暗記メーカー

お問い合わせ
ログイン
parcial de obligaciones 1
  • Melina Barbero

  • 問題数 85 • 9/5/2023

    記憶度

    完璧

    12

    覚えた

    31

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    ¿Qué tipo de publicidad implica la inscripción de una compraventa de un bien inmueble?

    c. Declarativa

  • 2

    falso

  • 3

    La siguiente es una obligación natural:

    la obligación que surge de una apuesta

  • 4

    De acuerdo con Jaime Berdaguer, la ley no es una fuente de obligaciones, porque las fuentes de las obligaciones son los hechos jurídicos a los cuales la ley le atribuye el nacimiento de una relación obligatoria. 

    verdadero

  • 5

    Son fuentes de las Obligaciones:

    Los hechos a los cuales el ordenamiento jurídico le atribuye la virtualidad de provocar el surgimiento de una obligación

  • 6

    En las obligaciones indivisibles cualquier acreedor puede hacer remisión de la totalidad del crédito

    Falso

  • 7

    En las obligaciones de resultado el deudor no es responsable si acredita haber actuado con la diligencia de un buen padre de familia.

    Falso

  • 8

    Maria y Ana se obligan a pagar a Juan y Pedro la suma de USD 1.000. Cuando llegue la fecha de pago, Pedro le podrá cobrar a Maria:

    USD 250

  • 9

    La norma jurídica es:

    la interpretación institucionalmente aceptada de las disposiciones legales

  • 10

    Los hechos presumidos por la ley:

    No deben probarse

  • 11

    De acuerdo con Berdaguer, los cuasicontratos no deberían ser una fuente de las obligaciones. Lo que sí debería ser una fuente de las obligaciones, es el cuasicontrato de gestión de negocios.

    Falso

  • 12

    Las fuentes de las obligaciones en nuestro ordenamiento jurídico son:

    Los contratos, los cuasicontratos, los delitos, los cuasidelitos y la ley.

  • 13

    De acuerdo con Berdaguer los cuasicontratos no deberían ser una fuente de las obligaciones. Lo que sí debería ser una fuente de las obligaciones, es el cuasicontrato de gestión de negocios. 

    Verdadero

  • 14

    La diferencia entre la obligación natural y la obligación civil es:

    Que en la obligación natural no se puede exigir judicialmente el cumplimiento de la obligación.

  • 15

    El sistema de valoración de la prueba que se aplica en nuestro ordenamiento jurídico (salvo excepciones) es el de:

    La sana crítica

  • 16

    Marta y Octavio acuerdan que Marta le comprará una bicicleta a Octavio a USD 100. No obstante, acuerdan también que, si por Navidad, la abuela de Marta le regala una bicicleta, ella le devolverá la bicicleta a Octavio y éste deberá devolverle el dinero. 

    Se trata de una obligación sujeta a condición resolutoria

  • 17

    La siguiente norma del Código Civil es una norma de cambio:

    Art. 69: Desde el día del fallecimiento (…) del ausente, quedará expedita la herencia a los herederos testamentarios.

  • 18

    El siguiente es un acto jurídico:

    El reconocimiento de un hijo

  • 19

    Seleccione el negocio jurídico:

    Contrato de donación

  • 20

    Se puede sustituir por prueba testimonial los casos en que la ley exige prueba por escrito.

    Falso

  • 21

    ¿Qué es un contrato?

    Es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes que tiene por efecto crear obligaciones.

  • 22

    En la diputación en la paga el deudor original queda liberado y el acreedor sólo puede exigirle el pago al diputado.

    Falso

  • 23

    Una el ejemplo con el tiempo de condición:

    todas son correctas

  • 24

    De acuerdo con Jaime Berdaguer, la ley no es una fuente de obligaciones, porque las fuentes de las obligaciones son los hechos jurídicos a los cuales la ley le atribuye el nacimiento de una relación obligatoria.

    Verdadero

  • 25

    Las normas primarias son normas que implican una sanción en caso de verificarse determinado supuesto.

    Verdadero

  • 26

    ¿Qué tipo de norma es la siguiente?: Art. 1560: Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.

    Norma primaria

  • 27

    ¿Cuál es la diferencia entre el Derecho Civil y el Derecho Penal?

    La función del Derecho Penal es castigar a quien delinque y la del Derecho civil indemnizar a las víctimas.

  • 28

    ¿Qué hechos, en principio, no deben probarse? 

    Aquellos presumidos por la ley, los hechos de carácter evidente y los hechos notorios.

  • 29

    El informar correctamente implica una obligación de origen legal

    En todas las relaciones jurídicas, ya que depende del principio de actuar de buena fé

  • 30

    ¿Qué significa que un modo de extinción de las obligaciones es satisfactivo?

