暗記メーカー
ログイン
GUERRA CONFUSAS
  • aaron ortuño guerrero

  • 問題数 109 • 2/13/2025

    記憶度

    完璧

    16

    覚えた

    40

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Son las acciones que realizan fracciones dispersas de ciudadanos armados o pequeñas organizaciones militares, contra un agresor de gran superioridad.

    Las operaciones de guerra irregular

  • 2

    Tienen por objeto hostilizar y desgastar al enemigo

    Las operaciones de guerra irregular

  • 3

    pueden realizarse como hechos aislados e individuales o como parte de un plan previamente establecido, en combinación o no con operaciones regulares.

    Las operaciones de guerra irregular

  • 4

    Es importante especificar que existen operaciones que apoyan a las de guerra irregular

    Las psicológicas y las del ciberespacio

  • 5

    Estas operaciones son transversales por lo que se aplican también a los demás componentes de un teatro de operaciones

    Las psicológicas y las del ciberespacio

  • 6

    Son operaciones conducidas por fuerzas ligeras civiles, militares o militarizadas en la retaguardia del adversario, para coadyuvar con las operaciones del ejército regular.

    Operaciones de guerrilla como forma de operar

  • 7

    Son operaciones conducidas por fuerzas civiles, militarizadas pobremente armadas, equipadas o adiestradas contra ejércitos constituidos.

    Operaciones de guerrilla como forma de lucha

  • 8

    Tienden a organizarse, equiparse o adiestrarse en el combate, para transformarse en un ejército regular.

    Operaciones de guerrilla como forma de lucha

  • 9

    Son operaciones que se conducen en terreno propio, con fuerzas militarizadas, civiles o de personal militar, con objeto de controlar a la población civil; localizar, hostigar, fijar y destruir a las bandas de traidores y enemigos de la patria, que conducen operaciones militares con tácticas de guerrilla.

    Operaciones de contraguerrilla.

  • 10

    Las OPeraciones de Contraguerrilla, son operaciones que se conducen en terreno propio, con fuerzas militarizadas, civiles o de personal militar, con objeto de controlar a la población civil; localizar, hostigar, fijar y destruir a las bandas de traidores y enemigos de la patria, que conducen? (***********************).

    operaciones militares con tácticas de guerrilla

  • 11

    Son actividades que se planean y conducen de tal manera que se oculta la identidad de quien las organiza en vez de ocultar la operación en sí.

    Operaciones clandestinas

  • 12

    Son actividades que se planean y conducen en tal forma que la actividad en sí no se descubra.

    Operaciones secretas

  • 13

    Empleo planeado de la propaganda, contrapropaganda y otras medidas, con el propósito de influir en las emociones, actitudes y conductas de grupos amigos, neutrales u hostiles, de tal forma que ayuden a la obtención de los objetivos nacionales.

    Operaciones psicológicas

  • 14

    La guerra irregular implica un aspecto muy amplio de operaciones militares conducidas en territorio ocupado o bajo control del adversario, que son incrementadas por fuerzas especializadas en operaciones psicológicas que apoyan y dirigen los esfuerzos de forma pasiva y activa a través de estados afectivos presentados en forma de....................................................)

    sentimientos vitales, sentimientos anímicos, o bien sentimientos espirituales

  • 15

    El personal especialista en operaciones psicológicas se limitará a asesorar a las fuerzas que realizarán operaciones irregulares, coadyuvando a desarrollar una imagen favorable que ganará el apoyo de simpatizantes del enemigo, neutrales y al movimiento de resistencia.

    Papel de las operaciones psicológicas Papel pasivo

  • 16

    Esto se observa con la sola presencia de fuerzas militares y las actividades que desarrollan, tienen un impacto psicológico en la población civil, la conducta nacional e individual con miras a la defensa de la nación, ayudan a contrarrestar actitudes desfavorables de segmentos de la población no comprometidos (personas que a conveniencia muestran actitudes favorables o desfavorables) y de grupos neutrales.

