記憶度
15問
35問
0問
0問
0問
アカウント登録して、解答結果を保存しよう
問題一覧
1
un conjunto sistematico de conocimientos, principios y leyes universales mediantelos que el ser humano exolica, describe y transforma el mundo que lo rodea
la ciencia
2
está conformada por la teoria, el método y la técnica
la ciencia
3
es un conjunto de conceptos, categorias y leyes que reflejan objetivamente la realidad
la teoria
4
es un proceso lógico mediante el que se obtiene el conocimiento
el método
5
es un conjunto de etapas y lineamientos para obtener el conocimiento científico
el método científico
6
es el conocimiento del método
la metodología
7
es el conjunto de instrumentos y medios mediante los que se efectua el método
la técnica
8
es un proceso en elmque, a partir del estudio de casos particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales que explican o relacionan los fenomenos estudiados
método inductivo
9
utiliza la obsevacion directa de los fenomenos, la experimentación y el estudio de las relaciones que existen entre dichos fenomenos
el metodo inductivo
10
consiste en obtener conclusiones particulares a partir de una proposición general
método deductivo
11
analiza varios hechos y obseva los datos que concuerdan con el fenómeno investigado
método de concordancia
12
cuando una parte del fenómeno se atribuye a otra de los antecedentes, se comprueba que esta parte o residuo es un efecto de los antecedentes
método de residuos
13
analiza los casos que difieren por la presencia o ausencia de hechos en el fenómeno
método de la diferencia
14
estudia las diferencias observadas en la evolucion de un fenómeno, que coinciden con la evolucion de otros fenómenos
método de la variación concomitante
15
es un proceso mediante el que se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos
método sintético
16
se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar, ordenadamente, cada uno de sstos elementos por separado
método analítico
17
la induccion puede considerarse un caso de
analisis
18
considera los fenomenos históricos y sociales en contunuo movimiento
método dialéctico
19
este se manifiesta por una búsqueda de lonque realmente es comprobable
amor a la verdad
20
es un requisito indispensable en el proceso de investigacion, sobre todo en lo referente al respeto de la propiedad intelectual
honestidad
21
una serie de etapas a través de las cuales se busca el conocimiento mediante la aplicación de ciertos métodos y principios
la investigación científica
22
las diferencias entre la investigación empírica y la investigación científica son
el método y la técnica
23
el objetivo primordial de la investigacion científica es la _______ ______ y _____ de fenómenos
descripción, explicación y predicción
24
es el acto de aprehender, comprender, entender, describir, explicar los fenómenos que nos rodean
el conocimiento
25
la adquisición del conocimiento es un proceso que inicia con
la recopilación de datos
26
es aquel que se adquiere en la vida cotidiana del trato con los hombres y la naturaleza
conocimiento vulgar
27
es la información que se transmite sin una crítica de las fuentes que la validan, va dirigido al publico en general y su lenguaje es sencillo
conocimiento popular
28
en estos hay unq crítica razonada de las teorias expuestas, una explicación somera de las fuentes de información
conocimiento de divulgación
29
estan basados en una severa aplicacion del método
conocimiento científico
30
el investigador parte de una hipótesis de trabajo que pretende comprobar
estudios experimentales
31
se realizan cuando no se tiene ina idea específica de lo que se desea estudiar o cuando el fenómeno es poco conocido por el investigador
estudios exploratorios
32
se verifican cuando no se conocen bien las variables que se van a controlar, la hipotesis que se quiere comprobar y los instrumentos que se han de utilizar
estudio piloto o previos
33
estudian el fenómeno a traves del tiempo
estudios longitudinales
34
se realizan despues del estudio piloto pra establecer conclusiones definitivas y elaborar el informe
estudios finales o definitivos
35
se realizan cuando existe informacion basada en el marco teórico y en los resultados de estudios exploratorios y/o descriptivos previos, su finalidad es poner a prueba las teorias que pretendan explicar el fenómeno
estudios confirmatorios
36
busca el progreso científico, acrecentar los conocimientos teóricos, sin interesarse directamrnte en sus posibles aplicaciones o consecuencias prácticas
investigación básica
37
