暗記メーカー
ログイン
Test Tema 2
  • SrQueso

  • 問題数 92 • 1/8/2025

    記憶度

    完璧

    13

    覚えた

    34

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Para los supuestos de graves alteraciones de orden público está previsto declarar el estado de:

    Excepción.

  • 2

    El nombramiento de los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas es competencia del:

    Consejo de Ministros.

  • 3

    El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado se aprueba por:

    El Gobierno de la Nación.

  • 4

    Según la doctrina, aquel sector de la Administración Pública integrado por los Entes públicos menores de carácter no territorial, se denomina:

    Administración Institucional.

  • 5

    ¿Qué número de Diputados es necesario para interponer una moción de censura?

    Una décima parte de la Cámara.

  • 6

    Según el artículo 1 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, los miembros del Gobierno se reúnen en:

    Consejo de Ministros y Comisiones Delegadas del Gobierno.

  • 7

    Indica cuál de las siguientes no es una de las competencias de los Secretarios de Estado:

    Desempeñar la jefatura superior de todo el personal del Departamento.

  • 8

    El Consejo de Ministros, en el nombramiento de Subdelegados del Gobierno en las provincias:

    No interviene.

  • 9

    La disolución anticipada del Congreso de los Diputados o del Senado, se decreta por el:

    Rey.

  • 10

    A los Delegados del Gobierno de la Nación en las Comunidades Autónomas se refiere el siguiente artículo de la Constitución:

    154.

  • 11

    Según el artículo 103 de la Constitución Española, la Administración actúa conforme a los principios de:

    Eficacia, jerarquía y desconcentración entre otros.

  • 12

    La responsabilidad del Gobierno de la Nación ante el Senado es:

    Inexixtente.

  • 13

    El Servicio Exterior del Estado se rige en todo lo concerniente a su composición, organización, funciones, integración y personal por lo dispuesto en:

    La Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado.

  • 14

    ¿Cómo se crea un Ministerio?

    Por Real Decreto del Presidente del Gobierno.

  • 15

    La determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Ministerios y las Secretarías de Estado se establecen mediante:

    Real Decreto del Presidente del Gobierno.

  • 16

    ¿Cómo se otorga la confianza al Presidente del Gobierno según el artículo 99.3 de la Constitución?

    Por el voto de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados en primera votación y, de no alcanzarse dicha mayoría, por mayoría simple en una nueva votación cuarenta y ocho horas después de la anterior.

  • 17

    Según el artículo 5 de la ley 50/1997, una función del Consejo de Ministros es:

    Disponer la emisión de Deuda Pública o contraer crédito, cuando haya sido autorizado por una Ley.

  • 18

    Según el artículo 134 de la Constitución Española de 1978, ¿a quién corresponde elaborar los presupuestos generales del Estado?

    Al Gobierno.

  • 19

    La propuesta del nombramiento del Delegado del Gobierno de la Nación en las Comunidades Autónomas corresponde al/a los:

    Presidente del Gobierno de la Nación.

  • 20

    Ejercer la potestad disciplinaria del personal del Departamento por faltas graves o muy graves, salvo la separación del servicio corresponde:

    A los Subsecretarios.

  • 21

    La Administración General del Estado, según el art. 57 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se organiza en:

    Presidencia del Gobierno y en Ministerios.

  • 22

    De acuerdo con el artículo 58 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre del Régimen Jurídico del Sector Público, los ministerios contarán en todo caso con:

    Una Subsecretaría.

  • 23

    Los signatarios de una moción de censura no pueden presentar otra en:

    El mismo período de sesiones.

  • 24

    ¿Qué mayoría es necesaria para que se entienda aprobada una moción de censura?

    Mayoría absoluta.

  • 25

    La aprobación de exigencia de responsabilidad de un Ministro por un delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones compete al/a la:

    Mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.

  • 26

    La moción de censura no podrá ser votada hasta que, desde su presentación, hayan transcurrido:

    Cinco días.

  • 27

    La función representativa de los miembros del Gobierno de la Nación se manifiesta en:

    Su mandato parlamentario.

  • 28

    De acuerdo con el artículo 117 de la CE, ¿de quién emana la justicia?

    Del Pueblo.

  • 29

    La confianza al candidato a Presidente del Gobierno de la Nación se otorga, en primera vuelta, por:

    Mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.

