暗記メーカー
ログイン
Constitución Española
  • Daley Lloves

  • 問題数 100 • 3/26/2024

    記憶度

    完璧

    15

    覚えた

    35

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Característica de la Constitución Española

    Garantiza los derechos Fundamentales de los ciudadanos .

  • 2

    Constitución Española

    Separación de lo tres deberes del Estado ( Legislativo, Ejecutivo y Judicial) .

  • 3

    Constitución de 1978 No es la primera

    1° Aprobada en Cádiz, Estatuto real 1834 , Constitución 1837, Constitución 1845, 1869, 1876 Y 1931 .

  • 4

    Constitución Cronología ?

    1978 Cortes Generales, aprueban la constitución el 31 de Octubre de 1978 . El pueblo Español ratifica mediante Referéndum , 6 de diciembre de 1978. El Rey Juan Carlos I la sanciona y promulga ( firma , 27 diciembre 1978 .

  • 5

    Estructura de la Constitución

    169 Artículos Tras el artículo se recoge . 4 Disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 Derogativa , 1 final . 1 preliminar 10 artículos relativos y derechos y deberes fundamentales.

  • 6

    Constitución Artículo 1 Estado social y Democrático de Derecho

    Valores superiores del ordenamiento jurídico . Soberanía Nacional , forma Política del Estado .

  • 7

    Art 2 Principios de la Organización Territorial del Estado

    Indisoluble unidad de la nación . Patria común , Indivisible , reconoce y garantiza el derecho a autonomía y regiones que la integran y solidaridad entre ellas .

  • 8

    Art 3 Lengua Oficial

    El Castellano es la lengua Oficial . Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el orden a usarla . Las demás lenguas son patrimonio cultural que será objeto especial respeto y protección

  • 9

    Art ,4 Bandera

    Formada por tres franjas Horizontales roja, amarilla y roja . Los estatutos de Autonomía podrán reconocer banderas y enseñas propias ; Estás se utilizarán junto a la bandera de España en edificios públicos y actos oficiales.

  • 10

    Art 5 Capital

    La capital del Estado es la villa de Madrid

  • 11

    Art 6 Partidos Políticos

    Pluralismo Político , Instrumento Fundamental para la Participación política su creación y el ejercicio y actividad son libres , Ley Estructura interna y democrática Constitución.

  • 12

    Art 8. Bases de Organizacion Fuerzas armadas

    Constituidos por en ejercito de Tierra , armada y ejercito de aire . Misión , garantizar la soberanía e independencia de España Defender su integridad territorial y ordenamiento Constitucional

  • 13

    Art 9 . Principios del Ordenamiento Jurídico

    Los ciudadanos y poderes públicos están sujetos a la constitución y al resto dek ordenamiento jurídico. Legalidad , jerarquía normativa , Irretroactividad, sancionadoras , no favorables de derecho individual. seguridad jurídica.

  • 14

    Art 10 Derechos y Deberes Fundamentales

    La dignidad de la persona , derechos inviolables . Respeto a la ley y a los derechos de los demás . orden político y de paz social. Declaración Universal Derechos Humanos y tratados Internacionales.

  • 15

    Art 11 Nacionalidad

    Se adquiere , se conserva y se pierde de acuerdo con la ley . Ningún español puede ser privado de su Nacionalidad. El Estado podrá concretar tratados de doble nacionalidad con países Iberoamericanos por tener un vínculo con España .

  • 16

    Art 12 Españoles Mayoría de Edad ?

    a los 18 años

  • 17

    Art 13 . Solamente los Españoles

    Serán titulares de los derechos participación política derecho sufragio activo o pasivo.

  • 18

    Art 14 . Igualdad

    ante todos ante la Ley

  • 19

    Art . 14 Principios de Igualdad y no discriminación .

    Los Españoles son iguales ; Nacimiento, Raza , Sexo, Religión , opinión ...

  • 20

    Art 15. Derecho a la vida y a la Integridad física y moral

    Ningún caso puede ser sometida a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes . Queda abolida la pena de muerte , salvo leyes penales militares en tiempo de guerra . Ninguna Confesión carácter estatal .

