問題一覧
1
SE DISPONEN TRES CONDENSADORES EN SERIE DE 1, 2 Y 6 ΜF RESPECTIVAMENTE. ¿CUÁL ES LA CAPACIDAD DEL CONDENSADOR EQUIVALENTE?
0,6 ΜF.
2
TRES CONDENSADORES DE 120 PF CARGADOS PREVIAMENTE CON 6 NC CADA UNO, SE CONECTAN EN SERIE ¿CUÁL SERÁ LA TENSIÓN QUE EXISTIRÁ ENTRE LAS PLACAS EXTREMAS DE LA ASOCIACIÓN?
50 V.
3
TRES CONDENSADORES DESCARGADOS DE 4, 8 Y 16 ΜF RESPECTIVAMENTE, SE ASOCIAN EN PARALELO Y EL CONJUNTO SE CONECTA A UNA FUENTE DE TENSIÓN DE CORRIENTE CONTINUA DE 140 V ¿CUÁL SERÁ LA CARGA QUE ADQUIERA EL SISTEMA?
3,92 mC
4
UN CONDENSADOR ELECTROLÍTICO OFRECE UNA VENTAJA, FRENTE A OTROS CONDENSADORES CONSISTENTE EN:
A IGUALDAD DE CAPACIDAD, EL CONDENSADOR ELECTROLÍTICO TIENE MENOR VOLUMEN.
5
UN BATERÍA DE 6 V Y DE RESISTENCIA INTERNA DESPRECIABLE SE UTILIZA PARA CARGAR UN CONDENSADOR DE 2 ΜF A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA DE 1 KΩ. ¿CUÁL ES LA CORRIENTE INICIAL DE CARGA?
6 MA.
6
EL CAMPO MAGNÉTICO (INDUCCIÓN MAGNÉTICA) CREADO POR UN SOLENOIDE CON NÚCLEO DE UN MATERIAL CUYA PERMEABILIDAD ES Μ, DE LONGITUD L, N ESPIRAS Y RECORRIDO POR UNA CORRIENTE I, EN SU INTERIOR ES:
Β = Μ·N·I/L
7
EL ESPACIO DONDE SE APRECIAN LOS FENÓMENOS MAGNÉTICOS LO DENOMINAMOS:
CAMPO MAGNÉTICO.
8
EL HECHO DE QUE UN MATERIAL DEJE ESTABLECER LAS LÍNEAS DE FUERZA EN MAYOR O MENOR GRADO SE DENOMINA:
RELUCTANCIA.
9
EL PODER QUE POSEE LAS SUSTANCIAS FERROMAGNÉTICAS DE MULTIPLICAR LAS LÍNEAS DEL CAMPO MAGNÉTICO SE DENOMINA:
PERMEABILIDAD.
10
EL RETRASO QUE EXPERIMENTA LA MAGNETIZACIÓN DE UN NÚCLEO EN RELACIÓN CON LA FUERZA MAGNETIZANTE ES LA DEFINICIÓN DE:
HISTÉRESIS.
11
- EN LA PRÁCTICA PARA OBTENER CAMPOS MAGNÉTICOS MUY INTENSOS SE RECURRE A:
INTRODUCIR EN EL INTERIOR DE LA BOBINA UN NÚCLEO DE MATERIAL FERROMAGNÉTICO.
12
EN UN CAMPO MAGNÉTICO, LA CANTIDAD DE LÍNEAS DE FUERZA QUE SALEN POR EL POLO NORTE DE UN IMÁN, ATRAVESANDO UNA SUPERFICIE CUALQUIERA SE CONOCE COMO:
FLUJO MAGNÉTICO.
13
LA CANTIDAD DE LÍNEAS DE FUERZA QUE ATRAVIESAN PERPENDICULARMENTE LA UNIDAD DE SUPERFICIE SE LLAMA:
DENSIDAD DE FLUJO MAGNÉTICO.
14
LA CAPACIDAD QUE POSEE UNA BOBINA DE GENERAR UN FLUJO MAGNÉTICO EN SU INTERIOR CUANDO ES RECORRIDA POR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA SE CONOCE COMO:
FUERZA MAGNETOMOTRIZ.
15
LA FUERZA QUE ACTÚA SOBRE UNA CARGA QUE SE MUEVE EN UN CAMPO ELECTROMAGNÉTICO ES
F=q*E+q*(v^B)
16
LA INDUCCIÓN O MAGNETISMO QUE CONSERVA EL NÚCLEO FERROMAGNÉTICO DE UNA BOBINA DESPUÉS DE INTERRUMPIR EL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR LA MISMA SE DENOMINA:
MAGNETISMO REMANENTE.
17
LA INTENSIDAD DE CAMPO NECESARIA PARA ELIMINAR POR COMPLETO EL MAGNETISMO REMANENTE DEL NÚCLEO DE UNA BOBINA SE LLAMA:
CAMPO COERCITIVO.
18
LA TESLA (T), EN EL S.I., ES UNA UNIDAD DE:
INDUCCIÓN O CAMPO MAGNÉTICO.
19
LAS PÉRDIDAS QUE SE PRODUCEN EN LOS MATERIALES FERROMAGNÉTICOS DEBIDO AL FENÓMENO DE HISTÉRESIS SON PROPORCIONALES:
AL ÁREA DEL CICLO DE HISTÉRESIS Y AL VOLUMEN DEL MATERIAL.
20
LLAMAMOS FUERZA O CAMPO COERCITIVO A:
LA INTENSIDAD DEL CAMPO NECESARIA PARA ELIMINAR EL MAGNETISMO REMANENTE.
21
LLAMAMOS MAGNETISMO REMANENTE A:
AL MAGNETISMO QUE QUEDA EN UNA SUSTANCIA FERROMAGNÉTICA DESPUÉS DE CESAR LA ACCIÓN DE UN CAMPO.
22
LOS MATERIALES CUYA Μ ES LIGERAMENTE MAYOR QUE 1, SON SUSTANCIAS:
PARAMAGNÉTICAS.