  • 30

    El ámbito donde es posible una mayor discrecionalidad por parte del Gobierno de la Nación es en el/la:

    Dirección de la política.

  • 31

    Los Secretarios Generales Técnicos serán nombrados y separados por:

    Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio.

  • 32

    La responsabilidad solidaria del Gobierno de la Nación ante el Congreso de los Diputados significa que:

    El Gobierno de la Nación en sí responde ante el Congreso de los Diputados y no cada uno de sus miembros individualmente.

  • 33

    La avocación supone que:

    Se asume el ejercicio de una competencia de un inferior por parte del superior.

  • 34

    ¿Quién nombra a los miembros del Gobierno exceptuando al Presidente?:

    El Rey, a propuesta del Presidente.

  • 35

    ¿Quién nombra a los Subdelegados del Gobierno?

    El Delegado del Gobierno.

  • 36

    La sanción de separación del servicio por faltas muy graves será impuesta por:

    Los Ministros.

  • 37

    ¿Cuál de los siguientes no es un órgano de colaboración y apoyo al Gobierno?

    Los Secretarios Generales Técnicos.

  • 38

    Según el artículo 70 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los Directores Insulares de la Administración General del Estado serán nombrados por:

    El Delegado del Gobierno mediante el procedimiento de libre designación.

  • 39

    Respecto al planteamiento de la cuestión de confianza, el Consejo de Ministros:

    Delibera.

  • 40

    El Delegado del Gobierno de la Nación en una Comunidad Autónoma se nombra por el:

    Consejo de Ministros.

  • 41

    El Jefe Superior de un Departamento Ministerial, después del Ministro, en el supuesto de que no exista un Secretario de Estado, es el:

    Subsecretario.

  • 42

    Declarado el estado de alarma:

    Se dará cuenta al Congreso de los Diputados, sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo.

  • 43

    La mecanización e informatización de los trabajos burocráticos es un exponente del principio de:

    Eficacia.

  • 44

    La revocación de una delegación de competencias:

    Puede producirse en cualquier momento.

  • 45

    ¿Cómo se denomina a la Entidad Local determinada por la agrupación de Municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines?

    Provincia.

  • 46

    ¿Quién actúa como secretario de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia?

    El Secretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia.

  • 47

    ¿Cómo se crean las unidades administrativas que no tengan la consideración de órganos de la Administración General del Estad?

    A través de las relaciones de puestos de trabajo.

  • 48

    Los Secretarios Generales Técnicos tienen categoría de:

    Director General.

  • 49

    Una característica de los Entes descentralizados es que:

    Nada de lo anterior es correcto.

  • 50

    Normalmente, la revocación de los actos de los inferiores por el superior jerárquico puede producirse tras la interposición del siguiente recurso o reclamación:

    De alzada.

  • 51

    La declaración del estado de alarma lo es por el/las:

    Gobierno de la Nación, por quince días.

  • 52

    Son órganos superiores de la organización central de la Administración General del Estado:

    Los Ministros.

  • 53

    El pronunciamiento sobre la cuestión de confianza es competencia del/de las:

    Congreso de los Diputados exclusivamente.

  • 54

    Puede negarse el acceso a los ciudadanos a un archivo administrativo por motivo de:

    d) Las respuestas a) y b) son correctas.

  • 55

    ¿Qué integra la Organización Central de la Administración General del Estado, de acuerdo con el artículo 55.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Publico?

    Los Ministerios y los servicios comunes.

  • 56

    Según el artículo 140 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, cuando así lo prevé la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, una Administración Pública y, singularmente, la Administración General del Estado, tiene la obligación, para la consecución de un resultado común, de:

    Garantizar la coherencia de las actuaciones de las diferentes Administraciones Públicas afectadas por una misma materia.

  • 57

    La responsabilidad solidaria del Gobierno de la Nación ante el Congreso de los Diputados es de carácter:

    Político.

  • 58

    La dirección de los servicios comunes de los Ministerios corresponde a:

    Los Subsecretarios.

  • 59

    ¿Qué mayoría es necesario alcanzar para entender otorgada la confianza en un proceso de cuestión de confianza?

    Mayoría simple.

  • 60

    La declaración del estado de sitio se realiza por el/las:

    Congreso de los Diputados por mayoría absoluta.

  • 61

    Cuando se efectúa el traspaso de la titularidad de una competencia de un órgano superior a otro inferior, se habla de:

    Desconcentración.

