暗記メーカー
ログイン
admi
  • ユーザ名非公開

  • 問題数 72 • 11/18/2024

    記憶度

    完璧

    10

    覚えた

    27

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    1Diga cuál de las siguientes afirmaciones es cierta, conforme al art. 6 de la Ley 40/2015

    Los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo incumplimiento no afecta por sí sólo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos, sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir.

  • 2

    Diga cuál de las siguientes afirmaciones es cierta, conforme al art. 6 de la Ley 40/2015

    Los órganos administrativos podrán dirigir la actividad de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones y órdenes de servicio, cuyo incumplimiento no afecta por sí sólo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos, sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir

  • 3

    Según el art. 6 Ley 40/2015 (LRJSP), los órganos administrativos podrán dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante

    Instrucciones y órdenes de servicio

  • 4

    De acuerdo con el art. 5.1 Ley 40/2015 (LRJSP), tendrán la consideración de órganos

    Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo

  • 5

    En qué elementos se configura la estructura interna de la Administración General del Estado, según el art. 5 Ley 40/2015 LRJSP

    En órganos y unidades administrativas, que comprenden puestos de trabajo

  • 6

    Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las instrucciones y órdenes de servicio

    Su incumplimiento no afecta por sí solo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos

  • 7

    A tenor de lo establecido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el principio de jerarquía

    Afecta a los órganos denominados activos, pero no a los órganos consultivos

  • 8

    La clasificación de los órganos administrativos según la cual éstos ostentan o no la posibilidad de originar relaciones intersubjetivas en nombre de la persona jurídica de la que formen parte, es

    Órganos externos o internos, respectivamente

  • 9

    De acuerdo con el art. 5.1 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, “Ley 40/2015”) son órganos administrativos De acuerdo con el art. 5.1 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, “Ley 40/2015”) son órganos administrativos

    Las unidades administrativas a las que se atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros o cuya actuación tenga carácter preceptivo

  • 10

    ¿Cuál de estas maneras es la prevista fundamentalmente en nuestro ordenamiento como una forma de distribución de las competencias?

    Territorial, material, y jerárquico

  • 11

    El vicio de incompetencia jerárquica constituye

    Una causa de anulabilidad y, por lo tanto, convalidable

  • 12

    Cuando un órgano administrativo superior recupera el ejercicio de una determinada competencia que hubiera delegado a un órgano inferior, estamos estrictamente ante

    La revocación de la delegación interorgánica

  • 13

    Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación se considerarán dictadas, conforme se establece en el art. 9 Ley 40/2015 (LRJSP)

    Por el órgano delegante

  • 14

    De acuerdo con lo establecido en el art. 9 Ley 40/2015 (LRJSP) no pueden ser objeto de delegación interorgánica:

    La adopción de disposiciones de carácter general no puede ser objeto de delegación interorgánica aunque sí la adopción de resoluciones de carácter sancionador.

  • 15

    ¿Diga qué se traslada y si se exige dependencia jerárquica para el ejercicio de una delegación de competencias interorgánica, tal y como la regulan los arts. 8 y 9 Ley 40/2015 ¿Diga qué se traslada y si se exige dependencia jerárquica para el ejercicio de una delegación de competencias interorgánica, tal y como la regulan los arts. 8 y 9 Ley 40/2015

    Se traslada el ejercicio de la competencia, pero no la competencia en sí; sin que sea necesaria la dependencia jerárquica

  • 16

    Un órgano administrativo pretende formalizar, mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una delegación hacia otro órgano jerárquicamente dependiente para que resuelva el recurso de alzada contra un acto que tal órgano ha emitido y que ahora es objeto de recurso. ¿Es posible? Art. 9.2c Ley 40/2015 (LRJSP)

    No, porque no cabe delegar la resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso.

