問題一覧
1
1. Relativo a las políticas distributivas
Las transferencias directas solo tienen efectos paliativos, ya que por si mismas se eliminan la fuente de la desigualdad.
2
2. Entre las teorías del crecimiento, Romer aporta la denominada de crecimiento endógeno. Dicha Teoría plantea:
La existencia de efectos externos en las inversiones privadas.
3
3.¿Cual de estas políticas económicas no sirve para fomentar el crecimiento a largo plazo a traves de la inversión via acumulación de capital?
Crear un mercado eficaz de emisiones de CO 2
4
4. ¿Cual de estas políticas económicas es la menos adecuada para garantizar el crecimiento a largo plazo por la via institucional en un país capitalista?
Replicar las trayectorias exitosas de crecimiento de un país vecino
5
5. Entre las teorías de crecimiento económico , North defiende la siguiente:
Las instituciones (formales e informales) condicionan el desempleo económico y político.
6
6. Entre las teorías que han analizado la relación entre el crecimiento económico y la distribución de la renta, destaca la U invertida de Kuznets. En ella se expresa:
b) Una relación de incompatibilidad tendente a compatibilidad, es decir, el crecimiento genera desigualdad y más tarde estimula la igualdad.
7
7. Sobre las teorías de los ciclos económico
El enfoque keynesiano introduce el concepto de la trampa de la liquidez
8
8. Sobre la estabilidad de precios:
Los efectos negativos de la inflación o deflación residen en la redistribución desigual de la renta y la riqueza entre agentes económicos.
9
9. Si hay un problema de desocupación estructural señala la política economica más adecuada:
PolÌtica de reconversión industrial y mejora tecnologíca vía inversión en I+D
10
10. Una inflación de salarios (“Wage push” o “Wage drift”) se origina por un aumento autónomo de los costes laborales unitarios (CLU). Ante esta situación señala la medida de política económica adecuada:
Un aumento de la productividad
11
11. Señala la respuesta verdadera sobre la clasificación de los ciclos económicos:
Un ejemplo de shock endógeno de origen economico es la propensión al ahorro o acumulación de capital o de beneficios
12
12.La inflación de costes:
Todas las anteriores.
13
13. La inflación de demanda puede producirse por:
La elevación autónoma de la demanda agregada por encima de la capacidad productiva.
14
14. El concepto de inflación subyacente:
Excluye los alimentos no elaborados y la energía
15
15. Señala la política antiinflacionista adecuada cuando intentan combatir una inflación de organización o beneficios:
Política de estímulo de la competencia
16
16. Una de las causas de la inflación importada puede ser:
Depreciación/devaluación del tipo de cambio
17
17. En una determinada economía se estima que la inflación es estructural. ¿Cual de las siguientes medidas le parecen adecuadas para reducir significativamente la tasa de inflación?
Incremento de las condiciones de competencia en sectores dominados por monopolios
18
18. Si las reformas laborales incluyen como objetivo la reducción de la precariedad, se debe al hecho que la precariedad tiene efectos económicos como:
Establece límites a la introducción del progreso técnico
19
19. Una reducción de los salarios de los trabajadores se muestra como una solución óptima para aumentar la ocupación:
Según el modelo neoclasico
20
20. De las siguientes medidas de política de ocupación, señala aquella que es una medida pasiva:
Aumento del subsidio de desocupación
21
21. Cuando un trabajador no acepta un cambio razonable de las tareas dentro de una empresa a igualdad del resto de caracterÌsticas del trabajo, tenemos un caso de:
Inflexibilidad funcional
22
22. De la siguiente lista de políticas de ocupación, ¿Cual sería la respuesta defendida por el análisis keynesiano de la desocupación?
PolÌticas pasivas de desocupación
23
23. Un paro masivo constituye un despilfarro de recursos productivos que demuestra:
Un fallo en la asignación de recursos
24
24. Una política de rentas de control de márgenes de ganancias esta particularmente indicada si la inflación es de tipo:
Costes
25
25. De las siguientes políticas de empleo, ¿Caul sería la respuesta defendida por el análisis keynesiano del empleo?
PolÌticas expansivas de demanda agregada
26
26. El modelo Keynesiano plantea que puede haber inflación de demanda cuando se da la siguiente circunstancia:
Si existe un aumento de la DA por encima de las posibilidades de la capacidad productiva de la economÌa
27
27. La política del estímulo a la competencia está especialmente recomendada si tenemos una inflación de tipo:
Beneficios
28
28. En los últimos años las reformas laborales han incluido un objetivo de reducción de la precariedad. La explicación de este hecho se debe a que la precariedad:
Establece límites a la introducción del progreso técnico
29
29. ¿Cual de estas causas puede estar en el origen del desempleo estructural?