    Papel pasivo de las operaciones psicológicas

  • 17

    La dirección de las operaciones psicológicas que se proporciona a las fuerzas irregulares, se realiza por el comandante del T.O. y están coordinadas con los gobiernos estatales en forma de directivas que al ponerse en acción implantan una campaña activa de Operaciones Psicológicas.

    papel activo de las operaciones psicológicas

  • 18

    planeará el tipo de objetivos parciales, tareas, temas, mensajes y métodos empleados en el análisis de un auditorio.

    El personal de operaciones psicológicas

  • 19

    El personal de operaciones psicológicas planeará el tipo de objetivos parciales, tareas, temas, mensajes y métodos empleados en el análisis de un auditorio. *Estos planes deberán estar coordinados con*

    Las fases de la Guerra de Guerrillas

  • 20

    La comandancia del T.O. otorga facilidades para el desarrollo de estas operaciones, instalándose y desplegando para el efecto los destacamentos de operaciones psicológicas necesarios para la conducción de operaciones psicológicas en apoyo de las Fuerzas Irregulares.

    Ventajas de las operaciones psicológicas

  • 21

    otorga facilidades para el desarrollo de estas operaciones, instalándose y desplegando para el efecto los destacamentos de operaciones psicológicas necesarios para la conducción de operaciones psicológicas en apoyo de las Fuerzas Irregulares.

    La comandancia del T.O.

  • 22

    La Comandancia Regional de Fuerzas Irregulares (C.R.F.I.), Para apoyar las fases de la Guerra de Guerrillas, el Comandante del T.O. asigna una parte de los recursos de operaciones psicológicas al Comandante de la C.R.F.I., para el control de ************ a donde canaliza peticiones de apoyo adicional de operaciones psicológicas.

    Las operaciones activas de Guerra Irregular

  • 23

    En la Zona de Operaciones de Guerrilla (Z.O.G.). Los destacamentos de operaciones psicológicas reciben una directiva apropiada, durante la infiltración están preparados para aconsejar al Comandante de la Z.O.G. en las operaciones psicológicas que se presenten y aplicarlas en coordinación con _____________________.

    la guerrilla

  • 24

    Al igual que en el nivel C.R.F.I., se elevarán las peticiones de apoyo adicional. Asimismo, en las fases posteriores dichos especialistas pueden ser colocados en áreas de seguridad dentro de las zonas de acción de las guerrillas.

    Zona de Operaciones de Guerrilla (Z.O.G.)

  • 25

    Las técnicas de operaciones psicológicas tales como ___________________________________, son generalmente aplicables tanto en el medio convencional, como en la Guerra Irregular, la tarea del personal especialista en operaciones psicológicas en apoyo de los dos tipos de guerra, difieren significativamente en las técnicas de las operaciones psicológicas.

    Recolección de información, análisis de objetivos, selección de los medios, desarrollo de propaganda

  • 26

    Demandan de un esfuerzo coordinado de todas las fuerzas que intervienen en ellas.

    Operaciones de contraguerrilla

  • 27

    Su finalidad es la neutralización o destrucción de grupos de traidores y enemigos.

    Operaciones de contraguerrilla

  • 28

    No son operaciones militares clásicas, por lo que pueden ser conducidas por personal civil o militarizado, aunque dirigidas, asesoradas y coordinadas por la o el comandante militar del área.

    operaciones para controlar a la población civil

  • 29

    Son conducidas por unidades militarizadas y militares.

    Operaciones tácticas de contraguerrilla.

  • 30

    Operaciones de contraguerrilla Para la PLANIFICACIÓN de este tipo de operaciones, la o el comandante de una contraguerrilla debe considerar?

    Los factores tácticos

  • 31

    Solo si el personal de esta fuerza enemiga usa TACTICAS DE GUERRA IRREGULAR es considerada una FUERZA DE GUERRILLA y si continúa con las operaciones dentro del área de RETAGUARDIA, puede ser apoyada por la FUERZA PRINCIPAL ENEMIGA con aerotropas, fuerzas aeromóviles o unidades de infantería transportada por agua, que pueden también realizar OPERACIONES DE GUERRA IRREGULAR .

