暗記メーカー
ログイン
Neuroanatomía
  • Gerardo Cruz Andrea

  • 問題数 52 • 6/21/2024

    記憶度

    完璧

    7

    覚えた

    20

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Una bibliotecaria de 40 años de edad llega al servicio de urgencias . La exploración neurológica revela lo siguiente: Presión arterial 160/90, entumecimiento en la parte inferior de la cara, ausencia de parestesias en los miembros inferiores y superiores, desviacion hacia el lado derecho al sacar la lengua y desviación de la ulular hacia el lado izquierdo al decir "ah"

    Rodilla de la capsula interna, lado izquierdo.

  • 2

    ¿En qué parte del cerebro se encuentra el acueducto cerebral?

    Mesencefalo

  • 3

    Decusacion del pedúnculo cerbeloso superior.

    Mesencefalo, en el nivel del coliculo superior.

  • 4

    Nucleo olivar inferior.

    Parte lateral de la médula oblongada.

  • 5

    Núcleo Ambiguo

    Parte lateral de la medula oblongada.

  • 6

    Nucleo del abducens

    Mesencefalo a nivel del coliculo inferior.

  • 7

    Núcleo del facial.

    Mesencefalo, en el nivel del coliculo inferior.

  • 8

    Núcleo del oculomotor

    Base de la protuberancia.

  • 9

    Núcleo rojo

    Base de la protuberancia.

  • 10

    Nucleo troclear.

    Mesencefalo, en el nivel del coliculo superior.

  • 11

    Un médico familiar de 50 años de edad tiene dipoplia vertical y se nota inseguro al bajar escaleras. Puede suprimir la visión doble si mueve el mentón hacia el lado paretico. ¿ Cuál de los siguientes músculos extraoculares es el responsable del defecto de alineación ocular?

    Músculo oblicuo superior

  • 12

    ¿Cuál es el nervio craneal cuya lesión provoca anosmia?

    Nervio olfatorio ( I par craneal)

  • 13

    Un comandante del ejército retirado, de 50 años de edad, refiere dolor intenso en el oído y garganta. El dolor es episodico y aparece al deglutir, masticar, toser o reír. El reflejo nauseoso (faringeo) se halla ausente: hay analgesia y anestesia en la región amígdalar y disfagia. ¿Cuál es el par craneal cuya lesión provoca estos trastornos neurológicos?

    Nervio glosofaringeo.

  • 14

    ¿Cuál es el nervio craneal cuyas fibras son mielinizadas por los oligodendrocitos?

    Oculomotor (II par)

  • 15

    Una mujer de 25 años sufrió una lesión en el cuello en un accidente de automóvil. En la exploración presenta dificultad para girar la cabeza hacia el lado opuesto de la lesión del cuello. También se aprecia un hombro visiblemente caído. ¿Cuál es el nervio que probablemente esta dañado?

    Nervio accesorio espinal (XI par)

  • 16

    Inerva la glándula parotida

    Nervio Glosofaríngeo (IX par)

  • 17

    Es la via eferente del reflejo

    Nervio facial (VII par)

  • 18

    Es la via eferente del reflejo nauseoso

    Nervio Vago (X par)

  • 19

    Inerva la duramadre infratentorial

    Nervio vago (X par)

  • 20

    Es un nervio motor puro.

    Accesorio Espinal (XI par)

  • 21

    Una rama de la arteria maxilar

    agujero espinoso

  • 22

    El nervio que inerva el músculo buccinador

    Agujero estilomastoideo

  • 23

    El nervio que inerva la piel del labio superior

    Agujero redondo

  • 24

    Pares craneales IX,X,XI

    Agujero yugular.

  • 25

    El nervio que se proyecta al ganglio ótico.

    Conducto innominado

  • 26

    Cuatro nervios craneales atraviesan este orificio.

    Fisura orbitaria superior.

  • 27

    Un paciente de 55 años con neuralgia idiopática del trigémino presenta un dolor punzante agudo en el labio superior y la nariz. ¿Qué rama del nervio trigémino está afectada?

    Maxilar

  • 28

    ¿Cuál es el fármaco de elección para el paciente de la pregunta 1?

    carbamazepina

  • 29

    ¿En qué tipo de sensación interviene la vía del tracto trigeminotalámico posterior?

    Tracto discriminativo

  • 30

    ¿Cuál de los siguientes músculos abre la mandíbula?

    Pterigoideo externo

  • 31

    ¿Cuál de los nervios siguientes inerva el pabellón auricular?

    V-3

  • 32

    ¿Cuáles son los dos pares craneales cuya alteración provoca la ausencia del reflejo lagrimal?

    II, V

  • 33

    ¿Cuál es el par craneal cuya destrucción origina una oftalmoplejía interna completa?

    III

  • 34

    Un joven de 16 años de edad recibe un disparo de bala calibre 22 en el occipucio en una pelea. La tomografía computarizada (TAC) muestra que la bala esta alojada en la pirámide bulbar izquierda. El trastorno neurológico mas importante es:

    Reflejo plantar extensor, lado derecho

  • 35

    Una mujer de 70 años de edad, tiene hemiparesia derecha ¿Cual de los siguientes signos localiza mas adecuadamente la lesión en el tronco del encéfalo?