Desajustes entre la calificación requerida de los puestos de trabajo y la cualificación poseÌda por los trabajadores.
30
30. A partir del modelo liberal neoclasico, el desempleo voluntario se puede deber a:
Rigidez a la baja de salarios reales.
31
31. Del siguiente listado de políticas de empleo, ¿Cual sería definida por el análisis keynesiano del desempleo?
Políticas fiscales expansivas
32
32. Sobre los ingresos presupuestarios en España:
Uno de los principales problemas reside en que, debido al gran número de deducciones y exenciones, los tipos efectivos suelen diferir mucho de los nominales mermando la recaudación total.
33
33. Relativo a los gastos presupuestarios en España:
El peso del gasto en términos de PIB, no solo se determina por el nivel de gasto, sino que es muy relevante el nivel de crecimiento económico de modo que hay una interdependencia ente el numerador y el denominador del indicador que condiciona los resultados de las polÌticas expansivas o contractivas, según el ciclo económico
34
34. La distribución de los ingresos tributarios entre impuestos directos e indirectos es un componente esencial de la polÌtica fiscal. Hay autores que se decantan por la imposición indirecta como preferida a la imposición directa. De los siguientes argumentos señala el correcto para argumentar tal preferencia:
La ausencia de fraude que tiene la imposición indirecta
35
35. Utilizamos un criterio económico para clasificar el gasto público cuando:
Distinguimos entre distintos capítulos de gastos financieros y gastos no financieros (corrientes y de capital)
36
36. Señale la respuesta falsa relativa al presupuesto público:
La fase de control de la ejecución presupuestaria la llevan a cabo exclusivamente los representantes de la soberanía popular en el Parlamento.
37
37. Entendemos por política fiscal anticiclica
Son aquellas en las que el saldo primario ajustado cíclicamente varia en sentido contrario el cambio en el output gap
38
38. La orientación de la política fiscal o “impulso fiscal” se mide a través de:
La variación del saldo primario ajustado cíclicamente.
39
39. ¿Cual de las siguientes teorías plantea que la política fiscal es ineficaz, es decir, que el aumento del gasto publico tiene un efecto muy reducido o nulo sobre la Demanda Agregada?
La equivalencia ricardiana y las expectativas.
40
40. Relativo a los estabilizadores automáticos
Suelen ser más relevantes en fases expansivas que en las recesivas porque el efecto multiplicador del gasto es más relevante en expansión que en crisis
41
41. Se entiende por déficit primario:
El resultado de restar a los ingresos corrientes los gastos corrientes, pero sin incluir los intereses de la deuda pública
42
42. La función estabilizadora del Estado se plasma en:
La reducción de los desequilibrios macroeconómicos
43
43. Que las prestaciones de protección por desocupación actúan como un estabilizador automático significa:
Que contribuyen a suavizar el ciclo económico aumentando el gasto público en etapas de crisis y reduciéndolo en las expansivas.
44
44. De los siguientes “fallos del Estado”, señala el que se refiere a las políticas de estabilización:
Errores derivados del ciclo electoral
45
45. Un país tiene un superávit de la balanza por cuenta corriente. En esta situación económica es recomendable:
Una política de ajuste del gasto contractiva.
46
46. La existencia de un desequilibrio exterior (déficit externo) puede explicarse por las siguientes causas:
Todas las respuestas son verdaderas
47
47. Para aumentar la competitividad estructural o al largo plazo de las exportaciones de un país corresponden medidas de:
Mejora de la innovación tecnológica de las empresas del país.
48
48. Señale la afirmación incorrecta:
El retardo temporal interno de la política fiscal es más corto que el externo.
49
49. Las políticas de ajuste de gasto para reequilibrar un déficit comercial de la balanza de pagos:
Procurar aumentar el gasto agregado en bienes y servicios nacionales y reducir el gasto en bienes y servicios exteriores sin alterar el nivel total de gasto interno.