    Unidad blindada o mecanizada

  • 32

    En todos los casos donde las fuerzas regulares enemigas son empleadas con tácticas de guerra irregular, el (____________)debe de estimar el grado de ADIESTRAMIENTO, EQUIPAMIENTO Y SOFISTICACIÓN DE SU MATERIAL, para neutralizar el poder combativo de esas fuerzas.

    El mando de la contraguerrilla

  • 33

    Estas unidades enemigas de GUERRA NO CONVENCIONAL que pueden conducir la guerra de guerrillas (denominadas también por algunos países como fuerzas especiales).

    Unidades especiales

  • 34

    son unidades adiestradas y equipadas específicamente para este tipo de combate, y también grupos locales de traidores asesorados por la fuerza invasora.

    Unidades especiales

  • 35

    Este tipo de unidades tienen como misión, conducir operaciones sobre blancos programados o de oportunidad, y adiestrar a grupos de traidores.

    Unidades especiales

  • 36

    UNIDADES ESPECIALES Este tipo de unidades tienen como misión, conducir operaciones sobre blancos programados o de oportunidad, y adiestrar a:

    grupos de traidores

  • 37

    Inicialmente, las fuerzas especiales enemigas pueden poseer armamento y equipo igual o más sofisticado que?

    las fuerzas de contraguerrilla

  • 38

    Estas fuerzas, pueden infiltrarse en el área de operaciones desde SALTOS EN PARACAIDAS A GRAN Y BAJA ALTURA, descenso aeroterrestre y desembarcos marítimos por superficie o SUBMARINOS.

    fuerzas especiales enemigas

  • 39

    En muchos casos, las y losTRAIDORES A LA PATRIA reciben adiestramiento por (_____________) quienes usualmente requieren de apoyo externo para satisfacer sus necesidades logísticas.

    personal de fuerzas especiales enemigas

  • 40

    Las operaciones que realizan las fuerzas especiales enemigas generalmente son:

    incursiones y emboscadas

  • 41

    son las que conducen fuerzas militarizadas y militares, con objeto de localizar, hostigar, fijar y destruir a las bandas de traidores y enemigos de la patria, que operan en NUESTRA RETAGUARDIA con tácticas de guerrilla.

    operaciones tácticas de contraguerrilla

  • 42

    Este tipo de operaciones se coordinan con las operaciones para controlar a la población civil.

    operaciones tácticas de contraguerrilla

  • 43

    son las que se conducen en TERRENO PROPIO, con fuerzas militarizadas, civiles o de personal militar, con objeto de controlar a la población civil; localizar, hostigar, fijar y destruir a las bandas de traidores y enemigos de la patria, que conducen operaciones militares con tácticas de guerrilla.

    operaciones de contraguerrilla

  • 44

    Forman parte de las medidas de seguridad que adopta un o una comandante de teatro de operaciones o área operacional en su zona de retaguardia, para evitar que las operaciones regulares sufran interferencias ocasionadas por la acción de grupos de traidores o enemigos.

    operaciones de contraguerrilla

  • 45

    En su función de órganos de información del escalón superior tendrán obligación de buscar todo tipo de información.

    Las unidades de contraguerrilla

  • 46

    La movilidad de ____ no sólo implica el movimiento físico; sino también, incluye la RAPIDEZ DE LA CONCEPCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES.

    las operaciones tácticas de contraguerrilla

  • 47

    Es importante organizar (_____) con medios aéreos, a efecto de incrementar la movilidad, radio de acción y capacidad combativa de las contraguerrillas.

    fuerzas de tarea

  • 48

    Deberá entenderse como? “___________”: A la planificación y ejecución rápida de una operación para localizar, hostigar o destruir bandas de traidores.

    reacción

  • 49

    están más preparados para EMPLEAR LA FUERZA en la consecución del objetivo que se les ha marcado.

    la y el soldado

  • 50

    La fuerza militar que conduce (_____________) puede integrarse con unidades de varias armas con sus apoyos correspondientes.

    operaciones tácticas de contraguerrilla

  • 51

    La composición de la fuerza que puede ser empleada en estas operaciones, depende de las FUERZAS DISPONIBLES EN EL ÁREA.

    operaciones tácticas de contraguerrilla

  • 52

    Puede o no tener el control de la totalidad de las fuerzas en el área de retaguardia para emplearlas;

    La o el comandante de la fuerza de contraguerrilla

  • 53

    Se determina en función de las posibilidades, estructura, armamento y nivel de adiestramiento de la guerrilla enemiga.