tiene como finalidad ampliar y profundizar el conocimiento de la realidad. su propósito es el de obtener generalizaciones cada vez mayores
investigación teoríca
38
su finalidad es transformar el conocimiento "puro" en conocimiento aplicado, mediante la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo científico
investigación aplicada
39
el invesgador tiene una hipótesis de trabajo que pretende mediante el control de las variables que intervienen en el fenómeno que se va a investigar
investigación experimental
40
consiste en garantizar que los efectos o resultados son producto de la variable independiente y no de otros factores o variables
validez interna
41
se refiere a la posibilidad de generalizar o extender los resultados a otros casos y en otras condiciones
validez externa
42
su objeto es la recopilación de información mediante la observación, la entrevista y el focus group
investigación cualitativa
43
a partir de la observación y estudio de una situación particular que se ha presentado en la realidad se obtienen e inferencias de carácter general
estudio de casos
44
tiene como objetivo medir,validar y comprobar los fenómenos de manera matemática
investigación cuantitativa
45
se aplican técnicas de muestreo y fórmulas estadísticas para la comprobación de hipotesis y prediccion de fenómenos
método estadístico
46
se manipulan las variables independientes para estudiar sus efectos en la variable dependiente
método experimental
47
es la tecnica de investigacion por excelencia, es el principio de todo proyecto de investigacion
la observación
48
es basica para construir el marco teórico de la investigación y es la mas utilizada en todo tipo de disciplinas
la obsevacion documental
49
este tipo de obsevacion se utiliza basicamente en ciencias como la antropología, la historia, la sociología y la historia del arte
observacion monumental
50
utiliza una serie de instrumentos previamente diseñados para el fenómeno que se va a estudiar
observación estructurada
51
el punto de partida de toda investigación es
la definición del problema
52
surge del planteamiento de una serie de preguntas que se originan en la obsevacion y en la obtención de la información acerca del tema, sustentada en fuentes bibliográficas válidas y confiables
la definición del problema
53
ordena los siguentes enunciados para conformar las etapas para plantear el problema A, planteamiento del problema en forma de pregunta B, delimitacion del problema C, establecimiento de los objetivos de investigacion D, formulación clara y precisa del problema E, expresion de los términos en forma operativa
D, B, E, A y C
54
en los términos del problema, es decir que sean verificables por la experiencia
empíricos
55
los términos del problema, es cuando cualquier investigador o estudiante lo entiende de la misma manera en que es definido en el trabajo de investigación, de tal forma que no pueda confundirlo con otro fenómeno
fidedignos
56
se refiere a que los términos del problema designen exactamente el fenómeno estudiado
válidos
57
son los resultados o fines que se pretenden lograr con el protecto de investigación
los objetivos
58
son los que se pretenden alcanzar al término del proceso
los objetivos generales
59
son aquellos que se van obteniendo durante la consecución de las diversas estepas por las que atraviesa una investigación
los objetivos particulares
60
es el primer paso para llevar a cabo una investigación
la selección del tema que se va a investigar
61
es uno de los elementos mas relevantes del trabajo de investigación; en esta, se describe la importancia del estudio y sus implicaciones
la justificación
62
es la exposición y analisis de la teoria o grupo de teorias que son el fundamento de la investigacion
el marco conceptual
63
es fundamental para diseñar la hipótesis con la mayor consistencia posible
el marco teórico
64
es la exposición y analisis del contexto o situación en el que sucede el fenómeno investigado u objeto de investigacion
marco de referencia
65
consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros sin acreditar, de manera explícita, de donde provino la información
el plagio
66
frase que, imitando en su estructura otra conocida, se formula con palabras diferentes
paráfrasis
67
descripcion bibliografíca detallada, de acuerdo con ciertas reglas segun la disciplina, que identifica un documento fuente de donde se obtuvo la información
referencia
68
transcripción literal o paráfrasis tomada de otro autor que se incluye en otro texto
cita
69