    Que se satisface el interés del acreedor

  • 31

    Todos los contratos bilatrerales entren en la clase de los onerosos, pero los contratos unilaterales no siempre son gratuitos. 

    Verdadero

  • 32

    Al demandante de más de …., no se admitirá prueba testimonial, aunque limite su demanda primitiva a una suma menor:

    100 UR

  • 33

    En la categoría de los contratos gratuitos:

    En algunas especies el contrato sigue siendo gratuito aunque ambas partes resulten gravadas.

  • 34

    La siguiente norma de la Ley de Relaciones de Consumo (Ley `17.250) es una norma de competencia:

    Art. 16: La oferta de productos o servicios que se realice fuera del local empresarial, por medio postal, telefónico, televisivo, informático o similar da derecho al consumidor que la aceptó a rescindir o resolver, "ipso-jure" el contrato.

  • 35

    Si me obligo a entregar un Código Civil o un Código Penal, y antes de la entrega, sin culpa de las partes, el Código Penal se destruye:

    La obligación se convierte en una obligación pura y simple, y estoy obligado a entregar el Código Civil

  • 36

    La paga es un modo de extinción de las obligaciones que constituye un negocio jurídico unilateral satisfactivo

    Verdadero

  • 37

    Al fallecer el acreedor de una obligación propter rem el derecho de crédito se transmite a sus herederos.

    Verdadero

  • 38

    En la obligación alternativa el deudor se obliga a dar varias cosas y cumple cuando entrega todas ellas 

    Falso

  • 39

    La obligación natural:

    Es una obligación jurídica

  • 40

    Ana le vende a Juan y Pedro su apartamento en Ellauri 2345. El objeto de la obligación es:

    Indivisible

  • 41

    Clasificación legal de los contratos: el contrato puede imponer obligaciones a ambas partes e igualmente resultar unilateral.

    Verdadero

  • 42

    El criterio que utiliza el Código Civil para distinguir los contratos en unilaterales y bilaterales es:

    El número de obligaciones que el contrato genera y el vínculo de interdependencia entre estas.

  • 43

    Juana y Pedro viven en Montevideo. Pedro tiene una tienda de muebles.  Ambos acuerdan que, si la hermana de Juana, que vive en Treinta y Tres, se muda a Montevideo, Juana le comprará una cama a Pedro.

    Se trata de una condición suspensiva

  • 44

    Respecto de los contratos reales:

    Se perfeccionan con la entrega de la cosa.

  • 45

    De acuerdo con Jaime Berdaguer, los delitos y cuasidelitos deberían formar una única categoría llamada hechos ilícitos.

    De acuerdo con Jaime Berdaguer, los delitos y cuasidelitos deberían formar una única categoría llamada hechos ilícitos.

  • 46

    La siguiente norma de la Ley de Relaciones de Consumo (Ley 17250) es una norma de competencia:

    Art. 16: La oferta de productos o servicios que se realice fuera del local empresarial, por medio postal, telefónico, televisivo, informático o similar, da derecho al consumidor que la aceptó a rescindir o resolver “ipso-jure” el contrato.

  • 47

    La facultad de receso unilateral en los contratos sin plazo determinado:

    Puede ejercerse abusivamente y Se funda en el principio de temporalidad del vínculo contractual

  • 48

    Una obligación será de resultado:

    Si se trata de una obligación de dar.

  • 49

    De acuerdo con el Código Civil, en las obligaciones de dar cosa cierta, la cosa que se debe entregar, aumenta, se deteriora o perece:

    Para el acreedor

  • 50

    De acuerdo con Jaime Berdaguer, está bien que sean considerados como fuentes de las obligaciones, los delitos y los cuasidelitos.

    Falso

  • 51

    De acuerdo con Jaime Berdaguer:

    El cuasicontrato de enriquecimiento sin causa es el único cuasicontrato que tiene la amplitud requerida para ser considerado como una fuente de obligaciones.

  • 52

    Los contratos calificados como accesorios:

    Todas las opciones son correctas.

  • 53

    Genera que dicho acto no pueda ser probado por otros medios probatorios diferentes al determinado por ley.

  • 54

    El siguiente es un acto jurídico:

    El reconocimiento de un hijo.

  • 55

    Que una obligación sea extinguida implica

    Que una obligación sea extinguida implica

  • 56

    En la compensación legal falta alguno de los requisitos de la compensación voluntaria.

    Falso

  • 57

    ¿Cuáles son los medios probatorios regulados por el Código Civil?

    Prueba instrumental, testimonial, presunciones, confesión y juramento.

  • 58

    ¿Es posible acreditar el pago por cualquier medio?