  • 21

    Art 16 .Libertad Ideológica

    Se garantiza la libertad Ideológica, religiosa y de culto de las individuos y las comunidades , nadie puede ser obligado a declarar sobre la ideología , religión o creencias .

  • 22

    Art 17 , Derecho a la libertad y Seguridad

    La detención preventiva no puede durar más de 62 horas . deber ser puesto en libertad o disposición judicial. Averiguaciones 72 horas. Ser Informado de sus derechos . Se pierde los derechos en terrorismo .

  • 23

    Art 18. Derecho al honor , Intimidad personal y familiar y propia imagen

    Domicilio inviolable , Ningún registro podrá hacerse sin consentimiento . en caso de delito . Se garantiza el secreto de comunicaciones , postales , telefónica . Individual; Terrorista. Ley limitará el uso informático para garantizar el honor e intimidad personal .

  • 24

    Art 19 . Libertad de Residencia y Circulación , por el Territorio Nacional

    Derecho a entrar y salir . Libremente de España . Los Españoles tienen derecho a elegir libremente la residencia y a la circulación nacional . No limitar por motivos ideológicos o políticos.

  • 25

    Art 20 LIBETAD DE expresión

    Reconoce y protege el derecho a expresar y difundir pensamientos , ideas y opiniones . La producción y creación literatura , artística , científica y técnica , libertad de cátedra .

  • 26

    Art 21. Derecho a Reunión sin armas Suspensión

    Declaración do Sitio

  • 27

    Art . 22 Derecho de Asociación

    Se prohíben las Asociaciones de carácter paramilitar que utilicen medios tipificados es ilegal .

  • 28

    Art 23. Derecho a participar en asuntos públicos

    Participación política , los ciudadanos tienen derecho a participar en asuntos públicos . libremente elegidos por sufragio universal . Tienen derecho a acceder en condición de igualdad a las funciones y cargos públicos con los requisitos señalados en las Leyes

  • 29

    Art 24 . Derecho a la tutela de Jueces y Tribunales y Prohibición de indefensión

    Al Juez Ordinario . Derecho a la defensa de un letrado , derecho a ser informado de la acusación . Derecho a Utilizar medios de pruebas para su defensa derecho a no declarar contra si mismo derecho a no confesarse culpable Derecho a la presunción de inocencia .

  • 30

    Art . 25 Derechos Legalidad , Sentido de Penas y Condenados

    Nadie puede ser condenado por omisión en el momento de un delito . falta infracción administrativa . penas preventivas de seguridad no podrán hacer trabajos forzosos.

  • 31

    Art. 26 Prohibición de los tribunales de Honor

    Se prohíbe los tribunales de Honor en el ámbito de la Administración Civil y Organización Profesionales

  • 32

    Art. 27 Derecho a la Educación y Libertad de enseñanza

    Todos tienen derecho a la libertad de Educación religiosa. La enseñanza básica es obligatorio , los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo. para garantizar el cumplimiento de las leyes . Se reconoce la Autonomía de las Universidades . libertad de creación de Centros Docentes .

  • 33

    Art. 28 Liberad de sindicatos

    Derecho a huelga . A los trabajadores para defensa de sus intereses. Suspensión acuerdo Declaración Estado Excepción o sitio .

  • 34

    Art. 30 Derecho y Deber de Defender a España Procedimiento ordinario

    Obligaciones militares ciudad de excepción militar obligatoria y Presentación social.

  • 35

    Art 30 Sostenimiento Gastos Públicos

    Todos Contribuirán según su capacidad económica mediante sistema Tributario Justo . Principio de igualdad y Progresividad.

  • 36

    Art 32 Derecho a Contraer matrimonio con libertad Jurídica

    En plena igualdad Jurídica. Se regula ,las formas , la edad , Y la capacidad y causas de separación y sus efectos.

  • 37

    Art 33 Derecho a la Propiedad Privada y a la Herencia se reconoce

    Sólo podrá ser privado , por utilidad publica e interés social , mediante Indemnización.

  • 38

    Art 34 .Deber de Trabajar y derecho al Trabajo a la libre elección de trabajo

    Y una remuneración sufriente para las necesidades, no Discriminación por sexo.

  • 39

    Art 36 Colegios Profesionales

    Régimen Jurídico y Ejercicio Profesional Titulados y estructura interna deber ser democrática.

