記憶度
11問
31問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
es determinar grupos, subgrupos, clases o categorias en los que puedan clasificarse las respuestas.
la categorización
2
organizacion adecuada de las ideas, interrelacion de todos los temas; orden y unidad en el enfoque de trabajo
contenido y enfoque
3
organiza y resume los datos
estadística descriptiva
4
es una forma sintética, accesible y atractiva de presentar los datos
presentación gráfica
5
comprende la revisión de los datos para detectar errores u omisiones ,ademas del procesamiento, la organización y el ordenamiento de los datos de una manera mas clara y uniforme posible
la edicion de la información
6
los entrevistadores o investigadores utilizan el criterio para seleccionar a los elementos de una muestra
muestreo decisional
7
es la raíz n-ésima del producto de los números
la media geométrica
8
la variable dependiente está relacionada con la probabilidad parecida de dos variables independientes parecidas
hipótesis sustituibles
9
es el cuerpo del trabajo, en donde se presenta el tema central de la investigación
enunciación o tesis
10
es la parte final del trabajo, donde el investigador sintetiza y confirma los resultados
epílogo
11
es la exposición organizada de las ideas que incluirá el informe definitivo
redacción del borrador
12
se estudia la relación que existe con otras variables, y sirve para predecir que parte de la variación puede explicarse mediante determinadas variables
analisis de correlación
13
en esta presentación aparece el texto y se incorporan las cifras en forma de relación
presentación semitabular
14
consiste en recopliar los datos, compararlos en relación con su patrón y asignarles valores numéricos
la medición
15
permite predecir el comportamiento de un fenómeno variable con respecto al tiempo, mediante la aplicación de una formula matemática
el analisis de las series de tiempo
16
es la raíz cuadrada de las desviaciones que nos indica el promedio en que se desvía cada una de las observaciones de la media aritmética
la desviación estándar
17
se ordenan los datos en filas y columnas, en un formato de cuadro o matriz
presentación tabular
18
cuenta y clasifica los datos en categorias
la escala de medicion nominal
19
indican el orden de las categorias y las distancias exactas que hay entre ellas
las escalas intervalares
20
es el promedio del cuadrado de las desviaciones de las mediciones con respecto a su media
la varianza
21
el objetivo de ________ es probar una hipótesis acerca de uno o mas parámetros de la población
una prueba estadística
22
coherencia entre el título del trabajo, las hipótesis, los resultados y las conclusiones
consistencia
23
se efectua mediante la aplicación de una fórmula basada en el método de mínimos cuadrados. describe como cambia el valor de una variable en relación con otra
el análisis de regresión simple
24
consiste en relacionar el vocabulario mas adecuado para no dar lugar a confusión y a malas interpretaciones
la sencillez
25
consiste en presentar los argumentos o el contenido de forma lógica, organizada y accesible, separando los diferentes tópicos con subincisos
el orden
26
se analiza el problema en relación con los resultados del análisis descriptivo para hacer un estudio, con enfoque sistemático, de la interrelacion de cada una de las variables del problema
análisis dinámico
27
claridad, coherencia y exactitud en la exposición de las ideas
redacción y ortografía
28
consiste en asignar un numero, letra o simbolo a las diferentes opciones de cada respuesta para simplificar el proceso de tabulacion
la codificación
29
es la presentación de los datos observados en forma agrupada, que indican la frecuencia con que se presenta un fenómeno
una serie de frecuencias
30
situada a la izquierda, comprende los conceptos que se analizan en cada renglón
columna matriz
31
se refiere a tratar el tema conun lenguaje sencillo, evitando el uso de términos técnicos y palabras rebuscadas
la claridad
32
son las que muestran la variabilidad o distribución de los datos
medidas de dispersión
33
sirve para iniciar y motivar al lector en el estudio del informe. se indica el tema, su enfoque y su importancia
introducción
34
se basa en el criterio del investigador
el muestreo no probabilistico
35
es la probabilidad de que los valores de la muestra sean correctos
el nivel de confianza
36
correcta disposición de los espacios, títulos, márgenes, ilustraciones
formato
37
se concentra en la relación de un grupo de variables con la variable dependiente
analisis de regresión múltiple
38
son los que representan un fenómeno mediante una figura o isotipo
pictogramas
39
son aclaraciones o explicaciones que brindan información adicional para que el lector comprenda mejor algo que se haya mencionado en el texto
notas al pie de pagina
40
es un grupo de elementos
una población
41
permite comparar diferentes clases de relaciones sin tener que especificarlas por medio de evacuaciones
representación gráfica de las relaciones funcionales
42
es la dispersión relativa o la proporción que existe entre la varianza y la media
el coeficiente de variación
43
lo escribe el autor, pero tiene un caracter mas subjetivo, es mas breve quenla introducción y habla de la investigación y sus problemas
el prefacio
44
es la presentación ordenada de la estructura y del contenido del trabajo; destaca los temas y subtemas que contiene el informe
índice
45
la existencia de una variable es condición suficiente para que se produzcan efectos en la variable dependiente
hipótesis suficientes
46
