暗記メーカー
ログイン
Protección UT3-4
  • ユーザ名非公開

  • 問題数 93 • 11/30/2024

    記憶度

    完璧

    13

    覚えた

    35

    うろ覚え

    0

    苦手

    0

    未解答

    0

    アカウント登録して、解答結果を保存しよう

    問題一覧

  • 1

    Por qué fases pasa un residuo radioactivo antes de ser retirado de la instalación?

    segregación, caracterización, transporte interno y almacenamiento

  • 2

    Un almacén de residuos comparte sitio con un almacén de productos de limpieza. ¿Es esto correcto?

    no, ya que aumentamos la posibilidad de accidentes

  • 3

    Se define el índice de transporte como

    Un número que dividido por 100 corresponde al nivel máximo de radiación existente a 1m de su superficie exterior en mSv/h

  • 4

    Ha llegado un bulto radioactivo con etiqueta II-amarilla, pero al medir el índice de transporte da 5 ¿Esto es correcto?

    Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

  • 5

    En un servicio de radioterapia

    Únicamente la salas de tratamiento y quizá alguna sala donde se almacenen las fuentes de verificación deberán tener señalización de zonas con riesgo de irradiación

  • 6

    En un bunker de radioterapia las barreras estructurales seran

    d) respuestas a y c son correctas

  • 7

    Una sala destinada a exploraciones en un centro de medicina nuclear ha dejado de utilizarse. Se desea habilitar esta sala como despacho médico:

    Debe notificarse al organismo regulador el cambio en las dependencias, para que se autorice este nuevo uso

  • 8

    La sala de administración de dosis de un centro de medicina nuclear típico:

    Es una sala con riesgo de irradiación y contaminación, por lo que hay que revisar los niveles de radiación y de contaminación

  • 9

    Señala la respuesta incorrecta. en un centro de medicina nuclear típico:

    no es necesario blindar el almacén de residuos radiactivos, ya que estos dos suponen ningún riesgo de irradiación

  • 10

    Durante la manipulación de un vial de radio fármacos nos exponemos a un riesgo de:

    Todas las respuestas anteriores son correctas

  • 11

    En una sala de exploración con un equipo PET-CT se puede permitir que:

    Se disponga de un cristal probado,para que el operador pueda vigilar al paciente durante la prueba

  • 12

    En cuanto a los materiales usados para blindaje de una sala de radio diagnóstico, se suele emplear:

    Placas de plomo, hormigón (muros) y vidrio plomado.

  • 13

    Una instalación radiactiva cuya actividad total de los radioisótopos que manipularán será 1200 veces superior a los niveles de exención se clasifica como

    Segunda categoría

  • 14

    El agente encargado de la elaboración del certificado de conformidad de una instalación de rayos X con fines médicos es:

    Servicio de protección radiológica o unidad técnica de protección radiológica

  • 15

    Qué documentación es de obligado cumplimiento para las instalaciones de rayos X con fines médicos y radiactivos

    Reales decretos,reglamentos y órdenes ministeriales

  • 16

    Los principios básicos para la gestión de residuos sólidos quedan descritos en la guía técnica de gestión de materiales ________ con contenido radiactivo procedentes de instalaciones del ámbito sanitario

    residuales

  • 17

    Los principios básicos para la gestión de residuos sólidos quedan descritos en la ____ _____ de gestión de materiales residuales con contenido radiactivo procedentes de instalaciones del ámbito sanitario

    guía tecnica

  • 18

    SEPR

    Sociedad española de protección radiologica

  • 19

    Se constata de que la actividad de un residuo es inferior a umbral de peligro, por lo que se exime de cumplir el reglamento de residuos radiactivos, hablamos de:

    Exención

  • 20

    Se exime de la gestión posterior de cierto material residual procedente de una práctica,después de cierto tiempo de almacenaje, hablamos que el residuo ha sido