    Se acepta un criterio amplio, pero las obligaciones de más de 100 UR no se pueden probar por testigos.

  • 59

    ¿Cuál es la afirmación correcta?

    La carga de la prueba la tiene el que alega los hechos constitutivos de su pretensión.

  • 60

    La siguiente norma del Código Civil es una norma de cambio:

    Art. 69: Desde el día del fallecimiento (...) del ausente, quedará expedita la herencia a los herederos testamentarios.

  • 61

    Falso

  • 62

    Si me obligo a entregar un Código Civil (código de barras 345678), pero acuerdo con el comprador que en la fecha de cumplimiento, puedo liberarmer entregando un Código Penal (código de barras 123456), y antes de la entrega, sin culpa de las partes, el Código Civil se destruye:

    Quedo liberado de mi obligación

  • 63

    De acuerdo con Jaime Berdaguer, está bien que sean considerados como fuentes de las obligaciones, los delitos y los cuasi-delitos.

    Falso

  • 64

    Las normas de competencia son una especie de normas de cambio.

    Verdadero

  • 65

    Unicamente en los casos comprendidos en la ley de Relaciones de Consumo, el vendedor tendrá la obligación de informar. 

    Falso

  • 66

    Ana celebra un contrato de transporte con Pablo, en virtud del cual acuerdan que Ana transportará en su camión diversos muebles de Pablo, desde Montevideo hasta Rivera.  El camión tiene un accidente por culpa de un tercero, y los muebles se destruyen.  Pablo igualmente deberá pagarle a Ana el monto acordado por el transporte de los muebles?. 

    No, Pablo no deberá pagarle a Ana, dado que los muebles se destruyeron y ya no podrán ser transportados.

  • 67

    ¿Qué implica comportarse de un modo contrario a la buena fè?

    Se trata de una obligación legal de actuar de buena fé, por lo que estamos frente a un caso de responsabilidad contractual.

  • 68

    pago con subrogración: ¿En la subrogación legal incide la voluntad del deudor?

    No, no es necesaria

  • 69

    pago con subrogración

    Lo que se requiere es la voluntad del acreedor en unos casos y del deudor en otros.

  • 70

    Ana se obliga a entregarle el 50% de su propiedad sobre el apartamento en Ellauri 3245 a Pedro, y el otro 50% a Juan. El objeto de la obligación es:

    Divisible

  • 71

    La divisibilidad o indivisibilidad de la obligación adopta como criterio

    el objeto de la obligación

  • 72

    Si celebro la compraventa de un auto Nissan Centra, matrícula SCY 2345, y dos días antes de la fecha de entrega, el auto se destruye en un incendio (sin que medie culpa de las partes), yo como comprador deberé abonar el precio del auto, aunque el mismo se haya destruido.  

    Verdadero

  • 73

    Emilio acuerda con Gabriela que cuando se muera la abuela de Emilio, éste le venderá a USD 200 la silla de ruedas de su abuela. 

    La muerte de la abuela de Emilio no es una condición

  • 74

    Un documento emanado del actor no implica principio de prueba por escrito. 

    Verdadero

  • 75

    En el texto del artículo 1825, identifique cuál es el hecho jurídico que se menciona: “El incendio será reputado caso fortuito, hasta que el arrendador o el que fuere perjudicado, pruebe haber habido culpa (del arrendatario o persona relacionada con éste).

    Un incendio

  • 76

    El correo electrónico es un medio de prueba regulado por:

    Ley 18.600

  • 77

    El contrato es:

    Una norma de cambio

  • 78

    El fiador simple y solidario es un tercero y no es deudor

    Falso

  • 79

    Son fuentes de las obligaciones:

    Los hechos, a los cuales el ordenamiento jurídico le atribuye la virtualidad de provocar el surgimiento de una obligación.

  • 80

    Las excepciones al principio de que el Derecho no debe ser probado, son las siguientes:

    La ley extranjera, la costumbre y el Derecho nacional cuando se cuestiona su existencia.

  • 81

    Compraventa de bien inmueble: Corresponde su inscripción en el siguiente registro

    De la Propiedad Sección Inmobiliaria

  • 82

    ¿Por qué los individuos renuncian a su libertad originaria y se obligan frente a otros?

    En virtud de la autonomía de la voluntad.

  • 83

    La justificación de la existencia de la obligación natural es:

    Que existe una deuda, y una causa que justifica la transferencia de bienes. Se justifica también en el concepto de equidad.

  • 84

    La solemnidad en los contratos solemnes:

    Tiene origen legal y se constituye como requisito de validez del contrato.

  • 85

    Nos obligamos por que está permitido hacerlo

    Verdadero