記憶度
204問
477問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
En el tubo de rayos X, el chorro de electrones choca contra:
Ánodo
2
Los rayos X son:
Ondas electromagnéticas
3
A la hora de realizar una radiografía, no tendremos en cuenta el siguiente párametro
Longitud de onda
4
Para evaluar el estado periodontal, sobre todo la altura de la cresta ósea usamos:
Radiográfias de aleta mordida o interproximales
5
No es una ventaja de la radiografía dental computarizada frente a la convencional:
Los equipos son mas baratos
6
Que radiografía no se lleva a cabo en el gabinete dental:
Telerradiografia
7
La proyección posteroanterior de Waters es una radiografía extraoral:
Frontal
8
¿Cuál de los siguientes métodos de diagnóstico por imagen no utiliza radiaciones ionizantes nocivas?
Resonancia magnética nuclear RMN
9
Cuánto menor sea el tamaño de los cristales fotosensibles de la película radiográfica:
Mejor será la resolucion
10
¿Cuál es la secuencia correcta en el revelado de la placa?
Revelador-Agua-Fijador-Agua
11
La radiovisiografia RVG tiene como desventaja
Un mayor coste económico
12
Para el estudio moforlógico, funcional y patológico de las glándulas salivales se utilizará
La sialografía
13
En cuanto a los componentes de la película radiográfica:
Cuando mayor sea el tamaño de los cristales de plata, la placa tendrá mayor sensibilidad
14
Para conservar la película radiográfica:
Debe guardarse en lugar fresco
15
Las huellas dactilares en las placas radiográficas:
Es un error en la manipulación
16
La unidad mínima que constituye la materia es la molecula
Falso
17
Los grupos de moléculas reciben el nombre de átomo
Falso
18
Las orbitas descritas por los electrones de un átomo cualquiera se distribuyen en capas, correspodiendo a cada una de ellas un nivel energético determinado
Verdadero
19
Los equipos de rayos X intraorales contienen un tubo de rayos X de ánodo de Wolframio
Verdadero
20
La normativa europea recomienda aparatos de radiolog´ía intraoral que funcionen con 90 kV, 9mA, colimadores de 30 cm de longitud y 1,5 mm de AI
Falso
21
La cabeza del equipo de rayos X se une a la columna de mandos a través de un brazo articulado
Verdadero
22
Las radiografías interproximales tienen como objetivo detectar lesiones de caries interproximales entre premolares y molares.
Verdadero
23
Las radiografías interproximales son el método de elección para evaluar el estado de las coronas y de las estructuras periodontales.
Verdadero
24
En la técnica del paralelismo o de cono largo, la película radiográfica se sitúa perpendicular al eje axial de los dientes
Verdadero
25
Las radiografías extraorales se realizan en la región profecías en las que la pelicula se sitúa fuera de la cavidad oral
Verdadero
26
Cuando existe una patología que impide la introducción de la placa en la boca utilizaremos las radiografías extraorales
Verdadero
27
La radiografía panorámica u orotopantomografia es una radiografía intraoral que reproduce el maxilar superior e inferior del paciente en la misma pelicula
Falso
28
Entre las ventajas de las técnicas radiológicas especiales se encuentra el coste económico y la reutilización.
Falso
29
Entre las desventajas de las técnicas radiológicas especiales se encuentra el coste económico y almacenamiento.
Falso
30
La RMN es una técnica de carácter no invasivo
Verdadero
31
La principal ventaja del revelado automático es que se tiene que hacer un número mínimo de radiografías
Falso
32
La imagen resultante del revelado rápido tiene peor calidad y resolución que la obtenida mediante el procesado convencional
Verdadero
33
En la técnica de revelado rápido se acortan los tiempos de revelado para obtener una imagen lo más rápido posible.
Verdadero
34
¿A qué técnica radiográfica corresponde la siguiente definición: “Es un sistema que permite la obtención de imágenes radiográficas sobre un monitor de televisión”?
Radiovisiografía
35
¿Cuál de los siguientes no es un factor que haya que tener en cuenta a la hora de realizar una radiografía?
La condición física del paciente
36
¿Cuál es el tipo de radiografía más utilizado en la clínica dental?