es un método de selección de muestra en que las unidades se eligen individual y directamente por medio de un proceso aleatorio, donde casa unidad seleccionada tiene la misma oportunidad de ser elegida que todas las unidades extraídas de la muestra
muestreo aleatorio simple
47
desde el punto de vista matemático, cuando una variable depende de otra ,se dice que es
una función
48
expone el objeto y la razon del trabajo, las fuentes, la metodología y el esquema del trabajo
introducción
49
los elementos se eligen con base en la opinión de personas que tienen la autoridad profesional y que están lo suficientemente informadas acerca de la población bajo estudio
muestreo basado en expertos
50
se utilizan para representar una cantidad total que se reparte porcentualmente en un grupo de categorias o fenomenos
los diagramas circulares
51
se construyen a partir de figuras geométricas, como rectángulos, triángulos, cuadrados y círculos
diagramas superficiales
52
consiste en elegir las unidades muestrales mediante la aplicacion de un intervalo de selección, de tal modo que, despues de cada intervalo, se eligen las unidades en la muestra
muestreo sistemático
53
se realiza mediante la selección aleatoria de un conjunto de grupos de elementos muestrales o conglomerados, y la realización de un censo completo de cada uno de estos
muestreo por conglomerados
54
es el proceso de resumir los datos en tablas estadísticas
tabulación
55
es la medida o el valor que divide la serie en dos partes iguales
la mediana
56
se clasifica a la población objetivo, se utilizan las categorías y se obtiene un número predeterminado de elementos de cada categoría para realizar el muestreo
muestreo de cuota
57
consiste en estudiar los elementos de la información y evaluar su relación con la hipótesis
el análisis teórico
58
generalmente está escrito por una persona distinta del autor del texto, y su objetivo es presentar al autor y a su obra
el prólogo
59
es el conjunto de operaciones que se realizan para estudiar la distribución de determinadas características en la totalidad de una población
el muestreo
60
en estas hipótesis aparece explícitamente definida la relación entre las variables
hipótesis necesarias
61
es la raiz cuadrada de las desviaciones que nos indica el promedio en que se desvía cada una de las obsrvaciones de la media aritmética
la desviación estándar
62
es el valor nque ocurre con mayor frecuencia
la moda
63
consiste en elegir las unidades muestrales mediante la aplicacion de un intervalo de selección, de tal modo que, despues de cada intervalo, se eligen las unidades en la muestra
muestreo sistemático
64
representan la síntesis de los resultados obtenidos a lo largo del proceso de investigación
conclusiones
65
es un formato que está integrado en forma resumida por los elementos que deben incluirse en el proyecto
el protocolo de investigacion
66
realiza inferencias o predicciones acerca de una población
estadística inferencial
67
este método consiste en investigar a cualquier grupo de personas que acudan a un lugar
muestreo fácil de aplicar
68
son formas o patrones con los que se pueden medir los fenómenos
las escalas de medición
69
consiste en elegir la tecnica mas adecuada para la comprobación de la hipótesis, y en diseñar los instrumentos de recolección de información , los esquemas de muestreo y de recopilación, análisis y evaluación de la información
el diseño de la prueba de hipótesis
70
son aquellas en donde las escalas estan graduadas en logaritmos y medidas en proporción a estos logaritmos
coordenadas semilogaritmicas
71
es la diferencia entre el numero mas alto y el mas bajo; sirve para determinar las variaciones de los fenómenos
el rango
72
indican el orden de las categorias. las técnicas estadísticas utilizadas son la mediana, la moda y las distribuciones de frecuencias
las escalas ordinales
73
son aquellas que describen los valores centrales dr un fenómeno
medidas de tendencia central
74
parte de la suposición de que cada elemento de la población tiene la misma probabilidad para ser seleccionado en la muestra
el muestreo probabilístico
75
la variable dependiente se supedita a la variable independiente siempre y cuando se cumpla una condición determinada
hipótesis contingente
76
estas graficas se pueden representar por medio del sistema de coordenadas cartesianas, en el que los resultados de la variable independiente generalmente se colocan en la abscisa, y los de la variable dependiente, en la ordenada
graficas lineales
77
es la parte central del trabajo, en la que los capítulos exponen los resultados de la investigación
cuerpo del trabajo
78
incluye todas las unidades o elementos contenidos en la población muestral, es decir, una lista de unidades que son colecciones distintas de elementos de la población
el marco muestral
79
consiste en elegir las unidades muestrales mediante la aplicacion de un intervalo de selección, de tal modo que, despues de cada intervalo, se eligen las unidades en la muestra
muestreo sistemático
80
consiste en incorporar, a menera de texto, los resultados estadísticos obtenidos
presentación escrita
81
una vez que se ha definido la hipotesis y que se han hecho operables sus términos, la siguiente etapa en el proceso de investigacion es
su comprobación o rechazo
82
exactitud en la transcripción de ideas,cifras y hechos, ademas de su ordenamiento
citas, referencias y notas
83
consiste en dividir a la población en subgrupos o estratos y seleccionar una muestra aleatoria simple dentro de cada uno
muestreo estratificado
84
efectua un análisis individual de cada pregunta del cuestionario para, despues, analizar este ultimo de forma conjunta, en relación con la operatividad de las variables
análisis descriptivo