  • 40

    Art 37 . Negociación y Conflicto Colectivo

    La ley Garantiza negociación colectiva y laboral y reconocer los trabajos y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo .

  • 41

    Art 39. Protección de la familia y de los hijos

    Protección social económica y jurídica de la familia , Hijos iguales ante la ley , filiación. Los padres deben atender a los hijos dentro del matrimonio, y tendrán derechos internacionales que velan por sus derechos .

  • 42

    Art. 40 Promoción de las condiciones Favorables ?

    para el proceso y distribución equitativa Regional y Estabilidad económica.

  • 43

    Art. 41 Régimen Público de la Seguridad Social

    Para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones suficientes ante situaciones de necesidad .

  • 44

    Art 42 . Salvaguardar

    Los derechos económicos y sociales de los trabajadores en el extranjero y su retorno .

  • 45

    Art ,43 . Derecho a la protección de la seguridad Sanitaria ?

    Aportando Prestaciones y servicios necesarios. Fomentarán la educación sanitaria , física y del deporte . Y Utilización de Ocio .

  • 46

    Art . 44 Cultura y Ciencia ?

    Promoverán y Tutelaran el acceso a la Cultural y Promoverán la ciencia y la investigación Científica y técnica .

  • 47

    Art . 45 Derecho de Disfrutar del medio ambiente adecuado ?

    El Deber de Conservarlo ,defender y restaurar el medio ambiente , apoyándose en la solidaridad colectiva .

  • 48

    Art .46 Consevacion del Patrimonio Histórico, cultural y artístico.

    Los poderes Públicos garantizarán la Consevacion y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico , cultural y artístico de los pueblos de España. La ley pena sanciones a los atentados contra este Patrimonio.

  • 49

    Art. ,47 Derecho de Disfrutar de una vivienda digna y adecuada

    La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística . Todos los Españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y normas para hacer efectivo ese derecho .

  • 50

    Art. 49 Atención a los Disminuidos Físicos Psíquicos Y Sensoriales.

    Política de Prevención , Tratamiento , Rehabilitación , Integración a Disminuidos Físicos , Prestar atención que necesitan Especializada.

  • 51

    Art. 50 Suficiencia Económica de los ciudadanos de la tercera edad ?

    Los poderes públicos garantizan , mediante pensiones adecuadas , la suficiente economía a los ciudadanos , servicios sociales que atenderán su problema específico de salud , Vivienda , cultura y Ocio .

  • 52

    Art. 51 Protección de Consumidores y Usuarios ?

    Oirán la Ley regula el comercio Interior y el Régimen de Autorización de productos Comerciales .

  • 53

    Art 56. Jefatura del Estado de la Constitución ?

    La figura del Rey de la Constitución. El Rey cómo jefe del Estado , Símbolo de unidad y Permanencia del Estado , arbitra y modera el funcionamiento regular de las Instituciones , la mas alta representación del Estado Español en las relaciones internacionales .

  • 54

    Art. 57 Sucesión

    La corona es Hereditaria

  • 55

    Art. 58 La reina consorte ?

    De la Reina no podrá asumir funciones Constitucionales salvo lo dispuesto en la regenta

  • 56

    Art 59 La Regencia ?

    Se produce cuando otra persona asume las funciones del Rey la Constitución provee 2 . Para ello ocurra . Cuando el Rey es menor el padre o madr del Rey pariente . Mayor de edad si no hubiera, será Nombrado a las Cortes Generales . 1,3 o 5 Personas .

  • 57

    Art. 61 Juramento de la Constitución ?

    Deberán Prestar juramento ante las Cortes Generales, el Rey al ser proclamado , el Príncipe heredero , al alcanzar la mayoría de edad el Regente. Al hacerse cargo de funciones fielmente.

  • 58

    Art. 62 Funciones del Rey ?

    Art 63 . Sancionar y promulgar leyes . Convocar referéndum , convocar y disolver Cortes. Poner fin a sus deberes el presidente, el mando supremo de las fuerzas armadas .

  • 59

    Art. 66 Cortes Generales ?

    Representan al pueblo y están formadas por el Congreso de Diputados y el Senado . Funciones ; Aprueban presupuestos , Controlan la acción de Gobierno y demás competencias CE .

