問題一覧
1
LA LEY DE FARADAY DICE:
SIEMPRE QUE UN CONDUCTOR PERMANEZCA EN EL INTERIOR DE UN CAMPO MAGNÉTICO VARIABLE, SE PRODUCE EN EL MISMO UNA F.E.M. INDUCIDA.
2
SIEMPRE QUE UN CONDUCTOR PERMANEZCA EN EL INTERIOR DE UN CAMPO MAGNÉTICO CONSTANTE, SE PRODUCE EN EL MISMO UNA F.E.M. INDUCIDA.
LAS CORRIENTES DE FOUCAULT.
3
EN UNA BOBINA DE 100 MH SE HACE PASAR UNA CORRIENTE DESDE 0 HASTA 10 A EN 5 MS. AVERIGUAR EL VALOR DE LA F.E.M. AUTOINDUCIDA.
200 V.
4
CALCULA LA F.E.M. INDUCIDA EN UNA BOBINA DE 300 ESPIRAS CUANDO ES SOMETIDA A UN CAMBIO REGULAR DE FLUJO DE 30 MWB A 60 MWB EN 20 MS.
450 V.
5
LA RELACIÓN ENTRE LA INDUCCIÓN MUTUA REAL DE DOS BOBINAS Y LA MÁXIMA QUE PODRÍA OBTENERSE EN CONDICIONES IDEALES CON LAS MISMAS BOBINAS ES:
EL COEFICIENTE DE ACOPLAMIENTO.
6
EL COEFICIENTE DE AUTOINDUCCIÓN DEL AGRUPAMIENTO EN SERIE DE DOS BOBINAS ACOPLADAS EN OPOSICIÓN ES:
LT = L1 + L2 – 2·LM
7
EL COEFICIENTE DE AUTOINDUCCIÓN DEL AGRUPAMIENTO EN PARALELO DE DOS BOBINAS NO ACOPLADAS ES
LT = (L1· L2) / (L1 + L2)
8
UNA ESPIRA GIRA A 1.500 RPM EN EL SENO DE UN CAMPO MAGNÉTICO FORMADO POR UN PAR DE POLOS. ¿CUÁL SERÁ LA VELOCIDAD ANGULAR Y LA FRECUENCIA DE LA TENSIÓN ALTERNA INDUCIDA EN DICHA ESPIRA?
Ω = 50Π RAD/S F = 25 HZ
9
EN UN CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICO EN ESTRELLA SE MIDE LA TENSIÓN ENTRE DOS FASES U Y V. LA TENSIÓN MEDIDA SE DENOMINA:
TENSIÓN COMPUESTA.
10
LA RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN EN UN TRANSFORMADOR ES:
M = V1·I1 = V2·I2
11
EN UN TRANSFORMADOR EN CARGA SE CUMPLE:
LA TENSIÓN QUE APARECE EN BORNES DEL SECUNDARIO DEPENDE DE LA INTENSIDAD ABSORBIDA POR LA CARGA.
12
UN FILTRO DE VOZ DE UN SISTEMA DE COMUNICACIONES DE LA AERONAVE ES UN FILTRO:
PASO - ALTO.
13
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS ESTÁ BASADO EN:
LA FUERZA EJERCIDA SOBRE UN CONDUCTOR, INMERSO EN UN CAMPO MAGNÉTICO, POR EL QUE PASA UNA CORRIENTE ELÉCTRICA.
14
LA PARTE MÓVIL O GIRATORIA DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA SE CONOCE COMO:
INDUCIDO.
15
LA F.E.M. DE UN GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA ES PROPORCIONAL A:
EL FLUJO INDUCTOR Y AL NÚMERO DE REVOLUCIONES DEL GENERADOR.
16
EL FUNCIONAMIENTO DE UN ALTERNADOR TRIFÁSICO ESTÁ BASADO EN:
UN CAMPO MAGNÉTICO CONSTANTE Y GIRATORIO QUE CORTA A TRES BOBINAS FIJAS E INDEPENDIENTES SEPARADAS ENTRE SÍ A 120º.
17
EN UN ALTERNADOR CUYO ROTOR ESTÁ BOBINADO, LA CORRIENTE DEL INDUCTOR PASA A TRAVÉS DE:
EL ROTOR TIENE ESCOBILLAS Y ANILLOS ROZANTES.
18
EL USO DE ALTERNADORES DE POLOS SALIENTES O RUEDA POLAR SE VE LIMITADO POR:
LA VELOCIDAD DEL ROTOR.
19
EL VALOR EFICAZ DE LA F.E.M. DE UN ALTERNADOR ES:
TODAS LAS ANTERIORES.
20
EN UN MOTOR ASÍNCRONO DE INDUCCIÓN, SE DEFINE EL DESLIZAMIENTO COMO:
LA DIFERENCIA DE VELOCIDADES, ENTRE EL CAMPO MAGNÉTICO Y EL MOTOR, EXPRESADA EN TANTOS POR CIENTO.