    Desclasificado

  • 21

    Un residuo no es controlable, como el K 40 existente en el cuerpo humano o el Ra226, encontrado en el aire. No dispone de un efecto nocivo demostrado, por lo tanto:

    Se excluyen del sistema de protección radiologica

  • 22

    Para un residuo donde no existe riesgo radiológico y puede ser eliminado por el propio hospital se opta por:

    Gestión convencional

  • 23

    Cuál es el proceso que consiste en determinar la actividad de los residuos que se generan

    Caracterización

  • 24

    Una adecuada _______ resulta esencial para poder escoger la vía de gestión más apropiada de los materiales residuales con contenido radiactivo

    caracterizacion

  • 25

    Una adecuada caracterización resulta esencial para poder escoger la ___ __ ______ más apropiada de los materiales residuales con contenido radiactivo

    vía de gestión

  • 26

    Una instalación que utilice fuentes radiactivas para la irradiación industrial se considera

    Primera catergoria

  • 27

    Una fábrica de producción de uranio,torio y sus compuestos se considera

    Primera categoría

  • 28

    Una fábrica de producción de elementos combustibles de uranio natural se considera

    Primera categoría

  • 29

    Una instalación con inventario muy elevado de material radioactivo,se considera

    Primera categoría

  • 30

    Una instalación donde se opere con haces de radiación de elevada de energía,se considera

    Primera categoría

  • 31

    Una instalación con fines médicos cuya actividad sea igual o mil veces superior a l de exención, se considera

    Segunda categoría

  • 32

    Una instalación que haga uso de un aparato generados de rayos X con una tensión pico superior a 200 KV, se considera

    Segunda categoría

  • 33

    Una instalación médica donde se haga uso de un acelerador de partículas para la elaboración de radioisotopos para uso diagnóstico y terapéutico, estaría categorizada como:

    Segunda categoría

  • 34

    Una instalación de investigación médica, donde exista almacenamiento de Fuentes de neutrones, se clasificaría como

    Segunda categoría

  • 35

    El servicio de oncología radioterapica de un hospital se clasifica como

    Segunda categoría

  • 36

    El servicio de medicina nuclear de un hospital que tenga un ciclotron, se clasificaría como:

    Segunda categoría

  • 37

    Una instalación con fines médicos cuya actividad sea superior a la de exención e inferior a mil veces esta, se categorizaría como

    Tercera categoría

  • 38

    Una instalación que utilice aparatos generadores de rayos X cuya tensión pico sea inferior a 200 kV se categorizaría como

    Tercera categoría

  • 39

    Una instalación radiactiva donde intervengan sustancias radiactivas cuya actividad o actividad por unidad de masa no exceda los valores de exención se categorizaría como

    No se considera instalación radioactiva

  • 40

    La documentación para puesta en funcionamiento de la instalación radiactiva, donde se describirá el emplazamiento, detalles constructivos de los suelos, paredes, ventilación etc. Se justificará la elección de los radionúclidos o fuentes radiactivas que tengan que utilizarse, sistemas de gestión de residuos, entre otros,se denomina:

    Memoria descriptiva de la instalación

  • 41

    La documentación para puesta en funcionamiento de la instalación radiactiva, donde se presenta el análisis de la evaluación de riesgos derivados del funcionamiento normal o a causa de algún accidente, se denomina

    Estudio de seguridad

  • 42

    Documentación para la puesta en funcionamiento de una instalación radiactiva donde se describen las pruebas a las que ha de someterse la instalación y el plan de mantenimiento previsto, se denomina

    Verificación de la instalación

  • 43

    La documentación para puesta en funcionamiento de una instalación radiactiva, donde se describen los métodos de trabajo, medidas de protección radiológica. Relación de personal, organización y definición de responsabilidades en cada puesto, en condiciones normales y en caso de emergencia, se define como

    Reglamento de funcionamiento

  • 44

    La documentación para puesta en funcionamiento de una instalación radiactiva donde se describen las medidas previstas y la asignación de responsabilidades para hacer frente a las condiciones de accidente, se denomina

    Plan de emergencia interior

  • 45

    La actividad inspectora la realiza personal _____ y acreditado oficialmente por el Consejo de Seguridad de seguridad.

    facultado

  • 46

    La actividad inspectora la realiza personal facultado y acreditado oficialmente por el ______ __ ______.