  • 60

    Art. 67 ?

    Nadie puede ser miembro de las dos cámaras simultáneamente ni acumular actas , Diputados en CC.AA .

  • 61

    Art. 68 Congreso Diputados ?

    300 o máximo 400 Diputados . Sufragio Universal , Libre , igual, directo y secreto . circunscripción electoral . La provincia. Melilla y Ceuta 1 Diputado .

  • 62

    Art 68 . Congreso ?

    4 años las Elecciones tendrán lugar entre 30 y 60 días desde la terminación del mandato . El Congreso deberá ser convocado dentro de los 25 días siguentes a la celebración de elecciones .

  • 63

    Art. 69 Senado

    Circunscripción provincia elegirá 4 Senadores . en las provincias Insulares por cabildos y Consejos Insulares. Cauta y Melilla cada una de ella tiene 2 Senadores Cauta y Melilla cada una de ella tiene 2 Senadores . CC.AA 1 Senado por 1 Millón de habitantes . Elegido cada 4 años .

  • 64

    Art. 71 Estatuto Diputados y Senadores?

    Inmunidad y Durante el periodo de su mandato . Causas contra Diputados y Senadores será competente la sala de lo Penal del TS .

  • 65

    Art. 72 - 75 Organización de las cámaras ?

    Reformas sometidas a votación final . mayoría absoluta , eligen sus presidentes y demás miembros . Ejercerán sus poderes administrativos y fagultades de política en el Interior .

  • 66

    Art. 73 Organización de las cámaras ?

    Sesiones Ordinarias . Reunirán Anualmente en 2 Periodos Ordinarios 1° Septiembre a Diciembre Y 2° Febrero a Junio Sesiones extraordinarias Petición del gobierno de la Diputación sobre un orden del día determinado.

  • 67

    Art. 74 Las cámaras Cuándo se reúnen ?

    en sesiones Conjunta para ejercer las competencias no Legislativas

  • 68

    Art. 75 Funciones en pleno y por comisiones Comisiones Legislativas

    Comisión legislativas

  • 69

    Art. 76 Comisiones de Investigación?

    El Congreso y el Senado ambas cámaras podrán nombrar Comisiones de Investigación sobre cualquier asunto. Será obligatorio Comparecer a requerimiento de las cámaras .

  • 70

    Título III Cortes Generales

    I De las Cámaras , II De la Declaración de las leyes . III De los Tratados Internacionales

  • 71

    De las Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

    VI Poder Judicial , VII Economía y Hacienda .

  • 72

    VIII Organizacion Territorial del Estado

    I Principios Generales, II De la Administración Local . III De las Comunidades Autónomas . IX Tribunal Constitucional , X Reforma Constitucional.

  • 73

    Art. 94.1 Decisiones Cortes Generales ?

    Prestación de Consentimiento Tratado Internacionalmente .

  • 74

    Art. 78 Diputación Permanente Composición ?

    De cada Cámara habrá una diputación permanente. Presidente Funciones ; Solicitud de Sesiones extraordinarias asumir facultad d a las Cámaras y velar por los poderes de las cámaras .

  • 75

    Art. 79 Adopción de Acuerdo ?

    Las cámaras deben estar reunida con la asistencia a la mayoría de los miembros. Voto de Senadores y Diputados .

  • 76

    Art. 81 Leyes Orgánicas ?

    Deberes Fundamentales y de las Libertades Públicas . Reformas Estatuto autonómico, Organización militar , Defensor del pueblo , Suspensión de derecho , Sesión corona , Referéndum , Iniciativa Porpular , Fuerzas de seguridad, Consejo de Estado , Poder judicial, Tribunal de Cuentas .

  • 77

    Art. 83-85 Decretos Legislativos ,?

    Leyes Bases ; Su Objeto sea formación de Textos articulados . no podrán autorizar modificación de la Ley . Ley ordinaria ; De Refundir Varios textos Legales en uno aclarar textos legales Refundidos .

  • 78

    Art. 86 Decretos Leyes ?

    Urgente . El Gobierno podrá fichar dispociones legislativas . Ordenamiento De Instituciones básicas del Estado . Derechos y Libertades . sometido a debate y votación totalidad al Congreso de los diputados. 30 días a su Promulgación .

