暗記メーカー
ログイン
T1
  • Dorian De Francisci

  • 問題数 30 • 5/14/2024

    記憶度

    完璧

    4

    覚えた

    12

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    El Derecho objetivo es sinónimo de Ordenamiento Jurídico

    Verdadero

  • 2

    El derecho subjetivo es lo que caracteriza al Derecho privado mientras que el derecho objetivo es lo que caracteriza al derecho público.

    Falso

  • 3

    El Ordenamiento Jurídico se divide en ramas las cuales tienen cierta autonomía y/o independencia unas de otras.

    Verdadero

  • 4

    El derecho penal es derecho público.

    Verdadero

  • 5

    El Derecho Laboral es derecho privado.

    Falso

  • 6

    El Derecho Civil a diferencia del Mercantil es Derecho Público.

    Falso

  • 7

    Que una norma es de Derecho dispositivo significa que la reglamentación por los particulares de una determinada relación jurídica tiene necesariamente que hacerse conforme a lo que establece el Ordenamiento Jurídico.

    Falso

  • 8

    Los sujetos del Derecho Privado con las personas sean estas físicas o naturales o bien jurídicas.

    Verdadero

  • 9

    Para que de un determinado sujeto se pueda decir que es una persona jurídica ese sujeto ha tenido que haberse constituido de conformidad con lo establecido en el Ordenamiento para la constitución de ese sujeto

    Verdadero

  • 10

    El Derecho Mercantil es Derecho Privado especial que regula la actividad y las relaciones de los comerciantes.

    Falso

  • 11

    La empresa es el objeto del Derecho Mercantil contemporáneo.

    Falso

  • 12

    El empresario es el sujeto del Derecho Mercantil actual al regular su estatus y las relaciones jurídicas que surgen del ejercicio de su actividad en el mercado.

    Verdadero

  • 13

    Las fuentes del Derecho Mercantil son la Ley Mercantil, los usos de Comercio y el Derecho Común.

    Falso

  • 14

    La directiva de la Unión Europea, tras su aprobación, no se convierte en derecho vigente en los Estados miembros, pues, para que esto suceda se requiere su trasposición.

    Verdadero

  • 15

    Código de Comercio es sinónimo de Derecho Mercantil

    Falso

  • 16

    Los Jueces y Tribunales tienen que resolver las controversias que se le suscitan conforme al principio de jerarquía normativa.

    Verdadero

  • 17

    La Jerarquía normativa significa que un determinado uso de comercio no puede, nunca y en ningún caso, regir una determina relación con preferencia a lo establecido en un Ley Mercantil

    Falso

  • 18

    Los Jueces y Tribunales españoles tienen que aplicar e interpretar el Ordenamiento español conforme a lo hace el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    Verdadero

  • 19

    La Jurisprudencia es tiene como finalidad complementar el ordenamiento Jurídico

    Verdadero

  • 20

    En la modificación de un contrato se aplica antes el Derecho Común que los usos de comercio observados en cada plaza.

    Verdadero

  • 21

    Por Jurisprudencia hay que entender la existencia de dos o más sentencias del Tribunal Supremo interpretando o aplicando una norma a un mismo tipo de caso, salvo que el propio Tribunal Supremo en pleno afirme a partir de dictar una sentencia que lo declarado en dicha sentencia es doctrina jurisprudencial.

    Verdadero

  • 22

    El máximo intérprete del Ordenamiento Jurídico Español es el Tribunal Supremo, si bien el TJUE es la última instancia de las controversias mercantiles

    Falso

  • 23

    Los Juzgados de lo Mercantil son Juzgados especiales en el ámbito privado.

    Falso

  • 24

    Los Juzgados de lo Mercantil les competente la resolución de todas las controversias mercantiles.

    Falso

  • 25

    El Tribunal Constitucional es un Tribunal Ordinario.

    Falso

  • 26

    Para que una determinada controversia entre los particulares pueda ser resuelta mediante arbitraje las partes de esa controversia han tenido que renunciar expresamente a la Jurisdicción

    Verdadero

  • 27

    A la resolución que pone fin a un procedimiento arbitral se llama Laudo.

    Verdadero

  • 28

    El Árbitro y el mediador ponen fin a la controversia entre particulares.

    Falso

  • 29

    El acuerdo extrajudicial de pagos es una forma de mediación; en concreto, de solventar una situación de insolvencia del deudor.

    Verdadero

  • 30

    Algunas Comunidades Autónomas tienen competencia para dictar normas mercantiles.

    Falso