    Capacidad para cumplir la misión asignada

  • 54

    Clima. Limitación de.

    fuerzas aerotropas

  • 55

    Las condiciones meteorológicas imperantes en el área muchas veces restringen las operaciones aéreas. Limitación de?

    fuerzas aeromoviles

  • 56

    Acciones de la aviación enemiga, su defensa aérea y sus SISTEMAS DE GUERRA ELECTRÓNICA. Limitación de?

    fuerzas aeromoviles

  • 57

    Cuando el TERRENO permita combatir abordo de los vehículos puede obtenerse ventaja en la MOVILIDAD y los FUEGOS, para APROXIMARSE A LA GUERRILLA ENEMIGA y completar la misión. Ventajas de?

    infantería mecanizada

  • 58

    A causa del TERRENO Y LAS TACTICAS QUE NORMALMENTE EMPLEAN LAS GUERRILLAS, las oportunidades de conducir (_______________) son extremadamente limitadas, por lo que esta fuerza, debe estar capacitada para emplear sus vehículos como transporte y combatir desmontada.

    operaciones tradicionales de infantería mecanizada

  • 59

    Las tareas básicas de estas unidades son reconocimiento y seguridad.

    unidades blindadas de reconocimiento

  • 60

    Si el terreno lo permite, estas unidades cubren amplias áreas.

    unidades blindadas de reconocimiento

  • 61

    Permite la economía de fuerzas cuando en grandes áreas se requiera velocidad y movilidad adecuada para su cobertura. Ventajas de?

    unidad blindada

  • 62

    Cuales son los factores a que debe responder cualquier fuerza que se emplee en operaciones tácticas de contraguerrilla.

    la movilidad, el poder de fuego y las transmisiones

  • 63

    Es una fuerza organizada para realizar operaciones tácticas de contraguerrilla.

    la patrulla

  • 64

    Cuando se estructure para ejecutar una misión específica, se integrará con los medios necesarios que garanticen la consecución del objetivo.

    la patrulla

  • 65

    se debe seleccionar, del que alcance el más alto nivel de adiestramiento, para que cuente con la flexibilidad y decisión para eliminar guerrillas enemigas.

    el personal de la patrulla

  • 66

    deben ESCOGERSE entre el personal que haya alcanzado un alto nivel de adiestramiento, con el fin de asegurar el éxito de las operaciones

    Las tropas que desempeñan misiones de patrullas de combate

  • 67

    A diferencia de las realizadas en el ámbito rural, dan prioridad al EMPLEO DE MEDIOS NO MILITAR, con el fin de afectar directamente al personal guerrillero urbano enemigo y evitar dañar a la población.

    Las operaciones tácticas de contraguerrilla urbana

  • 68

    Una de las misiones de (____________), es fijar a las guerrillas urbanas enemigas y destruirlas si es posible; en caso contrario, solicitarán de inmediato el empleo de la FUERZA DE REACCIÓN de suESCALÓN INMEDIATO SUPERIOR.

    las patrullas de reconocimiento

  • 69

    Localizada la (_____)se debe tener mucho tacto y mantener el secreto, para evitar que al sentirse descubierta actúe rápidamente y escape de nuestro control.

    guerrilla urbana enemiga

  • 70

    La magnitud de (__________) depende de 1.- la cantidad de personal enemigo localizado. 2.- de los efectivos disponibles. 3.- del nivel de la base de operaciones de que se trate.

    fuerza de reacción

  • 71

    Una vez evacuada la población civil, se procede a entrar al área cercada, empleando (_____________) organizadas para ocupar minuciosamente cada uno de los sectores asignados.

