicialmente y analizarlos en función de la probabilidad de que ocurran, así como de la gravedad de los mismos e intentar eliminarlos salvo aquellos que sea imposible eliminar totalmente en cuyo caso habrá que tomar las medidas oportunas para reducirlos al máximo.

  • 28

    La Ley de Prevención de Riesgos Laborales estipula que se considerarán como "daños derivados del trabajo" las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo" por lo que se incluyen dentro de esta definición:

    Los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales y otro tipo de patologías como el estrés o la fatiga laboral.

  • 29

    La señalización de seguridad:

    No exime al empresario de la obligación de informar y formar a sus trabajadores en materia de salud y seguridad.

  • 30

    Las Claves de los Primeros Auxilios son:

    Proteger, Avisar y Socorrer.

  • 31

    Las prestaciones de la Seguridad Social se pueden clasificar en:

    Contributivas y no contributivas.

  • 32

    Las vacaciones se consideran un derecho constitucional y, por tanto:

    En caso de que no se hayan generado por el trabajo completo de un año, las mismas deberán ser reducidas atendiendo a criterios de proporcionalidad.

  • 33

    Los grados de incapacidad permanente son:

    Parcial, total, absoluta y gran invalidez.

  • 34

    Para poder ser perceptor de la prestación contributiva por desempleo, no será requisito necesario:

    Estar inscrito en el programa de parados de larga duración.

  • 35

    Para una correcta señalización de seguridad, y en concreto dentro de las señales auditivas indique cuál de las siguientes opciones es correcta:

    Las señales auditivas de tipo comunicación verbal, deben estar formadas por frases simples, claras y cortas.

  • 36

    Se consideran accidente de trabajo:

    Todas son verdaderas.

  • 37

    Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con:

    50 o más trabajadores.

  • 38

    Señale la respuesta correcta, en relación con el Contrato indefinido ordinario:

    Se podrá concretar de forma escrita o de manera verbal. No necesita requisitos para establecerlo, puede celebrarse tanto a tiempo completo como a parcial.

  • 39

    Si los trabajadores dejan de realizar sus funciones para reivindicar algún conflicto o la mejora de condiciones laborales, se conoce como:

    Huelga.

  • 40

    Tanto el empresario como los trabajadores tienen una responsabilidad:

    Administrativa, civil y penal.

  • 41

    ¿Cómo puede un candidato mejorar su nivel de empleabilidad?

    D. A y B son correctas.

  • 42

    ¿Cuál de las siguientes no es una novedad de la LOMLOE en cuanto a la FP?

    Podrán realizarse programas formativos específicos a mayores de 20 años que abandonaron el sistema educativo sin cualificación.

  • 43

    El conjunto de competencias profesionales que se necesitan para realizar un trabajo, las cuales pueden adquirirse a través de formación o experiencia laboral se conocen como:

    Cualificación profesional.

  • 44

    El conjunto de conocimientos y capacidades requeridas para llevar a cabo el correcto desarrollo de la actividad profesional tal como marca la normativa legal se conocen como:

    Competencia profesional.

  • 45

    En Formación Profesional, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de módulos?

    C. Hablar de módulos en FP es como hablar de asignaturas de la Educación Obligatoria.

  • 46

    En relación con el CV, señale la respuesta incorrecta:

    Puede colocarse información que no sea verdadera.

  • 47

    Entre las medios más utilizados para la búsqueda de empleo no se encuentran:

    Las entidades de orientación profesional española de autoempleo.

  • 48

    La orientación profesional se enfoca en orientar al alumno hacia las diferentes opciones laborales futuras que tiene, entre esas opciones se encuentran:

    Todas son correctas.

  • 49

    No encontramos entre los principios de la Formación Profesional para el empleo:

    La cautiva circulación de trabajadores para acciones formativas.

  • 50

    Cuál de las siguientes no es una característica de la escucha activa:

    Mantener una única posición respecto a la cuestión.

  • 51

    De las afirmaciones que se hacen, señala la que no es una ventaja del trabajo en equipo:

    Puede darse una tendencia al conformismo por parte de algunos miembros.

  • 52

    El individuo que orienta al equipo hacia sus propios objetivos personales, maniobrando para que los miembros crean que sus aportaciones benefician al equipo, responde al rol de:

    Manipulador.

  • 53

    La capacidad que se posee para relacionarse con el resto y entender los sentimientos se conoce como:

    Inteligencia emocional.

  • 54

    La capacidad que tiene el emisor para recabar qué reacción tiene los receptores y cómo modificar el mensaje en caso de requerirse. ¿A qué se hace referencia?

    Feedback.

  • 55

    Quién intenta que el grupo no tenga enfrentamientos y puede llegar a ser indeciso en las decisiones importantes es:

    El cohesionador.

  • 56

    Señala la técnica de dinámica de grupos en la que cada uno de los miembros del grupo expone con la mayor libertad sus opiniones sobre un tema o problema, con el objeto de producir ideas originales o soluciones nuevas.

    Tormenta de ideas.

  • 57

    Si el coordinador divide el grupo en subgrupos de seis personas, designa a un portavoz en cada subgrupo, y les da 6 minutos para que discutan el problema y aporten soluciones, estamos ante la dinámica de trabajo de:

    Phillips 6/6

  • 58

    De las siguientes características, señala cuál no es del conflicto:

    Siempre se puede considerar como un obstáculo que impide alcanzar los objetivos.

  • 59

    De los factores que intervienen en la toma de decisiones, señala el que no es un factor personal:

    El puesto de trabajo que se ocupa.

  • 60

    En relación a los costes que asocian a los conflictos:

    En ocasiones el coste es la pérdida de personal.