  • 79

    Art. 87-92 Proceso de Elaboración de las Leyes ?

    Proposición de Ley se presenta ante el órgano Legislativo Proyecto Ley . Tras su aprobación por el Consejo de Ministros es tramitado al Congreso .

  • 80

    DeArt. 90 Trasmitación de Leyes ?

    Congreso ; Aprobado un proyecto Ley Orgánica o Orgánica por el Congreso . Al presidente del Senado someterá a Deliberación . Senado 2 meses a partir de la mayoría absoluta . Tramitación de urgencia 2 meses Senado para enmendar el proyecto , a 20 días por el Gobierno y el Congreso.

  • 81

    Art. 91 Sanción ?

    El Rey Sancionará en el plazo de 15 días . Las Leyes aprobadas por las Cortes Y Promulgará y Ordenará .

  • 82

    Art. 92 Referéndum ?

    Convocado por el Rey , mediante Propuestas del Presidente de Gobierno previamente autorizado por el Congreso .

  • 83

    Art. 93 Mediante LO ?

    Podra autorizar celebración de tratados Internacionales corresponde a las Cortes Generales o al Gobierno , garantía del Cumplimiento de tratados .

  • 84

    Art. 94 Consentimiento de Estado ?

    Tratados , autorización de las Cortes Generales . Tratados Políticos , Convenios Militar a la Integridad Territorial Obligaciones Financieras Hacienda Pública y Modificaciones de alguna Ley

  • 85

    Art 96 Tratados Internacionales ?

    Celebrados una vez Publicados oficialmente en España , formada parte del Ordenamiento Interior .

  • 86

    Art. 97 El Gobierno ?

    Dirige la Función Ejecutiva y la Potestad Reglamentaria

  • 87

    Art. 98 Presidente ?

    Dirige la acción del Gobierno y demás Miembros .

  • 88

    Art. 99 Elección del Presidente ?

    Rey previa consulta con los representantes grupos políticos a través del Congreso . Propondrán un candidato a la presidencia . Solicitará la confianza de las cámaras. Si no hay mayoría , nueva votación en 48 horas después mayoría simple . Si transcurre 2 meses , a partir de la 1° votación de investidura. El Rey disolverá ambas cámaras y convocará nueva elección .

  • 89

    Art. 100 Elecciones Miembros del Gobierno ?

    Nombrados por el Rey a propuesta de su presidente

  • 90

    Art. 101 Cese del Gobierno?

    Tras la elección perdida de confianza parlamentaria por dimisión o fallecimiento.

  • 91

    Art. 102 Responsable Gobierno ?

    Criminal del presidente y de los demás miembros de Gobierno, será exigido ante la Sala de lo ( Penal TS ) .

  • 92

    Art. 103 Administración Pública ?

    Intereses ; Eficacia ,Jerarquía , Descentralización , Desconcentración y Coordinación. Estatutos de los funcionarios Públicos .

  • 93

    Art. 104 Cuerpos de Seguridad ?

    Bajo Dependencia del Gobierno , misión Proteger el Libre ejercicio LO . Determina las funciones de actuación.

  • 94

    Art.105 . El Rey Regula ?

    La Audiencia de Ciudadanos , el acceso de los ciudadanos a los archivos administrativos , salvo afecte a la seguridad del estado . procedimiento a través del cuál deben producirse los actos administrativos.

  • 95

    Art. 106 Los Tribunales ?

    Controlan la potestad reglamentaria y la Legalidad de la actuación Administrativa.

  • 96

    Art. 107 . Consejo de Estado ?

    Es el Supremo Órgano Consultivo del Gobierno.

  • 97

    Art. 108 Gobierno ?

    Solidario ante el Congreso de Diputados.

  • 98

    Art . 109 Las Cámaras ?

    Podrán dar Información y ayuda que precisen del Gobierno .

  • 99

    Art. 109 . Las Cámaras que reclaman ?

    Reclaman la presencia del Gobierno .

  • 100

    Art .112. 114 Confianza ?

    Presidente del Gobierno con Consejo de Ministros Planteará ante el Congreso de los Diputados .