暗記メーカー
ログイン
T6
  • Dorian De Francisci

  • 問題数 29 • 5/14/2024

    記憶度

    完璧

    4

    覚えた

    12

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    El elemento inmaterial del negocio o empresa es el vínculo que aglutina los distintos elementos que lo integran.

    Verdadero

  • 2

    La unidad del contrato de venta de negocio, establecimiento o empresa se rompe porque haya determinados elementos se excluyan del objeto del contrato.

    Falso

  • 3

    Obligación natural del vendedor de un negocio, establecimiento o empresa es no hacer competencia al comprador por tiempo indefinido.

    Falso

  • 4

    La razón de ser de la obligación de no hacer competencia en la venta de negocio o empresa es permitir al comprador consolidar su adquisición.

    Verdadero

  • 5

    La transmisión de los contratos en la venta de negocio no requiere el consentimiento del otro contratante, salvo que lo exija la Ley o la voluntad de las partes.

    Falso

  • 6

    La cesión de los créditos relativos al negocio, establecimiento o empresa para su adquisición por el comprador no requiere el consentimiento del deudor cedido pero para su eficacia requiere la notificación al deudor.

    ve

  • 7

    El comprador del negocio suele aplazar una parte del precio en garantía de que surjan contingencias o pasivos ocultos.

    Verdadero

  • 8

    El arrendamiento de uso distinto de negocio y el arrendamiento de negocio se diferencian en lo que es el objeto del contrato que en un caso es sólo el local o elemento inmobiliario y en el otro es además del local o elemento inmobiliario el negocio o empresa en el instalado.

    Verdadero

  • 9

    En el arrendamiento de negocio o empresa el arrendador pierde la condición de empresario como consecuencia de la enajenación del negocio.

    Verdadero

  • 10

    Si en el contrato de arrendamiento de uso distinto de vivienda no se ha pactado expresamente el arrendatario no podrá ceder o subarrendar el inmueble sin mediar el consentimiento del arrendador.

    Verdadero

  • 11

    El arrendamiento de negocio es un contrato de duración pudiendo ser el plazo del contrato indefinido.

    Falso

  • 12

    En la representación el representante siempre actúa en nombre y representación del representado.

    Falso

  • 13

    En la representación la normas o derecho supletorio son la comisión o el mandato.

    Verdadero

  • 14

    El Código de Comercio sólo es de aplicación a la relación del colaborador dependiente del empresario con terceros no a la relación interna del colaborador dependiente con el empresario.

    Verdadero

  • 15

    El colaborador independiente, salvo pacto expreso, no representa ni, por tanto, vincula al empresario con terceros.

    Verdadero

  • 16

    El factor, gerente o apoderado general se diferencia del administrador de una sociedad mercantil en que es un representante voluntario del empresario.

    Verdadero

  • 17

    Un empresario persona jurídica no puede tener apoderados generales ya que tiene administradores.

    Falso

  • 18

    El gerente, apoderado general o factor de una empresa puede tener más o menos facultades, pero en todo caso tendrá las facultades de administrar, dirigir y contratar sobre las cosas concernientes a la empresa o establecimiento para el que ha sido nombrado por el empresario.

    Verdadero

  • 19

    La relación jurídica que vincula al apoderado general o factor no es mercantil, sino que es laboral de carácter especial.

    Verdadero

  • 20

    El apoderamiento del gerente, apoderado general o factor se fundamenta en la apariencia jurídica.

    Verdadero

  • 21

    El gerente, apoderado general o factor es quien sustituye al empresario, pues, realiza cuantas operaciones conciernen al giro o tráfico de la empresa.

    Verdadero

  • 22

    El gerente, apoderado general o factor debe tener un poder general y estar inscrito dicho poder en el Registro Mercantil, pues, de lo contrario, no vinculará al empresario que lo nombró.

    Falso

  • 23

    El factor o apoderado general notorio siempre vincula al empresario que lo nombró no pudiendo alegar éste frente a terceros que se extralimitó en el ejercicio de las facultades que le confirió siempre que se trate de un acto o contrato relacionado con el giro o tráfico de la empresa.

    Verdadero

  • 24

    El factor o apoderado general debe indicar cuando contrata en nombre de su principal que lo hace en nombre y representación del empresario.

    Verdadero

  • 25

    La extinción del poder conferido al factor o apoderado general requiere su revocación y si el poder consta inscrito en el Registro Mercantil la revocación también debe ser inscrita, pues, mientras tanto no conste inscrita no podrá perjudicar a un tercero de buena fe.

    Verdadero

  • 26

    El factor, gerente o apoderado general sólo puede dedicarse por cuenta propia al mismo género de actividad a la que se dedica el empresario que lo nombro si expresamente se lo ha permitido el empresario.

    Verdadero

  • 27

    El empresario no responde de las multas que la autoridad administrativa imponga como consecuencia de la gestión del factor.

    Verdadero

  • 28

    El poder de los dependientes que son apoderados singulares es típico abarcando todas las operaciones propias que el empresario les hubiere encomendado en el establecimiento o empresa.

    Verdadero

  • 29

    Los representantes de comercio –también denominados viajantes- están vinculados con el empresario por un contrato mercantil de agencia, pues, su tarea consiste en promover contratos u operaciones fuera del establecimiento mercantil para el empresario.

    Falso