Técnica de la bisectriz
37
¿Cuál es la radiografía extraoral menos utilizada?
Radiografías extraorales verticales
38
¿Cuál es la técnica más frecuente de radiografía extrabucal lateral?
Telerradiografía
39
¿Cuál es la técnica que permite obtener planos aislados escogidos a voluntad, eliminando las estructuras que se encuentran por delante o detrás del plano elegido?
Tomografía Axial Computerizada
40
¿De qué manera deben rectificar los rayos X las corrientes?
La corriente alterna en continua
41
¿Para qué sirven los filtros en Rayos X?
Para absorber los rayos poco energéticos
42
¿Qué tipo de radiografía está indicada en caso de traumatología maxilofacial?
Radiografías panorámicas
43
Cuando los electrones saltan de una órbita a otra el átomo:
Se excita
44
El amperaje o cantidad de radiación producida en un determinado tiempo de radiación se mide en:
Miliamperios (MA)
45
El número de electrones es --------- al número de protones del núcleo:
igual
46
En el núcleo se encuentran los:
Protones
47
En las radiografías periapicales el haz de rayos se enfoca hacia ------- del diente:
Raíz
48
Las técnicas radiográficas intraorales comprenden aquellas técnicas radiológicas en las que la película se coloca en el ----------- de la boca:
Interior
49
¿Cuál es el principal beneficio de los colimadores?
Se disminuye el nivel de radiación a los pacientes y a los profesionales expuestos
50
¿Cuál es la mayor desventaja de la utilización de la radiovisiografía?
Rigidez de la placa intraoral
51
¿Cuál es la técnica cuya mayor aplicación es el estudio morfológico, funcional y patológico de las glándulas salivales?
Sialografía
52
¿Cuál es la técnica que permite obtener planos aislados escogidos a voluntad, eliminando las estructuras que se encuentran por delante o detrás del plano elegido:
Tomografía Axial Computerizada
53
¿Cuándo se producen los Rayos X?
Cuando hacemos incidir un haz de electrones acelerados contra átomos de un material “blanco”
54
¿Dónde se apoya la película radiográfica al realizar la técnica de la bisectriz?
En las piezas dentales
55
¿Qué radiografías tienen como objetivo detectar lesiones de caries interproximales entre premolares y molares?
Radiografías de aleta de mordida
56
¿Qué tipo de radiografía está indicada para cuando la patología se extiende más allá de la cavidad oral?
Radiografías extraorales
57
Cuando los electrones se encuentran en capas u órbitas cercanas al núcleo, este átomo se encuentra:
Estable
58
El equipo de Rayos X intraoral utiliza películas de impresión:
Directa
59
El portachasis semicircular y giratorio es uno de los componentes principales del equipo de:
Radiología extraoral
60
En la corteza se encuentran los:
Electrones
61
La energía de los electrones se absorbe y se emite en pequeños paquetes denominados:
Cuantos
62
La unidad mínima que constituye la materia es:
Átomo
63
Según la normativa europea, los aparatos de radiología intraoral deben funcionar con colimadores de:
20 cm de longitud
64
¿A qué denominamos dosis umbral?
