問題一覧
1
El objeto del Registro Mercantil es la publicidad legal u oficial de las situaciones jurídicas en él inscritas.
Verdadero
2
La inscripción de todo empresario en el Registro Mercantil es obligatoria.
Falso
3
Los libros de actas de las sociedades mercantiles, los libros de socios de una sociedad de responsabilidad limitada y los de acciones nominativas de las sociedades anónimas son libros de contabilidad y en cuanto tales tienen que legalizarse en el Registro Mercantil.
Verdadero
4
El Registro Mercantil se lleva por el sistema de hoja personal.
Verdadero
5
Los efectos de la inscripción son constitutivos respecto al acto o contrato inscrito.
Falso
6
Las cuentas anuales de los empresarios sociales son formuladas por sus administradores y son aprobadas por los socios.
Verdadero
7
La contabilidad hace prueba plena contra el empresario.
Falso
8
La inscripción del empresario individual en el Registro Mercantil es potestativa a diferencia de la del empresario persona jurídica que es obligatoria.
Verdadero
9
La transmisión de la condición de socio de las sociedades mercantiles es objeto de inscripción en el Registro Mercantil.
Falso
10
La falta de presentación del impuesto de sociedades en la Agencia Tributaria durante tres años conlleva el cierre del Registro Mercantil para la sociedad inscrita.
Verdadero
11
Todo socio de una sociedad mercantil tiene derecho a solicitar del Registro Mercantil que designe un auditor que verifique las cuentas anuales de la sociedad de la que es socio.
Falso
12
El empresario mercantil tiene que estar inscrito en el Registro Mercantil de la provincia donde tenga su domicilio social o el domicilio del empresario individual.
Verdadero
13
Las cuentas anuales de los empresarios sociales para que se acuerde su depósito deben ir firmadas por todos los socios.
Falso
14
El empresario que no sea empresario mercantil no puede inscribirse en el Registro Mercantil.
Verdadero
15
Todo emprendedor tiene que inscribirse en el Registro Mercantil.
Falso
16
Los efectos de la inscripción se producen desde la inscripción en el Registro Mercantil no desde su publicación en el BORME.
Verdadero
17
El Registro Mercantil es el competente para designar los auditores que deberán verificar las cuentas anuales de las sociedades mercantiles en él inscritas.
Falso
18
El auditor de cuentas es un profesional independiente que debe actuar bajo el principio inquisitivo.
Verdadero
19
Todo sujeto inscrito en el Registro Mercantil tiene la obligación de depositar las cuantas anuales una vez han sido aprobadas.
Falso
20
Dicha regulación es desarrollada por el Reglamento del Registro Mercantil que es una norma de carácter administrativo.
Verdadero
21
El BORME publica literalmente la inscripción del acto en el Registro Mercantil.
Falso
22
El Registro Mercantil es una institución administrativa cuyo titular es Estado.
Verdadero
23
La finalidad de la auditoría de cuentas es la de informar si las cuentas anuales verificadas por el auditor reflejan la imagen fiel de la empresa.
Verdadero
24
En el Registro Mercantil el empresario inscrito puede inscribir cuantos actos o contratos que estime pertinentes que los terceros conozcan.
Falso
25
La Ley asigna al Registro Mercantil otras funciones además de la publicidad legal.
Verdadero
26
En el Registro Mercantil el empresario inscrito puede inscribir cuantos actos o contratos que estime pertinentes que los terceros conozcan.
Falso
27
Si las cuentas anuales no llevan la firma de todas las personas que la Ley exige su firma pueden depositarse en el Registro Mercantil pero deberán expresar la causa de las firmas que faltan.
Verdadero
28
La publicidad del Registro Mercantil no sólo afecta a la existencia de los sujetos en el inscritos sino a otras vicisitudes posteriores que afectan a dichos sujetos que el ordenamiento jurídico establece.
Verdadero
29
Función del Registro Mercantil es la legalización de los libros de los empresarios.
Verdadero
30
A través del BORME podemos conocer íntegramente lo inscrito en el Registro Mercantil.
Falso
31
La contabilidad de los empresarios es secreta, si bien la Ley establece en determinados casos la obligación de su comunicación o exhibición.
Verdadero
32
Las cuentas anuales están compuestas, en todo caso, por los siguientes documentos que forman una unidad: balance, cuenta de pérdidas y ganancias y flujos de efectivo.
Falso
33
La inscripción sana los defectos de los que pudiera adolecer el acto o contrato inscrito.
Falso
34
La eficacia legitimadora del Registro Mercantil consiste en lo en él inscrito se presume exacto y válido.
Verdadero
35
El Registro Mercantil es un registro de personas en cuanto que sólo se inscriben en él los empresarios y otros sujetos que la Ley establece.
Verdadero
36
La regulación del Registro Mercantil la establece el Código de Comercio.
Verdadero
37
Todos los empresarios mercantiles tiene que someter sus cuentas anuales, antes de su aprobación a la verificación de un auditor de cuentas.
Falso
38
Hay un Registro Mercantil en cada capital de provincia; siendo excepciones Santiago de Compostela, Ceuta y Melilla y las islas Baleares y Canarias.
Verdadero
39
La consecuencia del principio de legitimación es que el acto una vez inscrito es oponible a terceros, si bien los plenos efectos de la oponibilidad frente a terceros de buena fe de lo inscrito en el Registro Mercantil se posponen a los 15 días posteriores a la publicación de lo inscrito en el BORME.
Verdadero
40
La falta de depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil en el año siguiente al cierre del ejercicio social correspondiente conlleva la pérdida de la condición de empresario.
Falso