  • 17

    De acuerdo con lo establecido por la Ley 40/2015 en relación con la delegación interorgánica, es correcto afirmar que,

    Las resoluciones dictadas por el órgano delegado se considerarán dictadas por el órgano delegante

  • 18

    La delegación de competencias, según establece la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, en orden a su completa validez

    Debe publicarse en todo caso en el Diario oficial que corresponda

  • 19

    De acuerdo con lo previsto por la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público

    Las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia

  • 20

    Señale la respuesta correcta en relación a la delegación de firma, de conformidad a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

    Sólo cabe en favor de órganos en los que existe una relación de estricta jerarquía

  • 21

    La encomienda de gestión supone, conforme queda establecido en el art. 11 Ley 40/2015 (LPAC)

    La atribución de la realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios

  • 22

    Un órgano administrativo ha atribuido a otro órgano de la misma Administración la realización de una actividad de carácter material o técnico, basando tal decisión en estrictas razones de eficacia. Según la Ley 40/2015 (LRJSP) ¿Ante qué tipo de traslación competencial estamos específicamente?

    Una encomienda de gestión interorgánica

  • 23

    Según dispone la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, las encomiendas de gestión que tengan por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público

    No son ya legalmente posibles para evitar subvertir la regulación de contratos públicos.

  • 24

    De acuerdo con loss previsto en la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, la encomienda de gestión

    Tiene por objeto la realización de carácter material o técnico

  • 25

    La avocación por un órgano superior, de acuerdo con el art. 10 Ley 40/2015 (LRJSP)

    Resulta posible, con carácter general, respecto de aquellos asuntos cuya resolución corresponda ordinariamente o por delegación a sus órganos administrativos dependientes

  • 26

    En una avocación interorgánica, si se presenta un recurso contra la decisión o resolución que resuelva el procedimiento según ha sido adoptada por el órgano que ha avocado la competencia (avocante) ¿Quién y cómo debe resolverlo?

    Caben los recursos que normalmente se admiten contra los actos del órgano avocante, ante quien correspondan

  • 27

    En nuestro ordenamiento, la avocación interorgánica, de acuerdo con el art. 10 Ley 40/2015 (LRJSP):

    Supone que el órgano superior conoce de un asunto cuya resolución corresponde ordinariamente o por delegación a sus órganos administrativos inferiores.

  • 28

    La realización de actividades de carácter material, técnico o de servicios de la competencia de otro órgano, por razones de eficacia, se denomina:

    Encomienda de gestión

  • 29

    Son funciones propias de una relación de jerarquía, de acuerdo con el sistema jurídico español

    La inspección y control de la actividad de los inferiores; la facultad disciplinaria; y la de delegar o avocar competencias, entre otras

  • 30

    Cuando no se trata de relaciones de jerarquía entre órganos, sino intersubjetivamente en que existe una cierta posición de superioridad entre administraciones territoriales autónomas, entonces estamos hablando, estrictamente de

    Relaciones de supremacía

  • 31

    ¿En qué se diferencia, del modo más exacto, la descentralización de la desconcentración, tal y como están establecidas de manera general en nuestro ordenamiento?

    La descentralización es una traslación de competencias territoriales de signo contrario a la centralización; la desconcentración es la traslación de competencias dentro del mismo ente público

  • 32

    La transferencia tanto de la titularidad como del ejercicio de una competencia se denomina, en nuestro ordenamientoLa transferencia tanto de la titularidad como del ejercicio de una competencia se denomina, en nuestro ordenamiento

    Desconcentración

  • 33

    De acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015, la titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podra ser

    Desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes de aquéllos en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de competencias

  • 34

    En cuanto al principio de cooperación y de acuerdo con la vigente regulación establecida en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la cooperación entre Administraciones Públicas

    Es siempre voluntaria, por lo que requiere aceptación expresa

  • 35

    La asistencia y cooperación requerida en virtud del principio de lealtad institucional, de acuerdo con el contenido del art. 141 la Ley 40/2015

    Ninguna de las anteriores es correcta

  • 36

    Cuál o cuáles son estructuras previstas en nuestro ordenamiento para facilitar la cooperación entre el Estado y las Comunidades autónomas y qué carácter tienen tales estructuras?

    Entre otras posibles, las Conferencias sectoriales y las Comisiones Bilaterales de Cooperación como órganos; y los Convenios de Conferencia Sectorial y los Convenios de colaboración como convenios

  • 37

    Cuál es el órgano competente para resolver los litigios que se susciten en aplicación de los convenios de colaboración entre el Estado y las Comunidades autónomas?