la relacion de las referencias bibliográficas correspondientes anlos documentos consultados para la realización de un trabajo se llama
bibliografía
70
incluye solo las fuentes que sustentan nuestra investigacion y que se utilizaron para la preparación del trabajo
lista de referencias
71
las obras del mismo autor se ordenan
cronológicamente
72
se refiere a que la calificación o resultado obtenido mediante la aplicacion del instrumento mida lo que realmente se desea medir
validez
73
se refiere a la estabilidad, consistencia y exactitud de los resultados; es decir, que los resultados obtenidos por el instrumento sean similares si se vuelven a aplicar sobre las mismas muestras en igualdad de condiciones
confiabilidad
74
es una tecnica para obtener información de una parte de la población o muestra, mediante la aplicación e el cuestionario o de la entrevista
la encuesta
75
es un formato redactado en forma de interrogatorio, cuya finalidad es obtener información acerca de las variables que se van a investigar
el cuestionario
76
mecionar el objetivo del cuestionario, y la importancia del etudio. anexar una carta de presentación del investigador para facilitar la colaboración de los informantes
objetivo del cuestionario
77
es una tecnica que se utiliza para obtner información
la entrevista
78
son instrumentos que miden la intensidad de las actitudes y opiniones de una población
las escalas de actitud
79
son un formato de tipo matricial integrado por columnas, referentes a distintas graduaciones de la variable observada, y los renglones, que son los factores observados
cuadros de registro de obsevacion
80
es la respuesta tentativa a un problema; es una proposición que se pone a prueba para determinar su validez
la hipótesis
81
es una respuesta sujeta a comprobación; su función primordial es probar empíricamente una relación entre los fenomenos
la hipótesis
82
el exito de la investigación radica, precisamente, en el establecimiento de
una hipotesis correcta
83
son el conjunto de atributos o características inherentes al fenómeno
los indicadores
84
al proceso de definir operativamente los términos se le conoce como
hacer operable la hipótesis
85
se refiere al fenómeno que se intenta explicar y que será objeto del estudio a lo largo de la investigación
variable dependiente
86
son todos los factores o elementos que explican un fenómeno o la conducta del fenómeno
variable independiente
87
son los elementos que pueden influir en el resultado de la investigación, pero que el investigador no puede controlar
variables extrañas
88
de acuerdo con su medición, tiene valores numéricos enteros que no pueden cambiarse
las variables discretas
89
afectan a diversos grupos y sirven para establecer comparaciones
las variables inter
90
se utiliza para realizar la investigación; es decir, la respuesta tentativa al problema es la hipótesis que se pretende probar
hipótesis de trabajo
91
es aquella que se plantea para ser rechazada al realizar una prueba de hipótesis para inferir las características de una población
hipótesis nula
92
sirve al investigador para demostrar que no existen diferencias en la población investigada y para probar la hipótesis de trabajo
hipótesis nula
93
es la que se plantea con variables independientes distintas a la hipótesis de trabajo; se utiliza como alternativa en caso de que la hipótesis de trabajo sea rechazada
hipótesis alternativa
94
sirve para explicar desde el punto de vista teórico el fenómeno que se intenta investigar
hipótesis conceptual
95
cuando en el proceso de investigacion se utiliza para una sola variable independiente para explicar la variable dependiente
hipótesis de una sola variable
96
en este tipo de hipótesis, la variación de una o mas variables independientes está en relación directa o inversa con la variable dependiente
hipótesis que relacionan dos o mas variables en forma de covarianza
97
son hipótesis de relacion causal. para plantearlas es necesario que exista una variación en la variable dependiente o conocida, debido a la variable independiente
hipótesis que relacionan dos o mas variables en forma de dependencia
98
cuando existe una correlación mutua entre las variables
hipótesis reversibles
99
cuando la existencia de la variable independiente produce efectos en la variable dependiente, pero el que se dé la variable dependiente no significa la existencia de la variable independiente
hipótesis irreversible
100
implica la existencia de determinada condición siempre y cuando se dé la otra
hipótesis deterministas