50
50. Un aumento del déficit público financiado mediante la emisión de deuda pública en condición de mercado:
Puede contribuir a aumentar los tipos de intereses aplicados al sector público
51
51. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre el déficit público es correcta?
El déficit público coyuntural es más propio de fases recesivas del ciclo
52
52. Respecto al efecto crowding-out (expulsión financiera) señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
La emisión de títulos de deuda pública provoca un aumento del volumen de recursos financieros disponibles por el sector público
53
53 En la crisis que empezó al año 2007-2008:
La crisis de deuda en España fue el resultado de la combinación del efecto de los estabilizadores automáticos, el rescate bancario y las políticas fiscales expansivas adoptadas hasta 2010 y con un mayor peso de las dos primeras.
54
54 Relativo a las medidas no convencionales de la UEM:
Hacen referencias a las medidas extraordinarias y sin precedentes en la historia del euro adoptadas por el BCE para inyectar liquidez en los sistemas económicos con el objetivo de restablecer el mecanismo de transmisión de la política monetaria
55
55 El canal de los tipos de interés está entre los mecanismos de transmisión de la política monetaria. Dicho canal que plantea:
La modificación del tipo de intervenvencion del banco central afectara la estructura de tipos de interés de mercado lo cual provocara efectos sustitutivos, renta y riqueza en los activos y, finalmente, en el consumo e inversión de la economía.
56
56 De las siguientes medidas de Política Monetaria, señala la que aplico el BCE a partir de la etapa de Mario Draghi y que no se aplica en el periodo previo:
Programa de flexibilización cuantitativa (QE)
57
57 ¿Cual de estas afirmaciones se ajusta a las ideas que se barajan para una redefinición de las políticas monetarias a raíz de las experiencias adquiridas durante la Gran Recesión?
Que el enorme potencial desestabilizador de los movimientos especulativos a corto cortísimo plazo ha generado un argumento muy poderoso para su estricto control.
58
58 El comité del BCE está formado por:
presidente, vicepresidente y 4 miembros
59
59 El instrumento de la facilidad marginal de crédito utilizado por el BCE:
Inyecta liquidez
60
60 La diferencia entre la política macroprudencial y la microprudencial radica en que en la primera:
Evita los costes sobre el PIB
61
61 Cuáles de los siguientes instrumentos de regulación financiera podemos afirmar que se enmarca en la nueva política macroprudencial (en contraposición a la tradicional)
Las provisiones dinámicas.
62
62 ¿Qué papel juega el sistema financiero en la ampliación de los ciclos económicos?
En las fases contractivas, se endurecen los criterios de financiación, lo que disminuye el endeudamiento.
63
63 El llamado Pacto de Estabilidad y Crecimiento es un acuerdo que tienen que respetar todos los países que forman la Unión Monetaria Europea y que consiste básicamente en que:
El déficit público de un país de la eurozona no puede superar el 3% de su PIB, excepto en circunstancias excepcionales.
64
64 Señala la afirmación correcta sobre la estabilidad financiera desde una perspectiva actual:
Necesita apoyarse en tres elementos básicos: una infraestructura económica adecuada, un entorno macroeconómico estable y un sistema financiero sólido.
65
65 La diferencia entre la política macroprudencial y microprudencial, radica en que la primera:
Persigue evitar los costes sobre el PIB.
66
66 De los siguientes fallos de mercado señale aquel que se refiere a las políticas de estabilización:
Falta de ingresos fiscales y gastos publicos
67
67 De las siguientes funciones señala cuáles de ellas no forma parte de las funciones principales del Eurosistema:
Conceder créditos a organismos comunitarios o entidades nacionales del sector publico.
68
68 Entre los factores que indicen en la mayor sostenibilidad del déficit por cuenta corriente, señala el correcto:
Cuanto más diversificada sea la base exportadora.
69
69 El saldo por cuenta corriente que estabiliza el endeudamiento neto externo de un país dependerá de:
d) A y b son verdaderas.
70
70 ¿Qué se entiende por regla de oro salarial para el conjunto de los piases de la zona euro?
Supone establecer el crecimiento salarial de un país teniendo en cuenta el objetivo de inflación del BCE y el diferencial de CLU entre ese país y la zona euro.