    Consejo de seguridad

  • 47

    Los resultados de las inspecciones se reflejan en un ____ __ ______

    Acta de inspección

  • 48

    El titular del servicio deberá custodiar los diarios de operaciones generados al menos en los últimos…

    5 años

  • 49

    Los tratamientos a distancia mediante haces externos de aceleradores lineales se denomina

    Teleterapia

  • 50

    En el tratamiento directo sobre la zona del tumor o muy próximo a ésta se denomina

    Braquiterapia

  • 51

    El aspecto más importante a considerar en el diseño de las instalaciones de braQuiterapia es

    La tasa de dosis empleada

  • 52

    Y dentro de la clasificación de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico,(RD 1085/2009 Art.17). Cual de las siguientes es tipo 1

    instalaciones con equipo de TC, radiología intervencionista, mamografía, equipos quirúrgicos (radioquirófano), y equipos móviles

  • 53

    Y dentro de la clasificación de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico,(RD 1085/2009 Art.17). Cual de las siguientes es tipo 2

    instalaciones con equipos de diagnóstico general, veterinario y dental no intraoral

  • 54

    Y dentro de la clasificación de instalaciones de rayos X con fines de diagnóstico médico,(RD 1085/2009 Art.17). Cual de las siguientes es tipo 3

    instalaciones con equipos de diagnóstico dental intraoral o podológico y densitometría ósea

  • 55

    El Real decreto 1976/1999, establece los criterios de _____ en radiodiagnóstico para optimizar la obtención de las imágenes de tal manera que las dosis recibidas sean tan ____ cómo se pueda

    calidad / bajas

  • 56

    Los trabajos con exposición a radiaciones ionizantes en zonas controladas son de especial peligrosidad, por lo que las empresas de trabajo temporal podrán realizar contratos para dichas operaciones.

    Falso

  • 57

    Hablar de la autorización de la instalación radiactiva está obligado a presentar en la _____ _____ __ __ _____ (gobierno de Canarias) y en el ______ __ ______ ______ informes anuales o trimestrales, atendiendo al tipo de instalación.

    Dirección General de la Energía/ Consejo de seguridad nuclear

  • 58

    Bultos que en caso de rotura del embalaje, podría haber consecuencias biológicas destacables

    situación de accidente

  • 59

    Bultos que contienen muy baja actividad y que en caso de accidente no habría riesgo radiológico si la sustancia se esparciera

    Situación rutinaria

  • 60

    Bultos que contienen cierta actividad y que en caso de rotura del embalaje no habría riesgo significativo

    situación normal

  • 61

    El _____ es un embalaje con contenido radiactivo a transportar

    bulto

  • 62

    Indica la afirmación correcta

    El tipo de calidad de los embalajes estará determinado por las características del material radiactivo. De manera que la calidad de los embalajes debe aumentar al hacerlo el riesgo del material a transportar y de las propias condiciones del transporte .

  • 63

    Conjunto de elementos necesarios para guardar por completo el material radiactivo, formado por uno o más recipientes, materiales de blindaje, materiales absorbentes, estructuras mecánicas, aislantes térmicos, refrigerantes,etc

    Embalaje

  • 64

    Elemento de transporte para facilitar el acarreo mecánico por una o más modalidades de transporte sin realizar recargas intermedias.Cerrado y diseñado para usar varias veces

    Contenedor

  • 65

    Envoltura usada por remitente para agrupar en una sola unidad varios bultos y hacer de más fácil manejo durante el transporte. un palé, caja, no tiene que cumplir requisitos de un contenedor

    sobreembalaje

  • 66

    Si el tipo de radiación en la superficie externa del bulto no supera los 5 Micro Sv/h (0,005 mSv/h)

    Se considera bulto exceptuado. No requiere característica especial y se siguen condiciones rutinarias.