  • 61

    La labor que realiza un tercer interviniente en los conflictos la cual, junto a las partes implicadas estudia las causas del conflicto para llegar a un acuerdo. La función del tercero en sí consistirá, por tanto, en reunir a las partes, y serán estas las que debatan las opciones de resolución del conflicto y lleguen a un acuerdo.:

    Mediación.

  • 62

    La labor que realiza un tercer interviniente en los conflictos, cuya función es estudiar el caso en conflicto y proponer diferentes soluciones a las partes, las cuales son estudiadas y debatidas. El tercero es una persona ajena al conflicto.:

    Conciliación.

  • 63

    La labor que realiza un tercer interviniente en los conflictos, el cual estudia la raíz de este emitiendo un informe, llamado laudo, que se tendrá en cuenta como una resolución oficial y de obligado cumplimiento.:

    Arbitraje.

  • 64

    Para que exista una negociación debe haber:

    Todas son correctas.

  • 65

    Proceso que se utiliza para resolver situaciones que han llegado a provocar conflictos. El medio que se emplea para la resolución es el diálogo y la discusión, con el objetivo de encontrar soluciones aceptables para todos los implicados:

    Negociación.

  • 66

    Señala cuál de las siguientes no es una característica de la negociación:

    Es un proceso que sólo se da en culturas avanzadas.

  • 67

    El periodo de prueba en un contrato:

    Puede llegar a tener una duración de 6 meses para los técnicos titulados y 2 meses para el resto

  • 68

    El principio in dubio pro operario:

    Es una interpretación de la norma, indica que en caso de confusión se aplicará la norma que favorezca al trabajador

  • 69

    En el caso de que exista una normativa europea y una nacional acerca del mismo tema:

    La normativa europea marca unos límites de cumplimiento mínimo, que pueden ser mejorados por la normativa nacional

  • 70

    En una relación laboral individual entre empleador y empleado, la ley aboga por:

    Proteger al empleado

  • 71

    La duración máxima que puede tener un contrato de formación es de:

    3 años

  • 72

    Señala cuál de las siguientes es una relación laboral:

    Operario de fábrica

  • 73

    Señala la afirmación falsa acerca del derecho laboral:

    Ha existido desde que existe el trabajo

  • 74

    Señala la respuesta correcta:

    Si se tiene un contrato a tiempo parcial no se pueden realizar horas extras (sin ser de fuerza mayor)

  • 75

    Cuál es actualmente el salario mínimo interprofesional?

    14 pagas de 1080€

  • 76

    ¿Qué situación no se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?

    Modificación de la ubicación del puesto de trabajo dentro del mismo edificio

  • 77

    Cuando se extingue el contrato de un trabajador, éste tiene derecho a:

    B. Entrega de liquidación/finiquito

  • 78

    El Salario mínimo interprofesional lo establece:

    El gobierno

  • 79

    En un despido disciplinario

    No tienes derecho a indemnización.

  • 80

    Indica cuál de los siguientes no es considerado un complemento salarial

    Salario mínimo interprofesional

  • 81

    Indica cuáles de los siguientes conceptos se consideran deducciones a efectos de retribución

    D. B y C son correctas.

  • 82

    Se consideran causas de despido objetivas:

    Ineptitud del trabajador.

  • 83

    ¿Cuál de las siguientes no es una garantía de los representantes de los trabajadores?

    Están exentos de sanciones por faltas graves.

  • 84

    ¿Cuál de los siguientes días debe respetarse por fiesta nacional?

    Todas las anteriores.

  • 85

    Cuando de entre los trabajadores se escoge un delegado de personal, se está ejerciendo el derecho a:

    Representación colectiva unitaria.

  • 86

    El cese de la prestación de trabajo por parte de los trabajadores para reivindicar algún conflicto o la mejora de condiciones laborales se conoce como:

    Huelga.

  • 87

    El FOGASA se encarga de:

    Pagar a los trabajadores salarios o indemnizaciones cuando el empresario queda insolvente.

  • 88

    En el convenio colectivo se regula:

    Todas las anteriores.

  • 89

    La jornada laboral:

    Todas son correctas.

  • 90

    Las vacaciones:

    Sirven para dar descanso a los trabajadores.

  • 91

    Quitando las excepciones, ¿cuánto tiempo mínimo debe transcurrir entre el final de una jornada y el comienzo de otra?

    12 horas.

  • 92

    Cuál de las siguientes situaciones no es una acción protectora de la Seguridad Social:

    Prestación por evento deportivo.

  • 93

    La diferencia entre incapacidad permanente y lesión permanente no invalidante es:

    La lesión permanente no invalidante no repercute sobre la capacidad laboral, a diferencia de la incapacidad permanente

  • 94

    La diferencia entre las prestaciones contributivas y las no contributivas es:

    La contributiva va destinada a empleados o sus familiares que hayan cotizado lo suficiente y la no contributiva a las personas sin recursos o que no hayan cotizado lo suficiente

  • 95

    La gestora encargada de las prestaciones por desempleo, análisis del mercado de trabajo y registro público de ofertas, demandas y contratos es:

    Servicio Público de Empleo Estatal

  • 96

    La gestora que se encarga de realizar la gestión económica, financiera y patrimonial del sistema de Seguridad Social es:

    Tesorería General de la Seguridad Social

  • 97

    Los requisitos para percibir el subsidio por desempleo son:

    No rechazar ninguna oferta de empleo o acción formativa y carecer de rentas mensuales superiores al 75% del SMI.

  • 98

    Qué situación no se considera situación de desempleo:

    Abandono del puesto de trabajo.

  • 99

    Señala la respuesta correcta respecto al ingreso mínimo vital:

    Es una pensión dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y la exclusión social de las personas que carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.