記憶度
4問
12問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
A nivel macroscópico, la principal diferencia entre sólidos y fluidos estriba en
Su capacidad para deformarse
2
La distancia media d entre las moléculas de un fluido se puede estimar a partir de la siguiente ecuación
d=(W/NaRo)^1/3
3
La hipótesis de medio continuo permite definir las siguientes variables fluidas
Densidad, velocidad y energía interna (Ro, v, e)
4
El camino libre medio (lambda) que recorren las moléculas de un fluido entre dos colusiones sucesivas
Es igual o mayor que la distancia intermolecular
5
De acuerdo con el modelo de gas ideal
La temperatura de un gas es proporcional a la energía cinética de las moléculas
6
Una línea de corriente
Es una curva que, en un instante dado, es tangente en todos sus puntos al vector velocidad
7
Una línea de traza
Es el lugar geométrico de las partículas fluidas que, en instantes anteriores, pasaron por un punto daso
8
La trayectoria / senda
Es el camino que recorre una determinada particula fluida en su movimiento con el fluido
9
Una línea fluida
Está formada por las partículas fluidas que se encuentran inicialmente a lo largo de una cierta línea y que siguen formando una línea en su movimiento posterior
10
Se dice que un movimiento fluido es estacionario cuando
No presenta variaciones temporales de las variables fluidas
11
Se dice que un movimiento fluido es uniforme cuando
No presenta variaciones espaciales de las variables fluidas
12
Un tubo de corriente
Está formado por todas las lineas de corriente que se apoyan sobre una línea arbitraria cerrada y que no es línea de corriente
13
Las leyes de mecánica (conservación de la masa, de la cantidad de movimiento y de la energía) se aplican a
Sistemas cerrados (es decir, volúmenes fluidos)
14
Indique cual de las siguientes características no aplica a un volumen fluido
Contiene las partes del sistema sobre las que nos interesa obtener información
15
Indique cual de las siguientes características no aplica a un volumen de control
Delimitado por una superficie de control que se mueve con la velocidad v del fluido
16
El flujo convectivo de masa a través de una entrada unidimensional de área De, donde el módulo de la velocidad es ve y la densidad es Roe, viene dado por
- Roe * ve * Ae
17
El caudal que circula a través de una salida unidimensional de área As, donde el módulo de la velocidad es vs, y la densidad es Ros, viene dado por
vs * As
18
El flujo convectivo de cantidad de movimiento a través de una salida unidimensional de área As, donde la velocidad es vs y la densidad es Ros, viene dado por
GS * vs
19
La ecuación de Bernoulli establece que la combinación p + Ro * v^2 / 2 + Ro * g * z es constante a lo largo de una línea de corriente en el flujo
Estacionario de un fluido incompresible no viscoso cuando la única fuerza másica es la gravedad
20
El trabajo que las fuerzas de viscosidad realizan sobre el fluido por unidad de tiempo
Es cero en entradas y salidas unidimensionales
21
En el flujo isentropico de liquidos
La temperatura es constante
22
En el fluido estacionario de la figura, las lineas visualizadas no representan una
Línea fluida
23
En el flujo de líquidos, ¿qué condición debe cumplirse para que la ecuación de la energía se reduzca a la ecuación de Bernoulli?
Flujo a T constante
24
En la atmósfera estándar internacional, la longitud característica de decaimiento (la altura a la que la presión y la densidad se reducen aproximadamente a la mitad de su valor a nivel del mar) es de unos
6km
25
Indique cual de las siguientes características no aplica a un volumen fluido
Contiene las partes del sistema sobre las que nos interesa obtener información
26
Un tubo de corriente
Esta formado por todas las lineas de corriente que se apoyan sobre una línea arbitraria cerrada y que no es línea de corriente
27
Sabiendo que CO2 tiene una masa molecular media de M = 44 g/mol y su relación de calores específicos es gamma = 1'28, determine el calor específico de dicho gas a presión y volumen constante
Cp = 864 y Cv = 675
28
La mesopausa, situada a unos 85 km de altitud, es la región donde se alcanzan las temperaturas más bajas de la atmósfera, unos -90ºC de media. Con estos datos, y usando la imagen, estime la presión del aire en la mesopausa
0'4 Pa
29
La imagen representa el logaritmo decimal de la densidad atmosférica en función de la altura. Conocidos la masa molecular media del aire M = 29 g/mol y el diámetro de sus moléculas d0 = 3Å = 3 * 10^(-10)m, se pide estimar a qué altura el camino libre medio (o distancia media entre colisiones) lambda es del orden de 1m
100 km