    Un órgano mixto de vigilancia y control, si se crea; y la jurisdicción contencioso-administrativa o constitucional, ulteriormente

  • 38

    De acuerdo con loss previsto en la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, la asistencia y colaboración requerida en virtud del principio de colaboración

    Podrá negarse, cuando el organismo público o la entidad del que se solicita causara un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones, entre otras causa

  • 39

    De acuerdo con los previsto en la citada Ley 40/2015, la emisión de informes preceptivos con el fin de que las diferentes Administraciones expresen su criterio sobre propuestas o actuaciones que incidan en sus competencias es una técnica de

    Cooperación

  • 40

    El control de las disposiciones normativas con fuerza o rango de Ley adoptadas por las Comunidades Autónomas se ejerce por

    El Tribunal Constitucional

  • 41

    Las cuestiones o conflictos de competencia entre la Administración y los Jueces -denominados conflictos de jurisdicción- los resuelve:

    El Tribunal de Conflictos de Jurisdicción

  • 42

    Según la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, los conflictos de atribuciones que puedan surgir entre los diferentes Ministerios, son resueltos

    Por el Presidente del Gobierno

  • 43

    De acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, podrán dar lugar al planteamiento de los conflictos en defensa de la autonomía local

    Una norma o disposición del Estado o de una Comunidad Autónoma con rango de ley que lesionen la autonomía local constitucionalmente garantizada

  • 44

    El Estado ha aprobado una norma con rango de Ley que afecta a varias provincias y que, según algunas de estas, vulnera la autonomía local constitucionalmente protegida ¿Cómo pueden actuar esas provincias afectadas?

    Pueden plantear un conflicto en defensa de la autonomía local ante el TC ellas mismas, siempre y cuando representen al menos la mitad de las provincias del ámbito territorial afectado y representen la mitad de la población

  • 45

    Los conflictos de competencias que se producen entre diferentes Entidades locales se resuelven en nuestro ordenamiento, dicho sea de manera simplificada, por:

    La Administración del Estado o la de la Comunidad Autónoma

  • 46

    ¿Tiene el Senado alguna competencia en relación con el control y las actividades realizadas por cada una de las Comunidades Autónomas?

    Sí, en el caso de que una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que le imponen la Constitución y las Leyes, conforme al art. 155 de la Constitución

  • 47

    De acuerdo con lo establecido en el art. 55.3 Ley 40/2015 (LRJSP), son órganos superiores:

    Los Ministros y los Secretarios de Estado

  • 48

    Al Consejo de Ministros, como expresión máxima del Gobierno, le corresponde constitucionalmente:

    Dirigir la Administración civil y militar

  • 49

    ¿Cuál es el órgano o autoridad que tiene la competencia para resolver los conflictos interministeriales en la Administración General del Estado?

    El Presidente del Gobierno

  • 50

    De manera simplificada, los conflictos entre los diferentes Ministerios en la Administración General del Estado corresponde resolverlos:

    Al Presidente del Gobierno

  • 51

    ¿Cuál de estos órganos no es parte del sistema de órganos de apoyo y colaboración del gobierno, según la Ley 40/2015 (LRJSP)?

    Las Comisiones delegadas del gobierno

  • 52

    De acuerdo con el art. 57.3 Ley 40/2015 LRJSP, la determinación del número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Ministerios y las Secretarías de Estado se establece mediante

    Un Real Decreto del Presidente del Gobierno

  • 53

    De acuerdo con el art. 57.3 Ley 40/2015 las Subsecretarías, las Secretarías Generales, las Secretarías Generales Técnicas, las Direcciones Generales, las Subdirecciones Generales, y órganos similares a los anteriores se crean, modifican y suprimen por

    Real Decreto del Consejo de Ministros

  • 54

    En cuanto a la organización de los departamentos ministeriales o Ministerios, y siempre conforme a la Ley 40/2015 (LRJSP) puede afirmarse que (art. 58 y 64)

    En los Ministerios pueden existir Secretarías de Estado, y excepcionalmente Secretarias Generales, para la gestión de un sector de actividad administrativa

  • 55

    De acuerdo con la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en los Ministerios

    Los Ministerios contarán, en todo caso, con una Subsecretaría, y dependiendo de ella una Secretaría General Técnica, para la gestión de los servicios comunes del Ministerio