  • 67

    No es preciso que el diseño de estos bultos soporta condiciones de accidente severo. el riesgo de su contenido es limitado:

    Bultos industriales 1,2,3

  • 68

    Un bulto industrial superior a 10 cm. bajo riesgo,gestionado en condiciones rutinarias

    Tipo 1

  • 69

    Pon un bulto industrial mayor de 10 cm. Sometidos a una serie de ensayos de caída y apilamiento, condiciones normales

    Tipo 2

  • 70

    Un bulto industrial mayor de 10 cm. Sometidos a una serie de ensayos de caída y apilamiento, aspersión y penetración, condiciones normales

    Tipo 3

  • 71

    Bultos diseñados para condiciones normales de transporte pero que podrían sufrir daños severos en caso de accidente. Para minimizar el daño se limita la cantidad que puede contener el bulto

    Tipo A

  • 72

    Un bulto que contiene material que superan los límites permitidos para el tipo A Los requerimientos del diseño son más rigurosos que los restantes bultos, por lo tanto su calidad es superior, deberán de soportar condiciones de accidente para que de ocurrir, no se produzcan daños no admisibles. Deben superar ensayos mecánicos, (caída, aplastamiento, penetración) térmicos y de inmersión

    Tipo B

  • 73

    Y un tipo de bulto destinado a contener cantidades muy elevadas de material para su transporte y debe garantizar su integridad en condiciones de accidente en transporte aéreo

    tipo c

  • 74

    Según al peligrosidad del contenido radiactivo, el bulto para su transporte llevará una etiqueta de color I-blanco, II-amarillo o III-naranja

    Falso

  • 75

    En el caso de residuos líquidos, la actividad máxima vertida al alcantarillado no debe superar:

    1GBq

  • 76

    Un bulto con un IT igual a 0 se etiquetaría con:

    Etiqueta I blanca

  • 77

    La etiqueta __________ se aplica si la intensidad maxima de radiación en la superficie externa es superior a 0,005 mSv/h, inferior o igual a 0,5 mSv/h y el IT mayor que 0 e inferior a 1

    II-Amarilla

  • 78

    La etiqueta ________ implica que la intensidad en superficie es superior a 0,5 mSv/h pero inferior o igual a 2 mSv/h y IT mayor que 1 y menor o igual a 10

    III-Amarilla

  • 79

    La etiqueta ______ implica que la intensidad maxima de la radiación en la superficie es inferior o igual a 0.005 mSv/h. El IT igual a 0

    I-Blanca

  • 80

    El índice de transporte es el nivel máximo de radiación existente a 1 m de su superficie exterior expresado en mrem/h, si multiplicamos por 100 en mSv/h

    Falso

  • 81

    El índice de transporte es el nivel máximo de radiación existente a 1 m de su superficie exterior expresado en mSv/h

    Verdadero

  • 82

    El índice de transporte es el nivel máximo de radiación en la superficie del bulto,expresado en mSv/h

    Falso

  • 83

    En las instalaciones de Teleterapia/Braquiterapia, se trabaja con

    fuentes encapsuladas o con generadores de radiación

  • 84

    La localización de las instalaciones de Teleterapia podrán estar próximas a zonas adyacentes altamente transitadas

    Falso

  • 85

    Las zonas de Braquiterapia podrán disponer en almacén de una gammateca en una planta superior o inferior a la misma, sin ningún problema

    Falso

  • 86

    La radiación de fuga se emite desde el cabezal del acelerador.

    Verdadero

  • 87

    La radiación dispersa deriva de la interacción entre el haz primario y el paciente

    Verdadero