  • 62

    La disolución de las Cámaras será decretada por:

    El Rey.

  • 63

    ¿Cuál de las siguientes funciones puede ser ejercida por un Presidente del Gobierno en funciones?

    La celebración de Consejos de Ministros.

  • 64

    Conforme establece el artículo 13 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, en lo relativo a la suplencia:

    La suplencia de los Ministros, para el despacho ordinario de los asuntos de su competencia, será determinada por Real Decreto del Presidente del Gobierno, debiendo recaer, en todo caso, en otro miembro del Gobierno.

  • 65

    Corresponde al Consejo de Ministros:

    La aprobación de los proyectos de Ley.

  • 66

    Los Directores Generales serán nombrados y separados por:

    Real Decreto del Consejo de Ministros.

  • 67

    La propuesta del Rey de candidato a la Presidencia del Gobierno de la Nación se canaliza a través del:

    Presidente del Congreso de los Diputados.

  • 68

    ¿Quién actúa como Secretario de las reuniones del Consejo de Ministros?

    El Ministro de la Presidencia.

  • 69

    Los Secretarios Generales tienen categoría de:

    Subsecretario.

  • 70

    ¿Quién nombra a los Ministros?

    El Rey con refrendo del Presidente del Gobierno.

  • 71

    La dirección de los órganos inferiores, por parte de los superiores, se suele llevar a efecto a través de:

    Instrucciones y órdenes de servicio.

  • 72

    Las Administraciones Públicas actúan para el cumplimiento de sus fines con:

    Personalidad jurídica única.

  • 73

    La coordinación de las funciones de los miembros del Gobierno de la Nación es competencia del/ de las:

    Presidente del Gobierno de la Nación.

  • 74

    La resolución de los recursos de alzada compete al:

    Superior jerárquico del órgano que dictó el acto recurrido, cuando este no agote la vía administrativa.

  • 75

    Los Secretarios de Estado son nombrados y separados:

    Por Real Decreto del Consejo de Ministros.

  • 76

    La Presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios corresponde a un Vicepresidente del Gobierno o, en su defecto:

    Al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

  • 77

    En el artículo 81 de la Constitución Española de 1978 se señala que la aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá:

    Mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

  • 78

    Como consecuencia de la delegación de competencias, estas:

    Se ejercen por órganos inferiores, manteniéndose la titularidad de las mismas en el órgano delegante.

  • 79

    ¿Qué artículo de la Constitución recoge los principios a los que debe ajustarse la Administración en su actuación?

    El artículo 103.

  • 80

    El ámbito territorial, duración y condiciones del estado de sitio serán determinados por:

    El Congreso.

  • 81

    Según la Constitución, las Entidades que forman parte de la organización territorial del Estado tienen la nota común de:

    Autonomía.

  • 82

    El tiempo mínimo previsto para interpelaciones en las Cortes Generales al Gobierno de la Nación es:

    Semanal.

  • 83

    Según el art. 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), las Administraciones Públicas, en su actuación y relaciones, entre otros, el principio de simplicidad, claridad y:

    Proximidad a los ciudadanos.

  • 84

    En el supuesto denominado "delegación de firma", el órgano titular de la competencia:

    Nada de lo anterior es correcto.

  • 85

    Según del artículo 63 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los Subsecretarios:

    Proponen las medidas de organización del Ministerio y dirigen el funcionamiento de los servicios comunes a través de las correspondientes instrucciones u órdenes de servicio.

  • 86

    Corresponde al Gobierno la función o potestad:

    Ejecutiva.

  • 87

    La revisión de oficio de los actos de los inferiores:

    Puede ser instada procedimentalmente por el superior jerárquico.

  • 88

    La prerrogativa real de gracia respecto a la responsabilidad penal de un Ministro se refrenda por el:

    No es posible esta medida.

  • 89

    Según el artículo 115 de la CE, ¿quién propone la disolución de las Cortes?

    El Presidente del Gobierno.

  • 90

    Según el artículo 59 de la Ley 40/2015, las subdirecciones generales en un Ministerio se crean, modifican y suprimen:

    Por Real Decreto del Consejo de Ministros.

  • 91

    Según el artículo 147.3 de la CE, la reforma de los Estatutos de autonomía se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso:

    La aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley orgánica.

  • 92

    ¿Qué artículo de la Constitución recoge las funciones del Gobierno?

    El artículo 97.