  • 56

    A tenor de lo que establece el art. 54 de la Ley 40/2015, las competencias en materia de organización administrativa, régimen de personal, procedimientos e inspección de servicios no atribuidos conforme a una Ley a ningún otro órgano de la Administración General del Estado, ni al Gobierno, corresponderán

    Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

  • 57

    Según la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los órganos superiores de la organización central de la Administración General del Estado son

    Los Ministros y Secretarios de Estado

  • 58

    De acuerdo con el art. 63 Ley 40/2015 LRJSP, la dirección de los denominados “servicios comunes” del Ministerio correspondiente corresponde

    Al Subsecretario

  • 59

    De acuerdo con la Ley 40/2015, el desempeño de la jefatura superior de todo el personal del Departamento ministerial corresponde al

    Subsecretario de cada Ministerio

  • 60

    Los órganos que dirigen –dicho sea de manera simplificada- el conjunto de los sectores de actividad administrativa integrados dentro de cada Ministerio y, en consecuencia, asumen la responsabilidad inherente a dicha dirección, son:

    Los Secretarios Generales Técnicos

  • 61

    No es una función prevista en la Ley 40/2015 LRJSP de manera general entre las competencias propias de las Secretarias Generales Técnicas de cada Ministerio (art. 67)

    La función de nombrar y separar a los Subdirectores generales del Ministerio

  • 62

    El Secretario General Técnico de un Ministerio se coloca o está situado, (art. 65 LRJSP)

    Bajo la inmediata dependencia del Subsecretario para desarrollar las competencias sobre servicios comunes

  • 63

    De acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, para el nombramiento del Secretario General Técnico de un Ministerio:

    Se utilizará Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del titular del Ministerio, entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales, pertenecientes al Subgrupo A1

  • 64

    Los Directores Generales de un Ministerio, siempre de acuerdo al art. 66 la Ley 40/2015

    Serán nombrados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Departamento, entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales, a los que se exija para su ingreso el Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente, salvo que el Real Decreto de estructura del Departamento permita que, en atención a las características específicas de las funciones de la Dirección General, su titular no reúna dicha condición de funcionario

  • 65

    De acuerdo con la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la Administración General del Estado, las Direcciones Generales se crean, modifican y suprime

    Por Real Decreto del Consejo de Ministros

  • 66

    Según al art. 66 la Ley 40/2015 LRJSP la dirección de los servicios de la AGE en el territorio de las CC. AA corresponde a:

    Los Delegados del Gobierno en las CC.AA

  • 67

    Según el art. 69 Ley 40/2015 LRJSP, la Administración periférica del Estado está constituida por los siguientes órganos administrativos

    Los Municipios, las Provincias y otros entes locales inferiores, con sus respectivas autoridades; pues tienen naturaleza estatal también

  • 68

    ¿Cuáles son los órganos directivos de la Administración General del Estado en las Comunidades Autónomas y en las provincias, según el art. 69 Ley 40/2015 LRJSP?

    Los Delegados del Gobierno y los Subdelegados del Gobierno, respectivamente

  • 69

    Los Delegado del Gobierno en las Comunidades Autónomas son nombrados por

    Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros

  • 70

    Según establece la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas

    Son órganos directivos

  • 71

    ¿Según la Ley 3/2015, puede un alto cargo de la Administración General del Estado realizar compatiblemente y de modo general actividades de producción científica, literaria, artística o técnica y las publicaciones derivadas de ellas, durante el ejercicio de su cargo? ¿Y tras su cese? ¿Según la Ley 3/2015, puede un alto cargo de la Administración General del Estado realizar compatiblemente y de modo general actividades de producción científica, literaria, artística o técnica y las publicaciones derivadas de ellas, durante el ejercicio de su cargo? ¿Y tras su cese?

    Es incompatible, salvo autorización expresa dictada por la Oficina de conflicto de intereses, que debe establecerse hasta los dos años posteriores a haber ejercido el cargo correspondiente

  • 72

    De acuerdo con el vigente régimen de conflicto de intereses, incompatibilidades y patrimonio, para los denominados altos cargos de la Administración General del Estado ¿Cuál de estas actividades no es compatible con el ejercicio de tal posición (de manera simplificada)?

    La participación en entidades culturales o benéficas, aunque tengan ánimo de lucro y por ello perciban una remuneración