    Estrabismo lateral

  • 36

    Un niño de 10 años edad presenta distaxia en el brazo y la pierna derecha,nistgmo, ronquera, miosis, ptosis derecha. La broncoscopia revela una paresia de la cuerda vocal derecha. El lugar mas probable de la lesión causal es:

    Parte posteroexterna del bulbo raquideo.

  • 37

    La exploración neurológica revela miosis, ptosis y hemianhidrosis en lado izquierdo; parálisis laríngea y palatina izquierdas; anestesia facial izquierda y perdida de las sensibilidades dolorosa y térmica en el tronco y las extremidades del lado derecho. La lesión se localiza en :

    Parte superior del bulbo raquídeo, zona externa, lado izquierdo.

  • 38

    La exploración neurológica muestra ptosis importante, el ojo mira hacia abajo y afuera del lado derecho: pupila dilatada y fija, lado derecho; hemiparesia espastica del lado izquierdo y debilidad en la parte inferior de la cara,lado izquierdo. La lesion se localiza en el:

    Mesencefalo superior, base del pedúnculo medio, lado derecho.

  • 39

    La exploración neurológica revela una parálisis del NC VI, lado derecho; debilidad facial, lado izquierdo y distaxia de las extremidades y la marcha, lado derecho. La lesión se encuentra en:

    Base protuberancial inferior, zona interna lado derecho.

  • 40

    La exploración neurológica muestra parálisis de la mirada hacia arriba y abajo, ausencia de convergencia y del reflejo fotomotor. La lesión esta en el:

    Techo mesencefalico superior

  • 41

    El examen neurológico revela una paresia bilateral del recto ocular interno al intentar la mirada lateral, nistagmo horizontal monocular en el ojo en abducción y conservación de la convergencia. La lesión se localiza en:

    Tegmento protuberancial medio, zonas posterointernas, bilateral.

  • 42

    La exploración neurológica muestra ptosis, miosis y hemianhidrosis en lado izquierdo; perdida de la sensibilidad vibratoria en la pierna derecha; perdida de las sensibilidades dolorosa y térmica en el tronco, las extremidades y la cara del lado derecho, y distaxia y temblor intencional intensos del brazo izquierdo. La lesion se encuentra en:

    Istmo protuberancial, zona posteroexterna, lado izquierdo.

  • 43

    El examen neurológico refleja paresia de los músculos pterigideo y masetero, lado izquierdo; ausencia del reflejo corneal, lado izquierdo y hemianestsia facial, lado izquierdo. Esta lesión esta en:

    Tegmento protuberancial medio, zona externa, lado izquierdo.

  • 44

    La exploración neurológica revela perdida del reflejo estapedio, perdida del reflejo corneal, incapacidad para fruncir los labios, así como la sensibilidad gustativa en la punta de la lengua. La lesión esta en:

    Tegmento protuberancial inferior externo.

  • 45

    ¿Cuales son las estructuras involucradas en el infarto paramediano de la base de la protuberancia?

    Tracto piramidal.

  • 46

    Parálisis de la mirada hacia arriba.

    B - La parálisis de la mirada hacia arriba se debe a una compresión del techo mesencefálico por un tumor en la región pineal; se denomina síndrome de Parinaud.

  • 47

    Perdida del la sensibilidad dolorosa y térmica en el lado izquierdo del cuerpo.

    C - se debe a una lesión del tracto espinotalámico externo, lado derecho.

  • 48

    Desviación de la lengua hacia el lado izquierdo y de la úvula hacia el lado derecho.

    E - La desviación de la lengua a la izquierda se produce por la sección de las fibras corticobulbares derechas (XII par) en la cara interna de la cruz del cerebro. La desviación de la úvula a la derecha es consecuencia de una sección de las fibras corticobulbares derechas (X par) en la cara interna de la cruz del cerebro.

  • 49

    Temblor intencional en el lado derecho.

    A - La sección del tracto dentotalámico da lugar a un temblor intencional en el lado derecho. El tracto dentotalámico se cruza en la parte inferior del mesencéfalo, por debajo del nivel de esta lesión.

  • 50

    Perdida de la sensibilidad vibratoria en las extremidades derechas.

    A - La pérdida de la sensibilidad vibratoria en las extremidades derechas se produce por una destrucción del lemnisco interno izquierdo.

  • 51

    Signo de babinski en el lado izquierdo.

    E - El signo de Babinski a la izquierda se debe a una sección del tracto cor￾ticoespinal en los tres quintos medios de la cruz del cerebro.

  • 52

    La lesión causa degeneración axonal terminal de la circunvolucion transversa Heschl lado derecho.

    D - La destrucción del cuerpo geniculado interno derecho origina una de￾generación axonal terminal de las radiaciones auditivas en la circunvolución transversa de Heschl derecha.