暗記メーカー
ログイン
Nutrición y Cáncer
  • Guadalupe Rodríguez Villa

  • 問題数 43 • 6/17/2024

    記憶度

    完璧

    6

    覚えた

    17

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    El cáncer se caracteriza por un crecimiento y diseminación incontrolados de células debido únicamente a fallos en los mecanismos genéticos.

    Falso

  • 2

    Son características de las células tumorales

    Resisten a la apoptosis capacidad de angiogénesis capacidad de formar metástasis

  • 3

    Qué factores principales están relacionados para que las células tumorales presenten alteraciones claves de los mecanismos genéticos

    Consumo de alcohol tabaco dieta Y obesidad

  • 4

    Los depósitos de grasa visceral favorecen la ..... e influyen sobre la respuesta a la inflamación

    Hiperinsulinemia

  • 5

    Son algunos de los mecanismos a través de los cuales el sobrepeso Y la obesidad afectan el riesgo de cáncer

    Insulinorresistemcia inflamación crónica de bajo grado y alteración de la respuesta inmunitaria

  • 6

    Se forman durante la cocción de carne a temperaturas elevadas o a la parrilla

    Hidrocarburos aromáticos policíclicos

  • 7

    El consumo de ... esta está relacionado con el aumento de la formación de compuestos N-nitrosos

    Sal

  • 8

    De qué depende el riesgo nutricional de los pacientes con cáncer

    El tipo de cáncer y el tratamiento

  • 9

    Paciente con ingesta insuficiente pérdida de masa muscular pérdida de peso involuntario y disminución de la fuerza de presión de la mano

    Desnutrición

  • 10

    Es un síndrome multifactorial caracterizado por una pérdida de masa muscular y se caracteriza por un balance negativo de proteínas y energía

    Caquexia

  • 11

    Todos los pacientes oncológicos desnutridos van a tener caquexia por la importante pérdida de masa muscular

    Falso

  • 12

    Permite identificar a los pacientes desnutridos O con riesgo de desnutrición

    Tamizaje nutricional

  • 13

    Cuál es el requerimiento energético estimado de un paciente oncológico de 42 kg que debe ganar peso

    De 1260 a 1470

  • 14

    Son los requerimientos proteicos para pacientes oncológicos caquecticos

    1.5 a 2.5 g/kg/día

  • 15

    Son los requerimientos proteicos para pacientes oncológicos

    1.2 a 2 g/kg/día

  • 16

    Debe considerarse en todos los pacientes oncológicos con desnutrición O en aquellos que están recibiendo un tratamiento que puede afectar su capacidad para alimentarse Y causar una desnutrición clínicamente significativa

    Soporte nutricional

  • 17

    Son algunos transtornos mecánicos Y disfuncionales donde está indicado el soporte nutricional

    Disfagia cirugías de cabeza Y cuello

  • 18

    Se recomiendan cuando se busca incrementar la ingesta oral de energía Y de diversos nutrientes tales como proteínas vitaminas minerales O elementos taza

    Suplementación oral

  • 19

    Es una respuesta gastrointestinal Y vasomotora compleja la presencia de grandes cantidades de alimentos Y líquidos en la porción del intestino Delgado

    Síndrome del vaciado gástrico rápido

  • 20

    El cáncer de mama en México es la primera causa de muerte en mujeres de 25 años Y más

    Verdadero

  • 21

    Este tipo de cáncer comienza en las glándulas productoras de leche

    Carcinoma lobullillar invasivo

  • 22

    Se origina en los conductos que transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón. Puede propagarse a tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo

    Carcinoma ductal invasivo

  • 23

    A qué edad se debe iniciar el tamizaje organizado para el diagnóstico de cáncer de mama

    40 años

  • 24

    Previene el cáncer de mama al reducir la exposición prolongada a estrógenos Y progesterona

    Lactancia materna

  • 25

    Cuándo se recomienda el uso de suplementos nutricionales en las personas con cáncer de mama

    Cuando no se cubre el 60 al 65% de las necesidades energéticas proteicas

  • 26

    Son factores relacionados con el estilo de vida que aumentan el riesgo de cáncer de estómago

    Consumo de alcohol tabaco Y exceso de sal

  • 27

    Es el proceso en el que se lleva a cabo la mucosa gástrica de un estado normal hasta cáncer gástrico

    Cascada de Correa

  • 28

    Es una técnica quirúrgica estándar para resecar un tumor en el estómago

    Gastrectomía total O parcial

  • 29

    Es la principal complicación de la cirugía de reconstrucción del tracto digestivo

    Síndrome de dumping

  • 30

    Es el tipo más común de cáncer en este órgano caracterizado por el comienzo en los hepatocitos

    Carcinoma hepatocelular

  • 31

    Son algunos de los objetivos en el tratamiento nutricional del paciente con cáncer hepático

    Evitar la aparición de heces esteatorreicas mantener un buen control glucémico favorecer la digestión Y abstorsión de las grasas

  • 32

    Son tipos de cáncer poco comunes que se originan en las células que revisten los vasos sanguíneos del hígado

    Angiosarcoma y hemangiosarcoma

  • 33

    recomendación de sodio en el tratamiento nutricio de la cirrosis hepática

    1800 mg/día

  • 34

    Aporte energético en el tratamiento de la encelofatía hepática

    35 a 40 kcal/kg/día

  • 35

    En la mayoría del cáncer color rectal comienza por un pólipolo Y después éste se puede crecer Y ser canceroso

    Verdadero

  • 36

    Son algunas de las consecuencias nutricionales post cirugía intestinal el alcance colorrectal

    Malabsorcion de las sales pérdida de líquido Y electrolitos

  • 37

    Cómo se llama el tipo de tumor que se desarrolla en los conductos del páncreas

    Adenocarcinoma ductal pancreático

  • 38

    La disminución de la llegada de ácidos biliares a la luz intestinal ocasiona

    Colestasis

  • 39

    Cuáles son las complicaciones del cáncer de páncreas que afecta en el estado nutricional

    Mala absorción E hiperglucemia

  • 40

    Qué ocasiona cuando el tumor afecta la cabeza del páncreas

    Obstrucción del deudono Y de la vía biliar

  • 41

    Cuál es la causa más frecuente del cáncer de la próstata

    Mutaciones genéticas

  • 42

    El consumo de ... reducen significativamente la recidiva de cáncer de próstata

    Omega 3

  • 43

    Una ingesta alta de alimentos inflamatorios Y antioxidantes reducen el riesgo de cáncer de próstata

    Falso