問題一覧
1
Lidocaina
Anestesia regional
2
Corticoesteroides
Solumedrol
3
Fentanyl
Anestesia general
4
Valium
Sedativo
5
Vit K
Coagulación
6
Narcóticos
Demerol
7
Zofran
Antiemetico
8
Vit B
Cicatrización de heridas
9
Narcan
Antídoto de narcóticos
10
Diuréticos
Furosemida
11
La anemia se valora con el siguiente laboratorio
HGB
12
¿Los problemas de coagulación se determinan con el siguiente laboratorio?
PT y PTT
13
¿Cual es el laboratorio en sangre que indica el funcionamiento renal?
BUN y creatinina
14
El linfoma no Hodgkin es considerado como:
Cancer del sistema linfático
15
Una de las manifestaciones del linfoma no Hodgkin es:
Linfadenopatia, fiebre, diaforesisnocturna profusa y adelgazamiento involuntario
16
Una de las diferencias del Linfoma Hodgkin es:
Localizada en un ganglio linfáticos
17
Una de las características del linfoma Hodgkin es que se encuentra en la patología lo siguiente:
Célula Reed-Sternberg
18
El professional de enfermería debe de conocer que a una paciente mastectomizada hospitalizada no se realiza lo siguiente:
Venopunction y medición de signos vitales en el brazo afectado
19
Una señora fue operada y se le realizó una mastectomía radical derecha con remoción de nódulos linfáticos hace 3 meses. La enfermera (o) realiza un examen del Sistema Linfático. ¿Qué hallazgo espera el (la) enfermero (a) observar al realizar el estimado del brazo derecho?:
linfedema
20
En el fase de rehabilitación de quemaduras, las intervenciones realizadas son variadas; no incluye la siguiente
Reemplazo de líquidos, valoración de las heridas
21
En la fase aguda/intermedia las prioridades son:
mantener la respiración, la circulatorio, el equilibrio hidroelectrolitco y función GI
22
El medicamento ideal para el manejo del dolor es:
Sulfato de morfina
23
En las primeras 24 horas siguiente a la quemadura, el paciente evidencia fuerte dolor. ¿Cuál de las siguientes intervenciones realizara durante el periodo de dolor?
Administración de narcóticos IV
24
Unas de las intervenciones de enfermería en la fase de urgencia debe ser:
Reemplazar líquidos
25
Un señor es admitido a sala de emergencias con quemaduras en el cuello y pecho. Al examinar la quemadura se observan ampollas, necrosis epidémica, exudado y edema. Este tipo de quemadura puede ser categorizada como:
Espesor parcial profundo
26
La enfermera(o) cuida a un cliente con quemaduras que cubren completamente la superficie de ambos brazos y el tronco anterior. Usando la regla correspondiente la enfermera(o) estima que el por ciento de superficie de área quemada es puede ser de:
36%
27
El tratamiento del Herpes Zoster es:
Kenalog, Aciclovir
28
Uno de los medicamentos per-anestesia lo es:
Antibiótico