El límite en el cual se encuentra la gravedad del efecto que aumenta con la dosis de radiación
65
¿A qué ley pertenece el siguiente objetivo?: “Cuanto se refiera a la fabricación de equipos con fines radiactivos”:
RD 1836/1999 Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas
66
¿A qué ley pertenece el siguiente objetivo?: “Fomentar las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear y radiaciones ionizantes”:
Ley 25/1964 sobre energía nuclear
67
¿A qué ley pertenece el siguiente objetivo?: “Homologar programas de formación”:
Ley 15/1980 de creación del Consejo de Seguridad Nuclear
68
¿A qué ley pertenece el siguiente objetivo?: “Realizar las inspecciones en instalaciones nucleares, radiactivas y de rayos X”:
Ley 15/1980 de creación del Consejo de Seguridad Nuclear
69
¿A qué ley pertenece el siguiente objetivo?: “Régimen de autorizaciones para empresas de venta y asistencia técnica”:
RD 1085/2009 Reglamento sobre instalación y utilización de aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico
70
¿A qué tipo de dosimetría pertenece esta definición?: “Se colocan fijos en la pared al lado del punto desde el que disparamos y mide la dosis de radiación que hay en la zona cuando se utiliza el aparato de radiodiagnóstico”:
Dosimetría de área
71
¿A qué tipo de efecto biológico adverso se refiere la siguiente definición?: “Son consecuencia de la muerte de un número elevado de células de un tejido u órgano”:
Efectos deterministas
72
¿A qué tipo de efecto biológico adverso se refiere la siguiente definición?: “Aquellos cuya probabilidad de aparición es función de la dosis, pero no así su gravedad, que es independiente de la dosis recibida”:
Efectos estocásticos
73
¿A qué tipo de efecto biológico adverso se refiere la siguiente definición?: “Estos efectos aparecen tras exposición a dosis moderadas o bajas”:
Efectos estocásticos
74
¿En qué etapa del síndrome de la irradiación aparecen los siguientes síntomas?: náuseas, vómitos y diarreas a las 48 horas:
Prodrómica
75
¿En qué etapa del síndrome de la irradiación existe esta sintomatología?: “Aparecen los síntomas concretos de los tejidos u órganos lesionados”:
Enfermedad manifiesta
76
¿En qué principios se basa el sistema de protección radiológica?
Justificar, optimizar y limitar
77
¿En qué síndrome de la irradiación existe esta sintomatología?: deshidratación, desnutrición e infecciones:
Síndrome gastrointestinal
78
¿Cada cuánto deben enviarse los dosímetros a la empresa contratada para su medición?
Una vez al mes
79
¿En qué síndrome de la irradiación existe esta sintomatología?: convulsiones, ataxia y coma:
Síndrome del sistema nervioso centra
80
¿En qué síndrome de la irradiación existe esta sintomatología?: infecciones, hemorragias y anemia?
Síndrome de la médula ósea
81
¿Qué efecto a nivel tisular está determinado por “sensibilidad inherente de la célula individual”?
Efectos deterministas
82
¿Qué efectos puede tener la radiación en el cristalino?
Cataratas
83
¿Qué efectos puede tener la radiación en la gestación del feto?
Depende del momento de la gestación, pero son efectos nocivos en dosis relativamente bajas
84
¿Qué efectos puede tener la radiación en la tiroides?
Deficiencia metabólica
85
¿Qué efectos puede tener la radiación en los pulmones?
Neumonía
86
El principal efecto estocástico es la aparición de:
Cáncer
87
La protección radiológica se puede definir como:
La protección de individuos, descendientes y la humanidad en su conjunto de los riesgos derivados a exposición a radiaciones ionizantes
88
La radiación puede dañar el ADN de forma ------, depositando su energía en esta molécula:
Directa
89
Señala la respuesta correcta con respecto a los senos paranasales
Hay senos paranasales en el maxilar, el etmoides, el esfenoides y el frontal
90
El hueso que constituye el elemento fijo del aparato estogmatogmatico es:
El maxilar superior
91
La eminencia canina se encuentra en:
La cara externa del maxilar superior
92
Señala la respuesta correcta
La mandíbula va a formar parte de la ATM
93
El músculo que se encarga de la lateralidad mandibular es:
El pteriogoideo externo
94
El músculo que se encuentra en las paredes laterales de la boca y que contribuye a formar el bolo alimenticio es:
El buccinador
95
La arteria que irriga la cara, la amígdala, el paladar y la glándula submandibular es:
Las anteriores son correctas
96
El par craneal que se encarga de inervar las glándulas lacrimales y las glándulas salivales sublinguales y submaxilar es:
El VII par craneal
97
Señala a respuesta correcta respecto a la inervación del aparato estogmatognático:
El nervio maxilar inferior inerva los dientes de la arcada inferior a través del nervio dentario inferior
98
Señala la respuesta correcta respecto a la mecánica articular:
En el movimiento de lateralidad, se produce una rotación de uno de los condilos y un desplazamiento del otro
99
Señala la respuesta correcta en relación con las glándulas salivales
El Bartholin es el conducto excretor de la glándula sublingual
100
Señala la respuesta incorrecta con respecto a la lengua
Los dos tercios posteriores de la lengua constituyen la raíz de la lengua.