    fuerzas militares

  • 72

    Estas operaciones tienen como finalidad, reducir al máximo las posibilidades de las guerrillas urbanas enemigas para realizar cualquier tipo de acción exitosamente.

    operaciones preventivas

  • 73

    La realización de (________) se debe coordinar y apoyar fundamentalmente en las medidas tomadas para el control de la población civil.

    las operaciones preventivas

  • 74

    La comunicación con el escalón superior y con la fuerza de reacción más cercana, permanecerá abierta con el fin de actuar oportunamente.

    patrullaje

  • 75

    se hará del conocimiento de la población civil con la debida anticipación y empleando todos los medios de comunicación disponibles.

    el señalamiento de las zonas prohibidas

  • 76

    debe imponerse previa advertencia a la población, de lo contrario existe el riesgo de que gran número de PERSONAS INOCENTES SEAN ARRESTADAS.

    el toque de queda

  • 77

    Se realiza mediante el empleo de ESCUCHAS complementados con analistas de tráfico.

    La intercepción

  • 78

    DIFICULTA EL ENLACE por medios inalámbricos de las guerrillas urbanas enemigas, pues los medios que utilizan éstas son generalmente de poca potencia.

    La interferencia

  • 79

    Pueden realizarse con un sinnúmero de procedimientos tan diversos y novedosos, como el ingenio y conocimiento de la población tenga, quien sea responsable de implementarlos.

    Las operaciones preventivas

  • 80

    Guerra. Es más difícil en el caso de incursiones con efectivos mayores, que cuando se trata de unidades o grupos de guerrilleros.

    el establecimiento de horarios

  • 81

    Está característica es responsabilidad de la o el comandante de la fuerza de emboscada

    control

  • 82

    Cuales son los factores que favorecen la emboscada

    la planificación y la ubicación de la emboscada

  • 83

    Proporcionan a la o el comandante de la guerrilla el medio de INTERCEPTAR LAS VIAS DE COMUNICACIÓN del enemigo y dañar sus áreas críticas con la mínima utilización de potencial humano.

    las actividades de minado y tendido de obstáculos

  • 84

    Pueden emplearse como una actividad independiente o en conjunción con otras operaciones, como incursiones, emboscadas y de caza.

    las actividades de minado y tendido de obstáculos

  • 85

    es una técnica de interdicción que tiene un marcado efecto desmoralizador en el enemigo

    el empleo planificado de minas y obstáculos

  • 86

    es una de las normas que rigen la planificación y ejecución de las actividades de la guerrilla urbana.

    realizar operaciones agresivas

  • 87

    Al combatir contra un enemigo superior en número, armamento, adiestramiento y recursos en general, adoptar una actitud defensiva es darle todas las ventajas y perder la iniciativa

    carácter ofensivo

  • 88

    Al mantener la disciplina del secreto hasta la última fase de la planificación y actuar con rapidez, el personal integrante de la guerrilla urbana logrará sorprender al enemigo en el lugar y momento menos esperado.

    movilidad y sorpresa en la ejecución

  • 89

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Buscar y recolectar información.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 90

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Estorbar el movimiento de reservas enemigas.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 91

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Atacar puestos de mando e instalaciones de transmisiones.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 92

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Bloquear los movimientos del enemigo.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 93

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares En casos muy eventuales, capturar y retener terreno crítico.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 94

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Ocupar y reconocer posiciones para dar seguridad a cabezas de invasión aérea.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 95

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Cubrir espacios amplios entre fuerzas regulares.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 96

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Conducir operaciones de engaño.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 97

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Proporcionar guías a las fuerzas que se internen en territorio enemigo.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 98

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Localizar blancos para la artillería y aviación.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 99

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Informar de daños causados al enemigo.

    En la retaguardia del enemigo.

  • 100

    Actuación de las guerrillas en apoyo de las operaciones regulares Cooperar en la evasión y escape de personal propio en territorio enemigo.

    En la retaguardia del enemigo.