71
71 La política del tipo de cambio es:
Una política de desviación del gasto
72
72 Las políticas de reequilibrio del déficit exterior pueden ser de dos tipos: 1) polÌticas de ajuste del gasto y 2) políticas de desviación del gasto. Si elegimos la primera opción:
Instrumentalizaríamos una política monetaria contractiva
73
73 Si utilizamos una polÌtica de desviación del gasto, ¿que instrumento utilizaremos para corregir el desequilibrio externo?
El tipo de cambio
74
74 Para aumentar la competitividad estructural a largo plazo de las exportaciones de un país corresponden a medidas:
mejora de la innovación tecnológica estructural de las empresas de un país
75
75 Entre los costes potenciales para las organizaciones sindicales de la política de rentas, se encuentra:
La posible caída de la afiliación sindical.
76
76 Podríamos afirmar que un gobierno esta utilizando una política de rentas indicativa cuando:
Fija el crecimiento de las rentas de los empleados públicos.
77
77 Una de las condiciones económicas para que las políticas de rentas tengan éxito es:
Exista un elevado grado de descentralización de la negociación colectiva.
78
78 Cuando el gobierno recomienda a los agentes sociales (sindicatos y empresarios) determinada tasa de aumento de los salarios nominales est· practicando una polÌtica de rentas:
Indicativa
79
79 ¿Cual de estas condiciones favorece el éxito de las políticas de rentas?
Todas las respuestas anteriores son falsas.
80
80 ¿Cual de las siguientes afirmaciones falsa?
Es deseable que la polÌtica de rentas se centre en el control del crecimiento de los salarios en forma exclusiva.
81
81 Señala la respuesta verdadera sobre las teorías de los ciclos económicos:
La nueva economía consideraba que los ciclos económicos habían sido reemplazados por un crecimiento estable sin efectos inflacionistas.
82
82. La aparición de “lags” o retardos temporales en la política económica se puede deber a:
c. A y B son correctas
83
83. Señale la respuesta correcta respecto el efecto de la deflación:
Puede generar una espiral de disminución de precio y paro que tenga un efecto retroalimentativo.
84
84. Sobre la estabilidad de precios:
La deflación en la economía tiene efectos igualmente negativos como la inflación (o peores).
85
85. Cuál de las siguientes características se asocia al mercado de trabajo:
El marco institucional nacional e internacional son clave para explicar la complejidad y las interdependencias del mercado de trabajo.
86
86. Relativo a la política fiscal, señala la respuesta correcta:
El incremento de la ratio deuda/PIB puede desencadenar una espiral de incremento de prima de riesgo y deudas
87
87. El Eurosistema está integrado por:
BCE y los bancos centrales nacionales de los países miembros de la UEM.
88
88. La necesidad de financiación exterior se define saldo negativo ___________ en la balanza de pagos:
Conjuntamente de la cuenta corriente y la de capital.
89
89. En un país la estructura económica del cual está basada en los salarios (wage-led):
La tendencia a gastar dinero proveniente de un salario es mayor que la tendencia a gastar dinero proveniente del rendimiento del capital.
90
90. Las operaciones de mercado abierto:
Tienen el propósito de ajuste de liquidez.
91
91. Señala la información incorrecta:
La política turística forma parte del grupo de políticas económicas instrumentales
92
92. Cuál de las siguientes medidas de Política Económica favorecía la reducción del nivel de desempleo?
b. Una reducción de las cotizaciones sociales a cargo del empresario.
93
93. ¿Con cuál de los siguientes supuestos no se identifica la teoría keynesiana del mercado de trabajo?
El paro es voluntario
94
94. ¿Con cuál de los siguientes tipos de desempleo asociaría el proceso de búsqueda de empleo?
Paro friccional.
95
95. La política coyuntural sería la opción más adecuada para combatir:
El desempleo cíclico
96
96. ¿Con cuál de los siguientes supuestos no se identifica la teoría clásica del mercado de trabajo?
La principal causa del desempleo es una demanda efectiva insuficiente.
97
97. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
98
98. ¿Con cuál de los siguientes tipos de desempleo asociaría la regulación existente en materia de salarios mínimos?:
Paro cíclico.
99
99. ¿Cuál de las siguientes razones NO explica el crecimiento de la productividad?
La no movilidad ocupacional y geográfica del factor trabajo
100
100. ¿Cómo obtendría el nivel de inflación subyacente en una economía?:
Eliminando del IPC la influencia de los precios de la energía y de los alimentos no elaborados.